SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS MATERIALES
      MATERIALE
EDUCATIVOS
                          Estimulan la función de los sentidos
 SON TODOS LOS MEDIOS
    Y RECURSOS QUE
  FACILITAN EL PROCESO          Activan experiencias y
    DE LA ENSEÑANZA              aprendizajes previos
    Y EL APRENDIZAJE



                           Ayudan a acceder más fácilmente
                                a la nueva información



                         Colaboran en la formación y desarrollo
                                de actitudes y valores
CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS
                   MATERIALES EDUCATIVOS

                 Por el medio
                                 Materiales
                  que utilizan


                                          Fotografías, mapas, textos,
                                         Carteles, documentos, libros,
     Visuales                              Folletos, transparencias,
                                          material manipulativo, etc.




                                           Grabaciones, canciones,
Auditivos o sonoros                       Diálogos, conversaciones




                                             Videos, películas,
  Audiovisuales                               imágenes de TV,
                                          Multimedios informáticos
MEDIOS VISUALES

 Expresan mensajes
     a través de
     imágenes,
 combinándolas con
la palabra escrita y
 con objetos reales    La Biblia
  existentes en el
                                                   Mapas
       entorno




                                                   Tarjetas con
                             Libros de actas        imágenes
                        Documentos archivo histórico
MEDIOS AUDITIVOS O SONOROS

Expresan mensajes a través
del sentido del oído

                                        MULTIMEDIA es la
      clic                          combinación de texto,
                              imágenes, sonido, animación,
                                   en materiales utilizados
                                          en una sesión de
                                                aprendizaje



    MEDIOS AUDIOVISUALES

    Combinan imágenes
    con estímulos auditivos
FUNCIONES DE LOS
  FUNCIONES DE LOS
MATERIALES EDUCATIVOS
MATERIALES EDUCATIVOS              PROPORCIONAR INFORMACIÓN
                                   explícita, clara y ordenada.

                                   GUIAR LOS APRENDIZAJES,
                                   ayudando a organizar la información
                                   Y ya construir conocimientos.
DESARROLLAR habilidades
y competencias cognitivas,
sociales, emocionales.

                             Motivar, despertar el Interés
                             favorecer procesos evaluativos.

                             Brindar entornos para la
                             de expresión y creación a través
                             de la actividad del propio estudiante.
Materiales elaborados con fines
educativos
   Libros de texto para trabajo en el
    aula.

   Tarjetas y material impreso en
    general destinado a uso de los
    estudiantes.

   Videos educativos

   Sonodrama (archivo de voz)
Materiales elaborados para otros
fines, utilizados para educar
   Biblia

   Material impreso en general (textos de diversas
    fuentes)

   Videos

   Imágenes, fotografías

   Canciones

   Presentaciones multimedia

   Programas de televisión

   Archivos de voz (radio)
Profundizando un poco más acerca
de los materiales…

¿Qué materiales son educativos?
¿Cuáles de estos materiales utilizaría
      en una sesión de clase?
Una pala ¿es un material educativo ?

         Conozcamos una experiencia educativa:


  Un docente del Área de Formación Ciudadana, planificó una
sesión de aprendizaje en la que reflexionó con sus alumnos (a
través   de   diversas   actividades   didácticas)   acerca   de   las
actitudes que tenemos como personas frente a la naturaleza.
Concretamente hicieron un recorrido por las áreas verdes que
tenía la institución educativa. Allí, los estudiantes observaron el
estado de los lugares. Después de esta sesión, asumieron el
compromiso de cuidar este don de Dios y sembraron nuevas
plantas en un proyecto integrado con el Área de Ciencia,
Tecnología y Ambiente.
Cualquier elemento o recurso puede
transformarse en un material educativo
     teniendo en cuenta el criterio
             PEDAGÓGICO

   Propiciar el aprendizaje significativo.

   Relacionar los componentes, contenidos, ejemplos con
    la realidad del estudiante.

   Fomentar la construcción del aprendizaje, es decir que
    colabore en la comprensión referida al tema

   Responder a los objetivos, capacidades y actitudes
    que se busca desarrollar en los estudiantes
Cualquier elemento o recurso puede
    transformarse en un material educativo
         teniendo en cuenta el criterio
                COMUNICATIVO
   Tiene en cuenta el lenguaje y las situaciones
    sociales que son propias de los estudiantes y que
    despiertan su interés sobre el tema.

