SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO



FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA
   CARRERA DE INGENIERIA MECANICA
             EMPLEO NTIC´s
      TEMA: lógica de programación
      INTEGRANTES: David Guamán
                     Julio López
             CURSO: 2º “A”
Definición de algoritmo y lógica




                                               LOGICA
ALGORITMO
                                               La lógica hace relación el
Un algoritmo es un
                                               pensamiento o la razón o
procedimiento seguro de lograr
                                               también, a la forma en la cual el
un resultado por medio de pasos,
                                               ser humano puede llegar a
operaciones o procedimientos
                                               actuar usando su raciocinio.
Debe tener un INICIO y
                        finito              un FIN



                                      Debe tener un
                                      desarrollo claro y
                        definido      coherente. No debe
                                      permitir dobles
Características de un                 interpretaciones.
     algoritmo
                        general       Debe soportar la mayoría
                                      de las variantes que se
                                      puedan presentar en la
                                      definición del problema.



                        neutral de    Puede ser realizado en
                         material     papel, en pizarras,
                                      transistores, en
                                      computadoras.
Partes de un algoritmo




     Entrada             Proceso               Salida



Lugar donde se      Lugar donde se
                                            lugar donde se
describe la         describen los
                                            describe la
información que     cálculos y
                                            información
va a ser leída.     operaciones
                                            que se va a
Aquí van todos      necesarias para
                                            imprimir, o sea
los                 alcanzar
                                            toda la
datos que se        el resultado
                                            información
desconocen, y se    esperado. Esta
                                            que dará
requieren para     parte, se ignora
                                            respuesta al
realizar los        en los algoritmos
                                            algoritmo
cálculos.           que no requieren
                                            al empezar.
                    cálculos.
Pasos o instrucciones descritos
                                 por medio de palabras que
Algoritmo cualitativo:              sirven para llegar a la
                                obtención de una respuesta o
                                  solución de un problema.


                          Tipos de
                         algoritmos


                                 Pasos o instrucciones que
                               involucran cálculos numéricos
Algoritmo cuantitativo:                     para
                                 llegar a un resultado o dar
                                   solución a un problema.
Definición y   Esta fase está dada por el enunciado del problema, que
                  delimitación    luego de ser leído se pasará a determinar si está claro o
                  del Problema    no y si es posible o no, darle una solución

                                  Una vez que se ha comprendido completamente que es
                  Análisis del    lo que vamos a desarrollar, es necesario definir los datos
                   Problema       de entrada, los datos de salida y todos los cálculos y
                                  fórmulas necesario para procesar los datos.

                                  En esta fase se determinan los pasos o instrucciones que
                  Diseño del      se llevarán a cabo, el orden lógico de ejecución, y la
 Pasos para la    Algoritmo       manera como se desarrollará todo el programa para un
solución de un                    eficiente funcionamiento.
problema por
 computador                       Es escribir la solución del problema en un lenguaje
                 Codificación     comprendido por la PC, pero basado en el diseño del
                                  algoritmo, que es conocido como código Fuente.
                                  En esta etapa la PC hace una revisión de las
                                  instrucciones colocadas por el programador, teniendo
                 Compilación      en cuenta que las instrucciones estén escritas
                                  correctamente.

                                  Luego que el compilador identifique errores en
                                  nuestro programa o código fuente, se debe hacer una
                 Depuración       depuración y corrección de errores, para dar paso a una
                                  solución sin ninguno de ellos.
Documentación Interna comentarios o
                                     mensaje que se añaden al código fuente para
                                     hacer más claro el entendimiento de un
                                     proceso
                 La documentación
                                     Documentación Externa normalmente se le
                                     conoce como Manual del usuario, el cual es
                                     un documento escrito con la descripción del
                                     Problema, nombre del Autor, algoritmo,
                                     diccionario de datos y código fuente
 Pasos para la
solución de un                      Luego de haber corregido todos los errores y
                     Ejecución      haber compilado el programa,
problema por
                                    se pasa a ejecutarlo para ver los resultados
 computador                         obtenidos, para lo cual se utilizan los
                                    dispositivos de entrada y de salida




                                    Se lleva a cabo después de terminado el
                                    programa, cuando se detecta que es
                  Mantenimiento
                                    necesario hacer algún cambio, ajuste o
                                    complementación al programa para que
                                    siga trabajando de manera correcta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
jairofr97
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
John Espinoza
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
degarden
 
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria FijaSistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Student A
 
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
Candy Martinez Perez
 

La actualidad más candente (20)

Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmoPasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
Pasos necesarios para crear pseudocódigo y un algoritmo
 
Clase de algoritmos
Clase de algoritmosClase de algoritmos
Clase de algoritmos
 
Sistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacionSistemas numéricos programacion
Sistemas numéricos programacion
 
Introducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadoresIntroducción a la arquitectura de computadores
Introducción a la arquitectura de computadores
 
preguntas de algoritmos
preguntas de algoritmospreguntas de algoritmos
preguntas de algoritmos
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Estructura repetitiva for
Estructura repetitiva forEstructura repetitiva for
Estructura repetitiva for
 
Arquitectura de computadores
Arquitectura de computadoresArquitectura de computadores
Arquitectura de computadores
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
 
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria FijaSistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
Sistemas Operativos: Tendencias, Hardware, Software, Memoria Fija
 
Arreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseintArreglos o dimensiones en pseint
Arreglos o dimensiones en pseint
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Arquitectura del procesador
Arquitectura del procesadorArquitectura del procesador
Arquitectura del procesador
 
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)Unidad Aritmética Lógica (UAL)
Unidad Aritmética Lógica (UAL)
 
