SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Asignatura Datos del alumno Fecha
PLAN DE EMERGENCIAS Y
SIMULACRO
Apellidos:Veliz Sánchez
03/01/2022
Nombre:Mayra Lisseth
RESUMEN NORMA OHSAS 18001: 2007
Sistema de Gestión SySO
1. Requisitos Generales
Esta parte del documento reúne los datos generales de la empresa y se definirá los
objetivos que se debe alcanzar en dicho sistema, el cual que será planteado para lograr
de que se lleve a cabo todo referente al sistema de Gestión de SySO.
La organización establecerá cuáles serán los límites y la aplicabilidad del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, donde el alcance deberá estar disponible
como una información documentada.
2. Política SySO
Dentro de la política se establecerán medidas, objetivos y compromisos que van en
protección para el trabajador la misma que serán autorizada por la organización. Dentro
de las políticas debe existir el compromiso de la alta dirección con sus trabajadores con
el fin de crear una cultura empresarial que promuevan adecuadas condiciones de
trabajo. La política será visible para las personas interesadas en conocer cuáles son las
reglas establecidas por la organización. Este documento será revisado continuamente
para controlar que se cumplan con lo establecido por la organización.
3. Planificación
Dentro de la planificación, el sistema de gestión SySO deberá implementar varios
procedimientos que pueda identificar los peligros que existen dentro de la organización
que involucra a todas las actividades laborales, todos los factores que asocien a las
personas y la infraestructura, equipo, materiales que hay en los lugares de trabajo, los
procedimientos de la identificación de peligros y evaluación de riesgos deberá también
realizarse cuando haya cambios en la organización o cambios en el sistema de gestión
SySO. La planificación se deberá hacer de acuerdo con el alcance y naturaleza de la
organización.Deberá también documentarlosresultadosde la identificación de peligros,
evaluación de riesgos y determinación de controles, lo cual deberá asegurar que los
riesgos y la determinación de controles se implementen y sean vigilados por el sistema
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Asignatura Datos del alumno Fecha
PLAN DE EMERGENCIAS Y
SIMULACRO
Apellidos:Veliz Sánchez
03/01/2022
Nombre:Mayra Lisseth
de gestión de SySO, deberá garantizar de que se cumplan con los requerimientos legales
y con todo lo que se implemente en el sistema de gestión de SySO, el cual deberá ser
informada a todos los trabajadores que están al control de la organización.
Los objetivos que plantee la organización deberán ser medibles, factible y consistentes a
la política de SySO.
4. Implementación y operación
En este capítulo trata donde la alta dirección de la organización deberá disponer de
recursos esenciales para el manejo del sistema de gestión de SySO, estará encargada de
definir y asignar responsables y responsabilidades laborales para facilitar la efectividad
del sistema. La organización estará encargada de asignar varios representantes para a
cabo el sistema de gestión de SySO con personas capacitadas, con formación, educación
y experiencia para sus cargos en específicos, el cual deberán asegurar de que se cumplan
las reglas establecidas en el sistema y mostrar compromiso con la mejora continua del
desempeño de Seguridad y Salud Ocupacional.
La organización deberá asegurarse que todo personal bajo su control sean personas
competentes con una buena formación, educación y experiencia adecuadas para su
puesto de trabajo y que sean conscientes de las funciones a cargo y que todo se lleve con
responsabilidad, estaráninformadasdelas consecuenciasencasode incumplirlasreglas
establecidas por la organización, también se deberá tener comunicación en todas las
áreas y las funciones de trabajo sobre las reglas establecidas
La organización está obligada llevara cabo procedimientospara la comunicacióninterna
entre los distintos niveles y funciones de la organización, también debe implementar la
participación de los trabajadores en todo el sistema de gestión SySO.
Toda la documentación del sistema de gestión de SySO deberá contener la política, los
objetivos, el alcance y deberán estar ligados por normas legales y por la norma OHSAS
el cualdeberá ser controlada por la organización,para queselleve a cabola organización
debe implementar procedimientos para vigilar de que se cumpla con todo lo establecido
en el documento.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Asignatura Datos del alumno Fecha
PLAN DE EMERGENCIAS Y
SIMULACRO
Apellidos:Veliz Sánchez
03/01/2022
Nombre:Mayra Lisseth
Dentro del sistema de gestión de SySO la organización deberá implementar
procedimientos para la preparación y respuestas ante emergencias, con la que se deberá
hacer revisiones continuas y modificar cuando sean necesarias, para que las respuestas
del plan de situaciones de emergencia sean más factibles para la organización.
5. Verificación
Con respecto al seguimiento de los procesos del sistema de gestión en SySO se debe
monitorear y controlar las medidas que se toman por parte de la organización, todos los
procesos deben ser registrados y con los datos obtenidos se deberán tomar las
respectivas acciones preventivas y correctivas que requiera la organización.
La organización está encargada de implementar y establecer procedimientos para
realizarinvestigacionesde incidentes factibles y será capaz de analizareficazmente,para
así tomar las medidas preventivas y correctivas, todos los procedimientos que se hagan
de acuerdocon la investigacióntambiénseránrespaldadas en documentos.Losregistros
deberán ser y permanecer legibles, identificables y trazables. La organización está
obligada a guardar todos los resultados de las evaluaciones periódicas que se realicen
dentro de la empresa, las cuales al momento de realizarlas deberán cumplir con los
requisitos legales.
6. Revision
En este capitulo se define lo que se debe hacer referente a la revisión del documento y
del todo el sistema de gestión SySO, los de la alta dirección son encargados de evaluar
de que todo sea estrictamente eficaz y que cumpla con la mejora continua del programa
implementado para la organización
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA
SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Asignatura Datos del alumno Fecha
PLAN DE EMERGENCIAS Y
SIMULACRO
Apellidos:Veliz Sánchez
03/01/2022
Nombre:Mayra Lisseth

