SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Emily
Dianey medina
García
2 semestres
Grupo: k
Maestra Raygoza
Trabajo:
metodología,
algoritmo, diagrama
e.p.s y diagrama de
flujo
1° El INE de tú ciudad acudió a tu escuela para saber que alumnos
deben de tener credencial de elector, los alumnos que tengan 18 años
cumplidos el 31 de diciembre del año anterior deberán tramitarla.
Metodología de solución de un problema:
1-¿Cuantos alumnos tiene 18 años?
2- a) buscar a los alumnos a los que están próximo 18 años
o tienen 18 años
b) elegir cuántos de ellos tienen 18 años
3- elegir la alternativa B
4- llevar a cabo si en la escuela hay ciertos alumnos que
tienen 18 años de edad, pero se necesita cuántos de ellos
tienen la mayoría de edad.
5- verificar resultado MAE= 50-30 MAE = 20
Diagrama e. p. s
Entrada proceso salida
50 MAE= 50-30 MAE
30
Algoritmo:
1- ESCRIBIR“ CUANTOS ALUMNOS SON HAY EN LA ESCUELA”
2- LEER “50”
3- ESCRIBIR“CUANTOS SON MENORES DE EDAD”
4- LEER “30”
5- REALIZAR MAE=50-30
6- ESCRIBIR“MAE”
FIN
2° Una maestra del COBAY desea promediar tres calificaciones
parciales de un alumno mostrar el promedio en pantalla y de acuerdo al
promedio, determinar si aprobó o reprobó sabiendo que la calificación
mínima aprobatoria es de 70 y las calificaciones parciales soncon base
100.
Metodología de solución de un problema:
1) Identificarel problema
Promediar las calificaciones de sus tres parciales de un alumno
2) Plantear alternativas
Prom= cal n + cal 1 + cal 2/ n cal
3) Elegir una alternativa
INICIO
CUANTOS ALUMNOS
HAY EN LA ESCUELA
50
CUANTOS ALUMNOS
SON MENORES DE
EDAD
30
MAE= 50-30
MAE
FIN
Prom= cal n + cal 1 + cal 2/ n cal
4) Llevar a cabo la alternativa
100: 70+ 70 +70 / 3
5) Verificar solución
Prom: 210/3
70
Diagrama e. p. s
Entrada proceso salida
cal n + cal 1 + cal 2 cal n + cal 1 + cal 2/ n cal Prom
Algoritmo:
Inicio
1° escribir“dame la primera calificación”
2° leer cal n
3° escribir “dame la segunda calificación”
4° leer cal 1
5° escribir“dame la tercera calificación”
6° leer cal 2
7° realizar cal n + cal 1 + cal 2/ n cal
8° escribirprom
9° si prom >= 70 entonces escribir “aprobado”sino entonces escribir
“reprobado”
Diagrama de flujo:
inicio
“Dame tu primera
calificación”
cal n
“Dame tu segunda
calificación”
cal 1
“Dame tu tercer
calificación”
cal 2
Prom= cal n + cal 1+ cal
2/ n cal
prom
Reprobado Aprobado
Fin
3° el departamento de control escolar desea saber el estatus de un
alumno de acuerdo al número de materias aprobadas,los estatus serán
los siguientes: más de 5 materias reprobadas “baja temporal”, 5
reprobadas “recuperación” de 4 a 1 materia reprobadas
“complementarias” ninguna materia reprobada “acreditos”
Metodología de solución de un problema:
1-saber si el alumno su estatus es BAJA TEMPORAL,
RECUPERACION, COMPLEMENTARIA Y ACREDITO
2-A) ESTATS = MAT, QUIM, CIENSO, TUTORI, ETVA, ING
B) ESTATS= (MAT1, MAT2, MAT3, MAT4, MAT5, MAT6)
3-ELEGIR ALTERNATIVA A
4-LLEVAR A CABO ESTATUS (matemáticas, química, ciencias
sociales, tutorías, ética y valores e inglés)
5-verificar resultado ESTATUS = ACREDITADO
Diagrama e. p. s
Entrada proceso salida
Mat, quim,cienso estats=mat, quim,cienso,tutori,etva,ing ESTATS
Tutori, etva,ing
ALGORITMO
Inicio
1-escribir “dame el número de materias reprobadas”
2-leer”0”
3-realizar ESTATS= (MAT,QUIM,CIENSO,TUTORI,ETVA,ING)
4-escribir “ESTATS”
5-si más de 5 materias reprobadas escribir “baja temporal”,5 materias reprobadas