   Involucra al estudiante a medida que va tomando
    contacto con el o con ella.

   Los tipos de letra, las imágenes, los colores son
    accesibles y no abruman la comprensión.

    Pueden manipularse de una manera accesible .
Teniendo en cuenta estos
        criterios,

      ¿ Cómo elegir
los materiales adecuados
  para cada situación de
        aprendizaje?
Veamos algunos ejemplos:

                  El contenido de un Power
  POWER POINT       Point puede ser utilizado
                      para motivar, para un
                    momento del desarrollo
   “¿POR QUÉ?”      de la clase o para cerrar
                   una sesión de clase, en el
    (lo vemos y       momento celebrativo,
   comentamos)        para rezar. ¿Para qué
                     momento elegirían este
                            material?
Veamos algunos ejemplos:

                El contenido de un Power
POWER POINT       Point puede ser utilizado
                    para motivar, para un
                  momento del desarrollo
  “ORACIÓN        de la clase o para cerrar
PEDRO ARRUPE”    una sesión de clase, en el
                    momento celebrativo,
 (lo vemos y        para rezar. ¿Para qué
                  momento de una sesión
comentamos)        de clase utilizarían este
                          material?
EL HOMBRE DE LA VENTANA (cuento)

Dos hombres ocupaban la misma habitación de un hospital.
A uno se le permitía sentarse en su cama para ayudarle a mejorar
 su respiración.
Su cama daba a la única ventana de la habitación.
El otro hombre tenía que estar todo el tiempo boca arriba. Los dos
charlaban durante horas. Cada tarde, cuando el hombre de la ventana
se sentaba frente a ella, pasaba el tiempo describiendo a su vecino
todo lo que veía a través de la ventana.
La ventana daba a un parque precioso, con un lago con patos,
verdes árboles, flores, niños jugando, jóvenes enamorados de
la mano. Mientras el hombre de la ventana describía todo esto con
detalle exquisito, su compañero imaginaba estas escenas.
Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile
que estaba pasando. Aunque el otro hombre no podía oír la banda
Podía verlo, con los ojos de su mente, exactamente como lo
Describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras.
EL HOMBRE DE LA VENTANA (cuento)

Pasaron días y semanas y un día el hombre de la ventana sanó y abandonó
El hospital, despidiéndose de su compañero.
Tan pronto como lo consideró apropiado, el otro hombre pidió ser
Trasladado a la cama al lado de la ventana; la enfermera le cambió
Encantada y – tras asegurarse que estaba cómodo- salió de la habitación.

Lentamente y apoyándose sobre su codo, el hombre se irguió para lanzar
Su primera mirada a través de la ventana. Por fin tendría la alegría de ver
Él mismo el paisaje exterior. Se esforzó para girarse despacio y mirar por
La ventana al lado de la cama… ¡y se encontró con una pared blanca!

El hombre preguntó a la enfermera qué podría haber motivado a su
Compañero para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana.
La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver
Ni la pared, y agregó: “Quizá solo quería animarlo a usted”.

¿Para qué momento de una sesión de clase utilizarían este cuento?
EL USO PEDAGÓGICO DEL TELEVISOR




                El televisor ejerce una atracción
                 muy fuerte pues las imágenes
                 entran por los sentidos. En lo que
                 respecta a su uso pedagógico,
                 “casi” todos los establecimientos
                 educativos cuentan con un aparato
                 de TV. Pueden aprovecharse los
                 programas que ofrece (ya sea de
                 aire o cable, o también
                 publicidades) y asimismo para
                 pasar videos.
¿CÓMO HACER UN BUEN USO PEDAGÓGICO?
TIPS DEL TELEVISOR (cualquier parecido con la realidad…)




         SITUACIÓN 1. VIDEO “TAPA HUECOS”


         SITUACIÓN: AUSENCIA DEL PROFESOR


    CONSECUENCIA: DESVALORIZACIÓN DEL VIDEO
SITUACIÓN 2. VIDEO “DESCOLGADO”

SITUACIÓN: SIN RELACIÓN CON LA MATERIA

CONSECUENCIA: INSATISFACCIÓN EN EL ESTUDIANTE
SITUACIÓN 3. VIDEO “DESLUMBRAMIENTO”

