SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y
MECÁNICA
CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL
EXPOSICIÓN DE N´TICS


TEMA: PRE-LÓGICA
INTEGRANTES:
SANTIAGO ARIAS
ALEX CAISALITIN
Índice
2.-Índice
3.-Objetivos
4.-Resumen
5.-Desarroll:Pasos para la solución de un problema por computador
5.1.-Definición y delimitación del Problema
5.2.-Análisis del Problema
5.3.-Diseño del Algoritmo
5.4.-Codificación
5.5.-Compilación
5.6.-Depuración
5.7.-Ejecución
5.8.-Mantenimiento
6.-Conclusiones
7.-Bibliografía
                             1.-Carátula
Objetivos
* Entender de mejor manera cada uno de
  los pasos para la solución de un problema
  por computadora

*Diferenciar cada paso de la resolución de
  un problema por computadora

* Establecer y plantear cada paso para la
  resolución de un problema
Resumen
* El siguiente trabajo contiene la
  información necesaria y los conceptos
  básicos para la resolución de un problema
  mediante la utilización de una
  computadora.
Desarrollo

Pasos para la solución de un problema por computador
Para resolver un
                                                  Esta fase está
problema es
                                                  dada por el
fundamental
                                                  enunciado del
conocerlo por
                                                  problema
completo

                   Definición y delimitación
                   del Problema



Tenga cuidado no                               ya que puede
confundir el                                   terminar dando
enunciado                                      solución a otro
                                               problema
                                               inexistente
todos los cálculos y
definir los datos de       los datos de salida
                                                               fórmulas
      entrada




                                                                            recomie
                                                                              nda
                                                                            ponerse
                                                                              en el
                                                                           lugar del
                                                                           computa
                                                                               dor
            Análisis del               la información que se
             Problema                  entregará como solución
se determinan los
                      pasos o
                      instrucciones




De esta fase           Diseño del
                       Algoritmo            el orden lógico
depende el éxito o
                                            de ejecución
el fracaso




                     la manera como se
                     desarrollará todo el
                     programa
Es escribir la solución del
problema en un lenguaje                       basado en el
comprendido por la                            diseño del
computadora                                   algoritmo




                              Codificación



                                             se escribe en un
       conocido como                         lenguaje de
       código                                programación
       fuente
Compilación


              computador
              hace una
              revisión de
              las
              instrucciones


                              escritas
                              correctament
                              e en sintaxis

                                              gramática
                                              según las
                                              normas que
                                              rigen el
                                              lenguaje
el compilador                              ayudan a
identifique errores                     comprender un
en                                    programa y facilitan
nuestro programa                    futuras modificaciones


                       Depuración



                                    debe hacer una
dar paso a una                      depuración y
solución sin ninguno                corrección de
de ellos                            errores
Documentación Externa
Documentación Interna




                         Documentación



(comentarios o mensaje
que                                      (normalmente se le
se añaden al código                      conoce como Manual
fuente para hacer más                    del usuario, el cual
claro el entendimiento                   es un documento escrito
de un proceso)                           con la descripción del
                                         Problema
Ejecución




                                     dispositivo
                                     s de
                                     entrada y
           ver los
                                     de salida
           resultados
           obtenidos

                                                   comparar
                                                   los
programa
                                                   Requerimi
digitado
                                                   entos con
no tenga
                                                   las
ningún      si todo lo
                            se puede               Solucione
error        que fue
                            dar por                s
           pedido por
                 el         terminado
                            el programa
           enunciado
                del
            problema
                es
            realizado
Se lleva a cabo
    después de
   terminado el
     programa


                         siga trabajando de   Mantenimiento
                          manera correcta
  cuando se detecta
que es necesario hacer
algún cambio, ajuste o
   complementación
Conclusiones
* Comprendimos como mediante una serie
  de pasos resolver esquemáticamente un
  problema

*Para resolver un problema es fundamental
conocerlo por completo.

