SlideShare una empresa de Scribd logo
DIEGO PAZMIÑO
GARCIA
• La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las
ingenierías encargada del análisis, interpretación,
comprensión, diseño, programación y control de sistemas
productivos con miras a gestionar, implementar y
establecer estrategias de optimización con el objetivo de
lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación
de bienes y/o la prestación de servicios.
• Es por convicción una herramienta interdisciplinar de
conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas
y tecnologías con miras a una producción y/o gestión
competente, segura y calificada.
¿Qué son las TICs?
• Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es
decir, son aquellas herramientas computacionales e
informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y
presentan información representada de la más variada
forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales
para el tratamiento y acceso a la información, para dar
forma, registrar, almacenar y difundir contenidos
digitalizados.
• Para todo tipo de aplicaciones, las TIC son medios y no
fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de
construcción que facilitan el aprendizaje y desarrollo de
habilidades.
OBJETIVOS DE LAS TICs:
• Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes,
programas y proyectos del sector de Tecnologías de la
Información y las Comunicaciones.
• Suscitar el uso y apropiación de las Tecnologías de la
Información y de las Comunicaciones, como soporte del
desarrollo social, económico y político en la humanidad. 
• Incentivar el desarrollo y fortalecimiento del sector de la
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
•
Promover, en coordinación con las entidades competentes, la
regulación del trabajo virtual remunerado, como alternativa
de empleo para las empresas y oportunidad de generación de
ingresos.
Características de las TICs
 Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha
nuevas formas de comunicación.
 Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al
área educativa, empresarial, etc, ya que la hace más
accesible y dinámica.
 Son considerados temas de debate publico y político, pues su
utilización implica un futuro prometedor.
 Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet
y la informática.
 Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la
sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
Ventajas de las TICs
• Incremento en la producción y difusión de nuevas
tecnologías.
• Brindar grandes beneficios y adelantos.
• Potenciar a las personas, empresas y actores sociales, ONG,
etc.
LAS TICS EN LA
INGENIERIA INDUSTRIAL
• En la actualidad las tics forman parte importante en la
formación de todo profesional, y esta no es excepción en
ingeniero industrial, el mismo que es un profesional
integral, capaz de diseñar, emprender, dirigir y mejorar
sistemas de producción generadores de bienes y servicios
con el fin de incrementar la productividad y elevar así la
posición competitiva de las organizaciones, respetando al
ser humano y a su entorno.
• La relación o impacto que ha generado las TIC en el mundo
de la ingeniería ha coadyuvado a crear, planear, implantar,
administrar, evaluar y supervisar sistemas de información
integrándolos de forma sinérgica a las organizaciones con el
objeto de mejorar su competitividad.
• La importancia de las TIC en la Ingeniería Industrial es que
involucran tanto habilidades científicas y técnicas como
habilidades personales.
• Entre estas últimas pueden mencionarse como ejemplos el
trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación o la
capacidad autocrítica. La industria requiere y espera que
los ingenieros posean una amplia variedad de estas
habilidades personales y a la vez un grado elevado de
competencia
técnica.
• El impacto de las TIC ha proporcionado a los ingenieros
desarrollar, organizar, mantener y actualizar cualquier
sistema de información, además de ayudar a las empresas a
innovar tecnológicamente su forma de transmitir y controlar
su información de manera óptima, confiable y precisa.
• Del mismo modo, muchas instituciones y asociaciones de
ingeniería incluyen esta apreciación en sus informes.
• Teniendo en cuenta dicho perfil, es considerable afirmar
que para lograr este objetivo de profesional debemos
apoyarnos en las TICs las cuales son herramientas
transversales a lo largo de todos los campos de desempeño
de la profesión, en la ingeniería industrial a nivel global,
estas TIC, evidentemente parten de la cultura de las
sociedades, se encargan de transmitir y tratar información,
un insumo de gran importancia para la humanidad en
múltiples ámbitos, a través de la informática, el internet y
las telecomunicaciones.
• La componente emocional del tercer entorno es
imprescindible para que los procesos laborales puedan
desarrollarse en el nuevo espacio social, porque el
aprendizaje y desarrollo personal y laboral tiene indudables
factores emocionales y no se limita a ser una transmisión
fría de conocimientos
• Las TIC se convierten en un instrumento cada vez más
indispensable para las instituciones y empresas debido a
que permite realizar infinidad de funcionalidades,
facilitando y perfeccionado así , actividades tales como :
las  Fuentes de información, medio de expresión y
creación , instrumento cognitivo, facilita la forma de
procesar la información y, materiales didácticos,
tecnológicos y laborales entre otras. Motivando de esta
manera no el desarrollo industrial de las empresas.
•

