SlideShare una empresa de Scribd logo
Importancia de la Simulación: Ventajas y Desventajas
- La simulación permite analizar los efectos en el comportamiento del sistema al realizar alteraciones o
cambios internos y externos al modelo del mismo.
- La simulación permite obtener una visión detallada del sistema que se está simulando para una mejor
compresión del mismo, por consiguiente, la detección de oportunidades de mejora.
- Al simular sistemas complejos es posible identificar las variables clave del sistema y entender mejor cómo
se relacionan entre sí.
- Mediante la simulación es posible predecir posibles resultados modelando nuevos escenarios o aplicando
nuevas condiciones a un sistema.
- Se pueden introducir nuevos elementos al modelo del sistema para determinar posibles cuellos de botella o
fallas en el comportamiento del mismo.
- La simulación puede ser empleada para facilitar el aprendizaje de estudiantes.
- Puede ser utilizada en entrenamiento de personal.
- Mediante la simulación se pueden modelar sistemas que no existen actualmente y analizar su
comportamiento y factibilidad.
- Es posible modelar un gran número de alternativas en tiempos notablemente reducidos y obtener resultados
de forma breve.
La técnica de simulación puede presentar importantes desventajas:
- La simulación solo provee resultados estimados, no resultados exactos, por lo que se podrían presentar
fallas en los mismos.
- La simulación no es una técnica de optimización, solo evalúa propuestas.
- Se requiere un tiempo extenso tanto para reunir información como para construir, verificar y validar
modelos, diseñar experimentos y evaluar resultados.
- Representa elevados costos de equipos y programas computacionales, recursos humanos especializados,
entrenamiento, entre otros.
- Desarrollo incorrecto de simulación de estudios y experimentos.
Aplicaciones de la Simulación
- Análisis del impacto ambiental
- Análisis y diseño de sistemas de manufactura y
de comunicaciones
- Evaluación del diseño de organismos
prestadores de servicios públicos
- Análisis de sistemas de transporte terrestre,
marítimo y aéreo
- Análisis de grandes equipos de cómputo
- Análisis de un departamento o una línea
- Adiestramiento de operadores
- Análisis de sistemas de acondicionamiento de
aire
- Planeación para la producción
- Análisis financiero de sistemas económicos
- Evaluación de sistemas tácticos o de defensa
militar
- Se utiliza en la etapa de diseño para auxiliar en
el logro o mejora de un proceso o diseño, o en
un sistema ya existente para detectar
oportunidades de mejora.
Bibliografía
1. http://simulacionkarla.blogspot.com/p/blog-page.html
2. http://html.rincondelvago.com/simulacion.html
3. http://ac.itdurango.mx/acreditacion/4Proceso_E_A/LI/Evidencias/4.5%20M%E9todos%20de%20Ense%
F1anza/APUNTES%20DEL%20MAESTRO/Simulacion/diapositivas_unidad_I.pdf
4. http://simulacionblacknaze.blogspot.com/p/unidad-1-introduccion-la-simulacion.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen
ResumenResumen
Resumen
Esau Krruz
 
Modelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacionModelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacion
Ernesto Requena
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
wilbero
 
Proyecto de Simulación
Proyecto de SimulaciónProyecto de Simulación
Proyecto de Simulación
ROBERTO HERRERA
 
Programas de simulacion
Programas de simulacionProgramas de simulacion
Programas de simulacion
Diego Moises Tene
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
Julian Fierro
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
Jose Hernandez Landa
 
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretosEstructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Miguel Nnaava ßårreerå
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
Andrés Sánchez
 
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. SimergiaExperiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
Instituto Logístico Tajamar
 
Simulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generales
Decisiones Logísticas
 
SIMUL8 Contenido
SIMUL8 ContenidoSIMUL8 Contenido
SIMUL8 Contenido
Alan Curiel
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
María Belén Unzueta Zari
 
