SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA: Colegio de bachilleres del estado de yucatan
PLANTEL: Santa Rosa
NUMERO DE TAREA: 3
NOMBRE DE TAREA: Paginas:48-49-51-56-57-62-63
NOMBRE DEL EQUIPO: Fiesteros
INTEGRANTES: BLOG PERSONAL:
William Isaac Mis Moreno williaminfo2019.blogspot.com
Brandon Vazquez chan brandonvazquezchan626.blogspot.com
Alexis abimael cauich chim abimaelchim122.blogspot.com
Leslie Anahi Xool Piste lesliepiste.blogspot.com
Rosa IsabelVazquez Pool rosavazquez29.blogspot.com
DOCENTE: Maria del Rosario Raygosa Velazquez
FECHA DE ENTREGA: 02 de marzo del 2019
GRUPO: 2S
Actividad de aprendizaje 1:
Con ayuda de un compañero,define dos problemas que te sucedan en
las siguiente areas.
Personal Escolar Laboral
Cuando me castigan
por sacar malas
calificaciones
Tarea de
matematicas
Probemas cuando me
mandan a buscar
herramientas y no las
conosco
Dicusiones con mi
hermano
Problemas de quimica Cuando me manda a
comprar u no conosco
los materiales
Actividad de aprendizaje 2:
De los problemas antes definidos elijan uno de la vida personaly uno
de la vida escolar y redacten una sugerencia breve para solucionarlo
paso a paso.
Problema Sugerencia de solucion
Discuciones conmi
hermano
1.No molestarlo cuando este serio haciendo
sus deberes
2.No llevarme pesado con el
3.Respetarsus desiciones
4.Respetarsus cosas
5.Pedirle perdon
La tarea de
matematicas
1.Prestar atencion alas clases
2.No faltar
3.Preguntarle algo que no entienda
4.Hacer la tarea y entregarla a tiempo
5.Estudiar mas a fondo los temas
Actividad de aprendizaje 3:
Completala siguiente tabla para hallar los datos de entraday de los de
la salida en los plrblemas planteados.
Entrada Salida
Agua Hielo Limon Limonada
Base Altura 2 Area de un
Parcial 1 Parcial 2 Ordinario Calificacion 100
Centro Diametro Radio Area de un
Agua Café Azucar Café
Actividad de aprendizaje 5:
Califica los algoritmos anteriores con ayuda de la siguiente tabla
Algoritmo Reparar la
llanta
Calcula el
area de un
circulo
Justifica tu respuesta
Es ordenado Si Si Por que sigue una
secuencialogica
Es preciso Si Si Deja claro la secuencia
a seguir
Es finito Si Si Siempre terminan
Es determinante Si Si El resultado siempre da
lo mismo
Es eficiente SI Si Es simple y corto
Contiene datos de
entrada y salida
Si Si Anota los datos de
entrada y salida
observados :
En llanta el dado de
entrada es aflojar las
tuercas y cambiar la
camara, el dato de
salida es una llanta
inflada.
Redacta los algoritmos para la solucion de los siguientes problemas y
calificalos para saber si lo hiciste bien.
Algoritmo para realizar la division entre 2
numeros enteros mayores que 0
Autoevaluacion
Inicio
1.Escribir el primer numero (8)
2.Escribir el segundo numero(4)
3.Realizar la division
4.Resultado (2)
Fin
Caracteristicas Si No
Es ordenado Si
Es preciso Si
Es finito Si
Es determinado No
Es eficiente Si
Algoritmo para determinar el promedio de
tres calificaciones
Autoevaluacion
Inicio
1.Escribirlas calificacion
2.Sumar las cantidades
3.Realizar una disivion entre 3
Fin
Caracteristicas Si No
Es ordenado Si
Es preciso Si
Es finito Si
Es determinado No
Es eficiente Si
Actividad de aprendizaje 7:
Completalos algoritmos de diagrama de flujo a partir del ejemplo.
Ejemplo:Josenecesitaplantear un algoritmo para determinar si un
alumno aprobo o reprobo.
Diagrama de la estructura alternativa Estructura alternativa del
algoritmo
Inicio
1. Conocer la cal
2. Evaluar si la cal>=70
entonces
3. Imprimir aprobado
4. Si no
5. Imprimir reprobado
Fin
Inicio
Cal
Cal>=70
Reprobado
Aprobado
Fin
1.Flor necesita plantear un algoritmo para determinar si una persona