Un uso más eficiente de las herramientas tecnológicas
permite que las empresas consigan una mayor productividad
y competitividad. 
• La ventaja competitiva que mantienen las empresas con el
uso de las TIC les permite mantener la competitividad
frente a sus competidores globales, gracias a un mejor
conocimiento de las herramientas de productividad y a un
entorno tecnológico bien organizado.
TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del ComputadorSebastian Bedoya
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
Nora O. Martínez
 
Ensayo sobre la informatica
Ensayo sobre la informaticaEnsayo sobre la informatica
Ensayo sobre la informaticajuliandhm
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
hpachita
 
Mapa mental de las Tics
Mapa mental de las TicsMapa mental de las Tics
Mapa mental de las Tics
July1611
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Tematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologiaTematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologia
Maria Garcia
 
La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual
Andrea Trejo
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
vfpnymaam
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosGeovanny Yungán
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...Angie Benavides
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Univerdad fermin toro
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
JORGE SOMARRIBA
 
Tics en ingenieria industrial
Tics en ingenieria industrialTics en ingenieria industrial
Tics en ingenieria industrialCathygraff
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
Andrea Hernandez
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
VJ Medina Ortiz
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiainsomagmafe
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
Cell5Prime
 
Ensayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las ticsEnsayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las tics
alejamdra cabezas
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del Computador
Importancia del ComputadorImportancia del Computador
Importancia del Computador
 
Estructura selectiva multiple
Estructura selectiva multipleEstructura selectiva multiple
Estructura selectiva multiple
 
Ensayo sobre la informatica
Ensayo sobre la informaticaEnsayo sobre la informatica
Ensayo sobre la informatica
 
dibujo tecnico
dibujo tecnicodibujo tecnico
dibujo tecnico
 
Mapa mental de las Tics
Mapa mental de las TicsMapa mental de las Tics
Mapa mental de las Tics
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Tematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologiaTematica 2 tecnologia
Tematica 2 tecnologia
 
La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual La tecnologia mapa conceptual
La tecnologia mapa conceptual
 
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las ticsVentajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas de las tics
 
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetosP. estructurada vs. programación orientada a objetos
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
 
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
1.1. Explico, con ejemplos, conceptos propios del conocimiento tecnológico ta...
 
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
Ejercicios de estructuras selectivas (resueltos)
 
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De SistemasPresentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
Presentacion De La Carrera Ingenieria De Sistemas
 
Tics en ingenieria industrial
Tics en ingenieria industrialTics en ingenieria industrial
Tics en ingenieria industrial
 
Historia de la ingenieria
Historia de la ingenieriaHistoria de la ingenieria
Historia de la ingenieria
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
 
La tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) wordLa tecnologias (trabajo escrito) word
La tecnologias (trabajo escrito) word
 
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL,            UNA MIRADA A LA ING...
EL USO DE LAS TIC EN LA INGENIERÍA INDUSTRIAL, UNA MIRADA A LA ING...
 
Ensayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las ticsEnsayo sobre el uso de las tics
Ensayo sobre el uso de las tics
 

Destacado

Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
INGENIEROS NG2 SAS
 
Las tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieriaLas tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieria
Byron Oleas
 
Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaperez2bach
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
Reiwin Orozco Ramirez
 

Destacado (8)

Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
 
Las tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieriaLas tic en la ingenieria
Las tic en la ingenieria
 
Tics ing civil
Tics ing civilTics ing civil
Tics ing civil
 
Aplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieriaAplicación de las tic a la ingenieria
Aplicación de las tic a la ingenieria
 
Fagertic sig
Fagertic sigFagertic sig
Fagertic sig
 
Ventajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TICVentajas y Desventajas del TIC
Ventajas y Desventajas del TIC
 
Telefonía..
Telefonía..Telefonía..
Telefonía..
 
Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TICVentajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC
 

Similar a TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial

Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
oscarjulianruiz
 
Trabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergenciaTrabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergencia
corporacion unificada nacional
 
Las tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialLas tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialsatupled
 
Las TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería IndustrialLas TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería Industrial
omarg1995
 
Tics de la ingenieria edwin chinlle
Tics de la ingenieria edwin chinlleTics de la ingenieria edwin chinlle
Tics de la ingenieria edwin chinlle
edwink0311
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
linab31
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Paobar15
 
Las tic
Las ticLas tic
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías  de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías  de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicaciónAlejandro Galindo
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciónNuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Fabian Mesa Espinosa
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciónNuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Fabian Mesa Espinosa
 
Importancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información yImportancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información y
Dei Okami
 
Tics 11
Tics 11Tics 11
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
JHON JAIRO VERGARA
 

Similar a TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial (20)

Importancia de las tic
Importancia de las ticImportancia de las tic
Importancia de las tic
 
Trabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergenciaTrabajo de informática y convergencia
Trabajo de informática y convergencia
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Las tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrialLas tic en la ingeniería industrial
Las tic en la ingeniería industrial
 
Las TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería IndustrialLas TIC en Ingeniería Industrial
Las TIC en Ingeniería Industrial
 
Tics de la ingenieria edwin chinlle
Tics de la ingenieria edwin chinlleTics de la ingenieria edwin chinlle
Tics de la ingenieria edwin chinlle
 
Noveno c
Noveno cNoveno c
Noveno c
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedadLas ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
Las ntic en la educación, en las empresas y en la sociedad
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
Ntic en la educacion, empresa y sociedad.
 
Solemne Tics
Solemne TicsSolemne Tics
Solemne Tics
 
Tics[1]
Tics[1]Tics[1]
Tics[1]
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías  de la información y la comunicaciónNuevas tecnologías  de la información y la comunicación
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciónNuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicaciónNuevas tecnologías de la información y comunicación
Nuevas tecnologías de la información y comunicación
 
Importancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información yImportancia de la tecnología en la información y
Importancia de la tecnología en la información y
 
Tics 11
Tics 11Tics 11
Tics 11
 
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedadNtic en la educacion, empresa y sociedad
Ntic en la educacion, empresa y sociedad
 

Más de Diego Pazmiño

09+Multímetro.pdf
09+Multímetro.pdf09+Multímetro.pdf
09+Multímetro.pdf
Diego Pazmiño
 
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
Diego Pazmiño
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
Diego Pazmiño
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
Diego Pazmiño
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
Diego Pazmiño
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Diego Pazmiño
 
Difraccion de los rayos x
Difraccion de los rayos xDifraccion de los rayos x
Difraccion de los rayos x
Diego Pazmiño
 

Más de Diego Pazmiño (7)

09+Multímetro.pdf
09+Multímetro.pdf09+Multímetro.pdf
09+Multímetro.pdf
 
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
787 Primary Display System MFD Displays_150dpi.pdf
 
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADORECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
ECOSISTEMAS FRÁGILES DEL ECUADOR
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMAORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
ORGANIZADORES GRÁFICOS EL ESQUEMA, EL ESQUEMA
 
EL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTOEL PENSAMIENTO
EL PENSAMIENTO
 
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrialMantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
 
Difraccion de los rayos x
Difraccion de los rayos xDifraccion de los rayos x
Difraccion de los rayos x
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