Modos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatosModos de direccionamiento y formatos
Modos de direccionamiento y formatos
 
Dev-C++
Dev-C++ Dev-C++
Dev-C++
 
Conceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmosConceptos bàsicos algoritmos
Conceptos bàsicos algoritmos
 
Mecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesosMecanismo de sincronización de procesos
Mecanismo de sincronización de procesos
 
Cuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmosCuestionario de algoritmos
Cuestionario de algoritmos
 
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
39656006 patrones-de-diseno-de-aplicaciones-moviles
 

Destacado (7)

Logica algoritmos
Logica algoritmosLogica algoritmos
Logica algoritmos
 
Introducción a los algoritmos y programación 1
Introducción a los algoritmos y programación   1Introducción a los algoritmos y programación   1
Introducción a los algoritmos y programación 1
 
Logica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmosLogica de programacion de algoritmos
Logica de programacion de algoritmos
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Presentación trabajo programación
Presentación trabajo programaciónPresentación trabajo programación
Presentación trabajo programación
 
Contadores y Acumuladores
Contadores y AcumuladoresContadores y Acumuladores
Contadores y Acumuladores
 

Similar a Logica y Algoritmos

Lògica y algoritmos
Lògica y algoritmosLògica y algoritmos
Lògica y algoritmos
mdavidflores
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
eduardzavala93
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
DavidCayo
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
Alex Cayo
 

Similar a Logica y Algoritmos (20)

Algoritmos y Logica
Algoritmos y LogicaAlgoritmos y Logica
Algoritmos y Logica
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Pres algoritmos
Pres algoritmosPres algoritmos
Pres algoritmos
 
Lògica y algoritmos
Lògica y algoritmosLògica y algoritmos
Lògica y algoritmos
 
Algoritmos(1)
Algoritmos(1)Algoritmos(1)
Algoritmos(1)
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Pre logica
Pre logicaPre logica
Pre logica
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Presentación literal 5
Presentación literal 5Presentación literal 5
Presentación literal 5
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Presentacion 5
Presentacion 5Presentacion 5
Presentacion 5
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Tarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial vTarea 4 segundo parcial v
Tarea 4 segundo parcial v
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Logica y Algoritmos

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL Y MECANICA CARRERA DE INGENIERIA MECANICA EMPLEO NTIC´s TEMA: lógica de programación INTEGRANTES: David Guamán Julio López CURSO: 2º “A”
  • 2. Definición de algoritmo y lógica LOGICA ALGORITMO La lógica hace relación el Un algoritmo es un pensamiento o la razón o procedimiento seguro de lograr también, a la forma en la cual el un resultado por medio de pasos, ser humano puede llegar a operaciones o procedimientos actuar usando su raciocinio.
  • 3. Debe tener un INICIO y finito un FIN Debe tener un desarrollo claro y definido coherente. No debe permitir dobles Características de un interpretaciones. algoritmo general Debe soportar la mayoría de las variantes que se puedan presentar en la definición del problema. neutral de Puede ser realizado en material papel, en pizarras, transistores, en computadoras.
  • 4. Partes de un algoritmo Entrada Proceso Salida Lugar donde se Lugar donde se lugar donde se describe la describen los describe la información que cálculos y información va a ser leída. operaciones que se va a Aquí van todos necesarias para imprimir, o sea los alcanzar toda la datos que se el resultado información desconocen, y se esperado. Esta que dará requieren para parte, se ignora respuesta al realizar los en los algoritmos algoritmo cálculos. que no requieren al empezar. cálculos.
  • 5. Pasos o instrucciones descritos por medio de palabras que Algoritmo cualitativo: sirven para llegar a la obtención de una respuesta o solución de un problema. Tipos de algoritmos Pasos o instrucciones que involucran cálculos numéricos Algoritmo cuantitativo: para llegar a un resultado o dar solución a un problema.
  • 6. Definición y Esta fase está dada por el enunciado del problema, que delimitación luego de ser leído se pasará a determinar si está claro o del Problema no y si es posible o no, darle una solución Una vez que se ha comprendido completamente que es Análisis del lo que vamos a desarrollar, es necesario definir los datos Problema de entrada, los datos de salida y todos los cálculos y fórmulas necesario para procesar los datos. En esta fase se determinan los pasos o instrucciones que Diseño del se llevarán a cabo, el orden lógico de ejecución, y la Pasos para la Algoritmo manera como se desarrollará todo el programa para un solución de un eficiente funcionamiento. problema por computador Es escribir la solución del problema en un lenguaje Codificación comprendido por la PC, pero basado en el diseño del algoritmo, que es conocido como código Fuente. En esta etapa la PC hace una revisión de las instrucciones colocadas por el programador, teniendo Compilación en cuenta que las instrucciones estén escritas correctamente. Luego que el compilador identifique errores en nuestro programa o código fuente, se debe hacer una Depuración depuración y corrección de errores, para dar paso a una solución sin ninguno de ellos.
  • 7. Documentación Interna comentarios o mensaje que se añaden al código fuente para hacer más claro el entendimiento de un proceso La documentación Documentación Externa normalmente se le conoce como Manual del usuario, el cual es un documento escrito con la descripción del Problema, nombre del Autor, algoritmo, diccionario de datos y código fuente Pasos para la solución de un Luego de haber corregido todos los errores y Ejecución haber compilado el programa, problema por se pasa a ejecutarlo para ver los resultados computador obtenidos, para lo cual se utilizan los dispositivos de entrada y de salida Se lleva a cabo después de terminado el programa, cuando se detecta que es Mantenimiento necesario hacer algún cambio, ajuste o complementación al programa para que siga trabajando de manera correcta