SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8
Taller práctico:
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores
Departamento: Choco
Municipio: RIO-QUITO
Radicado:
Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
Sede Educativa:
Nombres y apellidos del
docente:
YESICA RODRÍGUEZ MOSQUERA
Presentación
El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques
innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio
paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica
incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y
al currículo escolar.
En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente
visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para
contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como
innovaciones educativas.
Objetivos de aprendizaje:
 Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes
innovadores.
 Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes
del siglo XXI.
 Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y
tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y
aprendizaje.
Metodología:
El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico,
apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo.
Desarrollo:
Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos
del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los
ciudadanos del siglo XXI.
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse
a la sociedad del siglo XXI.
Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos
del siglo XXI.
Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y
experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro,
según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico
de Monterrey-Febrero 2016:
Ilustración 1. Tendencias pedagógicas
Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016.
Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas
tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico.
Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente
glosario que las define de manera clara y concreta:
Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa
por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de
aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias
relacionadas con la administración de proyectos reales.
Aprendizaje Basado en Proyectos
Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno
puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes.
Aprendizaje Vivencial
Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos
que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se
dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión
y asesoría del profesor.
Aprendizaje Invertido
Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos,
de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con
sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así
desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando.
Aprendizaje Basado en Retos
Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto
puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán
mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El
aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación
a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros.
Aprendizaje flexible
Tenga en cuenta que:
1. El análisis lo debe presentar de manera individual.
2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir,
debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra
evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus
experiencias de enseñanza y aprendizaje.
3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior
a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas
tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como
una buena práctica docente:
 Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004,
respecto a las características que deben tener las buenas prácticas
docentes:
- Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el
currículo.
- Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a
enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo.
- Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a
través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea
su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con
regularidad.
- Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes
como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta
común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos
mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad.
- Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere
inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para
alcanzar las metas propuestas.
- Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos
actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de
contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje.
4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
En el aula de grado se van a realizar las clases con el aprendizaje invertido
pues con este los estudiantes con ayuda de sus padres que son quienes les
van a mostrar videos, de la temática de la Suma, deben observarlos
escuchar una canción para el desarrollo de la clase.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
o Luego de ello en la clase los estudiantes van a realizar lo siguiente
o Van a responder los interrogantes
o Contar lo que observaron
o Desarrollar una actividad con SEBRAN
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de
enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante,
donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente
contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes
significativos en colaboración con sus pares. .
Importante:
Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo
en Slideshare.
SlideShare:
Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad
de subir y compartir en público o en privado presentaciones de
diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp);
presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF
(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de
documentos de texto sin formato (.txt).
 Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo:
ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso,
conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html
Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y
analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto
de innovación educativa.
Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos,
políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted
desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla:
Nombre del Documento
(Referentes nacionales)
URL Descripción Características
POLÍTICANACIONAL DE
CIENCIA,
TECNOLOGÍAE
INNOVACIÓN
http://www.propied
adintelectualcolom
bia.com/Site/LinkC
lick.aspx?fileticket
=xtzzXWV2M6s%
3D&tabid=99
Fundamentar el crecimiento y
el desarrollosocialenlaciencia,
la tecnología yla innovación
Fortalecer el Sistema
Nacional de Ciencia,
Tecnología e
innovación y a
COLCIENCIAS para
lograr un modelo
productivo sustentado
en la ciencia,
tecnología y la
innovación, para darle
valor agregado a los
productos y servicios
de nuestra economía y
propiciar el desarrollo
productivo
y una nueva industria
nacional.
DECRETO 0591 DE 1991
(febrero 26)
por el cual se regulan las
modalidades específicas de
contratos de fomento de
actividades científicas y
tecnológicas
http://www.alcaldia
bogota.gov.co/sisj
ur/normas/Norma1
.jsp?i=1360
entiéndase por actividades
científicas y tecnológicas las
siguientes:
Investigación científica y
desarrollo tecnológico,
desarrollo de nuevos productos
y procesos, creación y apoyo a
centros científicos y
tecnológicos yconformación de
redes de investigación e
información.
Difusióncientífica ytecnológica,
esto es, información,
publicación, divulgación y
asesoría encienciaytecnología.
Proyectos de
innovación que
incorporen tecnología,
creación, generación,
apropiación y
adaptación de la
misma, así como la
creación y el apoyo a
incubadoras de
empresas, a parques
tecnológicos y a
empresas de base
tecnológica.
Transferencia
tecnológica que
comprende la
Servicios científicos y
tecnológicosquese refieren a la
realización de planes, estudios,
estadísticasy censosde ciencia
y tecnología;a lahomologación,
normalización, metodología,
certificaciónycontroldecalidad;
a la prospección de recursos,
inventario de recursos terrestres
y ordenamiento territorial; a la
promoción científica y
tecnológica; a la realización de
seminarios, congresos ytalleres
de ciencia y tecnología, así
como a la promoción y gestión
de sistemasdecalidad total yde
evaluación tecnológica.
negociación,
apropiación,
desagregación,
asimilación,adaptación
y aplicación de nuevas
tecnologíasnacionales
o extranjeras.
iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para
adaptarse a la sociedad del siglo XXI.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que
permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y
enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza:
10 claves esenciales
1. Aceptación por parte de los padres de familias.
2. Puntualidad
3. Biblioteca especializada
4. Responsabilidad
5. Creación
6. Investigación
7. Innovación
8. Dinamismo
9. Dotación de espacios con aparatos electrónicos
10.Docentes preparados y enfocados
Nota:
Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard
en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
innovatic grupos
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
innovatic grupos
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
DIPLOMADO TIC
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palominoTaller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
maximiliano neira
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
diplomado innovatic
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
diplomado innovatic
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
maximiliano neira
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
DIPLOMADO TIC
 
