SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad: UAPA
Asignatura: tecnología aplicada la educación
Nombre: Nicaury Lantigua R. 15-1147
Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas
para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está
en el programa de la asignatura)
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con
facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la
Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su
capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros,
algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas:
Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los
contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los
alumnos.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,(
algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC
podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros
estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se
puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos.
-Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en
materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
 Relación con otras aplicaciones a la red.
 Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual
puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en
Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es
interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras
que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es
exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario.
Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la
sección de actividades.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos, resaltando sus características.
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías
de imágenes, reproductores, etc
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux,
en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de
materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un
fichero XML, el libro.
EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo
de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos
como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por
ejemplo, Moodle .
Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas.
En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos
digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las
fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor
que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.
Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades.
Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
¿Qué es eXe?
eXe es un editor eLearning XHTML multiplataforma y de código libre, utilizado
como herramienta de autor para el diseño, elaboración y publicación de
contenidos interactivos para el aprendizaje vía web. Posee un entorno de
desarrollo amigable, intuitivo y bastante fácil de usar.
.
Una de las principales características de eXe es que oculta la necesidad de
conocer a fondo HTML, XML o aplicaciones de publicación en la web, a menudo
complicadas y cuyo uso requiere de cierto adiestramiento. De esta forma se evita
al usuario, que en nuestro caso será el docente, tener que conocer estos
lenguajes de programación necesarios para la implementación de los contenidos.
El profesor haciendo uso de esta herramienta puede crear sus propios recursos
didácticos, exportarlos a formatos estándar de empaquetamiento y distribución
(como IMS CP1 y SCORM2) y desplegarlos en plataformas para la educación a
distancia (LMS), como Moodle. Cuando hablamos de formatos estándar estamos
hablando de formas de 'guardar' los recursos didácticos para que puedan ser
utilizados en otros entornos, como las plataformas de elearning comentadas y que
facilitan la reusabilidad del recurso.
Estas plataformas permiten el acceso a los contenidos del curso y a todas sus
actividades, tanto a los alumnos como otros profesores, dependiendo de los roles
asignados a los usuarios del curso. Además ponen a disposición de los usuarios
herramientas para la interacción y colaboración entre ellos, como son los foros,
salas de chats, etc.
Por lo tanto, eXe facilita a los profesores la tarea de creación de los contenidos y
la plataforma elearning los publica y deja disponibles para su uso docente tanto
para la enseñanza presencial como a distancia.
Otra de las características importantes del editor eXe es que permite el desarrollo
of-line, es decir, sin necesidad de estar conectado a Internet. Esto facilita la tarea
del profesor, ya que no depende de las características de su conexión a Internet
para desarrollar su trabajo. Puede crear y actualizar sus materiales de forma
cómoda en local.
Características de eXe
Herramientas
eXeLearning posee un amplio repertorio de herramientas de edición que se
explican en la tabla incluida en el apartado 6.
Los iDevice (dispositivo instructivo) son una colección de elementos estructurales
utilizados para diseñar el recurso didáctico. Son, por ejemplo, Objetivos,
Conocimientos previos, Casos de estudio, Texto libre, etc. El profesor selecciona
los iDevice que le interesan y luego los edita para introducir los contenidos
didácticos y personalizarlos.
Un recurso didáctico puede requerir diferentes iDevices en función del tipo de
recurso y su didáctica. Además, la herramienta proporciona un editor de iDevices
que permite la creación de nuevos iDevices.
Para la fase de personalización, eXe pone a disposicióndel profesor una gran
cantidad de hojas de estilo que le ayudaran a conseguir el aspecto deseado para
la presentación de los contenidos.
Por último, y una vez el profesor ha generado los contenidos, eXe le facilita la
tarea de exportación a los formatos estándar principales para los contenidos
digitales educativos IMS CP y SCORM. También le ofrece la posibilidad de
empaquetar los contenidos en HTML para ser publicados en un servidor web.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
sianely perdomo
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Juan Rivera
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Tarea 3 heidi
Tarea 3 heidiTarea 3 heidi
Tarea 3 heidi
nelfi0250
 
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacionTarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Victoria Carrasco
 
Oldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacionOldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacion
lorenza mejia
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
thecherDIAZ
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
ivelisse calzado
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
katherine dahiana then suazo
 
Pr
PrPr
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
Yanelsa Tatis Ramirez
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
Maribel Pinales Santos
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
jesus lajara
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Yaheidi Rodriguez Martinez
 

La actualidad más candente (20)

TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2   tecnologia educativa ybanessaTarea 2   tecnologia educativa ybanessa
Tarea 2 tecnologia educativa ybanessa
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Tarea 3 heidi
Tarea 3 heidiTarea 3 heidi
Tarea 3 heidi
 
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacionTarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion
 
Oldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacionOldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacion
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
 
Asignacion 2
Asignacion 2Asignacion 2
Asignacion 2
 
Tarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisseTarea 4 tecnologia ivelisse
Tarea 4 tecnologia ivelisse
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
 
Pr
PrPr
Pr
 
Tarea unidad iii
Tarea unidad iiiTarea unidad iii
Tarea unidad iii
 
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACIÓN
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didacExposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 

Destacado

LED Low Bay 25-28.Jolighting
LED Low Bay 25-28.JolightingLED Low Bay 25-28.Jolighting
LED Low Bay 25-28.JolightingBella Hui
 
SK SERVICES Company Profile
SK SERVICES Company ProfileSK SERVICES Company Profile
SK SERVICES Company ProfileSwapnil Shahade
 
ATM2016.docx (1)
ATM2016.docx (1)ATM2016.docx (1)
ATM2016.docx (1)Anne Morris
 
Moroccan Food in Palo Alto
Moroccan Food in Palo AltoMoroccan Food in Palo Alto
Moroccan Food in Palo Alto
moroccorestaurant12
 
Các tiện ích thường thấy trên máy giặt
Các tiện ích thường thấy trên máy giặtCác tiện ích thường thấy trên máy giặt
Các tiện ích thường thấy trên máy giặt
Dienmaynguoiviet2
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
Nathalia Molano
 
kathy resume 10 13 14
kathy resume 10 13 14kathy resume 10 13 14
kathy resume 10 13 14Kathy Bowden
 
Ron clark story Movie Review
Ron clark story Movie ReviewRon clark story Movie Review
Ron clark story Movie Review
Neil Lopez
 
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
Yarely V B
 
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)Philippe de Bard
 

Destacado (14)

LED Low Bay 25-28.Jolighting
LED Low Bay 25-28.JolightingLED Low Bay 25-28.Jolighting
LED Low Bay 25-28.Jolighting
 
CV jayendra 1
CV jayendra 1CV jayendra 1
CV jayendra 1
 
129761
129761129761
129761
 
SK SERVICES Company Profile
SK SERVICES Company ProfileSK SERVICES Company Profile
SK SERVICES Company Profile
 
ATM2016.docx (1)
ATM2016.docx (1)ATM2016.docx (1)
ATM2016.docx (1)
 
Moroccan Food in Palo Alto
Moroccan Food in Palo AltoMoroccan Food in Palo Alto
Moroccan Food in Palo Alto
 
Các tiện ích thường thấy trên máy giặt
Các tiện ích thường thấy trên máy giặtCác tiện ích thường thấy trên máy giặt
Các tiện ích thường thấy trên máy giặt
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
121098
121098121098
121098
 
kathy resume 10 13 14
kathy resume 10 13 14kathy resume 10 13 14
kathy resume 10 13 14
 
jointsupreport_sept-oct02
jointsupreport_sept-oct02jointsupreport_sept-oct02
jointsupreport_sept-oct02
 
Ron clark story Movie Review
Ron clark story Movie ReviewRon clark story Movie Review
Ron clark story Movie Review
 
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
Dialnet la educacioninclusivacomoderechomarcodereferenciayp-3736956
 
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
EU EOM to the Republic of Lebanon 2009 - Final Report (full)
 

Similar a Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Julio García Flores
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
adelina soriano
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
carsande
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
EdgarDiaz156
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
lolin13
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
Cruz De Jesus Heredia
 
Tarea jose
Tarea joseTarea jose
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
ritamarquez2
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
elrosario1
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
juana3421
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Francisca Leyba
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Licelot Terrero
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Carla ventura
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
Gabriela Javier Calcaño
 

