SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE MECÁNICA
ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Nombre: Oscar Triviño Castro
Código: 2245
Curso: Quinto “A”
Materia: Electricidad
Fecha: lunes, 25 de octubre del 2021
Tema: Tarea 1.1
Semana 1
Saludos
La resistencia de un alambre o conductor a una determinada temperatura es directamente
proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su área de sección transversal.
Se calcula multiplicando un valor llamado coeficiente de resistividad (diferente para cada
material) por la longitud del mismo y dividiéndolo por su área. La unidad para medir la
resistencia eléctrica es el OHM (Ώ). Para realizar el cálculo de la resistencia que ofrece
un material al paso de la corriente eléctrica, se utiliza la siguiente fórmula:
Dónde:
R= resistencia del conductor (Ώ).
ρ = resistividad del material de que esta hecho el conductor (Ω∙m) o (Ωmm2/m)
L= longitud del conductor(m)
A= área de la sección transversal del conductor (mm2)
Trabajo para esta semana
Distinguir entre corriente directa y corriente continua.
Que es la corriente alterna, ventajas y desventajas ante la c.c.
Porqué se utiliza la sinusoide, y que es. Hacer una gráfica de la sinusoide (y= sen(x)),
con una variación de x cada 30°.
Escribir sobre Tesla, ¿quién fue y qué hizo?
Porqué es importante el cálculo de la intensidad, ¿para qué nos puede servir?
Guiarse por Libro: Electricidad para Ingenieros de Mantenimiento Industrial
Repaso de trigonometría.
Corriente directa
Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente
eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido
al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura
molecular. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por
tener siempre un mismo sentido de circulación.
Dicho en otras palabras, la corriente directa implica el tránsito continuo de una carga
eléctrica entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga eléctricos,
de manera tal que nunca cambia con el tiempo.
Esto se refiere sobre todo a la polaridad de la carga, no a su intensidad: una fuente eléctrica
que se agota (como una batería con poca carga) sigue siendo continua si no varía la
dirección del flujo eléctrico: siempre del polo positivo al negativo (asignados por
convención).
Todo circuito eléctrico tiene dichos polos (positivo y negativo) y suele distinguirlos
mediante colores (rojo y negro, respectivamente), para impedir que la fuente eléctrica se
introduzca al revés y haya una inversión en la polaridad, lo cual dañaría el
circuito.(Raffino, 2020)
Corriente alterna
La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la
magnitud y la dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la
cual este tipo de corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, na curva que va
subiendo y bajando continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna
logra transmitir la energía de manera más eficiente.(Ucha, 2012)
Ventajas de la corriente alterna
 Transporte de energía a mayores distancias y a alta tensión usando menos
conductores eléctricos, además de ser más económica su transporte.
 Se puede convertir en corriente continua con el uso de un rectificador.
 Generadores más eficientes con respecto a la corriente continua.
 Posibilidad de generar cambios de tensión e intensidad de manera segura y
económica con los transformadores.
 Desaparición o disminución de riesgos y fenómenos asociados al uso de la energía
eléctrica, así como corrosiones electrolíticas y magnetización de piezas metálicas.
 Cuando la corriente alterna se suministra a voltajes elevados en una transmisión a
larga distancia, las pérdidas de línea son menores si las comparamos a una
transmisión de corriente continua.
Desventajas de la corriente alterna
 Por su alto voltaje puede ser peligrosa y requiere un aislamiento muy superior.
 No se puede almacenar y puede producir pulsos electromagnéticos que afecten a
equipos electrónicos sensibles.
 Mientras la corriente continua emite un choque eléctrico que repele al cuerpo
humano, la corriente alterna atrae a la persona que la toca directamente.
Sinusoide
Se denomina sinusoide o senoide a la curva que representa gráficamente la función seno
y también a dicha función en sí. Es una curva que describe una oscilación repetitiva y
suave. Su forma más básica es en función del tiempo.
La senoide es importante debido al hecho descrito por el teorema de Fourier que dice que
toda onda, cualquiera quesea su forma, puede expresarse de manera única como
superposición de ondas sinusoidales de longitudes de onda y amplitudes definidas. Por
este motivo se usa esta función para representar tanto a las ondas sonoras como las de la
corriente alterna.(EcuRed, 2019)
Nikola Tesla
Fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico de origen serbio nacionalizado
estadounidense, fue un genio del siglo XIX y principios del siglo XX.
Se les conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del
electromagnetismo, las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases
de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna(CA), lo
que incluye el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna
que contribuyeron al surgimiento de la segunda revolución industrial.(Violante, 2020)
¿Porqué es importante el cálculo de la intensidad?
El cálculo de la intensidad es importante porque nos ayuda a saber la cantidad de corriente
que transita por un circuito en un determinado tiempo, esto nos ayuda para poder calcular
y posteriormente regular esta para lograr un correcto funcionamiento de los circuitos, ya
que si la intensidad de corriente es mayor a la que soporta un circuito puede dañar el
mismo.
¿Para qué nos puede servir?
La intensidad eficaz de una corriente alterna es la intensidad de una corriente continua
que es capaz de producir el mismo efecto térmico que la corriente alterna en el mismo
tiempo.
Los daños causados por una descarga eléctrica dependen de la intensidad de corriente que
circula por el cuerpo.
Para cuantificar el número de cargas que circulan en la unidad de tiempo se utiliza una
magnitud denominada intensidad de corriente. La intensidad de corriente (I) es la cantidad
de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado.
Bibliografía
EcuRed. (2019). Onda senoidal - EcuRed. https://www.ecured.cu/Onda_senoidal
Raffino, M. (2020). Corriente continua - Concepto y diferencia con la alterna.
https://concepto.de/corriente-continua/
Ucha, F. (2012). Definición de Corriente alterna » Concepto en Definición ABC.
https://www.definicionabc.com/ciencia/corriente-alterna.php
Violante, M. (2020). Quién fue Nikola Tesla: el “científico loco” que pudo cambiar al
mundo. https://www.entrepreneur.com/article/321076

