SlideShare una empresa de Scribd logo
“INFORMATICA 2”
ESCUELA: Colegio de bachilleres del estado
de yucatán
PLANTEL: Santa Rosa
NÚMERO DE TAREA: 1
NOMBRE DE TAREA: Páginas 17-18-19-20-21-
24-25-29
NOMBRE DEL EQUIPO: Fiesteros
INTEGRANTES: BLOG
PERSONAL:
Alexis Abimael cauich chim abimaelchim122.blogspot.com
Brandon Vazquez chan brandonvazquezchan626.blogspot.com
DOCENTE: Maria del Rosario Raygoza Velazquez
FECHA DE ENTREGA: 18 de febrero del 2019
GRUPO: 2S
actividad 1
con ayuda de un compañero,define dos problemas que sucedan en las
siguientes áreas.
Personal Escolar Laboral
cuando no haces el que
hacer de tu casa.
cuando haces la tarea. cuando echas a perder algo
en el trabajo.
cuando te peleas con tus
padres.
cuando te peleas en la
escuela.
cuando no haces lo que se
te indica en el trabajo.
Actividad de aprendizaje 2
de los problemas antes definidos elijan uno de la vida personaly una de
la vida escolar,y redacten una sugerencia breve para solucionarlo paso
a paso.
problema sugerencia de solución.
cuando rompes algo
que no es tuyo.
comprar el mismo objeto para tratar de reponer el que rompistes.
que se te pierda tu
dinero del camión.
pedir prestado a algún amigo o familiar.
Actividad de aprendizaje 3
Completala siguiente tabla para hallar los datos de entrada y los de la
salida en los problemas planteados.
entrada salida
base altura 2 area de un
parcial 1 parcial 2 ordinario calificacion 100
radio 2 área de un
Actividad aprendizaje 5.
califica los algoritmos anteriores con la ayuda de la siguiente tabla.
Algoritmo reparar la llanta calcular el área
de un círculo
justificación de
tu respuesta
Es ordenado 1. se baja la
llanta
2. se
desmonta
el rin
3. se repara
la llanta
4. se infla la
llanta y
listo
inicio
conocerel radio
del círculo.
resolverla
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área.
fin
única manera
para sacar área
de un círculo
Es preciso *se
desatornillan las
tuerca y se baja
la llanta
*se cambia la
llanta
*se colocade
nuevo en su
lugar, se
atornilla las
tuercas
*se infla la llanta
inicio
conocer el radio
del círculo.
resolverla
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área.
fin
única manera
para sacar área
de un círculo
Es finito -se baja la
llanta
-se
desmonta
inicio
conocer el radio
del círculo.
resolverla
única manera
para sacar área
de un círculo
el rin
-se repara
la llanta
-se infla la
llanta y
listo
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área.
fin
Es determinado llanta+reparacio
n+inflar=llanta
reparada
inicio
conocerel radio
del círculo.
resolverla
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área.
fin
única manera
para sacar área
de un círculo
Es eficiente se baja la llanta,
se repara
y se coloca de
nuevo en su
lugar
inicio
conocerel radio
del círculo.
resolverla
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área.
fin
única manera
para sacar área
de un círculo
contiene datos de
entrada y salida.
entrada
llanta
descompuesta
salida
llanta reparada
inicio
conocerel radio
del círculo.
resolverla
fórmula del
círculo a= pi x r2.
el resultado del
área. fin
anota los datos
de entrada y
salida
observados.
+llanta
descompuesta
+llanta reparada
-redacta los algoritmos para la solución de los siguientes problemas y
calificarlos para saber si lo hiciste bien.
Algoritmo para realizar la división
entre dos números enteros
mayores que 0
Autoevaluación.
Inicio
1 2 1=2
2
respuesta
fin
característica Si No
Es ordenado *
Es preciso *
Es finito *
Es determinado *
Es eficiente *
Algoritmo para determinar el
promedio de tres calificaciones.
Autoevaluación.
Inicio
70
100 70+100+70=240
70 240 3=80
+
=
3
=
Fin
característica Si No
Es ordenado *
Es preciso *
Es finito *
Es determinado *
Es eficiente. *