Más contenido relacionado

Similar a TAREA 1.docx

Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001
gestionempresarial
 
Trabajo ohsas
Trabajo ohsasTrabajo ohsas
Trabajo ohsas
Flavio Medina Minga
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
SST299626
 
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Angelica amparo Ramos bolaños
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
Wiliams Sanabria Quispe
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
oscar navarro campos
 
Ohsas 18001 clase
Ohsas 18001 claseOhsas 18001 clase
Ohsas 18001 clase
Richard Figueroa
 
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabrasOHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
Clara Beatriz Villegas Botero
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
sbm-0712
 
iso45001.pptx
iso45001.pptxiso45001.pptx
iso45001.pptx
CarolinaBaidon
 
ISO 45001.pptx
ISO 45001.pptxISO 45001.pptx
ISO 45001.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
SaraOrTo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
mello14
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
mello14
 
diapositiv proyecto
diapositiv  proyectodiapositiv  proyecto
diapositiv proyecto
mello14
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
anyjoha
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Lilibeth300
 
dipositiva proyecto
dipositiva proyectodipositiva proyecto
dipositiva proyecto
mello14
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
mello14
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
anyjoha
 

Similar a TAREA 1.docx (20)

Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001Norma Ohsas 18001
Norma Ohsas 18001
 
Trabajo ohsas
Trabajo ohsasTrabajo ohsas
Trabajo ohsas
 
Seguridad Industrial
Seguridad Industrial Seguridad Industrial
Seguridad Industrial
 
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi) Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
Sensibilizacion de oshas 18001(simi)
 
Iso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivasIso 45001 diapositivas
Iso 45001 diapositivas
 
Wiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higieneWiki de programa de seguridad e higiene
Wiki de programa de seguridad e higiene
 
Ohsas 18001 clase
Ohsas 18001 claseOhsas 18001 clase
Ohsas 18001 clase
 
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabrasOHSAS 18001:2007 En pocas palabras
OHSAS 18001:2007 En pocas palabras
 
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGALPROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
PROYECTO DE AULA MATRIZ LEGAL
 
iso45001.pptx
iso45001.pptxiso45001.pptx
iso45001.pptx
 
ISO 45001.pptx
ISO 45001.pptxISO 45001.pptx
ISO 45001.pptx
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
diapositiva proyecto
diapositiva proyectodiapositiva proyecto
diapositiva proyecto
 
diapositiv proyecto
diapositiv  proyectodiapositiv  proyecto
diapositiv proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
dipositiva proyecto
dipositiva proyectodipositiva proyecto
dipositiva proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 

Último

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
JuanEnriqueDavilaBar
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptxBACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
BACTERIAS VERDES grupo 1 corregido-1.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