*El empleo de los pasos anteriormente
  nombrados es un gran aporte para la
  resolución de un problema
BIBLIOGRAFÍA
Ing. Fabián Morales Fiallos., M.Sc
Archivo elemento 4, Aula virtual de la UTA
Páginas 9 y 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógicaTarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógica
veritojackemm
 
Tarea 4 pasos
Tarea 4 pasosTarea 4 pasos
Tarea 4 pasos
irmacris
 
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computadorTarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
irmacris
 
Transparencias7
Transparencias7Transparencias7
Transparencias7
karlalopezbello
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Resoluciön problemas de un computador
Resoluciön problemas de un computadorResoluciön problemas de un computador
Resoluciön problemas de un computador
davidceleste
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
JULIOVOLTIO
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
vargasalex
 
David casañas presentación resolución problemas de computador
David casañas presentación resolución problemas de computadorDavid casañas presentación resolución problemas de computador
David casañas presentación resolución problemas de computador
davidceleste
 
Pasos para solución de problemas
Pasos para solución de problemasPasos para solución de problemas
Pasos para solución de problemas
mitscar
 
Pre algoritmos
Pre algoritmosPre algoritmos
Pre algoritmos
gabrielsg19112010
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
Christian Mera
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
guest965b17
 

La actualidad más candente (15)

Tarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógicaTarea 4-prelógica
Tarea 4-prelógica
 
Tarea 4 pasos
Tarea 4 pasosTarea 4 pasos
Tarea 4 pasos
 
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computadorTarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
Tarea 4-pasos para soluicionar problemas por computador
 
Transparencias7
Transparencias7Transparencias7
Transparencias7
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Resoluciön problemas de un computador
Resoluciön problemas de un computadorResoluciön problemas de un computador
Resoluciön problemas de un computador
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
David casañas presentación resolución problemas de computador
David casañas presentación resolución problemas de computadorDavid casañas presentación resolución problemas de computador
David casañas presentación resolución problemas de computador
 
Pasos para solución de problemas
Pasos para solución de problemasPasos para solución de problemas
Pasos para solución de problemas
 
Pre algoritmos
Pre algoritmosPre algoritmos
Pre algoritmos
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)Tarea 4 (1)
Tarea 4 (1)
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
Pasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un PcPasos  Para Resolver Un Problema  Utilizando Un Pc
Pasos Para Resolver Un Problema Utilizando Un Pc
 

Destacado

Pobreza Y Tecnologia
Pobreza Y TecnologiaPobreza Y Tecnologia
Pobreza Y Tecnologia
meganfoxy
 
Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
INGENIEROS NG2 SAS
 
Tendencias Civil y TICs
Tendencias Civil y TICsTendencias Civil y TICs
Tendencias Civil y TICs
generaknow
 
Las tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieriaLas tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieria
Byron Oleas
 
Telefonía..
Telefonía..Telefonía..
Telefonía..
mariavirgisosa
 
Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
INGENIEROS NG2 SAS
 
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
JuanJo Odar
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
Diego Pazmiño
 
Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieria
perez2bach
 

Destacado (9)

Pobreza Y Tecnologia
Pobreza Y TecnologiaPobreza Y Tecnologia
Pobreza Y Tecnologia
 
Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
 
Tendencias Civil y TICs
Tendencias Civil y TICsTendencias Civil y TICs
Tendencias Civil y TICs
 
Las tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieriaLas tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieria
 
Telefonía..
Telefonía..Telefonía..
Telefonía..
 
Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
 
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular PrefabricadaSistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
Sistema Constructivo Animado. Construcción Modular Prefabricada
 
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e IndustrialTICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial
 
Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieria
 

Similar a Tarea 4

Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
DavidCayo
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
Alex Cayo
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
tobias666
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
Alexa Cevallos
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
mariopxl
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
felixarm
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
christian acosta
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
veritojackemm
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Stavo Amores
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
christian_mclaren
 
Solucion de problemas en el computador
Solucion de problemas en el computadorSolucion de problemas en el computador
Solucion de problemas en el computador
christian_mclaren
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
jetyxx93
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
crissandrespg
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
DSGP
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
jaly1993
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
jaly1993
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
slideedison
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
Stavo Amores
 