es mayor o menor de edad. Si la persona es mayor se debe mostrar la
leyenda “Mayor de edad” en caso contrario, “Menor de edad”
Diagrama de la estructura alternativa Estructura del algoritmo
No Si
Inicio
1. Conocer cal
2. Evaluar si edad<18
entonses
3. Imprimir “Aprobado”
4. Si no
5. Imprimir
“Reprobado”
Fin
Inicio
Cal
Edad>18
Reprobado
Aprobado
FIN
2.Maria se dio cuenta que al comprar en la tienda de ropa “El milagro
se ofrece un 10% de descuento.Determina por medio de un algoritmo
y diagrama de flujo la solucional problemade descuento.Encaso de
que se compre almenos $500 hacer un decuento de 10%, si no , se le
pagalo normal y se imprime.
Diagrama de la estructura alternativa Estructura del algoritmo
No Si
Inicio
1. Conocer compra
2. Evaluar si
compra>=500
3. Hacer pago=compra-
(compra*)si no
4. Hacer pago=450
5. Imprimir pago
Fin
Inicio
Comprar
Evaluar si
compra>=500
450500
Pago
Fin
Indaga en internet algun ejemplo de una secuenciarepetitiva en algun
algoritmo. Con ayuda de tu docente,determina la estructura correcta.
Al final trata de explicar que problemaresuelve el algoritmo.
Algoritmo Diagrama de flujo
Algoritmo matemático.
Suma: 2+3= 5 6+9=15
Resta: 5-3=2 15-9=6
Respondeel siguiente plantamiento
1.conclusion:el algoritmo es repetitivo porque
Es preciso y no tiene que tener errore
2.y resuelve el problemade
De que cometamos un error y todo salga mal
Actividad de aprendizaje8
Resuelve al menos un de los problemas propuestos, definiendo y planeando
la solución con un algoritmo de estructura alternativa y diagrama de
flujo.(abandono escolar)
Diagrama Algoritmo Autoevaluación
Inicio
1.-conocer #de
estudiantes
2.-estudiantes<
estudiantes que
abandonan
3.-altenativas 1
4.-sio no
5.-altenativa 2
Fin
características Si no
Es ordenado si
Es preciso No
Es finito Si
Es determinado Si
Es eficiente Si
presenta la
solución del
problema
Si
inicio
fin
Estu<estuaba
Trabajar y
estudiar
Apoyo social
para ellos
2.-En tu cuaderno y utilizando una tabla de tres columnas como la que se
muestra a continuación, elabora un algoritmo, diagrama de flujo y programa
para resolver el problema de convertir pesos mexicanos a dólares.
Algoritmo Diagrama Programa
3.-usando elprograma DFD elabora los diagramas de flujo solicitados
anteriormenten.Ejecuta los programas para verificar su funcionamiento.
4.-relaciona los conceptos de la columna izquierda con las definiciones de la
derecha.posteriormentecompara tus respuestas con las respuestas dela
evaluación diagnostica.
( E) Problema a. Es un valor que puede cambiar según
Los componentes del problema o en
Relación con los demás valores.
(D) Identificación del b. Es una secuencia de pasos
Problema Ordenados detal manera que buscan
Solucionar un problema.
(A) Variable c. Es un valor que no cambia y es
Usado en problemas o formulas
Matemáticas.
(F) Diagrama d. Consisteen entender correctamente
Cuál es el problema a resolver.
(C) Constante e. conjunto de hechos o circunstancias
Que dificultan conseguir un objeto.
(B) Algoritmo f. son gráficos que representan
Información utilizando símbolos.
5.-Identificael nombrey dibuja el símbolo al que pertenece la definición.
Definición y utilidad Nombre y símbolo
Marcael comienzo y el fin del
diagrama.
PARA EL INICIO FIN
Sirvepara solicitar los datos de
entrada o mostrar las salidas que
genera el algoritmo.
ENTRADA/SALIDA
Representan las operaciones que se
realizan con las entradas y al
procesarseproducen las salidas.
PROCESO
Evalúa alguna condición y elige entre
dos posibles caminos siresulta en
falsa o verdadera.
DECISION
Representa una impresión en papel. IMPRIMIR