Actividad de aprendizaje 7
Completalos algoritmos y diagramas de flujo a partir de ejemplos.
Ejemplo: José necesitaplantear un algoritmo para determinar si un
alumno aprobó o reprobo.Almomento de conocersu calificación e
imprimir un mensaje de acuerdo con el resultado, la calificación
mínima aprobatoria es de 70.Si la calificación es mayor o igual a la
mínima aprobatoria, imprimir aprobado,de lo contrario imprimir
reprobado.
diagrama de la estructura Estructura alternativa del
algoritmo.
Inicio
1.-conocercal.
2.-Evaluar si cal>=70 entonces.
3.-imprimir “aprobado”
4.-sí no
5.-imprimir “reprobado”
Fin
1.-Flor necesita plantear un algoritmo para determinar si una perosna
es mayor o menor de edad.Sila persona tiene apartrir de 18 años,se
debe mostrar la leyenda “mayor de edad “ en caso contrario,”menorde
edad”.
diagrama de la estructura
alternativa
Estructura alternativa del
algoritmo.
Inicio
1.-conocer edad
2.-Evaluar si edad>18 entonces
3.-imprimir menor
4.- sí no
5.-imprimir mayor
fin
Inicio
Cal
Cal>=70
fin
Inicio
Edad
Edad>18
Fin
mayor menor
Reprobado Aprobado
2.-Maria se dio cuenta que al comprar en la tienda de ropa “El milagro
se ofrece un 10% de descuento.determinapor medio de un algoritmo y
diagrama de flujo la solucion al problemadel descuento.Encaso de
qué se compre al menos $500 hacer un descuento del 10%,sino paga
lo normal y se imprime al final.
Inicio
1.-conocer compra
2.-evaluar si compra>= 500
entonces
3.-hacer pago=500
4.-Hacer pago=450
5.-imprimir pago
Fin
Inicio
Compra
Compra>
=500
500 450
Fin
pago
Actividad 8
Resuelve al menos un de los problemas propuestos,definiendo y
planeando la solución con un algoritmo de estructura alternativa y
diagrama de flujo.(abandono escolar)
Diagrama Algoritmo Autoevaluación
Inicio
1.-conocer
#de
estudiantes
2.-estudiantes<
estudiantes
que
abandonan
3.-altenativas 1
4.-si o no
5.-altenativa 2
Fin
características Si no
Es ordenado +
Es preciso +
Es finito +
Es
determinado
+
Es eficiente +
presenta la
solución del
problema
+
2.-En tu cuaderno y utilizando una tabla de tres columnas como la que
se muestra a continuación, elabora un algoritmo, diagrama de flujo y
programa para resolverel problemade convertir pesos mexicanos a
dólares.
Algoritmo Diagrama Programa
3.-usando el programa DFD elabora los diagramas de flujo solicitados
anteriormenten.Ejecuta los programas para verificar su funcionamiento.
4.-relaciona los conceptosde la columna izquierda con las definiciones
de la derecha.posteriormente comparatus respuestas con las
respuestas de la evaluación diagnostica.
inicio
fin
Estu<estuaba
Trabajar y
estudiar
Apoyo social
para ellos
( E) Problema a. Es un valor que puede cambiar
según Los componentesdelproblemao en
Relación con los demás valores.
(D) Identificacióndel b. Es una secuenciade pasos
Problema Ordenados de tal manera que buscan
Solucionar un problema.
(A) Variable c. Es un valor que no cambia y es
Usado en problemas o formulas
Matemáticas.
(F) Diagrama d. Consiste en entender
correctamente Cuál es el problemaa resolver.
(C) Constante e. conjunto de hechos o
circunstancias Que dificultan conseguirun objeto.
(B) Algoritmo f. son gráficos que representan
Informaciónutilizando símbolos.
5.-Identificael nombre y dibuja el símbolo al que pertenece la definición.
Definición y utilidad Nombre y símbolo
Marca el comienzo y el fin del
diagrama.
PARA EL INICIO FIN
Sirve para solicitar los datos de
entrada o mostrar las salidas que
genera el algoritmo.
ENTRADA/SALIDA
Representanlas operaciones que
se realizan con las entradas y al
procesarse producenlas salidas.
PROCESO
Evalúa alguna condicióny elige
entre dos posibles caminos si
resulta en falsa o verdadera.
DECISION
Representauna impresiónen
papel.
IMPRIMIR