escribir “recuperación”, de 4-1 materia reprobadas escribir “complementarias”,
ninguna materia reprobada escribir “acreditado”
6-FIN
Diagrama de flujO
Inicio
Dame el
número de
materias
reprobadas
ESTATS= (MAT, QUM,
CIENSO,TUTORI,ING
0
ESTATS
ESTATS
>=5
ESTATS=0
ESTATS <5
ESTATS >1
FIN
NO SI
NO
SI
NO
SI
4°carolina desea saber si puede pagar su inscripción al siguiente
semestre de la prepa el requisito para hacerlo es que no tenga mas de
4 materias reprobadas indicale a ella como se encuentra mediante un
mensaje que le diga “felicidades te puedes inscribir” o “no te puedes
inscribir”
Metodología de solución de un problema:
1-saber si carolina se puede inscribir al no debermás de 4 materias
2-alternativas a) INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6) b)
INSCRIP=(MAT2,MAT3,MAT1,MAT4,MAT5,MAT6)
3-elegiralternativa A
4-llevar a cabo que la MAT1 70, MAT2 60, MAT3 40, MAT4 50, MAT5
0, MAT6 0
5-verificar si carolina se puede inscribir INSCP= (MAT1, MAT2, MAT3,
MAT4, MAT5,MAT6 0) INSCP= “NO TE PUEDES INSCRIBIR”
DIAGRAMA DE EPS
ENTRADA PROCESO
SALIDA
MAT1,MAT2,MAT3MAT4,MAT5,MAT6
INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6) INSCP
ALGORITMO
INICIO
1-ESCRIBIR “CUANTAS MATERIASTIENES”
2-LEER “6”
3-ESCRIBIR”CUANTASMATERIAS DEBES”
4-LEER”5”
5-REALIZAR INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6)
6-ESCRIBIR “INSCP”
7-SI INCP >4 ESCRIBIR”NO TE PUEDES INSCRIBIR”SINO
ESCRIBIR”FELICIDADES TE PUEDES INSCRIBIR”
8-FIN
DIAGRAMA DE FLUJO
INCIO
CUANTAS
MATERIAS TIENES
6
CUANTAS
MATERIAS
DEBES
5
INSCP=(MAT1,MAT2,
MAT3,MAT4,MAT5,
MAT6)
INSCP
INSCP>4
FELICIDADES TE
PUEDES INSCRIBIR
NO TE PUEDES
INSCRIBIR
FIN
NO SI
5° se tiene un terreno en una cuchilla como se muestra en la imagen,
se deseainstalar una piscina circular, teniendo en cuenta los
siguientes datos el lado “a” mide 6 metros y el lado “b” mide 8 metros
el diámetro de la piscina mide la mitad del lado “a”, calcular el diámetro
de la piscina, radio de la piscina, área de la piscina el lado c faltante el
perímetro del terreno y el área del terreno.
A: 6 metros
C: ? B: 8 metros
Metodología de solución de un problema:
1) Calcular el diámetro de la piscina, radio de la piscina, área de la
piscina el lado c faltante el perímetro del terreno y el área del
terreno.
2) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2
3) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2
4) R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82
5) R: 1.5 a:15 p: 24 c: 10
Diagrama e. p. s
Entrada proceso salida
R:d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2 R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82 R: 1.5 a:15 p:
24 c: 10
Algoritmo:
Inicio
1) Escribir“dame el radio”
2) leer d/2
3) escribir “dame el área”
4) leer pi x r 2
5) escribir “dame el número del lado2
6) leer a2+b2
7) realizar operaciónr: d/2, a: pi x r2, c: a2+b2
8) Escribirr, a, c
Fin
Diagrama de flujo:
Inicio
“dame el
radio”
d/2
dame el área”
pi x r 2
“dame el número
del lado2
a2+b2
r: d/2, a: pi x r2,
c: a2+b2
R, a,c
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2
Yohnny Carrasco
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Reymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Reymundo Salcedo
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Reymundo Salcedo
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
Yohnny Carrasco
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Edgar Hernandez
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Reymundo Salcedo
 
