SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Nombre
Yeymy de Jesús de los Santos Abreú
Matrícula
1-09-2005
Asignatura
Recursos didácticos y tecnológicos
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
Conceptualización
Medios audiovisuales son lo medios de comunicación social que tienen que ver
directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales
se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones,
sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios
audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la
proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas muttimediales
de la informática
Elaborado por: Santos-Yeymy
Conceptualización
Es la enseñanza basada en la presentación de materiales didácticos
audivisuales para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estos
también son medios de comunicación social que tienen que ver con la
imagen, como la fotografía y el audio.
Estos medios educativos audiovisuales son el conjunto de recursos
audiovisuales que facilitan el aprendizaje a traves de la estimulacion de los
sentidos de la vista y el oido.
Esta son el conjunto de recursos audivisuales que facilitan el aprendizaje a
través de la estimulación de los sentidos de la vista y la escucha.
- Aquellos recursos donde prevalece el audio y la imagen.
- Su lenguaje esta destinado directamente al ojo y al oido.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Conceptualización
- Audio: Hace referencia a aquello que se puede escuchar.
- Visual: Hace referencia a aquello que se puede ser
- Recursos visuales: Pueden ser de imagen fijas o en movimiento.
- Recursos auditivos: Solamente producir sonido.
- Medios Audiovisuales: Pueden tener imágenes fijas con sonidos o
imágenes en movimoento con sonido
Elaborado por: Santos-Yeymy
Caracteristicas
La percepción se realiza por la vista y el oido simultánemente. Las
vinculaciones de imágenes y sonidos son tales que cada uno contrae
relaciones con el otro por armonía, complementariedad, refuerzo o
contraste.
Estos medios empleados como recursos didácticos pueden transmitir una
infotmación completa. De ahí que en la programación educativa se
comtemplen como condicionantes extraordinarios del proceso de
enseñanza.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Ventajas y desventajas
Ventejas
- El uso de medios audiovisuales permite a los maestros ofrecer el contenido de
manera llamativa y atractiva para los alumnos.
- Como cada alumno tiene un nivel de aprendizaje distinto, los medios audiovisuales
nos permiten diverificar los contenidos y hacerlos accesibles a todos.
- La metodología a utilizar, se convierte en activa realizando una clase práctica y
divertida.
- Nos permite que la exposición del contenido de la materia se vuelva más completa.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Ventajas y desventajas
Desventejas
- Si hacemos un uso excesivo de los medios audiovisuales puede provocar que una
clase sea poco atractiva. Y esto puede provocar que el docente pierda el interés por
mejorar su práctica y su tarea como investigador
- Requiere un gran dominio de estos medios y por tanto los docentesdeben estar
capacitados para realizarlo, en caso contrario puede volvorse en su contra.
- Una importante desventaja que hemos encontrado, es que no todos los medios
audiovisuales están al alcance de todas las escuelas. Por tanto se requiere una
investigación en recursos materiales.
- Los medios audiovisuales ayudan a los docentes en su tarea de enseñar, pero no
debe ser el único recurso a utilizar, ya que se debe priorizar al acercamiento entre
el alumno y el docente, para evitar el distanciamiento.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
“Diapositiva”
- La diapositiva es fundamentalmente un medio gráfico.
- Sirve para presentar fotografías originales o copias de materiales tomados de
cualquier documento impreso.
- Como pueden deteriorarse si se proyectan durante demasiado tiempo, no se
prestan para dar una información gráfica o basada en palabras, salvo si es de
un tipo muy simple.
- No deben proyectarse durante más de 60 segundos ni menos de cuatro,
dependiendo del contenido gráfico y de la duración del comentario de quien
las exhibe.
- El material de la diapositiva es una película, en blanco y negro o color, de 35
mm. Para poder presentarlas se requerirá un proyecto, de se posible
automático, y una pantalla de 1,5 m al cuadrado.
Elaborado por: Santos-Yeymy
“Diapositiva”
- La secuencia de diapositivas puede ser adaptada, acortada, alargada o modificada
según se desee. Se presta fundamentalmente para un trabajo colectivo.
