SlideShare una empresa de Scribd logo
TAREA 1 
Álvaro Ramos Acosta 
Nov. 2014 
Máster Universitario Nuevas Tendencias 
Asistenciales en CCSalud 
Universidad de Sevilla
SE SOLICITA… 
Crea una entrada en tu blog personal 
donde expliques cuáles son las principales 
fuentes de información que utilizas cuando 
tienes que hacer algún trabajo o investigación. 
Añade una imagen para ilustrar cada una de 
las fuentes que mencionas con el enlace a su 
web
PRINCIPALES FUENTES DE 
INVESTIGACIÓN 
Quizás el buscador más utilizado en los 
comienzos y dada su facilidad en la 
accesibilidad puede ser Google Scholar. 
http://scholar.google.es/
OTRAS FUENTES DE DATOS PARA 
ENFERMERÍA PUEDEN SER… 
CUIDEN http://www.index-f.com/new/cuiden/ 
PUBMED 
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
CATÁLOGO BIBLIOTECA 
El catálogo que nos proporciona la 
Universidad de Sevilla se llama FAMA y en él 
podemos encontrar gran cantidad de 
información. 
http://bib.us.es/salud/
SCOPUS 
Con una gran cantidad de artículos 
(personalmente creo que de las más 
completas) 
http://www.scopus.com/
FINALIZO LA PRESENTACIÓN REITERANDO 
LOS VÍNCULOS HACIA LA INFORMACIÓN 
MENCIONADA 
– http://scholar.google.es/ 
– http://www.index-f.com/new/cuiden/ 
– http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed 
– http://bib.us.es/salud/ 
– http://www.scopus.com/
Tarea 1

Más contenido relacionado

Destacado

Aplicaciones de Internet.
Aplicaciones de Internet.Aplicaciones de Internet.
Aplicaciones de Internet.Lina Restrepo
 
20140118 TellTheSory2014
20140118 TellTheSory201420140118 TellTheSory2014
20140118 TellTheSory2014
Takashi Kondo
 
Hagaque silvana cardoso
Hagaque silvana cardosoHagaque silvana cardoso
Hagaque silvana cardoso
silcardoso
 
Sistema opretivo debian kevin
Sistema opretivo debian kevinSistema opretivo debian kevin
Sistema opretivo debian kevinkevinzapataaaaa
 
Tovar
TovarTovar
Tovariwnyk
 
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentaleFaccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
Settimo Luparelli
 
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
Frente Magisterial Bicentenario Doscientos
 

Destacado (9)

Aplicaciones de Internet.
Aplicaciones de Internet.Aplicaciones de Internet.
Aplicaciones de Internet.
 
20140118 TellTheSory2014
20140118 TellTheSory201420140118 TellTheSory2014
20140118 TellTheSory2014
 
Fpvp
FpvpFpvp
Fpvp
 
Hagaque silvana cardoso
Hagaque silvana cardosoHagaque silvana cardoso
Hagaque silvana cardoso
 
Sistema opretivo debian kevin
Sistema opretivo debian kevinSistema opretivo debian kevin
Sistema opretivo debian kevin
 
Augurio2010
Augurio2010Augurio2010
Augurio2010
 
Tovar
TovarTovar
Tovar
 
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentaleFaccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
Faccette Dentali: analisi computerizzata dell' estetica dentale
 
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
ACUERDOS AL 24 SEPT DISCUSION CONVENCION COLECTIVA EDUCADORES 2013
 

Similar a Tarea 1

Tarea 1 Competencias Informacionales
Tarea 1 Competencias InformacionalesTarea 1 Competencias Informacionales
Tarea 1 Competencias Informacionalesfranpiedras
 
Tarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
Tarea del seminario 1 - Competencias InformacionalesTarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
Tarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
rocioagal
 
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico:  alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico:  alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfilesTorres Salinas
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Torres Salinas
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesEC3metrics Spin-Off
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaLauraybea
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaBeatrizLau
 
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
SocialBiblio
 
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
Emilio Delgado Lopez-Cozar, Universidad de Granada
 
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYOBases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
JohnnyFrankReyesCigu1
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Francisca Cuellar-Gragera
 
Buscar Información en contextos universitarios
Buscar Información en contextos universitariosBuscar Información en contextos universitarios
Buscar Información en contextos universitariosAinhoa Ezeiza
 
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
Torres Salinas
 
Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015
Myriam Ilbay
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesjgromhero
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Renata Rodrigues
 
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...EC3metrics Spin-Off
 
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptxBASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
dharmagave
 
Roman maria correccion_planificacion
Roman maria correccion_planificacionRoman maria correccion_planificacion
Roman maria correccion_planificacion
Maria Elizabeth
 

Similar a Tarea 1 (20)

Tarea 1 Competencias Informacionales
Tarea 1 Competencias InformacionalesTarea 1 Competencias Informacionales
Tarea 1 Competencias Informacionales
 
Tarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
Tarea del seminario 1 - Competencias InformacionalesTarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
Tarea del seminario 1 - Competencias Informacionales
 
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico:  alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico:  alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico: alertas y perfiles
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIOCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles_ ED. SOCIALBIBLIO
 
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfilesCómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
Cómo gestionar tu impacto científico alertas y perfiles
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
Motores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académicaMotores de búsqueda de información científica y académica
Motores de búsqueda de información científica y académica
 
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfilesComo gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
Como gestionar tu impacto científico y académico: alertas y perfiles
 
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
¿Cómo buscar información? ¿Cómo estar permanentemente informado? ¿Cómo guarda...
 