TAREA 1.docx

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Asignatura Datos del alumno Fecha PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO Apellidos:Veliz Sánchez 03/01/2022 Nombre:Mayra Lisseth RESUMEN NORMA OHSAS 18001: 2007 Sistema de Gestión SySO 1. Requisitos Generales Esta parte del documento reúne los datos generales de la empresa y se definirá los objetivos que se debe alcanzar en dicho sistema, el cual que será planteado para lograr de que se lleve a cabo todo referente al sistema de Gestión de SySO. La organización establecerá cuáles serán los límites y la aplicabilidad del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud Ocupacional, donde el alcance deberá estar disponible como una información documentada. 2. Política SySO Dentro de la política se establecerán medidas, objetivos y compromisos que van en protección para el trabajador la misma que serán autorizada por la organización. Dentro de las políticas debe existir el compromiso de la alta dirección con sus trabajadores con el fin de crear una cultura empresarial que promuevan adecuadas condiciones de trabajo. La política será visible para las personas interesadas en conocer cuáles son las reglas establecidas por la organización. Este documento será revisado continuamente para controlar que se cumplan con lo establecido por la organización. 3. Planificación Dentro de la planificación, el sistema de gestión SySO deberá implementar varios procedimientos que pueda identificar los peligros que existen dentro de la organización que involucra a todas las actividades laborales, todos los factores que asocien a las personas y la infraestructura, equipo, materiales que hay en los lugares de trabajo, los procedimientos de la identificación de peligros y evaluación de riesgos deberá también realizarse cuando haya cambios en la organización o cambios en el sistema de gestión SySO. La planificación se deberá hacer de acuerdo con el alcance y naturaleza de la organización.Deberá también documentarlosresultadosde la identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles, lo cual deberá asegurar que los riesgos y la determinación de controles se implementen y sean vigilados por el sistema
  • 2. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Asignatura Datos del alumno Fecha PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO Apellidos:Veliz Sánchez 03/01/2022 Nombre:Mayra Lisseth de gestión de SySO, deberá garantizar de que se cumplan con los requerimientos legales y con todo lo que se implemente en el sistema de gestión de SySO, el cual deberá ser informada a todos los trabajadores que están al control de la organización. Los objetivos que plantee la organización deberán ser medibles, factible y consistentes a la política de SySO. 4. Implementación y operación En este capítulo trata donde la alta dirección de la organización deberá disponer de recursos esenciales para el manejo del sistema de gestión de SySO, estará encargada de definir y asignar responsables y responsabilidades laborales para facilitar la efectividad del sistema. La organización estará encargada de asignar varios representantes para a cabo el sistema de gestión de SySO con personas capacitadas, con formación, educación y experiencia para sus cargos en específicos, el cual deberán asegurar de que se cumplan las reglas establecidas en el sistema y mostrar compromiso con la mejora continua del desempeño de Seguridad y Salud Ocupacional. La organización deberá asegurarse que todo personal bajo su control sean personas competentes con una buena formación, educación y experiencia adecuadas para su puesto de trabajo y que sean conscientes de las funciones a cargo y que todo se lleve con responsabilidad, estaráninformadasdelas consecuenciasencasode incumplirlasreglas establecidas por la organización, también se deberá tener comunicación en todas las áreas y las funciones de trabajo sobre las reglas establecidas La organización está obligada llevara cabo procedimientospara la comunicacióninterna entre los distintos niveles y funciones de la organización, también debe implementar la participación de los trabajadores en todo el sistema de gestión SySO. Toda la documentación del sistema de gestión de SySO deberá contener la política, los objetivos, el alcance y deberán estar ligados por normas legales y por la norma OHSAS el cualdeberá ser controlada por la organización,para queselleve a cabola organización debe implementar procedimientos para vigilar de que se cumpla con todo lo establecido en el documento.
  • 3. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Asignatura Datos del alumno Fecha PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO Apellidos:Veliz Sánchez 03/01/2022 Nombre:Mayra Lisseth Dentro del sistema de gestión de SySO la organización deberá implementar procedimientos para la preparación y respuestas ante emergencias, con la que se deberá hacer revisiones continuas y modificar cuando sean necesarias, para que las respuestas del plan de situaciones de emergencia sean más factibles para la organización. 5. Verificación Con respecto al seguimiento de los procesos del sistema de gestión en SySO se debe monitorear y controlar las medidas que se toman por parte de la organización, todos los procesos deben ser registrados y con los datos obtenidos se deberán tomar las respectivas acciones preventivas y correctivas que requiera la organización. La organización está encargada de implementar y establecer procedimientos para realizarinvestigacionesde incidentes factibles y será capaz de analizareficazmente,para así tomar las medidas preventivas y correctivas, todos los procedimientos que se hagan de acuerdocon la investigacióntambiénseránrespaldadas en documentos.Losregistros deberán ser y permanecer legibles, identificables y trazables. La organización está obligada a guardar todos los resultados de las evaluaciones periódicas que se realicen dentro de la empresa, las cuales al momento de realizarlas deberán cumplir con los requisitos legales. 6. Revision En este capitulo se define lo que se debe hacer referente a la revisión del documento y del todo el sistema de gestión SySO, los de la alta dirección son encargados de evaluar de que todo sea estrictamente eficaz y que cumpla con la mejora continua del programa implementado para la organización
  • 4. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO TSÁCHILA SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Asignatura Datos del alumno Fecha PLAN DE EMERGENCIAS Y SIMULACRO Apellidos:Veliz Sánchez 03/01/2022 Nombre:Mayra Lisseth