La diapositiva o transparencia es una fotografía de colores reales. Creada en un soporte
transparente por medios fotoquímicos. Comparación entre los formatos fotográficos:
Fotografía propiamente dicha, fotos, impresión fotográfica o positivo: imagen opaca y
positiva de colores reales.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
Fotografía
El alumno de educación infantil no suele tener uso frecuente de la cámara fotográfica,
aunque si se considera importante. El poder observar a sus compañeros, por ejemplo, se
puede considerar como algo motivador. Como algo mas didáctico y no tan practico,
podemosdecir que el poder contar con fotografías de excursiones, visitas, etc,… nos puede
servir para hacerles recordar algún tema que ya se ha dejado apartado para ver.
Esta tambien capacita el comprender y dominar la técnica de la captura de imágenes e
introduce en las normas estéticas, narrativas y artisticas de la fotografía. A partir de una
definición precisa de los roles y las áreas involucradas en la fotografía, establece las normas
estéticas y formales presentes en la puesta en escena, y profundiza en la tecnología digital.
Practica el manejo de la cámara de video e imparte conocimientos sobre las distintas fuentes
y tipos de iluminación. Esta imparte las herramientas básicas de la fotografía y sus
accesorios.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Fotografía
La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de
la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a
la luz. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de
obtención de esas imágenes como su resultado: las propias imágenes obtenidas o
Fotografías
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
“Casetes”
Caja que contiene una bocina con una cinta magnética que se arrolla sobre otra
bocina situada al lado de la primera.
Los casete compacto, comúnmente conocido como cinta de casete, fue una
tecnología de grabación importante durante todo gran parte del siglo 20. se
introdujo a principios de 1960 y se han usado para una gran variedad de propósitos.
Así como el casete proporcionó una ventaja tecnológica sobre sus antecedentes, la
nueva tecnología hizo que desde el siglo 21 el casete sea algo obsoleto.
En la década de 1980, Sony comenzó a comercializar su reproductor de casetes
portátil, el walkman, en todo el mundo. Esto llevó a una explosión en la popularidad
del casete. Las radios de los coches con platinas para casetes, se convirtieron algo
estándar, suplantando a la corta duración de 8 pistas.
Las cintas o casetes se convirtieron en el audio estándar para el hogar y los discos de
vinilo rápidamente desaparecieron de los estantes de los vendedores de música.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Casetes
El casete compacto siguió siendo popular hasta que la tecnología digital avanzó en
la década de 1990. Los equipos domésticos con disco duro (así como unidades CD-
ROM y disquetes) hicieron que el uso del almacenamiento de datos del casete
fuera innecesario.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
Discos
Discos de Vinilo
Se reproducen con tocadiscos, aunque cada vez se usa menos y apenas se fabrican,
debido al avance de la electrónica digital.
Un disco de vinilo o disco gramofónico es un medio de almacenamiento de sonido
analógico en forma de disco de policloruro de vinilo, el cual se estría en una forma
espiral modulada. Normalmente se empieza el surco cerca de la periferia del disco y
termina cerca de centro. Los discos fonográficos son clasificados según su diámetro
en pulgadas ya sea 12”, 10” y 7”, su velocidad angular en RPM 16 y dos tercios , 33 y 1
tercio 45 y 78, (siendo los formatos de 33 y 45 RPM los más utilizados).
Elaborado por: Santos-Yeymy
Discos
Discos compacto
Tiene una calidad de sonido mayor que los de vinilo. Los lectores de CD son fáciles de
transportar y duraderos. El disco compacto (conocido popularmente como CD por las
siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos
en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes,
video, documentos y otros datos).
Tiene un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden
almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y
son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24
minutos de audio o 214 MB de datos.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Programas de radio
La radio es un medio de comunicacíon que se caracteriza por su profundo impacto
social y por su variedad de lenguaje. Es el medio de lo invisible, ya que el oyente no