G1
G1G1
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
guest7ca23f
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
Jairol Alberto González Artavia
 
Mat6 06
Mat6 06Mat6 06
Mat6 06
Edwin Luis
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Yohnny Carrasco
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012
Julian Ramírez
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
Reyna Rosales
 
Matemática 1º
Matemática   1ºMatemática   1º
Matemática 1º
brisagaela29
 
Tarea mate - 1º
Tarea   mate - 1ºTarea   mate - 1º
Tarea mate - 1º
brisagaela29
 
REPASO 1 (III)
REPASO 1 (III)REPASO 1 (III)
REPASO 1 (III)
cviana23
 
Ensayo1 simce
Ensayo1 simce Ensayo1 simce

La actualidad más candente (19)

operatoria con fracciones 2
 operatoria con fracciones 2 operatoria con fracciones 2
operatoria con fracciones 2
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 2° mate
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 3° mate
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 1° mate
 
Progresiones
ProgresionesProgresiones
Progresiones
 
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
 
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° matePrueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
Prueba de reconocimiento de comp y capa 4° mate
 
G1
G1G1
G1
 
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio DiagnosticoCuadernillo 2 Medio Diagnostico
Cuadernillo 2 Medio Diagnostico
 
03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad03 estadistica y probabilidad
03 estadistica y probabilidad
 
Mat6 06
Mat6 06Mat6 06
Mat6 06
 
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.docSimulacro Examen Final senati 2017.doc
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
 
Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012Saber matematicas noveno 2012
Saber matematicas noveno 2012
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
Unan managua-guia-estudio-matematica-2018
 
Matemática 1º
Matemática   1ºMatemática   1º
Matemática 1º
 
Tarea mate - 1º
Tarea   mate - 1ºTarea   mate - 1º
Tarea mate - 1º
 
REPASO 1 (III)
REPASO 1 (III)REPASO 1 (III)
REPASO 1 (III)
 
Ensayo1 simce
Ensayo1 simce Ensayo1 simce
Ensayo1 simce
 

Destacado

Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10. Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10.
susanarjona105
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
dino34
 
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
K Project: Yaoi en su maximo esplendor
 
Listado documentos ingreso
Listado documentos ingresoListado documentos ingreso
Listado documentos ingreso
Santiago Londoño
 
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Roxanilla
 
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
Jose Armando Rubio Reyes
 

Destacado (6)

Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10. Actividad de aprendizaje 10.
Actividad de aprendizaje 10.
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
Informatica. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE#1 BLOQUE II.
 
Listado documentos ingreso
Listado documentos ingresoListado documentos ingreso
Listado documentos ingreso
 
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010Politicas internas de una firma de auditoria 2010
Politicas internas de una firma de auditoria 2010
 
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
Ejemplos de Checklist (Hoja de Registro u Hoja de Control)
 

Similar a Emily

Tarea de-informatica-2-semestre
Tarea de-informatica-2-semestreTarea de-informatica-2-semestre
Tarea de-informatica-2-semestre
Randy Lizarraga Góngora
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
fercho_9098
 
Tarea segundo semestre
Tarea segundo semestreTarea segundo semestre
Tarea segundo semestre
Alexis Castillo
 
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
guaadaaluupee
 
primera tarea segundo semestre
primera tarea segundo semestreprimera tarea segundo semestre
primera tarea segundo semestre
Lupiita Riios
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
Manuel Burgos
 
Informatica. 2semestre
Informatica. 2semestreInformatica. 2semestre
Informatica. 2semestre
Viri Reyes
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
Walter Guillen
 
Informatica. 2semestre
Informatica. 2semestreInformatica. 2semestre
Informatica. 2semestre
Viri Reyes
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
alama carrillo
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
Viri Reyes
 
Tarea Algoritmo
Tarea AlgoritmoTarea Algoritmo
Tarea Algoritmo
Andres Aldana
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
Andres Aldana
 
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de FlujoAlgoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Pedro Ismael Pasos Leon
 
Ejercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdiEjercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdi
matematicaslosrobles
 
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plataexamen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
Marco Abel
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Escuela Laura Rodriguez
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
creciluc
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
creciluc
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
dino34
 

Similar a Emily (20)

Tarea de-informatica-2-semestre
Tarea de-informatica-2-semestreTarea de-informatica-2-semestre
Tarea de-informatica-2-semestre
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Tarea segundo semestre
Tarea segundo semestreTarea segundo semestre
Tarea segundo semestre
 
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
PROBLEMAS DE ALGORTMO DE INFORMATICA 1
 
primera tarea segundo semestre
primera tarea segundo semestreprimera tarea segundo semestre
primera tarea segundo semestre
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 
Informatica. 2semestre
Informatica. 2semestreInformatica. 2semestre
Informatica. 2semestre
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 
Informatica. 2semestre
Informatica. 2semestreInformatica. 2semestre
Informatica. 2semestre
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
 
Informatica.
Informatica.Informatica.
Informatica.
 