Más contenido relacionado

Similar a Parcial 1 tarea 3

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
DanaAcereto1
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
AnahiXool
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
Ross Vazquez
 
Tarea en binas 3
Tarea en binas 3Tarea en binas 3
Tarea en binas 3
DavidKuPuch
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Nadia Lira
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
Edgar Mata
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
rosa801624
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
ArmandoC42
 
Producto1 carlos martínez hernández
Producto1 carlos martínez hernándezProducto1 carlos martínez hernández
Producto1 carlos martínez hernández
Carlos Hernandez
 
Producto1_carlos martínez hernández
Producto1_carlos martínez hernándezProducto1_carlos martínez hernández
Producto1_carlos martínez hernández
Carlos Hernandez
 
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitasEj 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Edgar Mata
 
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
nathalia andrea martinez
 
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmosSolucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
EspitiaGiancarlo
 
Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C# Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C#
saydo2007
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
Anahi Sanchez P
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4
CamilaV1169
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Mary Dunnia Lopez N.
 

Similar a Parcial 1 tarea 3 (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
 
Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3Informatica 2 tarea 3
Informatica 2 tarea 3
 
Tarea en binas 3
Tarea en binas 3Tarea en binas 3
Tarea en binas 3
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02Matemáticas por competencias 02
Matemáticas por competencias 02
 
6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate6°曆♾️detective mate
6°曆♾️detective mate
 
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
Centro de estudios_tecnologicos_industril_y_de_servicios_no(2)
 
Producto1 carlos martínez hernández
Producto1 carlos martínez hernándezProducto1 carlos martínez hernández
Producto1 carlos martínez hernández
 
Producto1_carlos martínez hernández
Producto1_carlos martínez hernándezProducto1_carlos martínez hernández
Producto1_carlos martínez hernández
 
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitasEj 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
Ej 04 álgebra lineal problemas dos o más incógnitas
 
Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4Informe tecnologia.11 4
Informe tecnologia.11 4
 
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmosSolucionar problemas por_medio_de_algoritmos
Solucionar problemas por_medio_de_algoritmos
 
Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C# Practicas sencillas para C#
Practicas sencillas para C#
 
DetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdfDetectivesMat5LAM.pdf
DetectivesMat5LAM.pdf
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4
 
Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4Tecnologia.111 4
Tecnologia.111 4
 
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionalesCap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
Cap5 1.3 tutor3 algoritmos condicionales
 
Tecno (1)
Tecno (1)Tecno (1)
Tecno (1)
 

Más de WilliamMisMoreno

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea7 p2
Tarea7 p2Tarea7 p2
Tarea7 p2
WilliamMisMoreno
 
Tarea de info 8
Tarea de info 8 Tarea de info 8
Tarea de info 8
WilliamMisMoreno
 
Test de avengers
Test de avengers Test de avengers
Test de avengers
WilliamMisMoreno
 
tarea 5
tarea 5 tarea 5
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 3 creacion de blogs y paginas web
Tarea 3  creacion de blogs y paginas webTarea 3  creacion de blogs y paginas web
Tarea 3 creacion de blogs y paginas web
WilliamMisMoreno
 
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
WilliamMisMoreno
 
Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1
WilliamMisMoreno
 
Tarea#2 transversal
Tarea#2 transversalTarea#2 transversal
Tarea#2 transversal
WilliamMisMoreno
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
WilliamMisMoreno
 
Tarea#
Tarea#Tarea#
Tarea#2 de Informatica
Tarea#2 de InformaticaTarea#2 de Informatica
Tarea#2 de Informatica
WilliamMisMoreno
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizajeTarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
WilliamMisMoreno
 
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boletaTarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
WilliamMisMoreno
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
WilliamMisMoreno
 
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power PointTarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
WilliamMisMoreno
 
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en EcxelTarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
WilliamMisMoreno
 

Más de WilliamMisMoreno (20)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Tarea7 p2
Tarea7 p2Tarea7 p2
Tarea7 p2
 
Tarea de info 8
Tarea de info 8 Tarea de info 8
Tarea de info 8
 
Test de avengers
Test de avengers Test de avengers
Test de avengers
 
tarea 5
tarea 5 tarea 5
tarea 5
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4 Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 3 creacion de blogs y paginas web
Tarea 3  creacion de blogs y paginas webTarea 3  creacion de blogs y paginas web
Tarea 3 creacion de blogs y paginas web
 
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
Informatica 2 Parcial 2 Tarea 2
 
Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1Informatica2 tarea 1
Informatica2 tarea 1
 
Tarea#2 transversal
Tarea#2 transversalTarea#2 transversal
Tarea#2 transversal
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
 
Tarea#
Tarea#Tarea#
Tarea#
 
Tarea#2 de Informatica
Tarea#2 de InformaticaTarea#2 de Informatica
Tarea#2 de Informatica
 
