SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1(RAPTOR)
EJERCICIO 1
pseudocódigo
INICIO
LEER b,h
a=b*h
Escribir “area:”,a
FIN
EJERCICIO 2
pseudocódigo
INICIO
LEER valor, mex
total= valor*mex
Escribir “cantidad del dolar:”
FIN
EJERCICIO 3
pseudocódigo
INICIO
LEER a,b
EDAD= b-a
Escribir ”edad de los trabajadores:”,edad
FIN
EJERCICIO 4
pseudocódigo
INICIO
LEER estacionamiento, cobro
PAGO= estacionamiento*cobro
Escribir ”monto a pagar:”,pago
FIN
EJERCICIO 5
pseudocódigo
INICIO
LEER p, c
TRABAJO= p*c
Escribir ”total a pagar:”,trabajo
FIN
EJERCICIO 6
pseudocódigo
INICIO
LEER c 1, c 2
hipotenusa= SQRT( c 1 + c 2 2)
∧ 2 ∧
Escribir “hipotenusa:”
FIN
EJERCICIO 7
pseudocódigo
INICIO
LEER kilometro, costo
total = k*c
Escribir el costo total
FIN
EJERCICIO 8
INICIO
LEER distancia, velocidad
tiempo = distancia/velocidad
Escribir el tiempo
FIN
EJERCICIO 9
INICIO
LEER minutos, precio
total= minutos*precio
Escribir “Costo total:”
FIN
EJERCICIO 11
pseudocódigo
INICIO
LEER kilowatts, precio
total= kilowatts*precio
Escribir total a pagar
FIN
EJERCICIO 12
pseudocódigo
INICIO
LEER precio ar
HACER descuento=precio ar*20
HACER precio des=precio ar - descuento
HACER iva=precio des*15
HACER precio final= precio des-iva
Escribir precio con descuento
Escribir iva aplicado
Escribir precio final
FIN
EJERCICIO 13
Pseudocódigo
INICIAR
LEER sueldo
HACER ahorro= (sueldo*15)*12*4
Escribir ahorro semanal
Escribir ahorro mensual
Escribir ahorro por un año
FIN
EJERCICIO 14
EJERCICIO 15
Decisiones
Problema (3.1) - 16
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer EdadUsuario
3. EdadUsuario>=1
4. SI “Si puede participar”
5. NO “No puede participar”
Código
Problema (3.2) - 17
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer pago
3. Leer hora
4. SI hora<40
Entonces
Sueldo = hora* pago
Si no
Sueldo=40*pago + (hora – 40)*pago*2
5. Imprimir Sueldo
6. FIN
Código
Problema (3.3) - 18
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer Presupuesto
3. Presupuesto <=10
SI
Entonces “Usted puede comprar una Tarjeta”
NO
Presupuesto<=100
SI
Entonces “Usted puede comprar un Chocolate”
NO
Presupuesto<=250
SI
Entonces “Usted puede comprar Flores”
NO
Entonces “Usted puede Comprar un Anillo”
4. FIN
Código
Problema (3.4) - 19
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer Horas
3. Horas <= 2
SI
Cobro1= Horas*5
NO
Horas<=5
SI
Cobro2=Horas*4
NO
Horas<=10
SI
Cobro3=Horas*3
NO
Cobro4=Horas*2
4. FIN
Código
Problema (3.5) - 20
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer edad1
3. Leer edad2
4. Leer edad3
5. Edad 1!= edad2
6. Edad2 !=Edad3