cuenta con el apoyo visual para comprender el mensaje, por lo que hay que busca
que buscar la imagen sonora, la creación de evocaciones en la mente del que
escucha.
La comunicación radiofónica tiene su origen en las investigaciones que, acerca de la
transmisión a distancia de los sonidos, vinieron, realizando numerosos investigadores
y cientificos a lo largo del siglo XIX. En 1909 la conjunción de dos inventos recientes
(el televisor y la telegrafía sin hilos) en un único aparato hizo posible la radiofusión.
Tipos de programas: Generalista se direge a todo tipo de público con formatos y
generos variados; Especializada buscan un público especializado, amantes de la
música, del deporte; Mista parten de un tipo de programación especializada, pero
incluyen programas generalistas.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
Montajes audiovisuales
El montaje audiovisual es la organización de planos de un discurso audiovisual en
determinadas condiciones de order y duración. El montaje es la selección y
armado u ordenamiento de un material filmado con el objetivo de contruir la
versión definitiva de un film.
La manera de colocar los diversos planos puede cambiar complatamente el
sentido, por lo tanto el mensaje, de una película.
La estructura tiene secuencia las cuales estarán por orden de esta fotma:
Secuencia 1: unidad dramática y temática con sentido completo. Cada secuencia
va a estar dividida en varias escenas, lo que más le interesa al montajista es la
escena y no tanto la secuencia. Una escena en un libro sería un párrafo y una
secuencia se traduciría en un libro a los capítulos
Elaborado por: Santos-Yeymy
Montajes audiovisuales
Escena 2: acción continuada que se desarrolla dentro de un mismo ambiente o
escenario. Es de escenario de donde viene la palabra escena, porque en teatro cuando
se cambia de escenario es cuando se cabia de escena
Toma: acción ininterrumpida de la cámara, desde que se pone en marcha hasta que se
apaga. En el montaje no se va a incluir ni la plaqueta ni la veladura final que hace la
cámara cuando corta.
Toma de montaje: aquel fragmento comprendido entre dos cortes.
Elaborado por: Santos-Yeymy
La películas son una obra de arte cinematografíca, la cual narra de una manera
audiovisual, una historia o un hecho, la forma en que se proyecta esta imagen es por medio
de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido.
Una película, a veces también llamada Film, es una obra de arte cinematográfica, la cual
expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual audiovisual, a través del
video u otro procedimiento similar, es decir, como una secuencia de imágenes.
Por lo general, una película se basa en un guión, en el que los personajes pueden o no ser
interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que han impreso las
imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como prodría serlo una sala de
cine, un televisor, una computadora o desde un celular.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Elaborado por: Santos-Yeymy
Videos Educativos
Los videos educativos son materiales video gráficos de utilidad en el proceso de
enseñanza prendizaje. Un documental, una película o u anuncio televisivo pueden
ayudar a mejorar la comprensión de los estudiantes. Un tema o un contenido
curricular especifico se asimilan de una manera motivadora porque las producciones
audiovisuales constituyen en general, un medio atractivo y sugente para ellos.
Integrarlos como un complemento en el aula puede facilitar a los docentes, en buena
medida, su labor educativa.
Elaborado por: Santos-Yeymy
Programa de TV
Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio,
agrupadas bajo un titulo o cabecera común, en las que a mado de bloque se incluye la
mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito
profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las
auto promociones, a la continuidad y a la publicidad convencional. Los programas
televisivos sirven para entretener, infomar, entre otras finalidades.
Un último uso es el que se emplea en la propia jerga mediática. Los profesionales del
medio utilizan este vocablo para describir el contenido que no es informativo, deportivo
ni de ficción. Según esta acepción, una serie, una película, un partido de fútbol o un
noticiero no serían un programa, término que quedaría reservado a las restantes líneas
de programacíon concursos, programas de variedades, espacio de telerrealidad,
programas nocturnos, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios Audiovisual
Medios AudiovisualMedios Audiovisual
Medios Audiovisual
Lucy Teare
 