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
laura232004
 
Documento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptosDocumento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptos
Marcela Santacruz Perez
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
UNASP
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
joan_ballester
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
MARK4525
 
Electricidad basica
Electricidad basica Electricidad basica
Electricidad basica
Estalin Encarnacion Ventura
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
sandra maestre
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
Jerry Ggc
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
Josmar Barrios
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Alicia Melendez
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
Josmar Barrios
 
Ficha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimientoFicha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimiento
dayans3
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
EmmanuelCasasaguilar
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
innovadordocente
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Sebastian Garcia
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
dunar38
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
PEDRO HERNANDEZ BRUNO
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Marcela V
 

La actualidad más candente (20)

Escrito
EscritoEscrito
Escrito
 
Documento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptosDocumento escrito acerca de conceptos
Documento escrito acerca de conceptos
 
Corriente Y Voltaje
Corriente Y VoltajeCorriente Y Voltaje
Corriente Y Voltaje
 
Corriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alternaCorriente continua & corriente alterna
Corriente continua & corriente alterna
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
 
Actividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casaActividad desarrollo en casa
Actividad desarrollo en casa
 
Electricidad basica
Electricidad basica Electricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
corriente electrica
corriente electricacorriente electrica
corriente electrica
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Corriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente AlternaCorriente Directa y Corriente Alterna
Corriente Directa y Corriente Alterna
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Ficha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimientoFicha #1 matenimiento
Ficha #1 matenimiento
 
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
Introduccinalaelectricidad 150216231808-conversion-gate02
 
Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica   Intensidad de Corriente Eléctrica
Intensidad de Corriente Eléctrica
 
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones TieneComo Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
Como Funciona La Energia Y Que Aplicaciones Tiene
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJEINTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
INTENSIDAD,RESISTENCIA Y VOLTAJE
 