7. Edad3 !=Edad2
SI
Entonces
Edad1<Edad2
SI
Entonces “El menor es” + Edad1
NO
Entonces “El menor es” + Edad2
NO
Entonces
Edad2<Edad3
SI
Entonces “El menor es” + Edad 2
NO
Entonces “El menor es” + Edad 3
8. FIN
Código
Problema (3.6) - 21
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer A
3. SI
A<=100
Entonces
Leer B
B= A - A*0.1
Imprimir B
NO
A<200
Leer C
C= C- C*1.2
Imprimir C
NO
Entonces A - A*0.15
4. FIN
Problema (3.7) - 22
Pseudocódigo
1. Inicio
2. Leer Edad
3. Ed>18
SI
Leer Prom
Prom<6
SI
Entonces
Imprimir “Siga Estudiando”
NO
Entonces
Prom<7.5
SI
Imprimir “Su beca es de 500”
NO
Entonces
Prom<=9
SI
Imprimir “Su beca es de 1000”
NO
Imprimir “Su beca es de 2000”
NO
Leer Prom
Prom<6
SI
Entonces
Imprimir “Siga Estudiando”
NO
Entonces
Prom<7.5
SI
Imprimir “Su beca es de 100”
NO
Entonces
Prom<=9
SI
Imprimir “Su beca es de 2000”
NO
Imprimir “Su beca es de 3000”
4. FIN
EJERCICIO 3.8
Leer antigüedad, sueldo, bono_por_antiguedad <- 0;
Si antiguedad>2 Y antiguedad<5
Entonces
bono_por_antiguedad <- sueldo*0.2;
Si antiguedad>=5
Entonces
bono_por_antiguedad <- sueldo*0.3;
bono_por_sueldo <- 0;
Si sueldo<=1000
Entonces
bono_por_sueldo <- sueldo*0.25;
FinSi
Si sueldo>1000 Y sueldo<=3500
Entonces
bono_por_sueldo <- sueldo*0.15;
FinSi
Si sueldo>3500
Entonces
bono_por_sueldo <- sueldo*0.1;
FinSi
Si bono_por_antiguedad>bono_por_sueldo
Entonces
bono_mensual <- bono_por_antiguedad;
Si No
bono_mensual <- bono_por_sueldo
Escribir "Valor de bono mensual: ", bono_mensual;
Escribir "Valor de bono por antiguedad: ", bono_por_antiguedad;
Escribir "Valor de bono por sueldo: ", bono_por_sueldo;
Fin
EJERCICIO 3.9
INICIO
PEDIR AL USUARIO QUE SELECCIONE EL TIPO DE PÓLIZA: COBERTURA AMPLIA
(A) O DAÑOS A TERCEROS (B)
SI EL USUARIO SELECCIONÓ EL PLAN A, ENTONCES:
ESTABLECER LA CUOTA BASE EN $1,200
SINO, SI EL USUARIO SELECCIONÓ EL PLAN B, ENTONCES:
ESTABLECER LA CUOTA BASE EN $950
SINO, MOSTRAR UN MENSAJE DE ERROR Y VOLVER AL PASO 2
PREGUNTAR AL USUARIO SI BEBE ALCOHOL HABITUALMENTE
SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES:
AÑADIR UN 10% AL COSTO BASE
PREGUNTAR AL USUARIO SI UTILIZA LENTES
SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES:
AÑADIR UN 5% AL COSTO BASE
PREGUNTAR AL USUARIO SI TIENE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA
SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES:
AÑADIR UN 5% AL COSTO BASE
PREGUNTAR AL USUARIO SU EDAD
SI EL USUARIO TIENE MÁS DE 40 AÑOS, ENTONCES:
AÑADIR UN 20% AL COSTO BASE
SINO, AÑADIR UN 10% AL COSTO BASE
MOSTRAR EL COSTO TOTAL DE LA PÓLIZA
FIN