Tarea 3 Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
Tarea 3  Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel InicialTarea 3  Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
Tarea 3 Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
Heidi09
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
Berenice
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Rosa_Maria_118
 
Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)
ramirez2012
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
Marialedavid
 
Medios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativaMedios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativajavigualtero
 
Medios sonoros
Medios sonorosMedios sonoros
Medios sonoroslisa1929
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisualeslizzy
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
cpralmunia
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
raquel13
 
Medios audiovisuales y nuevas tecnologías
Medios audiovisuales y nuevas tecnologíasMedios audiovisuales y nuevas tecnologías
Medios audiovisuales y nuevas tecnologías
Duvan Aguilera
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
orutufjd
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
EliGilMora
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
empleado
 
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
Tarea 3 Recursos Didacticos y TenologicosTarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
EliGilMora
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba britoTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Lic Valdez Mercedes
 
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisualesdiegooparedes
 

La actualidad más candente (20)

Medios Audiovisual
Medios AudiovisualMedios Audiovisual
Medios Audiovisual
 
Tarea 3 Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
Tarea 3  Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel InicialTarea 3  Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
Tarea 3 Recursos Didácticos y Tecnológicos del Nivel Inicial
 
Recursos Audiovisuales
Recursos AudiovisualesRecursos Audiovisuales
Recursos Audiovisuales
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Medios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativaMedios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativa
 
Medios sonoros
Medios sonorosMedios sonoros
Medios sonoros
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
 
Medios audiovisuales y nuevas tecnologías
Medios audiovisuales y nuevas tecnologíasMedios audiovisuales y nuevas tecnologías
Medios audiovisuales y nuevas tecnologías
 
Materiales Audiovisuales en Salud
Materiales Audiovisuales en SaludMateriales Audiovisuales en Salud
Materiales Audiovisuales en Salud
 
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicosUnidad 2 tipos de medios y soportes físicos
Unidad 2 tipos de medios y soportes físicos
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
TECNOLOGÍA AUDIOVISUAL
 
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
Tarea 3 Recursos Didacticos y TenologicosTarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba britoTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos rosa alba brito
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos rosa alba brito
 
Equipos audiovisuales
Equipos audiovisualesEquipos audiovisuales
Equipos audiovisuales
 

Similar a Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos

Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Olma Kmakro
 
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Olma Kmakro
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Lic Valdez Mercedes
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
Ada Yris Valenzuela
 
Recursos Didácticos - Medios Audiovisuales
Recursos Didácticos - Medios AudiovisualesRecursos Didácticos - Medios Audiovisuales
Recursos Didácticos - Medios Audiovisuales
Glenny Rodruiguez
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
fyamileth
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Carolina
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
BOURDIERD09
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3AnisJaime06
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3AnisJaime06
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3AnisJaime06
 
Audiovisual Unidad 3
Audiovisual Unidad 3Audiovisual Unidad 3
Audiovisual Unidad 3
AnisJaime06
 
Recursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog bloggerRecursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog blogger
marilanissantos1024
 
recursos audios visuales
recursos audios visualesrecursos audios visuales
recursos audios visuales
marilanissantos1024
 
Presentaciones Audiovisuales
Presentaciones AudiovisualesPresentaciones Audiovisuales
Presentaciones Audiovisuales
KeniaArroyo
 
Plan audiovisual
Plan audiovisualPlan audiovisual
Plan audiovisual
Olga Catasús Poveda
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
mariajones03
 

Similar a Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos (20)

Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
 
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
Medios audiovisual conconlusiones grupo 3. Integrantes: Marbella, Maria y Mel...
 
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Recursos Didácticos - Medios Audiovisuales
Recursos Didácticos - Medios AudiovisualesRecursos Didácticos - Medios Audiovisuales
Recursos Didácticos - Medios Audiovisuales
 
Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación Trabajo final de comunicación
Trabajo final de comunicación
 
Medios Audiovisuales
Medios AudiovisualesMedios Audiovisuales
Medios Audiovisuales
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
 
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcialPrecentacion de tecnoligia 2do parcial
Precentacion de tecnoligia 2do parcial
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3
 
Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3Audiovisual unidad 3
Audiovisual unidad 3
 
Audiovisual Unidad 3
Audiovisual Unidad 3Audiovisual Unidad 3
Audiovisual Unidad 3
 
Recursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog bloggerRecursos audios visuales de un blog blogger
Recursos audios visuales de un blog blogger
 
recursos audios visuales
recursos audios visualesrecursos audios visuales
recursos audios visuales
 
Presentaciones Audiovisuales
Presentaciones AudiovisualesPresentaciones Audiovisuales
Presentaciones Audiovisuales
 
Plan audiovisual
Plan audiovisualPlan audiovisual
Plan audiovisual
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Recursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicosRecursos didacticos y tecnologicos
Recursos didacticos y tecnologicos
 