2 como simular
2 como simular2 como simular
2 como simular
dantori
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
★ Juan Antonio Vega
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.
Marvey Monjaras
 
Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
Luz Marina Marin Astudillo
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
Jonathan Cevallos G
 

La actualidad más candente (20)

Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Modelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacionModelamiento y simulacion
Modelamiento y simulacion
 
Simulacion de sistemas
Simulacion de sistemasSimulacion de sistemas
Simulacion de sistemas
 
Proyecto de Simulación
Proyecto de SimulaciónProyecto de Simulación
Proyecto de Simulación
 
Programas de simulacion
Programas de simulacionProgramas de simulacion
Programas de simulacion
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Fases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacionFases del diseño del modelo de simulacion
Fases del diseño del modelo de simulacion
 
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretosEstructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
Estructuras y caracteristicas de la simulacion de eventos discretos
 
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos DiscretosIntroducción a la Simulación de Eventos Discretos
Introducción a la Simulación de Eventos Discretos
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. SimergiaExperiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
Experiencia práctica simulación de procesos logísticos. Simergia
 
Simulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generalesSimulación: Conceptos generales
Simulación: Conceptos generales
 
SIMUL8 Contenido
SIMUL8 ContenidoSIMUL8 Contenido
SIMUL8 Contenido
 
Determinación de costos por simulación
Determinación de costos por simulaciónDeterminación de costos por simulación
Determinación de costos por simulación
 
2 como simular
2 como simular2 como simular
2 como simular
 
Simulación de procesos
Simulación de procesosSimulación de procesos
Simulación de procesos
 
Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1Simulacion-unidad 1
Simulacion-unidad 1
 
MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.MAPA CONCEPTUAL.
MAPA CONCEPTUAL.
 
Importancia de la simulacion
Importancia de la simulacionImportancia de la simulacion
Importancia de la simulacion
 
Simulacion discreta
Simulacion discretaSimulacion discreta
Simulacion discreta
 

Similar a Tarea 1 simulación

4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
CristianMG7
 
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Introducción a la Simulación
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
mosorio22
 
Parte1
Parte1Parte1
Simulaciones.pptx
Simulaciones.pptxSimulaciones.pptx
Simulaciones.pptx
ssuser3b9e28
 
Capítulo 01 conceptos de simulación
Capítulo 01 conceptos de simulaciónCapítulo 01 conceptos de simulación
Capítulo 01 conceptos de simulación
Sergio Valenzuela Mayer
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
jack_corvil
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
ssuserdf7ccb
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
Joseph De Crateris
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Fernando SP
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Veronica Salazar
 
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionalesF4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
Sergio Camacho-Leon
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
wilbert alberto cambranis gomez
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
UGMA
 
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
infosistemasuno
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
Advanced Value Group, LLC
 
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Cty_17
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
JearvaviVzquez
 

Similar a Tarea 1 simulación (20)

4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
4105_01_00_Nociones grales de la simulacion de procesos A.pptx
 
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
MODELADO, SIMULACION Y OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y SERVICOS USANDO LA HERRAMIE...
 
Simulación
SimulaciónSimulación
Simulación
 
Introducción a la Simulación
Introducción a la SimulaciónIntroducción a la Simulación
Introducción a la Simulación
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Simulaciones.pptx
Simulaciones.pptxSimulaciones.pptx
Simulaciones.pptx
 
Capítulo 01 conceptos de simulación
Capítulo 01 conceptos de simulaciónCapítulo 01 conceptos de simulación
Capítulo 01 conceptos de simulación
 
Simulación de sistemas
Simulación de sistemasSimulación de sistemas
Simulación de sistemas
 
Clase 01.pdf
Clase 01.pdfClase 01.pdf
Clase 01.pdf
 
Investigaciones de operaciones
Investigaciones de operacionesInvestigaciones de operaciones
Investigaciones de operaciones
 
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de SistemasSimular y modelar - Simulación de Sistemas
Simular y modelar - Simulación de Sistemas
 