EJERCICIO 3.10
Inicio
Leer “costo_km, presupuesto”
Si costo_km*750*2<=presupuesto
Entonces
Escribir “Mexico”
Si no
Si cos_km*1200*2<=prespuesto
Entonces
Escribir “Puesto Vallarta”
Si costo_km*1800*2<=presupuesto
Entonces
Escribir “Cancún”
Fin
EJERCICIO 3.11
INICIO
PEDIR EL NÚMERO TOTAL DE ESTUDIANTES
PARA CADA ESTUDIANTE HACER LO SIGUIENTE:
PEDIR EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE
PEDIR LA NOTA PROMEDIO DEL ESTUDIANTE
SI LA NOTA PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 3.5, ENTONCES
ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $500 AL ESTUDIANTE
SINO, SI LA NOTA PROMEDIO ESTÁ ENTRE 3.0 Y 3.49, ENTONCES
ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $300 AL ESTUDIANTE
SINO, SI LA NOTA PROMEDIO ESTÁ ENTRE 2.5 Y 2.99, ENTONCES
ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $200 AL ESTUDIANTE
SINO, NO ASIGNAR NINGUNA BECA AL ESTUDIANTE
FIN DEL BUCLE
MOSTRAR EL TOTAL DE ESTUDIANTES CON BECA Y EL TOTAL DEL DINERO
ASIGNADO EN BECAS
FIN
EJERCICIO 3.12
INICIO
PEDIR AL USUARIO QUE INGRESE LAS HORAS TRABAJADAS Y EL PAGO POR HORA
SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 50 , MOSTRAR UN MENSAJE DE
ERROR Y VOLVER AL PASO 2
SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MENORES O IGUALES A 40, EL SALARIO
SEMANAL ES IGUAL A LAS HORAS TRABAJADAS POR EL PAGO POR HORA
SINO , SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 40 Y MENORES O IGUALES A
45, SE CALCULA EL SALARIO SEMANAL DE LA SIGUIENTE FORMA:
CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL PRIMER BLOQUE DE 40 HORAS (40 X PAGO
POR HORA)
CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL SEGUNDO BLOQUE DE HORAS (5 X PAGO
POR HORA X 2)
SUMAR LOS DOS VALORES ANTERIORES PARA OBTENER EL SALARIO SEMANAL
SINO, SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 45 Y MENORES O IGUALES A
50, SE CALCULA EL SALARIO SEMANAL DE LA SIGUIENTE FORMA:
CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL PRIMER BLOQUE DE 40 HORAS (40 X PAGO
POR HORA)
CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL SEGUNDO BLOQUE DE HORAS (5 X PAGO
POR HORA X 2) + (5 X PAGO POR HORA X 3)
SUMAR LOS DOS VALORES ANTERIORES PARA OBTENER EL SALARIO SEMANAL
MOSTRAR EL SALARIO SEMANAL
FIN
EJERCICIO 3.13
Leer alumnos, costo_pasaje<-70
Si alumnos>=20
Entonces
Costo_pasaje<-40
Si alumnos>40
Entonces
Costo_pasaje<-35
FinSi
Si alumnos>100
Entonces
Costo_pasaje<-20
Escribir “Valor de costo del pasaje: “, costo_pasaje
Fin
EJERCICIO 3.14
Prob. 3.15
Prob. 3.16
Prob. 3.17
Prob. 18
Prob. 3.19
Prob. 3.20
Prob. 3.21
TAREA 01