Materiales multimedia
Materiales multimediaMateriales multimedia
Materiales multimedia
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Nombre Yeymy de Jesús de los Santos Abreú Matrícula 1-09-2005 Asignatura Recursos didácticos y tecnológicos Elaborado por: Santos-Yeymy
  • 2. Elaborado por: Santos-Yeymy Conceptualización Medios audiovisuales son lo medios de comunicación social que tienen que ver directamente con la imagen como la fotografía y el audio. Los medios audiovisuales se refieren especialmente a medios didácticos que, con imágenes y grabaciones, sirven para comunicar unos mensajes especialmente específicos. Entre los medios audiovisuales más populares se encuentra la diapositiva, la transparencia, la proyección de opacos, los diaporamas, el video y los nuevos sistemas muttimediales de la informática
  • 3. Elaborado por: Santos-Yeymy Conceptualización Es la enseñanza basada en la presentación de materiales didácticos audivisuales para favorecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Estos también son medios de comunicación social que tienen que ver con la imagen, como la fotografía y el audio. Estos medios educativos audiovisuales son el conjunto de recursos audiovisuales que facilitan el aprendizaje a traves de la estimulacion de los sentidos de la vista y el oido. Esta son el conjunto de recursos audivisuales que facilitan el aprendizaje a través de la estimulación de los sentidos de la vista y la escucha. - Aquellos recursos donde prevalece el audio y la imagen. - Su lenguaje esta destinado directamente al ojo y al oido.
  • 4. Elaborado por: Santos-Yeymy Conceptualización - Audio: Hace referencia a aquello que se puede escuchar. - Visual: Hace referencia a aquello que se puede ser - Recursos visuales: Pueden ser de imagen fijas o en movimiento. - Recursos auditivos: Solamente producir sonido. - Medios Audiovisuales: Pueden tener imágenes fijas con sonidos o imágenes en movimoento con sonido
  • 5. Elaborado por: Santos-Yeymy Caracteristicas La percepción se realiza por la vista y el oido simultánemente. Las vinculaciones de imágenes y sonidos son tales que cada uno contrae relaciones con el otro por armonía, complementariedad, refuerzo o contraste. Estos medios empleados como recursos didácticos pueden transmitir una infotmación completa. De ahí que en la programación educativa se comtemplen como condicionantes extraordinarios del proceso de enseñanza.
  • 6. Elaborado por: Santos-Yeymy Ventajas y desventajas Ventejas - El uso de medios audiovisuales permite a los maestros ofrecer el contenido de manera llamativa y atractiva para los alumnos. - Como cada alumno tiene un nivel de aprendizaje distinto, los medios audiovisuales nos permiten diverificar los contenidos y hacerlos accesibles a todos. - La metodología a utilizar, se convierte en activa realizando una clase práctica y divertida. - Nos permite que la exposición del contenido de la materia se vuelva más completa.
  • 7. Elaborado por: Santos-Yeymy Ventajas y desventajas Desventejas - Si hacemos un uso excesivo de los medios audiovisuales puede provocar que una clase sea poco atractiva. Y esto puede provocar que el docente pierda el interés por mejorar su práctica y su tarea como investigador - Requiere un gran dominio de estos medios y por tanto los docentesdeben estar capacitados para realizarlo, en caso contrario puede volvorse en su contra. - Una importante desventaja que hemos encontrado, es que no todos los medios audiovisuales están al alcance de todas las escuelas. Por tanto se requiere una investigación en recursos materiales. - Los medios audiovisuales ayudan a los docentes en su tarea de enseñar, pero no debe ser el único recurso a utilizar, ya que se debe priorizar al acercamiento entre el alumno y el docente, para evitar el distanciamiento.
  • 9. Elaborado por: Santos-Yeymy “Diapositiva” - La diapositiva es fundamentalmente un medio gráfico. - Sirve para presentar fotografías originales o copias de materiales tomados de cualquier documento impreso. - Como pueden deteriorarse si se proyectan durante demasiado tiempo, no se prestan para dar una información gráfica o basada en palabras, salvo si es de un tipo muy simple. - No deben proyectarse durante más de 60 segundos ni menos de cuatro, dependiendo del contenido gráfico y de la duración del comentario de quien las exhibe. - El material de la diapositiva es una película, en blanco y negro o color, de 35 mm. Para poder presentarlas se requerirá un proyecto, de se posible automático, y una pantalla de 1,5 m al cuadrado.