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de MaterialesSimulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
Simulación de Sistemas Industriales: Manejo de Materiales
 
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de SistemasModelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
Modelación de Sistemas vs Simulación de Sistemas
 
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionalesF4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
F4002 - L01 - Introducción a las simulaciones computacionales
 
unidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completaunidad 1 simulacion completa
unidad 1 simulacion completa
 
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.pptSIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
SIMULACIÓN DE SISTEMAS-UNIDAD I.ppt
 
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
Clase Once DiseñO De Sistemas 2009
 
Elementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de FlexsimElementos Básicos de Flexsim
Elementos Básicos de Flexsim
 
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarraPontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
Pontificia universidad catolica del ecuador sede ibarra
 
Introducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptxIntroducción a la Simulación2.pptx
Introducción a la Simulación2.pptx
 

Último

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
sandramescua12
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (11)

Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptxVIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
VIAS DE ADMINISTRACION MED Aves de coralpptx
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

Tarea 1 simulación

  • 1. Importancia de la Simulación: Ventajas y Desventajas - La simulación permite analizar los efectos en el comportamiento del sistema al realizar alteraciones o cambios internos y externos al modelo del mismo. - La simulación permite obtener una visión detallada del sistema que se está simulando para una mejor compresión del mismo, por consiguiente, la detección de oportunidades de mejora. - Al simular sistemas complejos es posible identificar las variables clave del sistema y entender mejor cómo se relacionan entre sí. - Mediante la simulación es posible predecir posibles resultados modelando nuevos escenarios o aplicando nuevas condiciones a un sistema. - Se pueden introducir nuevos elementos al modelo del sistema para determinar posibles cuellos de botella o fallas en el comportamiento del mismo. - La simulación puede ser empleada para facilitar el aprendizaje de estudiantes. - Puede ser utilizada en entrenamiento de personal. - Mediante la simulación se pueden modelar sistemas que no existen actualmente y analizar su comportamiento y factibilidad. - Es posible modelar un gran número de alternativas en tiempos notablemente reducidos y obtener resultados de forma breve. La técnica de simulación puede presentar importantes desventajas: - La simulación solo provee resultados estimados, no resultados exactos, por lo que se podrían presentar fallas en los mismos. - La simulación no es una técnica de optimización, solo evalúa propuestas. - Se requiere un tiempo extenso tanto para reunir información como para construir, verificar y validar modelos, diseñar experimentos y evaluar resultados. - Representa elevados costos de equipos y programas computacionales, recursos humanos especializados, entrenamiento, entre otros. - Desarrollo incorrecto de simulación de estudios y experimentos. Aplicaciones de la Simulación - Análisis del impacto ambiental - Análisis y diseño de sistemas de manufactura y de comunicaciones - Evaluación del diseño de organismos prestadores de servicios públicos - Análisis de sistemas de transporte terrestre, marítimo y aéreo - Análisis de grandes equipos de cómputo - Análisis de un departamento o una línea - Adiestramiento de operadores - Análisis de sistemas de acondicionamiento de aire - Planeación para la producción - Análisis financiero de sistemas económicos - Evaluación de sistemas tácticos o de defensa militar - Se utiliza en la etapa de diseño para auxiliar en el logro o mejora de un proceso o diseño, o en un sistema ya existente para detectar oportunidades de mejora.
  • 2. Bibliografía 1. http://simulacionkarla.blogspot.com/p/blog-page.html 2. http://html.rincondelvago.com/simulacion.html 3. http://ac.itdurango.mx/acreditacion/4Proceso_E_A/LI/Evidencias/4.5%20M%E9todos%20de%20Ense% F1anza/APUNTES%20DEL%20MAESTRO/Simulacion/diapositivas_unidad_I.pdf 4. http://simulacionblacknaze.blogspot.com/p/unidad-1-introduccion-la-simulacion.html