Tallerpractico10 rafael cardenio
Tallerpractico10 rafael cardenioTallerpractico10 rafael cardenio
Tallerpractico10 rafael cardenio
diplomado innovatic
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
seamosamigos
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
innovatic grupos
 
Jose Elias Lozano Malambo 8
Jose Elias Lozano Malambo 8Jose Elias Lozano Malambo 8
Jose Elias Lozano Malambo 8
Caro_84
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
Felipe Garcia
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
diplomado innovatic
 
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
Caro_84
 

La actualidad más candente (20)

Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6Tallerpractico10 lilly 6
Tallerpractico10 lilly 6
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
 
Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23Taller10claves clara 23
Taller10claves clara 23
 
5933597 8
5933597 85933597 8
5933597 8
 
76326935
7632693576326935
76326935
 
Taller practico 01
Taller practico 01Taller practico 01
Taller practico 01
 
Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8Tallerpractico10 nezly 8
Tallerpractico10 nezly 8
 
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palominoTaller práctico 10 claves maría solfidia palomino
Taller práctico 10 claves maría solfidia palomino
 
Tallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indiraTallerpractico10 indira
Tallerpractico10 indira
 
N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06N1 s2 tallerpractico 06
N1 s2 tallerpractico 06
 
Tallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorenaTallerpractico10 mady lorena
Tallerpractico10 mady lorena
 
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirezTaller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
Taller práctico 10 claves blanca nieves ramirez
 
41696846 8
41696846 841696846 8
41696846 8
 
Tallerpractico10 rafael cardenio
Tallerpractico10 rafael cardenioTallerpractico10 rafael cardenio
Tallerpractico10 rafael cardenio
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23Tallerpractico10 nohelia 23
Tallerpractico10 nohelia 23
 
Jose Elias Lozano Malambo 8
Jose Elias Lozano Malambo 8Jose Elias Lozano Malambo 8
Jose Elias Lozano Malambo 8
 
N1 s2 tallerpractico 05
N1 s2  tallerpractico 05N1 s2  tallerpractico 05
N1 s2 tallerpractico 05
 
Tallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 franciscaTallerpractico10 francisca
Tallerpractico10 francisca
 
Nancy Timote Cupitra 8
Nancy Timote Cupitra  8Nancy Timote Cupitra  8
Nancy Timote Cupitra 8
 