Tarea Algoritmo
Tarea AlgoritmoTarea Algoritmo
Tarea Algoritmo
 
algoritmo
algoritmoalgoritmo
algoritmo
 
Algoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de FlujoAlgoritmos y Diagramas de Flujo
Algoritmos y Diagramas de Flujo
 
Ejercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdiEjercicios prueba cdi
Ejercicios prueba cdi
 
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plataexamen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
examen de ingreso para la escuela de patrone mar del plata
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
 
Algoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujoAlgoritmos diagramas de flujo
Algoritmos diagramas de flujo
 
Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info Ejercicio 1-info
Ejercicio 1-info
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Emily

  • 1. Nombre: Emily Dianey medina García 2 semestres Grupo: k Maestra Raygoza Trabajo: metodología, algoritmo, diagrama e.p.s y diagrama de flujo
  • 2. 1° El INE de tú ciudad acudió a tu escuela para saber que alumnos deben de tener credencial de elector, los alumnos que tengan 18 años cumplidos el 31 de diciembre del año anterior deberán tramitarla. Metodología de solución de un problema: 1-¿Cuantos alumnos tiene 18 años? 2- a) buscar a los alumnos a los que están próximo 18 años o tienen 18 años b) elegir cuántos de ellos tienen 18 años 3- elegir la alternativa B 4- llevar a cabo si en la escuela hay ciertos alumnos que tienen 18 años de edad, pero se necesita cuántos de ellos tienen la mayoría de edad. 5- verificar resultado MAE= 50-30 MAE = 20 Diagrama e. p. s Entrada proceso salida 50 MAE= 50-30 MAE 30 Algoritmo: 1- ESCRIBIR“ CUANTOS ALUMNOS SON HAY EN LA ESCUELA” 2- LEER “50” 3- ESCRIBIR“CUANTOS SON MENORES DE EDAD” 4- LEER “30” 5- REALIZAR MAE=50-30 6- ESCRIBIR“MAE” FIN
  • 3. 2° Una maestra del COBAY desea promediar tres calificaciones parciales de un alumno mostrar el promedio en pantalla y de acuerdo al promedio, determinar si aprobó o reprobó sabiendo que la calificación mínima aprobatoria es de 70 y las calificaciones parciales soncon base 100. Metodología de solución de un problema: 1) Identificarel problema Promediar las calificaciones de sus tres parciales de un alumno 2) Plantear alternativas Prom= cal n + cal 1 + cal 2/ n cal 3) Elegir una alternativa INICIO CUANTOS ALUMNOS HAY EN LA ESCUELA 50 CUANTOS ALUMNOS SON MENORES DE EDAD 30 MAE= 50-30 MAE FIN
  • 4. Prom= cal n + cal 1 + cal 2/ n cal 4) Llevar a cabo la alternativa 100: 70+ 70 +70 / 3 5) Verificar solución Prom: 210/3 70 Diagrama e. p. s Entrada proceso salida cal n + cal 1 + cal 2 cal n + cal 1 + cal 2/ n cal Prom Algoritmo: Inicio 1° escribir“dame la primera calificación” 2° leer cal n 3° escribir “dame la segunda calificación” 4° leer cal 1 5° escribir“dame la tercera calificación” 6° leer cal 2 7° realizar cal n + cal 1 + cal 2/ n cal 8° escribirprom 9° si prom >= 70 entonces escribir “aprobado”sino entonces escribir “reprobado”
  • 5. Diagrama de flujo: inicio “Dame tu primera calificación” cal n “Dame tu segunda calificación” cal 1 “Dame tu tercer calificación” cal 2 Prom= cal n + cal 1+ cal 2/ n cal prom Reprobado Aprobado Fin