Similar a Tarea 4 (20)

Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Tarea 4.1
Tarea 4.1Tarea 4.1
Tarea 4.1
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Tarea 4-Prelógica
Tarea 4-PrelógicaTarea 4-Prelógica
Tarea 4-Prelógica
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Solucion de problemas en el computador
Solucion de problemas en el computadorSolucion de problemas en el computador
Solucion de problemas en el computador
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Logica y Algoritmos
Logica y AlgoritmosLogica y Algoritmos
Logica y Algoritmos
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Tarea julio lopez
Tarea julio lopezTarea julio lopez
Tarea julio lopez
 
Literal 5 pre logica
Literal 5 pre logicaLiteral 5 pre logica
Literal 5 pre logica
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tarea 4

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL EXPOSICIÓN DE N´TICS TEMA: PRE-LÓGICA INTEGRANTES: SANTIAGO ARIAS ALEX CAISALITIN
  • 2. Índice 2.-Índice 3.-Objetivos 4.-Resumen 5.-Desarroll:Pasos para la solución de un problema por computador 5.1.-Definición y delimitación del Problema 5.2.-Análisis del Problema 5.3.-Diseño del Algoritmo 5.4.-Codificación 5.5.-Compilación 5.6.-Depuración 5.7.-Ejecución 5.8.-Mantenimiento 6.-Conclusiones 7.-Bibliografía 1.-Carátula
  • 3. Objetivos * Entender de mejor manera cada uno de los pasos para la solución de un problema por computadora *Diferenciar cada paso de la resolución de un problema por computadora * Establecer y plantear cada paso para la resolución de un problema
  • 4. Resumen * El siguiente trabajo contiene la información necesaria y los conceptos básicos para la resolución de un problema mediante la utilización de una computadora.
  • 5. Desarrollo Pasos para la solución de un problema por computador
  • 6. Para resolver un Esta fase está problema es dada por el fundamental enunciado del conocerlo por problema completo Definición y delimitación del Problema Tenga cuidado no ya que puede confundir el terminar dando enunciado solución a otro problema inexistente
  • 7. todos los cálculos y definir los datos de los datos de salida fórmulas entrada recomie nda ponerse en el lugar del computa dor Análisis del la información que se Problema entregará como solución
  • 8. se determinan los pasos o instrucciones De esta fase Diseño del Algoritmo el orden lógico depende el éxito o de ejecución el fracaso la manera como se desarrollará todo el programa
  • 9. Es escribir la solución del problema en un lenguaje basado en el comprendido por la diseño del computadora algoritmo Codificación se escribe en un conocido como lenguaje de código programación fuente
  • 10. Compilación computador hace una revisión de las instrucciones escritas correctament e en sintaxis gramática según las normas que rigen el lenguaje
  • 11. el compilador ayudan a identifique errores comprender un en programa y facilitan nuestro programa futuras modificaciones Depuración debe hacer una dar paso a una depuración y solución sin ninguno corrección de de ellos errores
  • 12. Documentación Externa Documentación Interna Documentación (comentarios o mensaje que (normalmente se le se añaden al código conoce como Manual fuente para hacer más del usuario, el cual claro el entendimiento es un documento escrito de un proceso) con la descripción del Problema
  • 13. Ejecución dispositivo s de entrada y ver los de salida resultados obtenidos comparar los programa Requerimi digitado entos con no tenga las ningún si todo lo se puede Solucione error que fue dar por s pedido por el terminado el programa enunciado del problema es realizado
  • 14. Se lleva a cabo después de terminado el programa siga trabajando de Mantenimiento manera correcta cuando se detecta que es necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación
  • 15. Conclusiones * Comprendimos como mediante una serie de pasos resolver esquemáticamente un problema *Para resolver un problema es fundamental conocerlo por completo. *El empleo de los pasos anteriormente nombrados es un gran aporte para la resolución de un problema
  • 16. BIBLIOGRAFÍA Ing. Fabián Morales Fiallos., M.Sc Archivo elemento 4, Aula virtual de la UTA Páginas 9 y 10