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
Corriente, Voltaje y Resistencia (Automatización)
 

Similar a Tarea 1.1

Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
ZharickCuartas
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
WilliamMujica1
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
YeslyBarona
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
eliomarjosec
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
eliomarjosec
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Catalina Cruz Ruiz
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
MarcelaOrejuela
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
yoanferpineda
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
SofiaRosero2
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
gijhonpa
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
LAURAGONZALEZ382155
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
Gabriela Perdomo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
IvingBallesteros
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
efrain
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
mateoarbelaez3
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
MarcelaOrejuela
 

Similar a Tarea 1.1 (20)

Fundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronicaFundamentos de la electricidad y electronica
Fundamentos de la electricidad y electronica
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Taller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtualTaller tecnologia virtual
Taller tecnologia virtual
 
Electricidad1
Electricidad1Electricidad1
Electricidad1
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 
1 . corriente alterna
1 . corriente alterna1 . corriente alterna
1 . corriente alterna
 
Significados de conceptos
Significados de conceptosSignificados de conceptos
Significados de conceptos
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7-1.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdfLa electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
La electricidad y la electronica AV.LP.DV.C.10-7.pdf
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
Tecnologia circuito
Tecnologia   circuitoTecnologia   circuito
Tecnologia circuito
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Medidor de corriente
Medidor de corrienteMedidor de corriente
Medidor de corriente
 
Fundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónicaFundamentos de electricidad y electrónica
Fundamentos de electricidad y electrónica
 
Trabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidadTrabajo de tecnologia electricidad
Trabajo de tecnologia electricidad
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 

