SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 4: La paráfrasis
Nombre:
ESCOJA UN PÁRRAFO DE LA LECTURA “PLAGIO Y «AUTOPLAGIO»
No obstante, en los últimos años se han señalado casos graves de plagios de tesis,
monografías, artículos y libros. Muchos de ellos fueron evidenciados gracias a la
revolución de la comunicación digital o por la misma autorregulación de las comunidades
académicas. El copiar textos de otros autores es una práctica, que pretende no ser
descubierta por parte del profesional o investigador en formación. Sin embargo,
consecuencia de ello, en el mundo anglosajón se han desarrollado herramientas “anti-
plagio” que pretende no la denuncia o señalamiento de los autores implicados, sino
sensibilizar a las comunidades universitarias sobre la importancia de las buenas prácticas
de la investigación científica derivada de la investigación. Inglaterra es uno de los países
pioneros en adoptarlas a tal punto que los plagios o duplicidad de textos se han reducido
de un 80 a un 30 % en los productos elaborados en el medio universitario británico.
Adicional, los miembros de las distintas comunidades han mejorado la adopción de los
variados sistemas de referencias y modos de citación de sus fuentes de información; los
profesores también pueden identificar con mayor facilidad, y, de modo pedagógico, hacer
las observaciones en tales casos. Es una muestra valida de la importancia y la necesidad
de utilizar los programas antiplagio.
se comete plagio en el trabajo universitario no solo cuando se toma como propias ideas
escritas de otros. También es plagio tomar como propias ideas dichas verbalmente por
otros (en una conferencia o una clase, por ejemplo) sin hacer referencia a dicha
circunstancia. (Ramirez & Gimenez, 2016)
TIPO DE PARÁFRASIS: paráfrasis creativa
En los anos actuales la paráfrasis consiste en decir con la palabra mas sencilla y con
menos palabras técnicas las propias obtenidos de un texto predeterminado Así se facilita
su comprensión, ya que se expresa la información original extraída de una forma diferente
bajo el mismo código de información
TIPO DE PARÁFRASIS: paráfrasis mecánica
Sin embargo, en los últimos años se han denunciado graves casos de plagio en tesis,
monografías, artículos y libros. Muchas de ellas resultaron ser ciertas como resultado de
la revolución de la comunicación digital o de la autorregulación de las comunidades
académicas. No se pretende que un profesional o investigador en formación tome
conciencia de la práctica de copiar textos de otros autores. Sin embargo, a raíz de ello se
han creado herramientas "antiplagio" en el mundo anglosajón que no buscan exponer ni
criticar a los autores implicados sino más bien concienciar a las comunidades
universitarias sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación científica.
investigación derivada de la investigación. Inglaterra fue uno de los primeros en
adoptarlos y, como resultado, el porcentaje de productos producidos en el entorno
universitario británico que contienen plagio o duplicación de textos se ha reducido del
80% al 30%. Además, los miembros de las distintas comunidades han mejorado el uso de
los distintos estilos de citas y sistemas de referencia para sus fuentes de información. Los
profesores también son más capaces de reconocer y hacer observaciones pedagógicas en
tales situaciones. Sirve como una ilustración adecuada del valor y los requisitos de utilizar
software de detección de plagio.
BIBLIOGRAFIA:
Bibliografía
Ramirez, & Gimenez. (2016). Pagio Autoplagia. revista de historia Historele, 271-284.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 4 La Parafrasis.docx

Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdfTarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
EscuelaSanFrancisco3
 
No al plagio de textos
No al plagio de textosNo al plagio de textos
No al plagio de textos
ssuser9c9db0
 
No al plagio de textos
No al plagio de textosNo al plagio de textos
No al plagio de textos
ssuser9c9db0
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
sergio fonseca
 
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxiDiseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
Teresa Tsuji
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta diana
milebote
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Ana
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
Victor Jamachi Ramos
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
Biblioteca
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Julio Alonso Arévalo
 
Alfabetizacion Tecnologica 2 AC6 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Tecnologica 2  AC6  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Tecnologica 2  AC6  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Tecnologica 2 AC6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...Universidad de Málaga
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Julio Alonso Arévalo
 
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Universidad de Belgrano
 
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Xavier Lasauca i Cisa
 
ISO 690 Citas bibliografias referencias
ISO 690  Citas bibliografias referenciasISO 690  Citas bibliografias referencias
ISO 690 Citas bibliografias referencias
MarioEsparza16
 
Diseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
DiseminacinydifusincientficaenelsigloxxiDiseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
Diseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
Teresa Tsuji
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
CarlosEduardoSierraC
 

Similar a Tarea 4 La Parafrasis.docx (20)

Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdfTarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
Tarea 4 La Parafrasis. Angel .pdf
 
No al plagio de textos
No al plagio de textosNo al plagio de textos
No al plagio de textos
 
No al plagio de textos
No al plagio de textosNo al plagio de textos
No al plagio de textos
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Referencia 3
Referencia 3Referencia 3
Referencia 3
 