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYOBases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
Bases de Fuentes de Información.pptxUCV CHICLAYO
 
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
Creación y gestión del perfil del investigador, taller practico, Biblioteca d...
 
Buscar Información en contextos universitarios
Buscar Información en contextos universitariosBuscar Información en contextos universitarios
Buscar Información en contextos universitarios
 
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
MÓDULO 4.CURSO UPV/EHU. .Consejos para mejorar la difusión y recuperación de ...
 
Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015Ilbay myriam 10 12-2015
Ilbay myriam 10 12-2015
 
RSS Bibliotecas
RSS BibliotecasRSS Bibliotecas
RSS Bibliotecas
 
Bibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitalesBibliotecas hemerotecas digitales
Bibliotecas hemerotecas digitales
 
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
Uso de internet_para_investigaciones_educativas_2
 
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar Google Scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
 
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptxBASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
BASE DE FUENTES DE INFORMACIÓN PARA INVESTIGACIÓN.pptx
 
Roman maria correccion_planificacion
Roman maria correccion_planificacionRoman maria correccion_planificacion
Roman maria correccion_planificacion
 

Más de alvaroramosacosta

Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
alvaroramosacosta
 
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)alvaroramosacosta
 
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
alvaroramosacosta
 
Actitud 2 0
Actitud 2 0Actitud 2 0
Actitud 2 0
alvaroramosacosta
 
Tarea EspecíFica III
Tarea EspecíFica IIITarea EspecíFica III
Tarea EspecíFica III
alvaroramosacosta
 
Tarea EspecíFica II. CINAHL.
Tarea EspecíFica II. CINAHL.Tarea EspecíFica II. CINAHL.
Tarea EspecíFica II. CINAHL.alvaroramosacosta
 
Tarea EspecíFica II. Cinahl.
Tarea EspecíFica II. Cinahl.Tarea EspecíFica II. Cinahl.
Tarea EspecíFica II. Cinahl.alvaroramosacosta
 
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoImportar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoalvaroramosacosta
 
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoImportar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoalvaroramosacosta
 

Más de alvaroramosacosta (15)

Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Fin De Una Etapa
Fin De Una EtapaFin De Una Etapa
Fin De Una Etapa
 
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Segunda Parte)
 
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
Tarea EspecíFica Iv (Primera Parte)
 
Actitud 2 0
Actitud 2 0Actitud 2 0
Actitud 2 0
 
Tarea EspecíFica III
Tarea EspecíFica IIITarea EspecíFica III
Tarea EspecíFica III
 
Tarea EspecíFica II. CINAHL.
Tarea EspecíFica II. CINAHL.Tarea EspecíFica II. CINAHL.
Tarea EspecíFica II. CINAHL.
 
Tarea EspecíFica Ii
Tarea EspecíFica IiTarea EspecíFica Ii
Tarea EspecíFica Ii
 
Tarea EspecíFica II. Cinahl.
Tarea EspecíFica II. Cinahl.Tarea EspecíFica II. Cinahl.
Tarea EspecíFica II. Cinahl.
 
Tarea EspecíFica II
Tarea EspecíFica IITarea EspecíFica II
Tarea EspecíFica II
 
CORRECCIÓN ACTIVIDAD I.
CORRECCIÓN ACTIVIDAD I. CORRECCIÓN ACTIVIDAD I.
CORRECCIÓN ACTIVIDAD I.
 
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoImportar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
 
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMicoImportar A Refworks Desde Google AcadéMico
Importar A Refworks Desde Google AcadéMico
 
Tarea EspecíFica 1
Tarea EspecíFica 1Tarea EspecíFica 1
Tarea EspecíFica 1
 
Presentacón inicial
Presentacón inicialPresentacón inicial
Presentacón inicial
 

Último

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Tarea 1

  • 1. TAREA 1 Álvaro Ramos Acosta Nov. 2014 Máster Universitario Nuevas Tendencias Asistenciales en CCSalud Universidad de Sevilla
  • 2. SE SOLICITA… Crea una entrada en tu blog personal donde expliques cuáles son las principales fuentes de información que utilizas cuando tienes que hacer algún trabajo o investigación. Añade una imagen para ilustrar cada una de las fuentes que mencionas con el enlace a su web
  • 3. PRINCIPALES FUENTES DE INVESTIGACIÓN Quizás el buscador más utilizado en los comienzos y dada su facilidad en la accesibilidad puede ser Google Scholar. http://scholar.google.es/
  • 4. OTRAS FUENTES DE DATOS PARA ENFERMERÍA PUEDEN SER… CUIDEN http://www.index-f.com/new/cuiden/ PUBMED http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
  • 5. CATÁLOGO BIBLIOTECA El catálogo que nos proporciona la Universidad de Sevilla se llama FAMA y en él podemos encontrar gran cantidad de información. http://bib.us.es/salud/
  • 6. SCOPUS Con una gran cantidad de artículos (personalmente creo que de las más completas) http://www.scopus.com/
  • 7. FINALIZO LA PRESENTACIÓN REITERANDO LOS VÍNCULOS HACIA LA INFORMACIÓN MENCIONADA – http://scholar.google.es/ – http://www.index-f.com/new/cuiden/ – http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed – http://bib.us.es/salud/ – http://www.scopus.com/