SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura:
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tema:
Tarea 3 .
Facilitador:
Felix Diaz.
Participante:
Victoria María Carrasco Rosario.
Mat. 15-6617
Fecha:
31 Enero del2018.
Santo Domingo,República Dominicana
1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenidos Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad
de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por
tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de
público.
No debemos olvidar que para (McLuhan, 1998) el gran teórico de la
comunicación, “el medio es el mensaje”, por ello es necesario prestar
especial atención a la forma de presentar los contenidos; es decir los medios
utilizados, ya que en función de estos la eficacia y por tanto los resultados
obtenidos pueden ser diferentes.
2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre
otros, algunos de los objetivos e se persiguen en el proceso de enseñanza –
aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas
actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos.
3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra
PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde
la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a
nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe
learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para
después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventaja:
Facilita la publicación instantánea de entrada post.
-Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
-Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio).
Desventajas:
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben
aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento
y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
5. Características de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
-Organización cronológica y temática del material.
-Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios.
-Relación con otras aplicaciones a la red.
-Uso gratuito y accesible para datos.
6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones
formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa
7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier
plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y
un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario
y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de
contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente
igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en
Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección
de actividades.
8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos,resaltando sus
características
Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc.
Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha.
EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y
un fichero XML, el libro.
EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y
reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí
puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede
empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la
plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias
de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo.
Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas
plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las
cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas
digitales completas.
Característica
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación
de contenidos.Definición.Características.Importancia.
Describircada una de sus actividades. Resaltas otras acciones
que se puede hacer en esta herramienta.
Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a
profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en
soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin
necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.
eXeLearning está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS
X.
¿Cómo creció y cuál fue su primer objetivo?
eXeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de la Comisión de
Educación Terciaria del Gobierno de Nueva Zelanda y fue dirigido por
la Universidad Tecnológica de Auckland, y la Universidad Politécnica de
Tairawhity. Más tarde, fue apoyada por la Educación de CORE, una
organización educativa de Nueva Zelanda sin ánimo de lucro para la
investigación y desarrollo educacional. También ha recibido la
colaboración de numerosas personas a nivel mundial.
Característica
 Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
 Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un
formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
 Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los
contenidos.
 Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la
publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
 Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias
herramientas
IDevices
Los iDevices son las herramientas o bloques que podemos insertar en
nuestras páginas.
eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de accesibilidad. Generar
contenidos accesibles es ahora mucho más sencillo. La experiencia de
usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se encuentran agrupados
por categorías y es más fácil seleccionarlos.
JavaScript y estilos
 Se incluye jQuery en todos los contenidos generados.
 Se pueden importar y exportar Estilos.
 Responsive design: se incluyen Estilos que se adaptan a cualquier
dispositivo (móviles, tabletas, ordenadores,...).
 Los Estilos permiten incluir JavaScript y código HTML personalizado.
 Algunos Estilos permiten ocultar el menú o minimizar los iDevices.
 Maquetación por columnas (sin tablas).
 Nuevos formatos de vídeo y audio: mp4, ogv/ogg, webm, mp3, ogg,
wav.
 Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva
opción para insertar información en la cabecera y el pie de las
imágenes, vídeos y audios.
 Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el
atributo "rel" de los enlaces.
 Podemos exportar en dos nuevos formatos:
 SCORM 2004 (estándar educativo).
 ePub3 (estándar para libros electrónicos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
alinayaneliz
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Yisel Maria Mencia Canela
 
Tarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacionTarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacion
DAUDYPEGUERO
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Reyna Corcino De la Cruz
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
Grace Diaz
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
David Pichardo
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Berny2910
 
Tarea 3 heidi
Tarea 3 heidiTarea 3 heidi
Tarea 3 heidi
nelfi0250
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
Mily Morrobel
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
katherine dahiana then suazo
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Pedro Jesus Mercedes Guzman
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
sianely perdomo
 
Tarea 3. leandro
Tarea 3. leandroTarea 3. leandro
Tarea 3. leandro
Leandro Rodriguez
 
Oldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacionOldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacion
lorenza mejia
 
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la EducaciónTarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Henrry Javier Santiago
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
esteladelorbe
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
arlenis24
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3

La actualidad más candente (19)

Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacionTarea 4 de tecologia de la educacion
Tarea 4 de tecologia de la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)Universidad abierta para adultos (1)
Universidad abierta para adultos (1)
 
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacionTarea iii idactica aplicada a la educacion
Tarea iii idactica aplicada a la educacion
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 
Tarea 3 heidi
Tarea 3 heidiTarea 3 heidi
Tarea 3 heidi
 
Tecnologia mily
Tecnologia milyTecnologia mily
Tecnologia mily
 
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologias aplicadas a la educacion
 
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacionTarea iii inf. aplicada a la educacion
Tarea iii inf. aplicada a la educacion
 
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA IIITECNOLOGIA APLICADA TEMA III
TECNOLOGIA APLICADA TEMA III
 
Tarea 3. leandro
Tarea 3. leandroTarea 3. leandro
Tarea 3. leandro
 
Oldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacionOldalina techolojia de la educacion
Oldalina techolojia de la educacion
 