TICs aplicadas a la Ingeniería Mecánica e Industrial

  • 2. • La Ingeniería Industrial es por definición la rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos con miras a gestionar, implementar y establecer estrategias de optimización con el objetivo de lograr el máximo rendimiento de los procesos de creación de bienes y/o la prestación de servicios. • Es por convicción una herramienta interdisciplinar de conocimientos cuyo propósito es la integración de técnicas y tecnologías con miras a una producción y/o gestión competente, segura y calificada.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Qué son las TICs? • Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. • Para todo tipo de aplicaciones, las TIC son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje y desarrollo de habilidades.
  • 6.
  • 7. OBJETIVOS DE LAS TICs: • Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. • Suscitar el uso y apropiación de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, como soporte del desarrollo social, económico y político en la humanidad.  • Incentivar el desarrollo y fortalecimiento del sector de la Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. • Promover, en coordinación con las entidades competentes, la regulación del trabajo virtual remunerado, como alternativa de empleo para las empresas y oportunidad de generación de ingresos.
  • 8. Características de las TICs  Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.  Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa, empresarial, etc, ya que la hace más accesible y dinámica.  Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.  Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática.  Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.
  • 9. Ventajas de las TICs • Incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías. • Brindar grandes beneficios y adelantos. • Potenciar a las personas, empresas y actores sociales, ONG, etc.
  • 10. LAS TICS EN LA INGENIERIA INDUSTRIAL • En la actualidad las tics forman parte importante en la formación de todo profesional, y esta no es excepción en ingeniero industrial, el mismo que es un profesional integral, capaz de diseñar, emprender, dirigir y mejorar sistemas de producción generadores de bienes y servicios con el fin de incrementar la productividad y elevar así la posición competitiva de las organizaciones, respetando al ser humano y a su entorno. • La relación o impacto que ha generado las TIC en el mundo de la ingeniería ha coadyuvado a crear, planear, implantar, administrar, evaluar y supervisar sistemas de información integrándolos de forma sinérgica a las organizaciones con el objeto de mejorar su competitividad.
  • 11. • La importancia de las TIC en la Ingeniería Industrial es que involucran tanto habilidades científicas y técnicas como habilidades personales. • Entre estas últimas pueden mencionarse como ejemplos el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación o la capacidad autocrítica. La industria requiere y espera que los ingenieros posean una amplia variedad de estas habilidades personales y a la vez un grado elevado de competencia técnica.
  • 12. • El impacto de las TIC ha proporcionado a los ingenieros desarrollar, organizar, mantener y actualizar cualquier sistema de información, además de ayudar a las empresas a innovar tecnológicamente su forma de transmitir y controlar su información de manera óptima, confiable y precisa. • Del mismo modo, muchas instituciones y asociaciones de ingeniería incluyen esta apreciación en sus informes.
  • 13. • Teniendo en cuenta dicho perfil, es considerable afirmar que para lograr este objetivo de profesional debemos apoyarnos en las TICs las cuales son herramientas transversales a lo largo de todos los campos de desempeño de la profesión, en la ingeniería industrial a nivel global, estas TIC, evidentemente parten de la cultura de las sociedades, se encargan de transmitir y tratar información, un insumo de gran importancia para la humanidad en múltiples ámbitos, a través de la informática, el internet y las telecomunicaciones.
  • 14. • La componente emocional del tercer entorno es imprescindible para que los procesos laborales puedan desarrollarse en el nuevo espacio social, porque el aprendizaje y desarrollo personal y laboral tiene indudables factores emocionales y no se limita a ser una transmisión fría de conocimientos • Las TIC se convierten en un instrumento cada vez más indispensable para las instituciones y empresas debido a que permite realizar infinidad de funcionalidades, facilitando y perfeccionado así , actividades tales como : las  Fuentes de información, medio de expresión y creación , instrumento cognitivo, facilita la forma de procesar la información y, materiales didácticos, tecnológicos y laborales entre otras. Motivando de esta manera no el desarrollo industrial de las empresas.
  • 15. • Un uso más eficiente de las herramientas tecnológicas permite que las empresas consigan una mayor productividad y competitividad.  • La ventaja competitiva que mantienen las empresas con el uso de las TIC les permite mantener la competitividad frente a sus competidores globales, gracias a un mejor conocimiento de las herramientas de productividad y a un entorno tecnológico bien organizado.