SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Para usted cuál es
el apoyo social
que le brindan los
museos al mundo,
al país y a su
ciudad?
CRISTINA GRIMALDOS PUENTES
CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA
DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
2015
Para el Mundo
Los museos para el
mundo son apoyo social
dado que son espacios
propicios para la
promoción de la
educación y la cultura,
espacios destinados
especialmente para la
Historia y un instrumento
para el proceso cultural .
En cada una de sus
piezas cuenta una
historia construida con el
paso de los años
Para el País
Se le puede llamar apoyo
social a ese encuentro
con cada una de las
culturas que hacen parte
de la construcción de un
país lleno de diversidad,
de lugares tropicales y la
muestra del esfuerzo y la
lucha por los derechos
Humanos.
Es la historia contada de
diversas culturas y
generaciones de distintas
razas ancestrales que han
marcado la evolución de
cada una de sus etapas
de vida.
Para mi Ciudad
A nivel de Ciudad le aporta un
apoyo social mediante el
conocimiento de su cultura,
lugares y monumentos que
reviven cada relato que han
marcado hechos importantes
en la historia.
El inicio de la independencia y
el cambio que ha venido
teniendo la sociedad desde
entonces.
Evidencia notablemente el
crecimiento social y cultural,
aunque arraigada a sus raíces
y su esencia Boyacense.
Referencias
Bibliográficas
• Ochoa, Luz Maceira. Los
museos: espacios para la
educación de personas
jóvenes y adultas.
México.(2008).
[http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/imag
es/pdf/decisio_20/decisio20_saber1.pdf].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrolloLa diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
Víctor Velezmoro-Montes
 
La cultura como recurso para el turismo
La cultura como recurso para el turismoLa cultura como recurso para el turismo
La cultura como recurso para el turismo
Víctor Velezmoro-Montes
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Claudio Martín
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesMajo Cruz
 
Multiculturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergaraMulticulturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergara
gerverso
 
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abiertoCultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abiertoColectivo Desarrollo Reg
 
Sandra hernandez
Sandra hernandezSandra hernandez
Sandra hernandez
sandra hernandez
 
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y GlobalizacionTema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y GlobalizacionUNAED
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Juan Piizz Z
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural conceptos estrategias
Diversidad cultural conceptos estrategiasDiversidad cultural conceptos estrategias
Diversidad cultural conceptos estrategias
Diana Quintero
 
PresentacióN Pp Quito Verano 2007
PresentacióN Pp Quito Verano 2007PresentacióN Pp Quito Verano 2007
PresentacióN Pp Quito Verano 2007
patestrella
 
La esperanza no falla (1)
La esperanza no falla (1)La esperanza no falla (1)
La esperanza no falla (1)
Zopacrisa
 
Modernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y PostmodernidadModernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y Postmodernidad
nelizalde
 
Civilizaciones mediterraneas griega
Civilizaciones mediterraneas griegaCivilizaciones mediterraneas griega
Civilizaciones mediterraneas griega
luis alberth heriga gutierrez
 
multiculturalismo arte contemporaneo
multiculturalismo arte contemporaneo multiculturalismo arte contemporaneo
multiculturalismo arte contemporaneo
jesbraham
 

La actualidad más candente (20)

La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrolloLa diversidad cultural un recurso para el desarrollo
La diversidad cultural un recurso para el desarrollo
 
La cultura como recurso para el turismo
La cultura como recurso para el turismoLa cultura como recurso para el turismo
La cultura como recurso para el turismo
 
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad culturalPalabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
Palabras alusivas - Dia de la diversidad cultural
 
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andesLas culturas urbanas en américa latina y los andes
Las culturas urbanas en américa latina y los andes
 
Multiculturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergaraMulticulturalismo german vergara
Multiculturalismo german vergara
 
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abiertoCultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
Cultura y desarrollo. desarrollo y cultura. propuestas para un debate abierto
 
Sandra hernandez
Sandra hernandezSandra hernandez
Sandra hernandez
 
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y GlobalizacionTema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
taller
tallertaller
taller
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Diversidad cultural conceptos estrategias
Diversidad cultural conceptos estrategiasDiversidad cultural conceptos estrategias
Diversidad cultural conceptos estrategias
 
PresentacióN Pp Quito Verano 2007
PresentacióN Pp Quito Verano 2007PresentacióN Pp Quito Verano 2007
PresentacióN Pp Quito Verano 2007
 
La esperanza no falla (1)
La esperanza no falla (1)La esperanza no falla (1)
La esperanza no falla (1)
 
Modernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y PostmodernidadModernidad Y Postmodernidad
Modernidad Y Postmodernidad
 
Civilizaciones mediterraneas griega
Civilizaciones mediterraneas griegaCivilizaciones mediterraneas griega
Civilizaciones mediterraneas griega
 
La Biografía
La BiografíaLa Biografía
La Biografía
 
multiculturalismo arte contemporaneo
multiculturalismo arte contemporaneo multiculturalismo arte contemporaneo
multiculturalismo arte contemporaneo
 
Cultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoaméricaCultura urbana en latinoamérica
Cultura urbana en latinoamérica
 

Destacado

Resume
ResumeResume
Foto rutui
Foto rutuiFoto rutui
Foto rutui
Puskesmas Selatan
 

Destacado (8)

Anunci
AnunciAnunci
Anunci
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Proposal.
Proposal.Proposal.
Proposal.
 