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la EducaciónTarea 3 de Tecnologías de la Educación
Tarea 3 de Tecnologías de la Educación
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
Asignacion 2 de  tecnologia aplicadaAsignacion 2 de  tecnologia aplicada
Asignacion 2 de tecnologia aplicada
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion

Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
Diomilde Garcia
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martiresTarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
MARTIRESANDUJAR
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
nairoby mateo
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
Yoselis Lopez Brito
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Francisca Leyba
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
Licelot Terrero
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
mery De los santos
 
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
adelina soriano
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
Cruz De Jesus Heredia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
UAPA
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
ritamarquez2
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
EMRL14
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Reyna Corcino De la Cruz
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
juanarodriguez0328
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
mayeline07
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
mayeline07
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
mayeline07
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
anayubelkispolonia
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
anfelinaramirez
 

Similar a Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea 3 tic
Tarea 3 ticTarea 3 tic
Tarea 3 tic
 
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martiresTarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
Tarea iii tecnologia aplicada a la educacion martires
 
Asignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide shareAsignacion 3 para slide share
Asignacion 3 para slide share
 
Yoselis lopez
Yoselis lopezYoselis lopez
Yoselis lopez
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación Tecnologia aplicada a la educación
Tecnologia aplicada a la educación
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Adelina sildre-shar
Adelina sildre-sharAdelina sildre-shar
Adelina sildre-shar
 
Tema 3 claritza
Tema 3 claritzaTema 3 claritza
Tema 3 claritza
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
I.a.tecnologia
I.a.tecnologiaI.a.tecnologia
I.a.tecnologia
 
Asignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsaAsignación 2 moodle de elsa
Asignación 2 moodle de elsa
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnologíaTarea 4 tecnología
Tarea 4 tecnología
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la EducaciónTecnología aplicada a la Educación
Tecnología aplicada a la Educación
 
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 tecnologia aplicadas a la educacion
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Tarea iii de tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. Asignatura: Tecnología Aplicada a la Educación. Tema: Tarea 3 . Facilitador: Felix Diaz. Participante: Victoria María Carrasco Rosario. Mat. 15-6617 Fecha: 31 Enero del2018. Santo Domingo,República Dominicana 1. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
  • 2. No debemos olvidar que para (McLuhan, 1998) el gran teórico de la comunicación, “el medio es el mensaje”, por ello es necesario prestar especial atención a la forma de presentar los contenidos; es decir los medios utilizados, ya que en función de estos la eficacia y por tanto los resultados obtenidos pueden ser diferentes. 2. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos e se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje Facilitar el aprendizaje online en los alumnos. 3. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC,( algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la PC podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 4. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventaja: Facilita la publicación instantánea de entrada post. -Permiten al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
  • 3. -Contenido de hipertextos, contenido de multimedia (audio). Desventajas: -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. 5. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos -Organización cronológica y temática del material. -Intercambio de ideas Distinto niveles del rol de los usuarios. -Relación con otras aplicaciones a la red. -Uso gratuito y accesible para datos. 6. Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenido educativo multimedia para su uso en acciones formativa de elearning varía en función de enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa 7. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Es un archivo estándar basado en xml, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORM y un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORM sin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORM en la sección de actividades.
  • 4. 8. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos,resaltando sus características Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Malted: es la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas.
  • 5. Característica Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.Definición.Características.Importancia. Describircada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web, en la nube), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. eXeLearning está disponible en GNU/Linux, Microsoft Windows y Mac OS X. ¿Cómo creció y cuál fue su primer objetivo? eXeLearning creció gracias a la colaboración del fondo de la Comisión de Educación Terciaria del Gobierno de Nueva Zelanda y fue dirigido por la Universidad Tecnológica de Auckland, y la Universidad Politécnica de Tairawhity. Más tarde, fue apoyada por la Educación de CORE, una organización educativa de Nueva Zelanda sin ánimo de lucro para la investigación y desarrollo educacional. También ha recibido la colaboración de numerosas personas a nivel mundial. Característica  Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
  • 6.  Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto.  Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.  Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe_do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts.  Posibilidad de generar paquetes SCORM editables con las propias herramientas IDevices Los iDevices son las herramientas o bloques que podemos insertar en nuestras páginas. eXeLearning 2.0 mejora notablemente su nivel de accesibilidad. Generar contenidos accesibles es ahora mucho más sencillo. La experiencia de usuario también ha mejorado: ahora los iDevices se encuentran agrupados por categorías y es más fácil seleccionarlos. JavaScript y estilos  Se incluye jQuery en todos los contenidos generados.  Se pueden importar y exportar Estilos.  Responsive design: se incluyen Estilos que se adaptan a cualquier dispositivo (móviles, tabletas, ordenadores,...).  Los Estilos permiten incluir JavaScript y código HTML personalizado.  Algunos Estilos permiten ocultar el menú o minimizar los iDevices.  Maquetación por columnas (sin tablas).  Nuevos formatos de vídeo y audio: mp4, ogv/ogg, webm, mp3, ogg, wav.  Se facilita el reconocimiento de autoría y licencias con la nueva opción para insertar información en la cabecera y el pie de las imágenes, vídeos y audios.
  • 7.  Se puede utilizar el efecto Lightbox desde el propio editor usando el atributo "rel" de los enlaces.  Podemos exportar en dos nuevos formatos:  SCORM 2004 (estándar educativo).  ePub3 (estándar para libros electrónicos).