Tarea 1
Tarea 1 Tarea 1
Tarea 1
 
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizajeTarea 1: Actividades de aprendizaje
Tarea 1: Actividades de aprendizaje
 
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boletaTarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
Tarea 5 del parcial 2: Formato de boleta
 
Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2Tarea 4 Parcial 2
Tarea 4 Parcial 2
 
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power PointTarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
Tarea 3 Parcial2:Ambiente Power Point
 
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en EcxelTarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
Tarea 9 Parcial 2:Ambiente de trabajo en Ecxel
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Parcial 1 tarea 3

  • 1. ESCUELA: Colegio de bachilleres del estado de yucatan PLANTEL: Santa Rosa NUMERO DE TAREA: 3 NOMBRE DE TAREA: Paginas:48-49-51-56-57-62-63 NOMBRE DEL EQUIPO: Fiesteros INTEGRANTES: BLOG PERSONAL: William Isaac Mis Moreno williaminfo2019.blogspot.com Brandon Vazquez chan brandonvazquezchan626.blogspot.com Alexis abimael cauich chim abimaelchim122.blogspot.com Leslie Anahi Xool Piste lesliepiste.blogspot.com Rosa IsabelVazquez Pool rosavazquez29.blogspot.com DOCENTE: Maria del Rosario Raygosa Velazquez FECHA DE ENTREGA: 02 de marzo del 2019 GRUPO: 2S
  • 2. Actividad de aprendizaje 1: Con ayuda de un compañero,define dos problemas que te sucedan en las siguiente areas. Personal Escolar Laboral Cuando me castigan por sacar malas calificaciones Tarea de matematicas Probemas cuando me mandan a buscar herramientas y no las conosco Dicusiones con mi hermano Problemas de quimica Cuando me manda a comprar u no conosco los materiales Actividad de aprendizaje 2: De los problemas antes definidos elijan uno de la vida personaly uno de la vida escolar y redacten una sugerencia breve para solucionarlo paso a paso. Problema Sugerencia de solucion Discuciones conmi hermano 1.No molestarlo cuando este serio haciendo sus deberes 2.No llevarme pesado con el 3.Respetarsus desiciones 4.Respetarsus cosas 5.Pedirle perdon La tarea de matematicas 1.Prestar atencion alas clases 2.No faltar 3.Preguntarle algo que no entienda 4.Hacer la tarea y entregarla a tiempo 5.Estudiar mas a fondo los temas
  • 3. Actividad de aprendizaje 3: Completala siguiente tabla para hallar los datos de entraday de los de la salida en los plrblemas planteados. Entrada Salida Agua Hielo Limon Limonada Base Altura 2 Area de un Parcial 1 Parcial 2 Ordinario Calificacion 100 Centro Diametro Radio Area de un Agua Café Azucar Café
  • 4. Actividad de aprendizaje 5: Califica los algoritmos anteriores con ayuda de la siguiente tabla Algoritmo Reparar la llanta Calcula el area de un circulo Justifica tu respuesta Es ordenado Si Si Por que sigue una secuencialogica Es preciso Si Si Deja claro la secuencia a seguir Es finito Si Si Siempre terminan Es determinante Si Si El resultado siempre da lo mismo Es eficiente SI Si Es simple y corto Contiene datos de entrada y salida Si Si Anota los datos de entrada y salida observados : En llanta el dado de entrada es aflojar las tuercas y cambiar la camara, el dato de salida es una llanta inflada.
  • 5. Redacta los algoritmos para la solucion de los siguientes problemas y calificalos para saber si lo hiciste bien. Algoritmo para realizar la division entre 2 numeros enteros mayores que 0 Autoevaluacion Inicio 1.Escribir el primer numero (8) 2.Escribir el segundo numero(4) 3.Realizar la division 4.Resultado (2) Fin Caracteristicas Si No Es ordenado Si Es preciso Si Es finito Si Es determinado No Es eficiente Si Algoritmo para determinar el promedio de tres calificaciones Autoevaluacion Inicio 1.Escribirlas calificacion 2.Sumar las cantidades 3.Realizar una disivion entre 3 Fin Caracteristicas Si No Es ordenado Si Es preciso Si Es finito Si Es determinado No Es eficiente Si
