SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑOS MESES ATENCIÓN
PROCESAMIENTO DE LA
PERCEPCIÓN VISUAL
FUNCIONES
EJECUTIVAS
0 0 - Siguen miradas
- Atención al objeto que
mira otra persona.
- Preferencia por brillos,
colores fuertes, contrastes,
sonidos y movimientos.
- Pérdida de interés cuando
se habitúan
- Seguimiento visual automático
2 - Discriminación de colores
básicos
3 - Control voluntario de la mirada
- Comienza el agarre de objetos
- Visión estereoscópica de un
objeto inmóvil
- Visión binocular
4 - Agarre exitoso - Consciencia
permanencia del objeto
6 - Acomodación, agudeza visual y
sensibilidad al contraste
- Percepción de la profundidad
7 - Movimientos coordinados
bimanuales
- Agarre a través de la
experiencia
8 - Prensión manual de objetos
pequeños
- Control pulgar e índice
- Percepción relaciones
espaciales
- Dirige su conducta a
una meta
9 - Respuestas
automáticas ante
estímulos visuales
AÑOS MESES ATENCIÓN
PROCESAMIENTO DE LA
PERCEPCIÓN VISUAL
FUNCIONES
EJECUTIVAS
1 12 - Centran la atención en las
características más notables
- Atención condicionada por
el contexto, su motivación,
etc.
- Hacen torres con cubos
- Mejora de la organización
espacial y precisión motora
- Inhibición de
respuestas automáticas
- Comienza a inhibir
estímulos irrelevantes
18 - Uso preferente de una mano
- Mayor coordinación bimanual
2 - Predominio bilateral
- Mejora del control de los
movimientos oculares
- Mejora de la memoria
operativa
3 - Tienden a estar más
atentos a medida que la
sesión avanza
- Centran mejor la atención
en lo relevante
- Asimetría manual
- Aprenden los extremos
direccionales
- Distinción posiciones
horizontales y verticales
- Mejora capacidad
inhibitoria y memoria
operativa
- Solución de problemas
utilizando estrategias
metacognitivas
- Comienzo flexibilidad
cognitiva
4 - Atención sostenida 15
minutos
- Lateralidad
- Mejora en percepción figura y
fondo
- Empieza a planificar
5 - Comienzo diferenciación
izquierda-derecha en su cuerpo
6 - Incremento atención
sostenida
- Estrategias para mantener
la atención
- Inhibición conductual
7 - Planificación de su atención - Mejora memoria
operativa
- Capacidad de
categorizar
8 - Se consolida la lateralidad
- Capacidad percepción figura-
fondo
- Percepción líneas oblícuas
- Distinción derecha-izquierda
9 - Mejora atención selectiva - Metacognición y
regulación conductual
- Mejora capacidad
planificación
10 - Sigue objetos en movimiento
- Comienzan a leer mapas
- Siguen reglas en tareas
de clasificación
11 - Constancia del tamaño
AÑOS ATENCIÓN
PROCESAMIENTO DE LA
PERCEPCIÓN VISUAL
FUNCIONES
EJECUTIVAS
12 - Movimiento en respuesta al
movimiento de objetos
- Habilidades visoperceptivas,
visomotoras y visoespaciales
desarrolladas
- Memoria operativa
- Mejora capacidad
planificación
16
- Sigue mejorando la
capacidad de planificar
y organizar
- Fluidez verbal

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 1.1. Qué podemos esperar que hagan nuestros alumnos en función de su edad

Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
fernanda davila
 
Desarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantilDesarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantil
Luci Paucar
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
Tania Loratadina Soto Ortiz
 
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o b
Norma Valencia
 
udea.ppt
udea.pptudea.ppt
udea.ppt
jhony149270
 
estilos-de-aprendizaje.ppt
estilos-de-aprendizaje.pptestilos-de-aprendizaje.ppt
estilos-de-aprendizaje.ppt
AnaisGuerrero9
 
Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010
leyrajuanmira
 
Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010
leyrajuanmira
 
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sanoTareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
rosainf
 