Parte pfa
Parte pfaParte pfa
Parte pfa
 
Afarhitect
AfarhitectAfarhitect
Afarhitect
 
Final
FinalFinal
Final
 
0000004298 01
0000004298 010000004298 01
0000004298 01
 
Foto rutui
Foto rutuiFoto rutui
Foto rutui
 

Similar a Tarea 3

Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Mariel Ro.
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Toño Garcia
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
Encarna Lago
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaHAV
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
El Fortí
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoEmilio Soriano
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
Jesusmv20
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
ViridianaRamosLpez
 
Bloque V. Diversidad Cultural
Bloque V. Diversidad CulturalBloque V. Diversidad Cultural
Bloque V. Diversidad Cultural
Lilia Torres
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio culturalSandraYAE
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismodlanor_69
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social comúnTradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Zoila Pablos
 
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XXEl Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
Museo Nacional de Colombia
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
MagdalenaPalacios6
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
Christopher Urrutia
 
Porque y para que ensenhar historia.
Porque y para que ensenhar historia.Porque y para que ensenhar historia.
Porque y para que ensenhar historia.Alezitha Carrillo Mtz
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSEncarna Lago
 
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdfPuentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
LuciiPereyraa1
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionJESUSROSALES30
 

Similar a Tarea 3 (20)

Clase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio CulturalClase Patrimonio Cultural
Clase Patrimonio Cultural
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1Diversidad cultural 3 oficial 1
Diversidad cultural 3 oficial 1
 
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...VIII Congreso de Educación, Museos y  Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
VIII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: Compartir, incluir e integr...
 
Vigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latinaVigencia de la nueva museologia en america latina
Vigencia de la nueva museologia en america latina
 
El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1El Fortí, nº 1
El Fortí, nº 1
 
Fcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completoFcc 5º sec.-curso completo
Fcc 5º sec.-curso completo
 
Cuaderno16
Cuaderno16Cuaderno16
Cuaderno16
 
Cutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia culturalCutlura y antropologia cultural
Cutlura y antropologia cultural
 
Bloque V. Diversidad Cultural
Bloque V. Diversidad CulturalBloque V. Diversidad Cultural
Bloque V. Diversidad Cultural
 
Patrimonio cultural
Patrimonio culturalPatrimonio cultural
Patrimonio cultural
 
Cultura y Túrismo
Cultura y TúrismoCultura y Túrismo
Cultura y Túrismo
 
Tradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social comúnTradición filosófico literaria y discurso social común
Tradición filosófico literaria y discurso social común
 
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XXEl Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
El Museo en el museo. Un lugar entre el XIV y el XX
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011El salvador historia_minima_version_12-9-2011
El salvador historia_minima_version_12-9-2011
 
Porque y para que ensenhar historia.
Porque y para que ensenhar historia.Porque y para que ensenhar historia.
Porque y para que ensenhar historia.
 
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOSMUSEOS PARA TODAS E TODOS
MUSEOS PARA TODAS E TODOS
 
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdfPuentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
Puentes-entre-pasado-presente-y-futuro.-Noviembre.pdf
 
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La RegionManifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
Manifestaciones Culturales De La Localidad Y La Region
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Tarea 3

  • 1. ¿Para usted cuál es el apoyo social que le brindan los museos al mundo, al país y a su ciudad? CRISTINA GRIMALDOS PUENTES CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA 2015
  • 2. Para el Mundo Los museos para el mundo son apoyo social dado que son espacios propicios para la promoción de la educación y la cultura, espacios destinados especialmente para la Historia y un instrumento para el proceso cultural . En cada una de sus piezas cuenta una historia construida con el paso de los años
  • 3. Para el País Se le puede llamar apoyo social a ese encuentro con cada una de las culturas que hacen parte de la construcción de un país lleno de diversidad, de lugares tropicales y la muestra del esfuerzo y la lucha por los derechos Humanos. Es la historia contada de diversas culturas y generaciones de distintas razas ancestrales que han marcado la evolución de cada una de sus etapas de vida.
  • 4. Para mi Ciudad A nivel de Ciudad le aporta un apoyo social mediante el conocimiento de su cultura, lugares y monumentos que reviven cada relato que han marcado hechos importantes en la historia. El inicio de la independencia y el cambio que ha venido teniendo la sociedad desde entonces. Evidencia notablemente el crecimiento social y cultural, aunque arraigada a sus raíces y su esencia Boyacense.
  • 5. Referencias Bibliográficas • Ochoa, Luz Maceira. Los museos: espacios para la educación de personas jóvenes y adultas. México.(2008). [http://tumbi.crefal.edu.mx/decisio/imag es/pdf/decisio_20/decisio20_saber1.pdf].