  • 10. Elaborado por: Santos-Yeymy “Diapositiva” - La secuencia de diapositivas puede ser adaptada, acortada, alargada o modificada según se desee. Se presta fundamentalmente para un trabajo colectivo. La diapositiva o transparencia es una fotografía de colores reales. Creada en un soporte transparente por medios fotoquímicos. Comparación entre los formatos fotográficos: Fotografía propiamente dicha, fotos, impresión fotográfica o positivo: imagen opaca y positiva de colores reales.
  • 12. Elaborado por: Santos-Yeymy Fotografía El alumno de educación infantil no suele tener uso frecuente de la cámara fotográfica, aunque si se considera importante. El poder observar a sus compañeros, por ejemplo, se puede considerar como algo motivador. Como algo mas didáctico y no tan practico, podemosdecir que el poder contar con fotografías de excursiones, visitas, etc,… nos puede servir para hacerles recordar algún tema que ya se ha dejado apartado para ver. Esta tambien capacita el comprender y dominar la técnica de la captura de imágenes e introduce en las normas estéticas, narrativas y artisticas de la fotografía. A partir de una definición precisa de los roles y las áreas involucradas en la fotografía, establece las normas estéticas y formales presentes en la puesta en escena, y profundiza en la tecnología digital. Practica el manejo de la cámara de video e imparte conocimientos sobre las distintas fuentes y tipos de iluminación. Esta imparte las herramientas básicas de la fotografía y sus accesorios.
  • 13. Elaborado por: Santos-Yeymy Fotografía La fotografía es la ciencia y el arte de obtener imágenes duraderas por la acción de la luz. Es el proceso de capturar imágenes y fijarlas en un medio material sensible a la luz. Este término sirve para denominar tanto al conjunto del proceso de obtención de esas imágenes como su resultado: las propias imágenes obtenidas o Fotografías
  • 15. Elaborado por: Santos-Yeymy “Casetes” Caja que contiene una bocina con una cinta magnética que se arrolla sobre otra bocina situada al lado de la primera. Los casete compacto, comúnmente conocido como cinta de casete, fue una tecnología de grabación importante durante todo gran parte del siglo 20. se introdujo a principios de 1960 y se han usado para una gran variedad de propósitos. Así como el casete proporcionó una ventaja tecnológica sobre sus antecedentes, la nueva tecnología hizo que desde el siglo 21 el casete sea algo obsoleto. En la década de 1980, Sony comenzó a comercializar su reproductor de casetes portátil, el walkman, en todo el mundo. Esto llevó a una explosión en la popularidad del casete. Las radios de los coches con platinas para casetes, se convirtieron algo estándar, suplantando a la corta duración de 8 pistas. Las cintas o casetes se convirtieron en el audio estándar para el hogar y los discos de vinilo rápidamente desaparecieron de los estantes de los vendedores de música.
  • 16. Elaborado por: Santos-Yeymy Casetes El casete compacto siguió siendo popular hasta que la tecnología digital avanzó en la década de 1990. Los equipos domésticos con disco duro (así como unidades CD- ROM y disquetes) hicieron que el uso del almacenamiento de datos del casete fuera innecesario.
  • 18. Elaborado por: Santos-Yeymy Discos Discos de Vinilo Se reproducen con tocadiscos, aunque cada vez se usa menos y apenas se fabrican, debido al avance de la electrónica digital. Un disco de vinilo o disco gramofónico es un medio de almacenamiento de sonido analógico en forma de disco de policloruro de vinilo, el cual se estría en una forma espiral modulada. Normalmente se empieza el surco cerca de la periferia del disco y termina cerca de centro. Los discos fonográficos son clasificados según su diámetro en pulgadas ya sea 12”, 10” y 7”, su velocidad angular en RPM 16 y dos tercios , 33 y 1 tercio 45 y 78, (siendo los formatos de 33 y 45 RPM los más utilizados).
  • 19. Elaborado por: Santos-Yeymy Discos Discos compacto Tiene una calidad de sonido mayor que los de vinilo. Los lectores de CD son fáciles de transportar y duraderos. El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, video, documentos y otros datos). Tiene un diámetro de 12 centímetros, un espesor de 1,2 milímetros y pueden almacenar hasta 80 minutos de audio o 700 MB de datos. Los Mini-CD tienen 8 cm y son usados para la distribución de sencillos y de controladores guardando hasta 24 minutos de audio o 214 MB de datos.