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxiDiseminación y difusión científica en el siglo xxi
Diseminación y difusión científica en el siglo xxi
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Trabajo 3 botero milena acosta diana
Trabajo 3 botero milena  acosta dianaTrabajo 3 botero milena  acosta diana
Trabajo 3 botero milena acosta diana
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Alfabetización Informacional
Alfabetización InformacionalAlfabetización Informacional
Alfabetización Informacional
 
Fuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias SocialesFuentes de información en Ciencias Sociales
Fuentes de información en Ciencias Sociales
 
Alfabetizacion Tecnologica 2 AC6 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Tecnologica 2  AC6  Ccesa007.pdfAlfabetizacion Tecnologica 2  AC6  Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Tecnologica 2 AC6 Ccesa007.pdf
 
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...
Los Weblogs como herramienta didáctica en el seno de una asignatura curricula...
 
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abiertaDel Acceso Abierto a la Ciencia abierta
Del Acceso Abierto a la Ciencia abierta
 
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
Proyecto de organización y automatización de la Biblioteca Ingeniero Alberto ...
 
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
Las actividades de gestión de redes de un profesor universitario: (auto)promo...
 
ISO 690 Citas bibliografias referencias
ISO 690  Citas bibliografias referenciasISO 690  Citas bibliografias referencias
ISO 690 Citas bibliografias referencias
 
Diseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
DiseminacinydifusincientficaenelsigloxxiDiseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
Diseminacinydifusincientficaenelsigloxxi
 
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
Las2orillas.co bibliotecas universitarias fómites otra realidad dantesca de l...
 

Último

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Tarea 4 La Parafrasis.docx

  • 1. Tarea 4: La paráfrasis Nombre: ESCOJA UN PÁRRAFO DE LA LECTURA “PLAGIO Y «AUTOPLAGIO» No obstante, en los últimos años se han señalado casos graves de plagios de tesis, monografías, artículos y libros. Muchos de ellos fueron evidenciados gracias a la revolución de la comunicación digital o por la misma autorregulación de las comunidades académicas. El copiar textos de otros autores es una práctica, que pretende no ser descubierta por parte del profesional o investigador en formación. Sin embargo, consecuencia de ello, en el mundo anglosajón se han desarrollado herramientas “anti- plagio” que pretende no la denuncia o señalamiento de los autores implicados, sino sensibilizar a las comunidades universitarias sobre la importancia de las buenas prácticas de la investigación científica derivada de la investigación. Inglaterra es uno de los países pioneros en adoptarlas a tal punto que los plagios o duplicidad de textos se han reducido de un 80 a un 30 % en los productos elaborados en el medio universitario británico. Adicional, los miembros de las distintas comunidades han mejorado la adopción de los variados sistemas de referencias y modos de citación de sus fuentes de información; los profesores también pueden identificar con mayor facilidad, y, de modo pedagógico, hacer las observaciones en tales casos. Es una muestra valida de la importancia y la necesidad de utilizar los programas antiplagio. se comete plagio en el trabajo universitario no solo cuando se toma como propias ideas escritas de otros. También es plagio tomar como propias ideas dichas verbalmente por otros (en una conferencia o una clase, por ejemplo) sin hacer referencia a dicha circunstancia. (Ramirez & Gimenez, 2016) TIPO DE PARÁFRASIS: paráfrasis creativa En los anos actuales la paráfrasis consiste en decir con la palabra mas sencilla y con menos palabras técnicas las propias obtenidos de un texto predeterminado Así se facilita su comprensión, ya que se expresa la información original extraída de una forma diferente bajo el mismo código de información TIPO DE PARÁFRASIS: paráfrasis mecánica Sin embargo, en los últimos años se han denunciado graves casos de plagio en tesis, monografías, artículos y libros. Muchas de ellas resultaron ser ciertas como resultado de la revolución de la comunicación digital o de la autorregulación de las comunidades académicas. No se pretende que un profesional o investigador en formación tome conciencia de la práctica de copiar textos de otros autores. Sin embargo, a raíz de ello se han creado herramientas "antiplagio" en el mundo anglosajón que no buscan exponer ni criticar a los autores implicados sino más bien concienciar a las comunidades universitarias sobre la importancia de las buenas prácticas en la investigación científica. investigación derivada de la investigación. Inglaterra fue uno de los primeros en adoptarlos y, como resultado, el porcentaje de productos producidos en el entorno universitario británico que contienen plagio o duplicación de textos se ha reducido del 80% al 30%. Además, los miembros de las distintas comunidades han mejorado el uso de los distintos estilos de citas y sistemas de referencia para sus fuentes de información. Los
  • 2. profesores también son más capaces de reconocer y hacer observaciones pedagógicas en tales situaciones. Sirve como una ilustración adecuada del valor y los requisitos de utilizar software de detección de plagio. BIBLIOGRAFIA: Bibliografía Ramirez, & Gimenez. (2016). Pagio Autoplagia. revista de historia Historele, 271-284.