SITUACIÓN: UTILIZACIÓN EXAGERADA

CONSECUENCIA: EMPOBRECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN EN EL AULA
SITUACIÓN 4. EN BUSCA DEL VIDEO PERFECTO

SITUACIÓN: PARA EL DOCENTE, NINGÚN VIDEO SIRVE

CONSECUENCIA: NUNCA UTILIZA UN VIDEO
SITUACIÓN 5. “MIRAR POR MIRAR” UN VIDEO




SITUACIÓN: NO HAY PROPÓSITO PEDAGÓGICO

CONSECUENCIA: PÉRDIDA DE TIEMPO
SITUACIÓN 1. SENSIBILIZACIÓN



SITUACIÓN: EL VIDEO INTRODUCE A UN TEMA NUEVO.

CONSECUENCIA: DESPIERTA EL INTERÉS DEL ESTUDIANTE
SITUACIÓN 2. SIMULACIÓN




SITUACIÓN: EL VIDEO MUESTRA IMÁGENES QUE NO SE
PUEDEN TRASLADAR AL AULA.

CONSECUENCIA: LLEVA A LA EXPERIMENTACIÓN Y A LA
POSIBILIDAD DE “ESTAR” EN DISTINTOS ESCENARIOS
SITUACIÓN 3. VIDEO “ESPEJO”



SITUACIÓN: EL VIDEO MUESTRA REALIDADES CERCANAS A LOS
ESTUDIANTES

CONSECUENCIA: LAS IMÁGENES LLEVAN A LA
AUTOCOMPRENSIÓN Y A DESPERTAR EL AUTOCONOCIMIENTO
Y para finalizar por ahora … un toque de humor
que puede abrirnos a futuras reflexiones…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
Pedro Dominguez Kensh'i
 
¿Qué es evaluación por competencia?
¿Qué es evaluación por competencia?¿Qué es evaluación por competencia?
¿Qué es evaluación por competencia?
Melissa Tatiana Nole Soto
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Mayerling Moreta
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
Lidia Z zepeda
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolarpaoalrome
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
georginazacarib
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
CHUCHO_02
 
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superiorAdalberto
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
Sarai Hernandez
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCarito Aza
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
jacar
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoUTPL UTPL
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
tenezacamagaly95
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativaslupenogueira
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
Francisco Valencia
 
La Comunicación Didáctica
La Comunicación DidácticaLa Comunicación Didáctica
La Comunicación Didáctica
MYEB
 
Lineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología EducativaLineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología EducativaPatricia Pastor Morales
 

La actualidad más candente (20)

Recursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizajeRecursos y medios para el aprendizaje
Recursos y medios para el aprendizaje
 
¿Qué es evaluación por competencia?
¿Qué es evaluación por competencia?¿Qué es evaluación por competencia?
¿Qué es evaluación por competencia?
 
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativaOrigen y evolucion de la tecnologia educativa
Origen y evolucion de la tecnologia educativa
 
Enfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovaciónEnfoques y fases de la innovación
Enfoques y fases de la innovación
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Innovacion educativa
Innovacion educativaInnovacion educativa
Innovacion educativa
 
Tema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativaTema 2. innovacion educativa
Tema 2. innovacion educativa
 
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior
10 fundamentos pedagógicos y didácticos de la educación superior
 
La tecnología educativa
La tecnología educativaLa tecnología educativa
La tecnología educativa
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
Curriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curricularesCurriculo normas tecnicas curriculares
Curriculo normas tecnicas curriculares
 
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC SistemasMaterial Educativo Computarizado MEC Sistemas
Material Educativo Computarizado MEC Sistemas
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNTAPLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
APLICACIONES TIC, TAC, TEP, TIP, ANNT
 
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativasRivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
Rivas navarro. los atributos y tipología de las innovaciones educativas
 
Innovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TICInnovacion Educativa con TIC
Innovacion Educativa con TIC
 
La Comunicación Didáctica
La Comunicación DidácticaLa Comunicación Didáctica
La Comunicación Didáctica
 
Lineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología EducativaLineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
Lineas actuales de Investigación en Tecnología Educativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 

Destacado

Ppt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesPpt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesMartha
 
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aulaUso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aulaPenelope G
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisualesAna Paula Soler
 
medios audivisuales
medios audivisualesmedios audivisuales
medios audivisualesOskar Rincon
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisualesJeimmy R
 