Destacado

M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.
M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.
M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.Fiona Jackson
 
Regla de la cadena derivadas direccionales
Regla de la cadena  derivadas direccionalesRegla de la cadena  derivadas direccionales
Regla de la cadena derivadas direccionales
az0dj96
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Marcelo Santiago Hernández
 
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
rahat khan qadri
 
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
E-commerce Brasil
 
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
Quality and Qualifications Ireland (QQI)
 
Среда обучения. Методы контроля работы ресторана
Среда обучения. Методы контроля работы ресторанаСреда обучения. Методы контроля работы ресторана
Среда обучения. Методы контроля работы ресторана
александр мусатов
 
Reserch methodology
Reserch methodologyReserch methodology
Reserch methodology
Dr KHALID B.M
 

Destacado (12)

haribabu
haribabuharibabu
haribabu
 
M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.
M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.
M.Sc. Detection Dog Handler Thesis. Fiona Jackson.
 
Regla de la cadena derivadas direccionales
Regla de la cadena  derivadas direccionalesRegla de la cadena  derivadas direccionales
Regla de la cadena derivadas direccionales
 
Katharina Heidrich - Sochi project pictures
Katharina Heidrich - Sochi project picturesKatharina Heidrich - Sochi project pictures
Katharina Heidrich - Sochi project pictures
 
Coeducación
CoeducaciónCoeducación
Coeducación
 
PickEve_Presentation_PPT
PickEve_Presentation_PPTPickEve_Presentation_PPT
PickEve_Presentation_PPT
 
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
Hongos Entomopatogenos como Alternativa de Control Biologico.
 
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
Monthaly of sunni duniya bareilly shareef 2017
 
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
Processo de decisão de compra, o caminho do consumo - Alexandre Crivellaro, I...
 
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
Joint degrees and qualifications frameworks chelyabinsk 16.iii.09
 
Среда обучения. Методы контроля работы ресторана
Среда обучения. Методы контроля работы ресторанаСреда обучения. Методы контроля работы ресторана
Среда обучения. Методы контроля работы ресторана
 
Reserch methodology
Reserch methodologyReserch methodology
Reserch methodology
 

Similar a Tallerpractico10 yesica 13

Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 jekssy
Tallerpractico10 jekssyTallerpractico10 jekssy
Tallerpractico10 jekssy
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 liliaTallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 lilia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 ruben dario
Tallerpractico10 ruben darioTallerpractico10 ruben dario
Tallerpractico10 ruben dario
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginiaTallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginia
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 lorenza
Tallerpractico10 lorenzaTallerpractico10 lorenza
Tallerpractico10 lorenza
diplomado innovatic
 
16188937
1618893716188937
Tallerpractico10 leonor
Tallerpractico10 leonorTallerpractico10 leonor
Tallerpractico10 leonor
diplomado innovatic
 
42091225
4209122542091225
42091225
andres castillo
 
Tallerpractico10 jesus enrique
Tallerpractico10 jesus enriqueTallerpractico10 jesus enrique
Tallerpractico10 jesus enrique
diplomado innovatic
 
42059976
4205997642059976
42059976
andres castillo
 
Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
José Hernán Ochoa Ávila
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
innovatic grupos innovatic
 
Tallerpractico10 martha cecilia
Tallerpractico10 martha ceciliaTallerpractico10 martha cecilia
Tallerpractico10 martha cecilia
diplomado innovatic
 
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
mirtiliano ospina
 

Similar a Tallerpractico10 yesica 13 (20)

Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17Tallerpractico10 diana 17
Tallerpractico10 diana 17
 
Tallerpractico10 jekssy
Tallerpractico10 jekssyTallerpractico10 jekssy
Tallerpractico10 jekssy
 
Tallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 liliaTallerpractico10 lilia
Tallerpractico10 lilia
 
Tallerpractico10 ruben dario
Tallerpractico10 ruben darioTallerpractico10 ruben dario
Tallerpractico10 ruben dario
 
Tallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginiaTallerpractico10 virginia
Tallerpractico10 virginia
 
