SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Escuela de Educación
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA A LA
EDUCACIÓN
Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido
Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de
contenidos que facilitaran la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito digital
de la Sociedad de la Información y el
Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo
tipo de público.
Tienen como objetivos :
Facilitar el aprendizaje online en
los alumnos.
Servir de guía a los contenidos y a
las actividades de aprendizaje.
Proporcionar criterios para el
control de estas actividades.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenido Didáctico.
Ventajas:
Facilidad de uso
Facilita la publicación Instantánea de entradas “post”
Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
Permite contenidos de hipertextos y contenidos multimedia ( audio,
video, animación)
Permite comunicación real a través del chat y otros medios
Intercambio de conocimientos.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a
manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC (programas y/o
plataformas que permite al docente la elaboración de sus propios contenidos
digitales) y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de
información, donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente
variable, a veces hasta no verídicos.
Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
* Organización cronológica y temática del material.
* Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los
usuarios.
* Relación con otras aplicaciones a la red.
* Uso gratuito y accesible para datos.
Contenidos digitales
y procesos de
aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso
en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque
pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa.
En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel
fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos,
contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros
casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades
colaborativas, materiales complementarios, etc.
En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los
materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una
acción formativa online.
Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno,
basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de
problemas y el pensamiento crítico.
Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el
profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el
alumno.
Paquetes de Scormy los IMS
SCORM(del inglés SharableContentObjectReferenceModel)
Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados.
Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban
formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como
resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos.
Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan
importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes,
siempre que estos soporten la norma SCORM.
Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son:
Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de
las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios.
Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y
organizaciones.
Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una reconcepción, una
reconfiguración o una reescritura del código.
Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o
sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto
conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad.
Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos
y aplicaciones.
IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para
varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en
línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible
que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que
puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de
convertir el material a nuevos formatos.
El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes
de contenidos sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle.
Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana
emergente, con un menú para navegación, o botones, etc.
Ejemplos de Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Ardora
Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato
HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de
imágenes, reproductores, etc.
Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web
se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos
ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
Constructor
Crea contenidos educativos digitales y funciona en
Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta
aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera
ODES (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En
la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta
de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y
descargar que se pueden usar en las aulas y también en los
propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
Cuadernia
Con esta herramienta se pueden crear recursos
reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos
digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil,
Primaria y Secundaria. Los recursos son
visualmente atractivos y motivadores para el
alumnado; están catalogados siguiendo el estándar
LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta
Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto
Digital Educativo (ODE).
Hot Potatoes
Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas,
crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y
asociar.
Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado
Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del
profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones
educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar
diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas,
ejercicios de asociación, entre otros.
EdiLimes:
el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un
visualizador y un fichero XML, el libro.
EXe Learning :
es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning.
Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta.
Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle .
Lams
Es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar
secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran
grupo.
Malted:
Es la herramienta de autor más completa para la creación
de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta
con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden
crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un
editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
!GRACIAS¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
mariafernandafernand33
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Saul sosa
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
javiela javier
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Joanny16
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
osieljordani
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
Roseddy Almanzar
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
YacariMiniel
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelymayovanex
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
danny omar morel peña
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Dariela Estevez
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
Paula Capellan
 
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la EducacionTecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
CAROLINA FUERTES
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 

La actualidad más candente (18)

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas para la creación
Herramientas para la creaciónHerramientas para la creación
Herramientas para la creación
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación Tecnología aplicada en la Educación
Tecnología aplicada en la Educación
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Tarea sline share
Tarea sline shareTarea sline share
Tarea sline share
 
Slide roseddy
Slide roseddySlide roseddy
Slide roseddy
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea 5 antony
Tarea 5 antonyTarea 5 antony
Tarea 5 antony
 
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edelyTecnologia aplicada a la educacion, edely
Tecnologia aplicada a la educacion, edely
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
Tarea 3 de informática aplicada a la educación.
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la EducacionTecnologías Aplicadas a la Educacion
Tecnologías Aplicadas a la Educacion
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 