Tarea 1.1

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE MECÁNICA ESCUELA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Nombre: Oscar Triviño Castro Código: 2245 Curso: Quinto “A” Materia: Electricidad Fecha: lunes, 25 de octubre del 2021 Tema: Tarea 1.1
  • 2. Semana 1 Saludos La resistencia de un alambre o conductor a una determinada temperatura es directamente proporcional a su longitud e inversamente proporcional a su área de sección transversal. Se calcula multiplicando un valor llamado coeficiente de resistividad (diferente para cada material) por la longitud del mismo y dividiéndolo por su área. La unidad para medir la resistencia eléctrica es el OHM (Ώ). Para realizar el cálculo de la resistencia que ofrece un material al paso de la corriente eléctrica, se utiliza la siguiente fórmula: Dónde: R= resistencia del conductor (Ώ). ρ = resistividad del material de que esta hecho el conductor (Ω∙m) o (Ωmm2/m) L= longitud del conductor(m) A= área de la sección transversal del conductor (mm2) Trabajo para esta semana Distinguir entre corriente directa y corriente continua. Que es la corriente alterna, ventajas y desventajas ante la c.c. Porqué se utiliza la sinusoide, y que es. Hacer una gráfica de la sinusoide (y= sen(x)), con una variación de x cada 30°. Escribir sobre Tesla, ¿quién fue y qué hizo? Porqué es importante el cálculo de la intensidad, ¿para qué nos puede servir? Guiarse por Libro: Electricidad para Ingenieros de Mantenimiento Industrial Repaso de trigonometría.
  • 3. Corriente directa Se denomina corriente continua (CC) o corriente directa (CD) a un tipo de corriente eléctrica, esto es, al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor, debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular. En el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación. Dicho en otras palabras, la corriente directa implica el tránsito continuo de una carga eléctrica entre dos puntos del conductor que tienen diferente potencial y carga eléctricos, de manera tal que nunca cambia con el tiempo. Esto se refiere sobre todo a la polaridad de la carga, no a su intensidad: una fuente eléctrica que se agota (como una batería con poca carga) sigue siendo continua si no varía la dirección del flujo eléctrico: siempre del polo positivo al negativo (asignados por convención). Todo circuito eléctrico tiene dichos polos (positivo y negativo) y suele distinguirlos mediante colores (rojo y negro, respectivamente), para impedir que la fuente eléctrica se introduzca al revés y haya una inversión en la polaridad, lo cual dañaría el circuito.(Raffino, 2020) Corriente alterna La corriente alterna es aquel tipo de corriente eléctrica que se caracteriza porque la magnitud y la dirección presentan una variación de tipo cíclico. En tanto, la manera en la cual este tipo de corriente oscilará es en forma senoidal, es decir, na curva que va subiendo y bajando continuamente. Gracias a esta forma de oscilación la corriente alterna logra transmitir la energía de manera más eficiente.(Ucha, 2012)
  • 4. Ventajas de la corriente alterna  Transporte de energía a mayores distancias y a alta tensión usando menos conductores eléctricos, además de ser más económica su transporte.  Se puede convertir en corriente continua con el uso de un rectificador.  Generadores más eficientes con respecto a la corriente continua.  Posibilidad de generar cambios de tensión e intensidad de manera segura y económica con los transformadores.  Desaparición o disminución de riesgos y fenómenos asociados al uso de la energía eléctrica, así como corrosiones electrolíticas y magnetización de piezas metálicas.  Cuando la corriente alterna se suministra a voltajes elevados en una transmisión a larga distancia, las pérdidas de línea son menores si las comparamos a una transmisión de corriente continua. Desventajas de la corriente alterna  Por su alto voltaje puede ser peligrosa y requiere un aislamiento muy superior.  No se puede almacenar y puede producir pulsos electromagnéticos que afecten a equipos electrónicos sensibles.  Mientras la corriente continua emite un choque eléctrico que repele al cuerpo humano, la corriente alterna atrae a la persona que la toca directamente. Sinusoide Se denomina sinusoide o senoide a la curva que representa gráficamente la función seno y también a dicha función en sí. Es una curva que describe una oscilación repetitiva y suave. Su forma más básica es en función del tiempo. La senoide es importante debido al hecho descrito por el teorema de Fourier que dice que toda onda, cualquiera quesea su forma, puede expresarse de manera única como superposición de ondas sinusoidales de longitudes de onda y amplitudes definidas. Por este motivo se usa esta función para representar tanto a las ondas sonoras como las de la corriente alterna.(EcuRed, 2019)
  • 5. Nikola Tesla Fue un inventor, ingeniero eléctrico y mecánico de origen serbio nacionalizado estadounidense, fue un genio del siglo XIX y principios del siglo XX. Se les conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna(CA), lo que incluye el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna que contribuyeron al surgimiento de la segunda revolución industrial.(Violante, 2020) ¿Porqué es importante el cálculo de la intensidad? El cálculo de la intensidad es importante porque nos ayuda a saber la cantidad de corriente que transita por un circuito en un determinado tiempo, esto nos ayuda para poder calcular y posteriormente regular esta para lograr un correcto funcionamiento de los circuitos, ya que si la intensidad de corriente es mayor a la que soporta un circuito puede dañar el mismo. ¿Para qué nos puede servir? La intensidad eficaz de una corriente alterna es la intensidad de una corriente continua que es capaz de producir el mismo efecto térmico que la corriente alterna en el mismo tiempo. Los daños causados por una descarga eléctrica dependen de la intensidad de corriente que circula por el cuerpo. Para cuantificar el número de cargas que circulan en la unidad de tiempo se utiliza una magnitud denominada intensidad de corriente. La intensidad de corriente (I) es la cantidad de carga eléctrica que atraviesa un conductor en un tiempo determinado.
  • 6. Bibliografía EcuRed. (2019). Onda senoidal - EcuRed. https://www.ecured.cu/Onda_senoidal Raffino, M. (2020). Corriente continua - Concepto y diferencia con la alterna. https://concepto.de/corriente-continua/ Ucha, F. (2012). Definición de Corriente alterna » Concepto en Definición ABC. https://www.definicionabc.com/ciencia/corriente-alterna.php Violante, M. (2020). Quién fue Nikola Tesla: el “científico loco” que pudo cambiar al mundo. https://www.entrepreneur.com/article/321076