Tallerpractico10 lorenza
Tallerpractico10 lorenzaTallerpractico10 lorenza
Tallerpractico10 lorenza
 
16188937
1618893716188937
16188937
 
Tallerpractico10 leonor
Tallerpractico10 leonorTallerpractico10 leonor
Tallerpractico10 leonor
 
42091225
4209122542091225
42091225
 
Tallerpractico10 jesus enrique
Tallerpractico10 jesus enriqueTallerpractico10 jesus enrique
Tallerpractico10 jesus enrique
 
42059976
4205997642059976
42059976
 
Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14Tallerpractico10 wilier 14
Tallerpractico10 wilier 14
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19Tallerpractico10 flor 19
Tallerpractico10 flor 19
 
Tallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomezTallerpractico10 emma.gomez
Tallerpractico10 emma.gomez
 
Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12Tallerpractico10 yurlis 12
Tallerpractico10 yurlis 12
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinasTallerpractico10 angel ezequial-salinas
Tallerpractico10 angel ezequial-salinas
 
Tallerpractico10 martha cecilia
Tallerpractico10 martha ceciliaTallerpractico10 martha cecilia
Tallerpractico10 martha cecilia
 
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
juan carlos duarte Taller práctico 10 claves para la implementación de tend
 

Más de innovatic grupos

Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
innovatic grupos
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
innovatic grupos
 

Más de innovatic grupos (20)

Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25Tallerpractico10 sonia 25
Tallerpractico10 sonia 25
 
Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24Tallerpractico10 cenia 24
Tallerpractico10 cenia 24
 
Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22Tallerpractico10 dury 22
Tallerpractico10 dury 22
 
Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21Taller10clave es vitelba-21
Taller10clave es vitelba-21
 
Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20Tallerpractico10 carmen 20
Tallerpractico10 carmen 20
 
Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18Tallerpractico10 yirlehan 18
Tallerpractico10 yirlehan 18
 
Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16Tallerpractico10 libia 16
Tallerpractico10 libia 16
 
Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15Tallerpractico10 mavilia 15
Tallerpractico10 mavilia 15
 
Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13Tallerpractico10 erbin 13
Tallerpractico10 erbin 13
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11Tallerpractico10 santos 11
Tallerpractico10 santos 11
 
Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10Tallerpractico10 mabel 10
Tallerpractico10 mabel 10
 
Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9Tallerpractico10 maricela 9
Tallerpractico10 maricela 9
 
Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8Tallerpractico10 lucely 8
Tallerpractico10 lucely 8
 
Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7Tallerpractico10 hasmed 7
Tallerpractico10 hasmed 7
 
Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5Tallerpractico10 evelio 5
Tallerpractico10 evelio 5
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4Tallerpractico10 janeth 4
Tallerpractico10 janeth 4
 
Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3Tallerpractico10 martha 3
Tallerpractico10 martha 3
 
Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2Tallerpractico10 mayith 2
Tallerpractico10 mayith 2
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Tallerpractico10 yesica 13