Similar a Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
26bia
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
Francisco Javier Diaz Santos
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
amanda2731
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
RAIZA HICIANO
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Maria Isabel Rosario Aquino
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Delka González Veras
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
laly leidy garcia
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
Yris Rodriguez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
miguelina1992
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
FannyEscolstico
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
karina ureña
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
Mi Casa
 
Tarea 5 tecnologia apl.
Tarea 5 tecnologia apl.Tarea 5 tecnologia apl.
Tarea 5 tecnologia apl.
JohannyRodriguez18
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Diobelka Santana Nuñez
 

Similar a Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac (20)

Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Tarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologiaTarea #3 de tecnologia
Tarea #3 de tecnologia
 
Tarea de geury guzman
Tarea de geury guzmanTarea de geury guzman
Tarea de geury guzman
 
New raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl eduNew raiza unid lll tecng apl edu
New raiza unid lll tecng apl edu
 
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabelTarea iv tecnologia aplicada ala  educacion maria isabel
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion maria isabel
 
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
Tecnología aplicada a la educación unidad iii 18
 
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas Para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos Tarea 3 ...
 
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la  educacionTarea 3 tecnologia aplicada a la  educacion
Tarea 3 tecnologia aplicada a la educacion
 
Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3Slide share. tarea de la unidad 3
Slide share. tarea de la unidad 3
 
Tarea 5 tecnologia apl.
Tarea 5 tecnologia apl.Tarea 5 tecnologia apl.
Tarea 5 tecnologia apl.
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka SantanaTecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
Tecnología Aplicada a la Educación - Diobelka Santana
 

Último

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (9)

EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Exposicion juana jorge herramientas para la creacion contenido didac

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Escuela de Educación TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN APLICADA A LA EDUCACIÓN
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 3. Herramientas para la Creacióny Publicaciónde Contenido Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 4. Tienen como objetivos : Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje. Proporcionar criterios para el control de estas actividades.
  • 5. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didáctico. Ventajas: Facilidad de uso Facilita la publicación Instantánea de entradas “post” Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar Permite contenidos de hipertextos y contenidos multimedia ( audio, video, animación) Permite comunicación real a través del chat y otros medios Intercambio de conocimientos.
  • 6. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC (programas y/o plataformas que permite al docente la elaboración de sus propios contenidos digitales) y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable, a veces hasta no verídicos.
  • 7. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos * Organización cronológica y temática del material. * Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. * Relación con otras aplicaciones a la red. * Uso gratuito y accesible para datos.
  • 9. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc.
  • 10. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas centradas en el alumno, basadas en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno.
  • 12.
  • 13. SCORM(del inglés SharableContentObjectReferenceModel) Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.
  • 14. Los principales requerimientos que el modelo SCORM trata de satisfacer son: Accesibilidad: capacidad de acceder a los componentes de enseñanza desde un sitio distante a través de las tecnologías web, así como distribuirlos a otros sitios. Adaptabilidad: capacidad de personalizar la formación en función de las necesidades de las personas y organizaciones. Durabilidad: capacidad de resistir a la evolución de la tecnología sin necesitar una reconcepción, una reconfiguración o una reescritura del código. Interoperabilidad: capacidad de utilizarse en otro emplazamiento y con otro conjunto de herramientas o sobre otra plataforma de componentes de enseñanza desarrolladas dentro de un sitio, con un cierto conjunto de herramientas o sobre una cierta plataforma. Existen numerosos niveles de interoperabilidad. Reusabilidad: flexibilidad que permite integrar componentes de enseñanza dentro de múltiples contextos y aplicaciones.
  • 15. IMS es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenidos sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc.
  • 16. Ejemplos de Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
  • 17.
  • 18. Ardora Es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
  • 19.
  • 20. Constructor Crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODES (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
  • 21.
  • 22. Cuadernia Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE).
  • 23.
  • 24. Hot Potatoes Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros.
  • 25.
  • 26. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning : es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle .
  • 27.
  • 28. Lams Es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: Es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.