  • 20. Elaborado por: Santos-Yeymy Programas de radio La radio es un medio de comunicacíon que se caracteriza por su profundo impacto social y por su variedad de lenguaje. Es el medio de lo invisible, ya que el oyente no cuenta con el apoyo visual para comprender el mensaje, por lo que hay que busca que buscar la imagen sonora, la creación de evocaciones en la mente del que escucha. La comunicación radiofónica tiene su origen en las investigaciones que, acerca de la transmisión a distancia de los sonidos, vinieron, realizando numerosos investigadores y cientificos a lo largo del siglo XIX. En 1909 la conjunción de dos inventos recientes (el televisor y la telegrafía sin hilos) en un único aparato hizo posible la radiofusión. Tipos de programas: Generalista se direge a todo tipo de público con formatos y generos variados; Especializada buscan un público especializado, amantes de la música, del deporte; Mista parten de un tipo de programación especializada, pero incluyen programas generalistas.
  • 22. Elaborado por: Santos-Yeymy Montajes audiovisuales El montaje audiovisual es la organización de planos de un discurso audiovisual en determinadas condiciones de order y duración. El montaje es la selección y armado u ordenamiento de un material filmado con el objetivo de contruir la versión definitiva de un film. La manera de colocar los diversos planos puede cambiar complatamente el sentido, por lo tanto el mensaje, de una película. La estructura tiene secuencia las cuales estarán por orden de esta fotma: Secuencia 1: unidad dramática y temática con sentido completo. Cada secuencia va a estar dividida en varias escenas, lo que más le interesa al montajista es la escena y no tanto la secuencia. Una escena en un libro sería un párrafo y una secuencia se traduciría en un libro a los capítulos
  • 23. Elaborado por: Santos-Yeymy Montajes audiovisuales Escena 2: acción continuada que se desarrolla dentro de un mismo ambiente o escenario. Es de escenario de donde viene la palabra escena, porque en teatro cuando se cambia de escenario es cuando se cabia de escena Toma: acción ininterrumpida de la cámara, desde que se pone en marcha hasta que se apaga. En el montaje no se va a incluir ni la plaqueta ni la veladura final que hace la cámara cuando corta. Toma de montaje: aquel fragmento comprendido entre dos cortes.
  • 24. Elaborado por: Santos-Yeymy La películas son una obra de arte cinematografíca, la cual narra de una manera audiovisual, una historia o un hecho, la forma en que se proyecta esta imagen es por medio de una secuencia de imágenes, que en un inicio se proyectaba sin sonido. Una película, a veces también llamada Film, es una obra de arte cinematográfica, la cual expresa la narración de una historia o un hecho de manera visual audiovisual, a través del video u otro procedimiento similar, es decir, como una secuencia de imágenes. Por lo general, una película se basa en un guión, en el que los personajes pueden o no ser interpretados por actores. No se distingue el material sensible en el que han impreso las imágenes ni tampoco el medio en el que se reproduce, como prodría serlo una sala de cine, un televisor, una computadora o desde un celular.
  • 26. Elaborado por: Santos-Yeymy Videos Educativos Los videos educativos son materiales video gráficos de utilidad en el proceso de enseñanza prendizaje. Un documental, una película o u anuncio televisivo pueden ayudar a mejorar la comprensión de los estudiantes. Un tema o un contenido curricular especifico se asimilan de una manera motivadora porque las producciones audiovisuales constituyen en general, un medio atractivo y sugente para ellos. Integrarlos como un complemento en el aula puede facilitar a los docentes, en buena medida, su labor educativa.
  • 27. Elaborado por: Santos-Yeymy Programa de TV Un programa es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión o radio, agrupadas bajo un titulo o cabecera común, en las que a mado de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena. En el ámbito profesional, no son considerados programas los bloques de contenidos dedicados a las auto promociones, a la continuidad y a la publicidad convencional. Los programas televisivos sirven para entretener, infomar, entre otras finalidades. Un último uso es el que se emplea en la propia jerga mediática. Los profesionales del medio utilizan este vocablo para describir el contenido que no es informativo, deportivo ni de ficción. Según esta acepción, una serie, una película, un partido de fútbol o un noticiero no serían un programa, término que quedaría reservado a las restantes líneas de programacíon concursos, programas de variedades, espacio de telerrealidad, programas nocturnos, etc.