  • 6. 3° el departamento de control escolar desea saber el estatus de un alumno de acuerdo al número de materias aprobadas,los estatus serán los siguientes: más de 5 materias reprobadas “baja temporal”, 5 reprobadas “recuperación” de 4 a 1 materia reprobadas “complementarias” ninguna materia reprobada “acreditos” Metodología de solución de un problema: 1-saber si el alumno su estatus es BAJA TEMPORAL, RECUPERACION, COMPLEMENTARIA Y ACREDITO 2-A) ESTATS = MAT, QUIM, CIENSO, TUTORI, ETVA, ING B) ESTATS= (MAT1, MAT2, MAT3, MAT4, MAT5, MAT6) 3-ELEGIR ALTERNATIVA A 4-LLEVAR A CABO ESTATUS (matemáticas, química, ciencias sociales, tutorías, ética y valores e inglés) 5-verificar resultado ESTATUS = ACREDITADO Diagrama e. p. s Entrada proceso salida Mat, quim,cienso estats=mat, quim,cienso,tutori,etva,ing ESTATS Tutori, etva,ing ALGORITMO Inicio 1-escribir “dame el número de materias reprobadas” 2-leer”0” 3-realizar ESTATS= (MAT,QUIM,CIENSO,TUTORI,ETVA,ING) 4-escribir “ESTATS” 5-si más de 5 materias reprobadas escribir “baja temporal”,5 materias reprobadas escribir “recuperación”, de 4-1 materia reprobadas escribir “complementarias”, ninguna materia reprobada escribir “acreditado” 6-FIN
  • 7. Diagrama de flujO Inicio Dame el número de materias reprobadas ESTATS= (MAT, QUM, CIENSO,TUTORI,ING 0 ESTATS ESTATS >=5 ESTATS=0 ESTATS <5 ESTATS >1 FIN NO SI NO SI NO SI
  • 8. 4°carolina desea saber si puede pagar su inscripción al siguiente semestre de la prepa el requisito para hacerlo es que no tenga mas de 4 materias reprobadas indicale a ella como se encuentra mediante un mensaje que le diga “felicidades te puedes inscribir” o “no te puedes inscribir” Metodología de solución de un problema: 1-saber si carolina se puede inscribir al no debermás de 4 materias 2-alternativas a) INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6) b) INSCRIP=(MAT2,MAT3,MAT1,MAT4,MAT5,MAT6) 3-elegiralternativa A 4-llevar a cabo que la MAT1 70, MAT2 60, MAT3 40, MAT4 50, MAT5 0, MAT6 0 5-verificar si carolina se puede inscribir INSCP= (MAT1, MAT2, MAT3, MAT4, MAT5,MAT6 0) INSCP= “NO TE PUEDES INSCRIBIR” DIAGRAMA DE EPS ENTRADA PROCESO SALIDA MAT1,MAT2,MAT3MAT4,MAT5,MAT6 INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6) INSCP ALGORITMO INICIO 1-ESCRIBIR “CUANTAS MATERIASTIENES” 2-LEER “6” 3-ESCRIBIR”CUANTASMATERIAS DEBES” 4-LEER”5” 5-REALIZAR INSCP=(MAT1,MAT2,MAT3,MAT4,MAT5,MAT6)
  • 9. 6-ESCRIBIR “INSCP” 7-SI INCP >4 ESCRIBIR”NO TE PUEDES INSCRIBIR”SINO ESCRIBIR”FELICIDADES TE PUEDES INSCRIBIR” 8-FIN DIAGRAMA DE FLUJO INCIO CUANTAS MATERIAS TIENES 6 CUANTAS MATERIAS DEBES 5 INSCP=(MAT1,MAT2, MAT3,MAT4,MAT5, MAT6) INSCP INSCP>4 FELICIDADES TE PUEDES INSCRIBIR NO TE PUEDES INSCRIBIR FIN NO SI
  • 10. 5° se tiene un terreno en una cuchilla como se muestra en la imagen, se deseainstalar una piscina circular, teniendo en cuenta los siguientes datos el lado “a” mide 6 metros y el lado “b” mide 8 metros el diámetro de la piscina mide la mitad del lado “a”, calcular el diámetro de la piscina, radio de la piscina, área de la piscina el lado c faltante el perímetro del terreno y el área del terreno. A: 6 metros C: ? B: 8 metros Metodología de solución de un problema: 1) Calcular el diámetro de la piscina, radio de la piscina, área de la piscina el lado c faltante el perímetro del terreno y el área del terreno. 2) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2 3) R: d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2 4) R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82 5) R: 1.5 a:15 p: 24 c: 10 Diagrama e. p. s Entrada proceso salida R:d/2. A: pi x r2. P: a+b+c. c: a2+b2 R: 3/2 a: 3.1416 x 1.52 p: 6+8 + 10 c: 62+82 R: 1.5 a:15 p: 24 c: 10
  • 11. Algoritmo: Inicio 1) Escribir“dame el radio” 2) leer d/2 3) escribir “dame el área” 4) leer pi x r 2 5) escribir “dame el número del lado2 6) leer a2+b2 7) realizar operaciónr: d/2, a: pi x r2, c: a2+b2 8) Escribirr, a, c Fin Diagrama de flujo: Inicio “dame el radio” d/2 dame el área” pi x r 2 “dame el número del lado2 a2+b2 r: d/2, a: pi x r2, c: a2+b2 R, a,c Fin