Similar a Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
TAREA 3
TAREA 3TAREA 3
TAREA 3
 
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3Tecnologia de la educacion.3
Tecnologia de la educacion.3
 
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacionTarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 5 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
tecnologia aplicada
tecnologia aplicada tecnologia aplicada
tecnologia aplicada
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
 
Tarea jose
Tarea joseTarea jose
Tarea jose
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 
tarea 5, de informatica
tarea 5, de informaticatarea 5, de informatica
tarea 5, de informatica
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii  tecnologia aplicada a la educacionActividad ii  tecnologia aplicada a la educacion
Actividad ii tecnologia aplicada a la educacion
 
Investiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet losInvestiga en libros o en el internet los
Investiga en libros o en el internet los
 

Último

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Universidad: UAPA Asignatura: tecnología aplicada la educación Nombre: Nicaury Lantigua R. 15-1147 Investiga en libros o en el Internet los temas de la unidad III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. (Este tema no está en el programa de la asignatura) ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 2. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. -Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio, Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.  Relación con otras aplicaciones a la red.  Uso gratuito y accesible para datos. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 3. La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.
  • 4. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle . Lams es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. EXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. ¿Qué es eXe? eXe es un editor eLearning XHTML multiplataforma y de código libre, utilizado como herramienta de autor para el diseño, elaboración y publicación de contenidos interactivos para el aprendizaje vía web. Posee un entorno de desarrollo amigable, intuitivo y bastante fácil de usar. . Una de las principales características de eXe es que oculta la necesidad de conocer a fondo HTML, XML o aplicaciones de publicación en la web, a menudo complicadas y cuyo uso requiere de cierto adiestramiento. De esta forma se evita al usuario, que en nuestro caso será el docente, tener que conocer estos lenguajes de programación necesarios para la implementación de los contenidos. El profesor haciendo uso de esta herramienta puede crear sus propios recursos didácticos, exportarlos a formatos estándar de empaquetamiento y distribución (como IMS CP1 y SCORM2) y desplegarlos en plataformas para la educación a distancia (LMS), como Moodle. Cuando hablamos de formatos estándar estamos hablando de formas de 'guardar' los recursos didácticos para que puedan ser
  • 5. utilizados en otros entornos, como las plataformas de elearning comentadas y que facilitan la reusabilidad del recurso. Estas plataformas permiten el acceso a los contenidos del curso y a todas sus actividades, tanto a los alumnos como otros profesores, dependiendo de los roles asignados a los usuarios del curso. Además ponen a disposición de los usuarios herramientas para la interacción y colaboración entre ellos, como son los foros, salas de chats, etc. Por lo tanto, eXe facilita a los profesores la tarea de creación de los contenidos y la plataforma elearning los publica y deja disponibles para su uso docente tanto para la enseñanza presencial como a distancia. Otra de las características importantes del editor eXe es que permite el desarrollo of-line, es decir, sin necesidad de estar conectado a Internet. Esto facilita la tarea del profesor, ya que no depende de las características de su conexión a Internet para desarrollar su trabajo. Puede crear y actualizar sus materiales de forma cómoda en local. Características de eXe Herramientas eXeLearning posee un amplio repertorio de herramientas de edición que se explican en la tabla incluida en el apartado 6. Los iDevice (dispositivo instructivo) son una colección de elementos estructurales utilizados para diseñar el recurso didáctico. Son, por ejemplo, Objetivos, Conocimientos previos, Casos de estudio, Texto libre, etc. El profesor selecciona los iDevice que le interesan y luego los edita para introducir los contenidos didácticos y personalizarlos. Un recurso didáctico puede requerir diferentes iDevices en función del tipo de recurso y su didáctica. Además, la herramienta proporciona un editor de iDevices que permite la creación de nuevos iDevices. Para la fase de personalización, eXe pone a disposicióndel profesor una gran cantidad de hojas de estilo que le ayudaran a conseguir el aspecto deseado para la presentación de los contenidos. Por último, y una vez el profesor ha generado los contenidos, eXe le facilita la tarea de exportación a los formatos estándar principales para los contenidos
  • 6. digitales educativos IMS CP y SCORM. También le ofrece la posibilidad de empaquetar los contenidos en HTML para ser publicados en un servidor web. .