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 3 de info2019 segundo semestre

Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
Ross Vazquez
 
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea en binas 3
Tarea en binas 3Tarea en binas 3
Tarea en binas 3
DavidKuPuch
 
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmosSolucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
EspitiaGiancarlo
 
Tarea programacion 1
Tarea programacion 1Tarea programacion 1
Tarea programacion 1
CARLOS EDUARDO BALDIT MARTINEZ
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
ArmandoC42
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
ramosmendezshura
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
EspitiaGiancarlo
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
Edgar Mata
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Nadia Lira
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
pilgrim15
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
ladypea7
 
Metodologia programacion
Metodologia  programacionMetodologia  programacion
Metodologia programacion
Aquino1912
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Mar Tuxi
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 

Similar a Tarea 3 de info2019 segundo semestre (20)

Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
 
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
 
Tarea en binas 3
Tarea en binas 3Tarea en binas 3
Tarea en binas 3
 
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmosSolucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
 
Tarea programacion 1
Tarea programacion 1Tarea programacion 1
Tarea programacion 1
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Tarea No. 3
Tarea No. 3Tarea No. 3
Tarea No. 3
 
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de AlgoritmosSolucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
Solucionar Problemas Por Medio de Algoritmos
 
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacionPlaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
Plaan matematicas 4 y 5 multiplicacion
 
Metodologia programacion
Metodologia  programacionMetodologia  programacion
Metodologia programacion
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Preguntaaas
PreguntaaasPreguntaaas
Preguntaaas
 
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuacionesEcuaciones y sistemas de ecuaciones
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
 
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptxGuía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
Guía n° 13 Sistema de Ecuaciones lineales Metodo Iguación y cramer.pptx
 

Más de brandonvazquezchan

Cobay santa rosa tarea #8
Cobay santa rosa tarea #8Cobay santa rosa tarea #8
Cobay santa rosa tarea #8
brandonvazquezchan
 
Cobay santa rosa
Cobay santa rosaCobay santa rosa
Cobay santa rosa
brandonvazquezchan
 
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
brandonvazquezchan
 
Captura de pasos
Captura de pasosCaptura de pasos
Captura de pasos
brandonvazquezchan
 
Credenciales
CredencialesCredenciales
Credenciales
brandonvazquezchan
 
Lista de datos
Lista de datos Lista de datos
Lista de datos
brandonvazquezchan
 
Dia flu bra
Dia flu braDia flu bra
Dia flu bra
brandonvazquezchan
 
transversal
transversaltransversal
transversal
brandonvazquezchan
 
Algoritmo info
Algoritmo infoAlgoritmo info
Algoritmo info
brandonvazquezchan
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)
brandonvazquezchan
 
Informatica 2 tarea pagina 24
Informatica 2 tarea pagina 24Informatica 2 tarea pagina 24
Informatica 2 tarea pagina 24
brandonvazquezchan
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
brandonvazquezchan
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
brandonvazquezchan
 
Tarea#8 calificaciones
Tarea#8 calificacionesTarea#8 calificaciones
Tarea#8 calificaciones
brandonvazquezchan
 
tarea #5 Calificaciones
 tarea #5 Calificaciones tarea #5 Calificaciones
tarea #5 Calificaciones
brandonvazquezchan
 

Más de brandonvazquezchan (20)

Cobay santa rosa tarea #8
Cobay santa rosa tarea #8Cobay santa rosa tarea #8
Cobay santa rosa tarea #8
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea 6
Tarea 6 Tarea 6
Tarea 6
 
Tarea#5info
Tarea#5infoTarea#5info
Tarea#5info
 
Tarea#5info
Tarea#5infoTarea#5info
Tarea#5info
 
Cobay santa rosa
Cobay santa rosaCobay santa rosa
Cobay santa rosa
 
Invitaciones
InvitacionesInvitaciones
Invitaciones
 
Captura de pasos
Captura de pasosCaptura de pasos
Captura de pasos
 
Credenciales
CredencialesCredenciales
Credenciales
 
Lista de datos
Lista de datos Lista de datos
Lista de datos
 
Dia flu bra
Dia flu braDia flu bra
Dia flu bra
 
transversal
transversaltransversal
transversal
 
Algoritmo info
Algoritmo infoAlgoritmo info
Algoritmo info
 
Tarea#2
Tarea#2Tarea#2
Tarea#2
 
Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)Tarea 1 correcta(1)
Tarea 1 correcta(1)
 