Recursos audiovisuales en el aula
Recursos audiovisuales en el aulaRecursos audiovisuales en el aula
Recursos audiovisuales en el aula
isdel91
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Carolina
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
elisaramos05
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaramirez2012
 
Presentación materiales audiovisuales
Presentación materiales audiovisualesPresentación materiales audiovisuales
Presentación materiales audiovisuales
anndreitha0109
 
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
PowerPoint y las Presentaciones ElectrónicasPowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
Dianellys Juarbe
 
Medios audiovisuales y educacion audiovisual
Medios audiovisuales y educacion audiovisualMedios audiovisuales y educacion audiovisual
Medios audiovisuales y educacion audiovisual
Alfredo Sosa Meira
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.Maria Roldan
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"rocifer
 
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
je5ve6de7
 
Medios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisualesMedios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisuales
Fabien Molano Vasquez
 
La Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de SubsistenciaLa Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de SubsistenciaLedy Cabrera
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
enis12
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesjmaita3
 

Destacado (20)

Ppt Medios Audiovisuales
Ppt Medios AudiovisualesPpt Medios Audiovisuales
Ppt Medios Audiovisuales
 
Uso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aulaUso de recursos audiovisuales en el aula
Uso de recursos audiovisuales en el aula
 
Materiales audiovisuales
Materiales audiovisualesMateriales audiovisuales
Materiales audiovisuales
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
medios audivisuales
medios audivisualesmedios audivisuales
medios audivisuales
 
Medios audivisuales
Medios audivisualesMedios audivisuales
Medios audivisuales
 
Recursos audiovisuales en el aula
Recursos audiovisuales en el aulaRecursos audiovisuales en el aula
Recursos audiovisuales en el aula
 
Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)Powerpoint tema 6 (bc)
Powerpoint tema 6 (bc)
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
 
Propuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologiaPropuesta para el uso de tecnologia
Propuesta para el uso de tecnologia
 
Presentación materiales audiovisuales
Presentación materiales audiovisualesPresentación materiales audiovisuales
Presentación materiales audiovisuales
 
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
PowerPoint y las Presentaciones ElectrónicasPowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
PowerPoint y las Presentaciones Electrónicas
 
Medios audiovisuales y educacion audiovisual
Medios audiovisuales y educacion audiovisualMedios audiovisuales y educacion audiovisual
Medios audiovisuales y educacion audiovisual
 
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
MATERIAL DIDACTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS.
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
 
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologícoProyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
Proyecto de aula en tic marco conceptual y metodologíco
 
Medios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisualesMedios didacticos audiovisuales
Medios didacticos audiovisuales
 
La Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de SubsistenciaLa Agricultura de Subsistencia
La Agricultura de Subsistencia
 
Diapositiva Danza
Diapositiva DanzaDiapositiva Danza
Diapositiva Danza
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 

Similar a Medios audiovisuales (presentar en clases)

Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Roger Martìnez
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
masodihu
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
Dayhana Rossmery Chavez Chavez
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Marihaymo
 
Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]tocata
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales, Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales, Marihaymo
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Marihaymo
 
Los medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerLos medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerMarihaymo
 
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
Ensayo  colaborativo 3 - tecnologiaEnsayo  colaborativo 3 - tecnologia
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
gabrielggsoto
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Marihaymo
 
Medios educativos para exponer
Medios educativos para exponerMedios educativos para exponer
Medios educativos para exponer
Lourdes Elvira Rodriguez Guzman
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesMarta
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesMarta
 
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...Ivon L. Mendivil
 
Importancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticasImportancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticas
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 

Similar a Medios audiovisuales (presentar en clases) (20)

Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Material.educativo 2013
Material.educativo 2013Material.educativo 2013
Material.educativo 2013
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,
 
Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]Medios y recursos_didacticos[1]
Medios y recursos_didacticos[1]
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales, Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,
 
HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS HERRAMIENTAS
HERRAMIENTAS
 
Los medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, powerLos medios audiovisuales, power
Los medios audiovisuales, power
 
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
Ensayo  colaborativo 3 - tecnologiaEnsayo  colaborativo 3 - tecnologia
Ensayo colaborativo 3 - tecnologia
 
Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,Los medios audiovisuales,
Los medios audiovisuales,
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Medios educativos para exponer
Medios educativos para exponerMedios educativos para exponer
Medios educativos para exponer
 
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios AudiovisualesUtilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
Utilización Didáctica del Material Impreso y de los Medios Audiovisuales
 
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisualesTema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
Tema 6: Utilización didáctica del material impreso y de los medios audiovisuales
 
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...
Herramientas audiovisuales como estrategias de aprendizaje del inglés para ni...
 
Recursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informaticaRecursos didacticos de informatica
Recursos didacticos de informatica
 
Importancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticasImportancia de ayudas didácticas
Importancia de ayudas didácticas
 

Medios audiovisuales (presentar en clases)

  • 1. LOS MATERIALES MATERIALE EDUCATIVOS Estimulan la función de los sentidos SON TODOS LOS MEDIOS Y RECURSOS QUE FACILITAN EL PROCESO Activan experiencias y DE LA ENSEÑANZA aprendizajes previos Y EL APRENDIZAJE Ayudan a acceder más fácilmente a la nueva información Colaboran en la formación y desarrollo de actitudes y valores
  • 2. CLASIFICACIÓN GENERAL DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS Por el medio Materiales que utilizan Fotografías, mapas, textos, Carteles, documentos, libros, Visuales Folletos, transparencias, material manipulativo, etc. Grabaciones, canciones, Auditivos o sonoros Diálogos, conversaciones Videos, películas, Audiovisuales imágenes de TV, Multimedios informáticos
  • 3. MEDIOS VISUALES Expresan mensajes a través de imágenes, combinándolas con la palabra escrita y con objetos reales La Biblia existentes en el Mapas entorno Tarjetas con Libros de actas imágenes Documentos archivo histórico
  • 4. MEDIOS AUDITIVOS O SONOROS Expresan mensajes a través del sentido del oído MULTIMEDIA es la clic combinación de texto, imágenes, sonido, animación, en materiales utilizados en una sesión de aprendizaje MEDIOS AUDIOVISUALES Combinan imágenes con estímulos auditivos
  • 5. FUNCIONES DE LOS FUNCIONES DE LOS MATERIALES EDUCATIVOS MATERIALES EDUCATIVOS PROPORCIONAR INFORMACIÓN explícita, clara y ordenada. GUIAR LOS APRENDIZAJES, ayudando a organizar la información Y ya construir conocimientos. DESARROLLAR habilidades y competencias cognitivas, sociales, emocionales. Motivar, despertar el Interés favorecer procesos evaluativos. Brindar entornos para la de expresión y creación a través de la actividad del propio estudiante.
  • 6. Materiales elaborados con fines educativos  Libros de texto para trabajo en el aula.  Tarjetas y material impreso en general destinado a uso de los estudiantes.  Videos educativos  Sonodrama (archivo de voz)
  • 7. Materiales elaborados para otros fines, utilizados para educar  Biblia  Material impreso en general (textos de diversas fuentes)  Videos  Imágenes, fotografías  Canciones  Presentaciones multimedia  Programas de televisión  Archivos de voz (radio)
  • 8. Profundizando un poco más acerca de los materiales… ¿Qué materiales son educativos?
  • 9. ¿Cuáles de estos materiales utilizaría en una sesión de clase?
  • 10. Una pala ¿es un material educativo ? Conozcamos una experiencia educativa: Un docente del Área de Formación Ciudadana, planificó una sesión de aprendizaje en la que reflexionó con sus alumnos (a través de diversas actividades didácticas) acerca de las actitudes que tenemos como personas frente a la naturaleza. Concretamente hicieron un recorrido por las áreas verdes que tenía la institución educativa. Allí, los estudiantes observaron el estado de los lugares. Después de esta sesión, asumieron el compromiso de cuidar este don de Dios y sembraron nuevas plantas en un proyecto integrado con el Área de Ciencia, Tecnología y Ambiente.
  • 11. Cualquier elemento o recurso puede transformarse en un material educativo teniendo en cuenta el criterio PEDAGÓGICO  Propiciar el aprendizaje significativo.  Relacionar los componentes, contenidos, ejemplos con la realidad del estudiante.  Fomentar la construcción del aprendizaje, es decir que colabore en la comprensión referida al tema  Responder a los objetivos, capacidades y actitudes que se busca desarrollar en los estudiantes