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 01

TAREA 03
TAREA 03 TAREA 03
Primer problema
Primer problemaPrimer problema
Primer problema
robjess24
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
MARTO3000
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Carlos Aviles Galeas
 
Fundamentos de programación 30105
Fundamentos de programación 30105Fundamentos de programación 30105
Fundamentos de programación 30105
penagos alvarez
 
Subrutinas y case
Subrutinas y caseSubrutinas y case
Subrutinas y case
Karla Pabón Vallejo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
janiergomez
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
bladeskate
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
estephnay
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
Omar Landaeta
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
Omar Landaeta
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
Carlos88Ponce
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
ManuelHernandez496
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
emidacent
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
emidacent
 
Emily
Emily Emily
Emily
dino34
 
Dfd 5
Dfd 5Dfd 5
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
milton.guaman
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
Breenda Lopez
 

Similar a TAREA 01 (20)

TAREA 03
TAREA 03 TAREA 03
TAREA 03
 
Primer problema
Primer problemaPrimer problema
Primer problema
 
Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.Ejercicios+de+programacion.
Ejercicios+de+programacion.
 
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINTALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
 
Fundamentos de programación 30105
Fundamentos de programación 30105Fundamentos de programación 30105
Fundamentos de programación 30105
 
Subrutinas y case
Subrutinas y caseSubrutinas y case
Subrutinas y case
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Ejercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technologyEjercicios pseint omar web technology
Ejercicios pseint omar web technology
 
Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1Portafolio uta programación 1
Portafolio uta programación 1
 
Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019Ejercicios programacion 2019
Ejercicios programacion 2019
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Ejercicios tpc
Ejercicios tpcEjercicios tpc
Ejercicios tpc
 
Emily
Emily Emily
Emily
 
Dfd 5
Dfd 5Dfd 5
Dfd 5
 
Programacion 1
Programacion 1Programacion 1
Programacion 1
 
Tarea 05
Tarea 05Tarea 05
Tarea 05
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 