Informatica 2 tarea pagina 24
Informatica 2 tarea pagina 24Informatica 2 tarea pagina 24
Informatica 2 tarea pagina 24
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Tarea#8 calificaciones
Tarea#8 calificacionesTarea#8 calificaciones
Tarea#8 calificaciones
 
tarea #5 Calificaciones
 tarea #5 Calificaciones tarea #5 Calificaciones
tarea #5 Calificaciones
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Tarea 3 de info2019 segundo semestre

  • 1. “INFORMATICA 2” ESCUELA: Colegio de bachilleres del estado de yucatán PLANTEL: Santa Rosa NÚMERO DE TAREA: 1 NOMBRE DE TAREA: Páginas 17-18-19-20-21- 24-25-29 NOMBRE DEL EQUIPO: Fiesteros INTEGRANTES: BLOG PERSONAL: Alexis Abimael cauich chim abimaelchim122.blogspot.com Brandon Vazquez chan brandonvazquezchan626.blogspot.com DOCENTE: Maria del Rosario Raygoza Velazquez FECHA DE ENTREGA: 18 de febrero del 2019 GRUPO: 2S
  • 2. actividad 1 con ayuda de un compañero,define dos problemas que sucedan en las siguientes áreas. Personal Escolar Laboral cuando no haces el que hacer de tu casa. cuando haces la tarea. cuando echas a perder algo en el trabajo. cuando te peleas con tus padres. cuando te peleas en la escuela. cuando no haces lo que se te indica en el trabajo. Actividad de aprendizaje 2 de los problemas antes definidos elijan uno de la vida personaly una de la vida escolar,y redacten una sugerencia breve para solucionarlo paso a paso. problema sugerencia de solución. cuando rompes algo que no es tuyo. comprar el mismo objeto para tratar de reponer el que rompistes. que se te pierda tu dinero del camión. pedir prestado a algún amigo o familiar. Actividad de aprendizaje 3 Completala siguiente tabla para hallar los datos de entrada y los de la salida en los problemas planteados. entrada salida base altura 2 area de un parcial 1 parcial 2 ordinario calificacion 100
  • 3. radio 2 área de un Actividad aprendizaje 5. califica los algoritmos anteriores con la ayuda de la siguiente tabla. Algoritmo reparar la llanta calcular el área de un círculo justificación de tu respuesta Es ordenado 1. se baja la llanta 2. se desmonta el rin 3. se repara la llanta 4. se infla la llanta y listo inicio conocerel radio del círculo. resolverla fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin única manera para sacar área de un círculo Es preciso *se desatornillan las tuerca y se baja la llanta *se cambia la llanta *se colocade nuevo en su lugar, se atornilla las tuercas *se infla la llanta inicio conocer el radio del círculo. resolverla fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin única manera para sacar área de un círculo Es finito -se baja la llanta -se desmonta inicio conocer el radio del círculo. resolverla única manera para sacar área de un círculo
  • 4. el rin -se repara la llanta -se infla la llanta y listo fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin Es determinado llanta+reparacio n+inflar=llanta reparada inicio conocerel radio del círculo. resolverla fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin única manera para sacar área de un círculo Es eficiente se baja la llanta, se repara y se coloca de nuevo en su lugar inicio conocerel radio del círculo. resolverla fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin única manera para sacar área de un círculo contiene datos de entrada y salida. entrada llanta descompuesta salida llanta reparada inicio conocerel radio del círculo. resolverla fórmula del círculo a= pi x r2. el resultado del área. fin anota los datos de entrada y salida observados. +llanta descompuesta +llanta reparada -redacta los algoritmos para la solución de los siguientes problemas y calificarlos para saber si lo hiciste bien. Algoritmo para realizar la división entre dos números enteros mayores que 0 Autoevaluación.