  • 1.
  • 2. Actividad 8 Taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores Departamento: Choco Municipio: RIO-QUITO Radicado: Institución Educativa: NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES Sede Educativa: Nombres y apellidos del docente: YESICA RODRÍGUEZ MOSQUERA Presentación El taller práctico: 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innovadores, tiene como propósito que los docentes identifiquen el cambio paradigmático que se requiere para atender al desafío pedagógico que implica incorporar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) al aula y al currículo escolar. En concordancia con lo anterior, a través de este taller se busca que el docente visione las habilidades, estrategias y competencias que debe desarrollar para contribuir al nuevo paradigma educacional que plantean las TIC como innovaciones educativas. Objetivos de aprendizaje:  Identificar métodos para incentivar la creatividad de los docentes innovadores.  Afianzar las nuevas habilidades y competencias que requieren los docentes del siglo XXI.  Poner en práctica las tendencias educativas basadas en pedagogía y tecnología que darán un nuevo enfoque a las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Metodología: El presente taller se desarrollará a través de una metodología teórico práctico, apoyada en estrategias de trabajo individual y colaborativo. Desarrollo: Este atento al conjunto de acciones que mediarán el desarrollo de los objetivos del presente taller y que se enmarcan en 3 temáticas generales:
  • 3. i. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC. iii. Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo XXI. Identifique y analice en el siguiente gráfico las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están moldeando el aprendizaje del futuro, según el último informe del Observatorio de Innovación Educativa Tecnológico de Monterrey-Febrero 2016: Ilustración 1. Tendencias pedagógicas Fuente: Resultado del radar de tendencias en pedagogía 2016. Con base en lo anterior, realice un análisis que permita identificar cuál de estas tendencias pedagógicas, ha logrado permear su quehacer pedagógico. Para ampliar su conocimiento sobre estas tendencias, apóyese en el siguiente glosario que las define de manera clara y concreta:
  • 4. Técnica didáctica orientada al diseño y desarrollo de un proyecto de manera colaborativa por un grupo de alumnos. Lo anterior como una forma de lograr los objetivos de aprendizaje de una o más áreas disciplinares y, además, el desarrollo de competencias relacionadas con la administración de proyectos reales. Aprendizaje Basado en Proyectos Modelo de aprendizaje que implica la vivencia de una experiencia en la que el alumno puede sentir o hacer cosas que fortalecen sus aprendizajes. Aprendizaje Vivencial Es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor. Aprendizaje Invertido Es una estrategia que proporciona a los estudiantes un contexto general en el que ellos, de manera colaborativa, deben determinar el reto a resolver. Los estudiantes trabajan con sus profesores y expertos para resolver este reto en comunidades de todo el mundo y así desarrollar un conocimiento más profundo de los temas que estén estudiando. Aprendizaje Basado en Retos Se enfoca en ofrecer opciones al estudiante de cuándo, dónde y cómo aprender. Esto puede ayudar a los estudiantes a cubrir sus necesidades particulares, ya que tendrán mayor flexibilidad en el ritmo, lugar y forma de entrega de los contenidos educativos. El aprendizaje flexible puede incluir el uso de tecnología para el estudio en línea, dedicación a medio tiempo, aceleración o desaceleración de programas, entre otros. Aprendizaje flexible
  • 5. Tenga en cuenta que: 1. El análisis lo debe presentar de manera individual. 2. El análisis debe sustentarse a partir de una experiencia de clase, es decir, debe narrar en qué momento específico de su praxis diaria logra evidenciar cómo alguna de estas tendencias pedagógicas medias sus experiencias de enseñanza y aprendizaje. 3. Para consolidar este análisis debe escribir en un documento, no superior a dos hojas, cómo su práctica de aula, se ve permeada por una de estas tendencias pedagógicas y, por consiguiente, se puede constituir como una buena práctica docente:  Aquí tenga en cuenta los siguientes criterios definidos por la UNESCO 2004, respecto a las características que deben tener las buenas prácticas docentes: - Relevancia del contenido que se enseña: están alineadas con el currículo. - Tiempo suficiente para aprender: se refiere al tiempo que se dedica a enseñar, en oposición a las horas oficialmente definidas en el currículo. - Enseñanza estructurada: conjunto de oportunidades de aprendizaje a través del cual se estimula al estudiante a aprender más, se monitorea su proceso y se le garantiza realimentación y reforzamiento con regularidad. - Ambiente propicio para aprendizaje en el aula: tanto los estudiantes como el docente concentran sus esfuerzos en alcanzar una meta común, hay respeto mutuo entre docentes y estudiantes, y entre ellos mismos; hay intercambios con respeto, armonía y seguridad. - Docentes conocedores del contenido disciplinar: para lo cual se requiere inteligencia verbal, un amplio repertorio docente y motivación para alcanzar las metas propuestas. - Adaptabilidad al contexto: se debe valorar la relevancia de los objetivos actuales y planeados frente a la situación nacional, en términos de contenido, estructura y contexto de enseñanza-aprendizaje. 4. El documento con el análisis contendrá los siguientes ítems:
  • 6. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). En el aula de grado se van a realizar las clases con el aprendizaje invertido pues con este los estudiantes con ayuda de sus padres que son quienes les van a mostrar videos, de la temática de la Suma, deben observarlos escuchar una canción para el desarrollo de la clase. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. o Luego de ello en la clase los estudiantes van a realizar lo siguiente o Van a responder los interrogantes o Contar lo que observaron o Desarrollar una actividad con SEBRAN  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Las TIC en la educación, nos permiten realizar un cambio en los procesos de enseñanza aprendizaje, dando principal importancia al trabajo del estudiante, donde se fortalezca sus estrategias de aprendizaje y donde el docente contribuye al desarrollo de habilidades que le permitan lograr aprendizajes significativos en colaboración con sus pares. . Importante: Marcar con su nombre completo el archivo con el análisis solicitado y publicarlo en Slideshare. SlideShare: Es un sitio web que permite alojar diapositivas. Ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas: PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y.rtf), OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos de texto sin formato (.txt).
  • 7.  Publique el enlace de su Slidshare en el siguiente campo: ii. Políticas públicas para igualdad oportunidades en el acceso, conocimiento, uso y apropiación de las TIC.
  • 8. Fuente: http://ciersur.univalle.edu.co/presentacionObservatorio2015/info.html Ahora revise el esquema: aportes de la cartografía Referentes Nacionales, y analice la aproximación conceptual que este ofrece en relación con el concepto de innovación educativa.
  • 9. Seguidamente seleccione como mínimo 2 referentes nacionales (Decretos, políticas, programas o estrategias) relacionados en el esquema que usted desconoce; indague sobre estos en la red, y diligencie la siguiente tabla: Nombre del Documento (Referentes nacionales) URL Descripción Características POLÍTICANACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍAE INNOVACIÓN http://www.propied adintelectualcolom bia.com/Site/LinkC lick.aspx?fileticket =xtzzXWV2M6s% 3D&tabid=99 Fundamentar el crecimiento y el desarrollosocialenlaciencia, la tecnología yla innovación Fortalecer el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación y a COLCIENCIAS para lograr un modelo productivo sustentado en la ciencia, tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los productos y servicios de nuestra economía y propiciar el desarrollo productivo y una nueva industria nacional. DECRETO 0591 DE 1991 (febrero 26) por el cual se regulan las modalidades específicas de contratos de fomento de actividades científicas y tecnológicas http://www.alcaldia bogota.gov.co/sisj ur/normas/Norma1 .jsp?i=1360 entiéndase por actividades científicas y tecnológicas las siguientes: Investigación científica y desarrollo tecnológico, desarrollo de nuevos productos y procesos, creación y apoyo a centros científicos y tecnológicos yconformación de redes de investigación e información. Difusióncientífica ytecnológica, esto es, información, publicación, divulgación y asesoría encienciaytecnología. Proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación, generación, apropiación y adaptación de la misma, así como la creación y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques tecnológicos y a empresas de base tecnológica. Transferencia tecnológica que comprende la
  • 10. Servicios científicos y tecnológicosquese refieren a la realización de planes, estudios, estadísticasy censosde ciencia y tecnología;a lahomologación, normalización, metodología, certificaciónycontroldecalidad; a la prospección de recursos, inventario de recursos terrestres y ordenamiento territorial; a la promoción científica y tecnológica; a la realización de seminarios, congresos ytalleres de ciencia y tecnología, así como a la promoción y gestión de sistemasdecalidad total yde evaluación tecnológica. negociación, apropiación, desagregación, asimilación,adaptación y aplicación de nuevas tecnologíasnacionales o extranjeras. iii) Principios y desafíos que debe abordar la educación para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza: 10 claves esenciales 1. Aceptación por parte de los padres de familias. 2. Puntualidad 3. Biblioteca especializada 4. Responsabilidad 5. Creación 6. Investigación 7. Innovación 8. Dinamismo 9. Dotación de espacios con aparatos electrónicos 10.Docentes preparados y enfocados Nota:
  • 11. Finalizado el ejercicio, por favor enviarlo a través de la plataforma Blackboard en el espacio dispuesto, asociado a la actividad 8.