TAREA 01

  • 1.
  • 2. TAREA 1(RAPTOR) EJERCICIO 1 pseudocódigo INICIO LEER b,h a=b*h Escribir “area:”,a FIN EJERCICIO 2 pseudocódigo INICIO LEER valor, mex total= valor*mex Escribir “cantidad del dolar:” FIN
  • 3. EJERCICIO 3 pseudocódigo INICIO LEER a,b EDAD= b-a Escribir ”edad de los trabajadores:”,edad FIN
  • 4. EJERCICIO 4 pseudocódigo INICIO LEER estacionamiento, cobro PAGO= estacionamiento*cobro Escribir ”monto a pagar:”,pago FIN
  • 5. EJERCICIO 5 pseudocódigo INICIO LEER p, c TRABAJO= p*c Escribir ”total a pagar:”,trabajo FIN
  • 6. EJERCICIO 6 pseudocódigo INICIO LEER c 1, c 2 hipotenusa= SQRT( c 1 + c 2 2) ∧ 2 ∧ Escribir “hipotenusa:” FIN
  • 7. EJERCICIO 7 pseudocódigo INICIO LEER kilometro, costo total = k*c Escribir el costo total FIN
  • 8. EJERCICIO 8 INICIO LEER distancia, velocidad tiempo = distancia/velocidad
  • 9. Escribir el tiempo FIN EJERCICIO 9 INICIO LEER minutos, precio total= minutos*precio Escribir “Costo total:” FIN
  • 10. EJERCICIO 11 pseudocódigo INICIO LEER kilowatts, precio total= kilowatts*precio Escribir total a pagar FIN
  • 11. EJERCICIO 12 pseudocódigo INICIO LEER precio ar HACER descuento=precio ar*20 HACER precio des=precio ar - descuento HACER iva=precio des*15 HACER precio final= precio des-iva
  • 12. Escribir precio con descuento Escribir iva aplicado Escribir precio final FIN EJERCICIO 13 Pseudocódigo INICIAR LEER sueldo
  • 13. HACER ahorro= (sueldo*15)*12*4 Escribir ahorro semanal Escribir ahorro mensual Escribir ahorro por un año FIN EJERCICIO 14
  • 14.
  • 16. Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer EdadUsuario 3. EdadUsuario>=1 4. SI “Si puede participar” 5. NO “No puede participar” Código Problema (3.2) - 17 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer pago 3. Leer hora 4. SI hora<40 Entonces Sueldo = hora* pago
  • 17. Si no Sueldo=40*pago + (hora – 40)*pago*2 5. Imprimir Sueldo 6. FIN Código Problema (3.3) - 18 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer Presupuesto 3. Presupuesto <=10 SI Entonces “Usted puede comprar una Tarjeta” NO Presupuesto<=100
  • 18. SI Entonces “Usted puede comprar un Chocolate” NO Presupuesto<=250 SI Entonces “Usted puede comprar Flores” NO Entonces “Usted puede Comprar un Anillo” 4. FIN Código Problema (3.4) - 19 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer Horas
  • 19. 3. Horas <= 2 SI Cobro1= Horas*5 NO Horas<=5 SI Cobro2=Horas*4 NO Horas<=10 SI Cobro3=Horas*3 NO Cobro4=Horas*2 4. FIN Código
  • 20. Problema (3.5) - 20 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer edad1 3. Leer edad2 4. Leer edad3 5. Edad 1!= edad2 6. Edad2 !=Edad3 7. Edad3 !=Edad2 SI Entonces
  • 21. Edad1<Edad2 SI Entonces “El menor es” + Edad1 NO Entonces “El menor es” + Edad2 NO Entonces Edad2<Edad3 SI Entonces “El menor es” + Edad 2 NO Entonces “El menor es” + Edad 3 8. FIN Código
  • 22. Problema (3.6) - 21 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer A 3. SI A<=100 Entonces Leer B B= A - A*0.1 Imprimir B NO
  • 23. A<200 Leer C C= C- C*1.2 Imprimir C NO Entonces A - A*0.15 4. FIN Problema (3.7) - 22 Pseudocódigo 1. Inicio 2. Leer Edad 3. Ed>18 SI Leer Prom
  • 24. Prom<6 SI Entonces Imprimir “Siga Estudiando” NO Entonces Prom<7.5 SI Imprimir “Su beca es de 500” NO Entonces Prom<=9 SI Imprimir “Su beca es de 1000” NO Imprimir “Su beca es de 2000” NO Leer Prom Prom<6 SI Entonces Imprimir “Siga Estudiando” NO Entonces
  • 25. Prom<7.5 SI Imprimir “Su beca es de 100” NO Entonces Prom<=9 SI Imprimir “Su beca es de 2000” NO Imprimir “Su beca es de 3000” 4. FIN
  • 27. Leer antigüedad, sueldo, bono_por_antiguedad <- 0; Si antiguedad>2 Y antiguedad<5 Entonces bono_por_antiguedad <- sueldo*0.2; Si antiguedad>=5 Entonces bono_por_antiguedad <- sueldo*0.3; bono_por_sueldo <- 0; Si sueldo<=1000