  • 5. Inicio 1 2 1=2 2 respuesta fin característica Si No Es ordenado * Es preciso * Es finito * Es determinado * Es eficiente * Algoritmo para determinar el promedio de tres calificaciones. Autoevaluación. Inicio 70 100 70+100+70=240 70 240 3=80 + = 3 = Fin característica Si No Es ordenado * Es preciso * Es finito * Es determinado * Es eficiente. * Actividad de aprendizaje 7 Completalos algoritmos y diagramas de flujo a partir de ejemplos. Ejemplo: José necesitaplantear un algoritmo para determinar si un alumno aprobó o reprobo.Almomento de conocersu calificación e imprimir un mensaje de acuerdo con el resultado, la calificación mínima aprobatoria es de 70.Si la calificación es mayor o igual a la mínima aprobatoria, imprimir aprobado,de lo contrario imprimir reprobado.
  • 6. diagrama de la estructura Estructura alternativa del algoritmo. Inicio 1.-conocercal. 2.-Evaluar si cal>=70 entonces. 3.-imprimir “aprobado” 4.-sí no 5.-imprimir “reprobado” Fin 1.-Flor necesita plantear un algoritmo para determinar si una perosna es mayor o menor de edad.Sila persona tiene apartrir de 18 años,se debe mostrar la leyenda “mayor de edad “ en caso contrario,”menorde edad”. diagrama de la estructura alternativa Estructura alternativa del algoritmo. Inicio 1.-conocer edad 2.-Evaluar si edad>18 entonces 3.-imprimir menor 4.- sí no 5.-imprimir mayor fin Inicio Cal Cal>=70 fin Inicio Edad Edad>18 Fin mayor menor Reprobado Aprobado
  • 7. 2.-Maria se dio cuenta que al comprar en la tienda de ropa “El milagro se ofrece un 10% de descuento.determinapor medio de un algoritmo y diagrama de flujo la solucion al problemadel descuento.Encaso de qué se compre al menos $500 hacer un descuento del 10%,sino paga lo normal y se imprime al final. Inicio 1.-conocer compra 2.-evaluar si compra>= 500 entonces 3.-hacer pago=500 4.-Hacer pago=450 5.-imprimir pago Fin Inicio Compra Compra> =500 500 450 Fin pago
  • 8. Actividad 8 Resuelve al menos un de los problemas propuestos,definiendo y planeando la solución con un algoritmo de estructura alternativa y diagrama de flujo.(abandono escolar) Diagrama Algoritmo Autoevaluación Inicio 1.-conocer #de estudiantes 2.-estudiantes< estudiantes que abandonan 3.-altenativas 1 4.-si o no 5.-altenativa 2 Fin características Si no Es ordenado + Es preciso + Es finito + Es determinado + Es eficiente + presenta la solución del problema + 2.-En tu cuaderno y utilizando una tabla de tres columnas como la que se muestra a continuación, elabora un algoritmo, diagrama de flujo y programa para resolverel problemade convertir pesos mexicanos a dólares. Algoritmo Diagrama Programa 3.-usando el programa DFD elabora los diagramas de flujo solicitados anteriormenten.Ejecuta los programas para verificar su funcionamiento. 4.-relaciona los conceptosde la columna izquierda con las definiciones de la derecha.posteriormente comparatus respuestas con las respuestas de la evaluación diagnostica. inicio fin Estu<estuaba Trabajar y estudiar Apoyo social para ellos
  • 9. ( E) Problema a. Es un valor que puede cambiar según Los componentesdelproblemao en Relación con los demás valores. (D) Identificacióndel b. Es una secuenciade pasos Problema Ordenados de tal manera que buscan Solucionar un problema. (A) Variable c. Es un valor que no cambia y es Usado en problemas o formulas Matemáticas. (F) Diagrama d. Consiste en entender correctamente Cuál es el problemaa resolver. (C) Constante e. conjunto de hechos o circunstancias Que dificultan conseguirun objeto. (B) Algoritmo f. son gráficos que representan Informaciónutilizando símbolos. 5.-Identificael nombre y dibuja el símbolo al que pertenece la definición. Definición y utilidad Nombre y símbolo Marca el comienzo y el fin del diagrama. PARA EL INICIO FIN Sirve para solicitar los datos de entrada o mostrar las salidas que genera el algoritmo. ENTRADA/SALIDA Representanlas operaciones que se realizan con las entradas y al procesarse producenlas salidas. PROCESO Evalúa alguna condicióny elige entre dos posibles caminos si resulta en falsa o verdadera. DECISION Representauna impresiónen papel. IMPRIMIR