  • 6. Actividad de aprendizaje 7: Completalos algoritmos de diagrama de flujo a partir del ejemplo. Ejemplo:Josenecesitaplantear un algoritmo para determinar si un alumno aprobo o reprobo. Diagrama de la estructura alternativa Estructura alternativa del algoritmo Inicio 1. Conocer la cal 2. Evaluar si la cal>=70 entonces 3. Imprimir aprobado 4. Si no 5. Imprimir reprobado Fin Inicio Cal Cal>=70 Reprobado Aprobado Fin
  • 7. 1.Flor necesita plantear un algoritmo para determinar si una persona es mayor o menor de edad. Si la persona es mayor se debe mostrar la leyenda “Mayor de edad” en caso contrario, “Menor de edad” Diagrama de la estructura alternativa Estructura del algoritmo No Si Inicio 1. Conocer cal 2. Evaluar si edad<18 entonses 3. Imprimir “Aprobado” 4. Si no 5. Imprimir “Reprobado” Fin Inicio Cal Edad>18 Reprobado Aprobado FIN
  • 8. 2.Maria se dio cuenta que al comprar en la tienda de ropa “El milagro se ofrece un 10% de descuento.Determina por medio de un algoritmo y diagrama de flujo la solucional problemade descuento.Encaso de que se compre almenos $500 hacer un decuento de 10%, si no , se le pagalo normal y se imprime. Diagrama de la estructura alternativa Estructura del algoritmo No Si Inicio 1. Conocer compra 2. Evaluar si compra>=500 3. Hacer pago=compra- (compra*)si no 4. Hacer pago=450 5. Imprimir pago Fin Inicio Comprar Evaluar si compra>=500 450500 Pago Fin
  • 9. Indaga en internet algun ejemplo de una secuenciarepetitiva en algun algoritmo. Con ayuda de tu docente,determina la estructura correcta. Al final trata de explicar que problemaresuelve el algoritmo. Algoritmo Diagrama de flujo Algoritmo matemático. Suma: 2+3= 5 6+9=15 Resta: 5-3=2 15-9=6 Respondeel siguiente plantamiento 1.conclusion:el algoritmo es repetitivo porque Es preciso y no tiene que tener errore 2.y resuelve el problemade De que cometamos un error y todo salga mal
  • 10. Actividad de aprendizaje8 Resuelve al menos un de los problemas propuestos, definiendo y planeando la solución con un algoritmo de estructura alternativa y diagrama de flujo.(abandono escolar) Diagrama Algoritmo Autoevaluación Inicio 1.-conocer #de estudiantes 2.-estudiantes< estudiantes que abandonan 3.-altenativas 1 4.-sio no 5.-altenativa 2 Fin características Si no Es ordenado si Es preciso No Es finito Si Es determinado Si Es eficiente Si presenta la solución del problema Si inicio fin Estu<estuaba Trabajar y estudiar Apoyo social para ellos
  • 11. 2.-En tu cuaderno y utilizando una tabla de tres columnas como la que se muestra a continuación, elabora un algoritmo, diagrama de flujo y programa para resolver el problema de convertir pesos mexicanos a dólares. Algoritmo Diagrama Programa 3.-usando elprograma DFD elabora los diagramas de flujo solicitados anteriormenten.Ejecuta los programas para verificar su funcionamiento. 4.-relaciona los conceptos de la columna izquierda con las definiciones de la derecha.posteriormentecompara tus respuestas con las respuestas dela evaluación diagnostica. ( E) Problema a. Es un valor que puede cambiar según Los componentes del problema o en Relación con los demás valores. (D) Identificación del b. Es una secuencia de pasos Problema Ordenados detal manera que buscan Solucionar un problema. (A) Variable c. Es un valor que no cambia y es Usado en problemas o formulas Matemáticas.
  • 12. (F) Diagrama d. Consisteen entender correctamente Cuál es el problema a resolver. (C) Constante e. conjunto de hechos o circunstancias Que dificultan conseguir un objeto. (B) Algoritmo f. son gráficos que representan Información utilizando símbolos. 5.-Identificael nombrey dibuja el símbolo al que pertenece la definición. Definición y utilidad Nombre y símbolo Marcael comienzo y el fin del diagrama. PARA EL INICIO FIN Sirvepara solicitar los datos de entrada o mostrar las salidas que genera el algoritmo. ENTRADA/SALIDA Representan las operaciones que se realizan con las entradas y al procesarseproducen las salidas. PROCESO Evalúa alguna condición y elige entre dos posibles caminos siresulta en falsa o verdadera. DECISION Representa una impresión en papel. IMPRIMIR