  • 28. Entonces bono_por_sueldo <- sueldo*0.25; FinSi Si sueldo>1000 Y sueldo<=3500 Entonces bono_por_sueldo <- sueldo*0.15; FinSi Si sueldo>3500 Entonces bono_por_sueldo <- sueldo*0.1; FinSi Si bono_por_antiguedad>bono_por_sueldo Entonces bono_mensual <- bono_por_antiguedad; Si No bono_mensual <- bono_por_sueldo Escribir "Valor de bono mensual: ", bono_mensual; Escribir "Valor de bono por antiguedad: ", bono_por_antiguedad; Escribir "Valor de bono por sueldo: ", bono_por_sueldo; Fin EJERCICIO 3.9
  • 29. INICIO PEDIR AL USUARIO QUE SELECCIONE EL TIPO DE PÓLIZA: COBERTURA AMPLIA (A) O DAÑOS A TERCEROS (B) SI EL USUARIO SELECCIONÓ EL PLAN A, ENTONCES: ESTABLECER LA CUOTA BASE EN $1,200 SINO, SI EL USUARIO SELECCIONÓ EL PLAN B, ENTONCES: ESTABLECER LA CUOTA BASE EN $950 SINO, MOSTRAR UN MENSAJE DE ERROR Y VOLVER AL PASO 2 PREGUNTAR AL USUARIO SI BEBE ALCOHOL HABITUALMENTE SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES: AÑADIR UN 10% AL COSTO BASE PREGUNTAR AL USUARIO SI UTILIZA LENTES SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES: AÑADIR UN 5% AL COSTO BASE
  • 30. PREGUNTAR AL USUARIO SI TIENE ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA SI EL USUARIO RESPONDE "SÍ", ENTONCES: AÑADIR UN 5% AL COSTO BASE PREGUNTAR AL USUARIO SU EDAD SI EL USUARIO TIENE MÁS DE 40 AÑOS, ENTONCES: AÑADIR UN 20% AL COSTO BASE SINO, AÑADIR UN 10% AL COSTO BASE MOSTRAR EL COSTO TOTAL DE LA PÓLIZA FIN EJERCICIO 3.10 Inicio
  • 31. Leer “costo_km, presupuesto” Si costo_km*750*2<=presupuesto Entonces Escribir “Mexico” Si no Si cos_km*1200*2<=prespuesto Entonces Escribir “Puesto Vallarta” Si costo_km*1800*2<=presupuesto Entonces Escribir “Cancún” Fin EJERCICIO 3.11
  • 32. INICIO PEDIR EL NÚMERO TOTAL DE ESTUDIANTES PARA CADA ESTUDIANTE HACER LO SIGUIENTE: PEDIR EL NOMBRE DEL ESTUDIANTE PEDIR LA NOTA PROMEDIO DEL ESTUDIANTE SI LA NOTA PROMEDIO ES MAYOR O IGUAL A 3.5, ENTONCES ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $500 AL ESTUDIANTE SINO, SI LA NOTA PROMEDIO ESTÁ ENTRE 3.0 Y 3.49, ENTONCES ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $300 AL ESTUDIANTE SINO, SI LA NOTA PROMEDIO ESTÁ ENTRE 2.5 Y 2.99, ENTONCES ASIGNAR UNA BECA MENSUAL DE $200 AL ESTUDIANTE SINO, NO ASIGNAR NINGUNA BECA AL ESTUDIANTE FIN DEL BUCLE MOSTRAR EL TOTAL DE ESTUDIANTES CON BECA Y EL TOTAL DEL DINERO ASIGNADO EN BECAS
  • 33. FIN EJERCICIO 3.12 INICIO PEDIR AL USUARIO QUE INGRESE LAS HORAS TRABAJADAS Y EL PAGO POR HORA SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 50 , MOSTRAR UN MENSAJE DE ERROR Y VOLVER AL PASO 2 SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MENORES O IGUALES A 40, EL SALARIO SEMANAL ES IGUAL A LAS HORAS TRABAJADAS POR EL PAGO POR HORA SINO , SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 40 Y MENORES O IGUALES A 45, SE CALCULA EL SALARIO SEMANAL DE LA SIGUIENTE FORMA: CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL PRIMER BLOQUE DE 40 HORAS (40 X PAGO POR HORA) CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL SEGUNDO BLOQUE DE HORAS (5 X PAGO POR HORA X 2) SUMAR LOS DOS VALORES ANTERIORES PARA OBTENER EL SALARIO SEMANAL SINO, SI LAS HORAS TRABAJADAS SON MAYORES A 45 Y MENORES O IGUALES A 50, SE CALCULA EL SALARIO SEMANAL DE LA SIGUIENTE FORMA: CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL PRIMER BLOQUE DE 40 HORAS (40 X PAGO POR HORA) CALCULAR EL SALARIO SEMANAL DEL SEGUNDO BLOQUE DE HORAS (5 X PAGO POR HORA X 2) + (5 X PAGO POR HORA X 3) SUMAR LOS DOS VALORES ANTERIORES PARA OBTENER EL SALARIO SEMANAL MOSTRAR EL SALARIO SEMANAL FIN
  • 34. EJERCICIO 3.13 Leer alumnos, costo_pasaje<-70 Si alumnos>=20 Entonces Costo_pasaje<-40 Si alumnos>40 Entonces Costo_pasaje<-35 FinSi Si alumnos>100 Entonces Costo_pasaje<-20
  • 35. Escribir “Valor de costo del pasaje: “, costo_pasaje Fin EJERCICIO 3.14
  • 36.