Similar a Tarea 1.1. Qué podemos esperar que hagan nuestros alumnos en función de su edad (10)

Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
 
Desarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantilDesarrollo psicológico infantil
Desarrollo psicológico infantil
 
Capitulo10
Capitulo10Capitulo10
Capitulo10
 
Presentación de caso
Presentación de casoPresentación de caso
Presentación de caso
 
Estilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o bEstilos de aprendizaje 2o b
Estilos de aprendizaje 2o b
 
udea.ppt
udea.pptudea.ppt
udea.ppt
 
estilos-de-aprendizaje.ppt
estilos-de-aprendizaje.pptestilos-de-aprendizaje.ppt
estilos-de-aprendizaje.ppt
 
Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010
 
Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010Programacion 1 ciclo ef 2010
Programacion 1 ciclo ef 2010
 
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sanoTareas para un desarrollo evolutivo sano
Tareas para un desarrollo evolutivo sano
 

Último

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Tarea 1.1. Qué podemos esperar que hagan nuestros alumnos en función de su edad

  • 1. AÑOS MESES ATENCIÓN PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN VISUAL FUNCIONES EJECUTIVAS 0 0 - Siguen miradas - Atención al objeto que mira otra persona. - Preferencia por brillos, colores fuertes, contrastes, sonidos y movimientos. - Pérdida de interés cuando se habitúan - Seguimiento visual automático 2 - Discriminación de colores básicos 3 - Control voluntario de la mirada - Comienza el agarre de objetos - Visión estereoscópica de un objeto inmóvil - Visión binocular 4 - Agarre exitoso - Consciencia permanencia del objeto 6 - Acomodación, agudeza visual y sensibilidad al contraste - Percepción de la profundidad 7 - Movimientos coordinados bimanuales - Agarre a través de la experiencia 8 - Prensión manual de objetos pequeños - Control pulgar e índice - Percepción relaciones espaciales - Dirige su conducta a una meta 9 - Respuestas automáticas ante estímulos visuales
  • 2. AÑOS MESES ATENCIÓN PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN VISUAL FUNCIONES EJECUTIVAS 1 12 - Centran la atención en las características más notables - Atención condicionada por el contexto, su motivación, etc. - Hacen torres con cubos - Mejora de la organización espacial y precisión motora - Inhibición de respuestas automáticas - Comienza a inhibir estímulos irrelevantes 18 - Uso preferente de una mano - Mayor coordinación bimanual 2 - Predominio bilateral - Mejora del control de los movimientos oculares - Mejora de la memoria operativa 3 - Tienden a estar más atentos a medida que la sesión avanza - Centran mejor la atención en lo relevante - Asimetría manual - Aprenden los extremos direccionales - Distinción posiciones horizontales y verticales - Mejora capacidad inhibitoria y memoria operativa - Solución de problemas utilizando estrategias metacognitivas - Comienzo flexibilidad cognitiva 4 - Atención sostenida 15 minutos - Lateralidad - Mejora en percepción figura y fondo - Empieza a planificar 5 - Comienzo diferenciación izquierda-derecha en su cuerpo 6 - Incremento atención sostenida - Estrategias para mantener la atención - Inhibición conductual 7 - Planificación de su atención - Mejora memoria operativa - Capacidad de categorizar 8 - Se consolida la lateralidad - Capacidad percepción figura- fondo - Percepción líneas oblícuas - Distinción derecha-izquierda 9 - Mejora atención selectiva - Metacognición y regulación conductual - Mejora capacidad planificación 10 - Sigue objetos en movimiento - Comienzan a leer mapas - Siguen reglas en tareas de clasificación 11 - Constancia del tamaño
  • 3. AÑOS ATENCIÓN PROCESAMIENTO DE LA PERCEPCIÓN VISUAL FUNCIONES EJECUTIVAS 12 - Movimiento en respuesta al movimiento de objetos - Habilidades visoperceptivas, visomotoras y visoespaciales desarrolladas - Memoria operativa - Mejora capacidad planificación 16 - Sigue mejorando la capacidad de planificar y organizar - Fluidez verbal