  • 12. Cualquier elemento o recurso puede transformarse en un material educativo teniendo en cuenta el criterio COMUNICATIVO  Tiene en cuenta el lenguaje y las situaciones sociales que son propias de los estudiantes y que despiertan su interés sobre el tema.  Involucra al estudiante a medida que va tomando contacto con el o con ella.  Los tipos de letra, las imágenes, los colores son accesibles y no abruman la comprensión.  Pueden manipularse de una manera accesible .
  • 13. Teniendo en cuenta estos criterios, ¿ Cómo elegir los materiales adecuados para cada situación de aprendizaje?
  • 14. Veamos algunos ejemplos: El contenido de un Power POWER POINT Point puede ser utilizado para motivar, para un momento del desarrollo “¿POR QUÉ?” de la clase o para cerrar una sesión de clase, en el (lo vemos y momento celebrativo, comentamos) para rezar. ¿Para qué momento elegirían este material?
  • 15. Veamos algunos ejemplos: El contenido de un Power POWER POINT Point puede ser utilizado para motivar, para un momento del desarrollo “ORACIÓN de la clase o para cerrar PEDRO ARRUPE” una sesión de clase, en el momento celebrativo, (lo vemos y para rezar. ¿Para qué momento de una sesión comentamos) de clase utilizarían este material?
  • 16. EL HOMBRE DE LA VENTANA (cuento) Dos hombres ocupaban la misma habitación de un hospital. A uno se le permitía sentarse en su cama para ayudarle a mejorar su respiración. Su cama daba a la única ventana de la habitación. El otro hombre tenía que estar todo el tiempo boca arriba. Los dos charlaban durante horas. Cada tarde, cuando el hombre de la ventana se sentaba frente a ella, pasaba el tiempo describiendo a su vecino todo lo que veía a través de la ventana. La ventana daba a un parque precioso, con un lago con patos, verdes árboles, flores, niños jugando, jóvenes enamorados de la mano. Mientras el hombre de la ventana describía todo esto con detalle exquisito, su compañero imaginaba estas escenas. Una tarde calurosa, el hombre de la ventana describió un desfile que estaba pasando. Aunque el otro hombre no podía oír la banda Podía verlo, con los ojos de su mente, exactamente como lo Describía el hombre de la ventana con sus mágicas palabras.
  • 17. EL HOMBRE DE LA VENTANA (cuento) Pasaron días y semanas y un día el hombre de la ventana sanó y abandonó El hospital, despidiéndose de su compañero. Tan pronto como lo consideró apropiado, el otro hombre pidió ser Trasladado a la cama al lado de la ventana; la enfermera le cambió Encantada y – tras asegurarse que estaba cómodo- salió de la habitación. Lentamente y apoyándose sobre su codo, el hombre se irguió para lanzar Su primera mirada a través de la ventana. Por fin tendría la alegría de ver Él mismo el paisaje exterior. Se esforzó para girarse despacio y mirar por La ventana al lado de la cama… ¡y se encontró con una pared blanca! El hombre preguntó a la enfermera qué podría haber motivado a su Compañero para describir cosas tan maravillosas a través de la ventana. La enfermera le dijo que el hombre era ciego y que no habría podido ver Ni la pared, y agregó: “Quizá solo quería animarlo a usted”. ¿Para qué momento de una sesión de clase utilizarían este cuento?
  • 18. EL USO PEDAGÓGICO DEL TELEVISOR El televisor ejerce una atracción muy fuerte pues las imágenes entran por los sentidos. En lo que respecta a su uso pedagógico, “casi” todos los establecimientos educativos cuentan con un aparato de TV. Pueden aprovecharse los programas que ofrece (ya sea de aire o cable, o también publicidades) y asimismo para pasar videos.
  • 19. ¿CÓMO HACER UN BUEN USO PEDAGÓGICO? TIPS DEL TELEVISOR (cualquier parecido con la realidad…) SITUACIÓN 1. VIDEO “TAPA HUECOS” SITUACIÓN: AUSENCIA DEL PROFESOR CONSECUENCIA: DESVALORIZACIÓN DEL VIDEO
  • 20. SITUACIÓN 2. VIDEO “DESCOLGADO” SITUACIÓN: SIN RELACIÓN CON LA MATERIA CONSECUENCIA: INSATISFACCIÓN EN EL ESTUDIANTE
  • 21. SITUACIÓN 3. VIDEO “DESLUMBRAMIENTO” SITUACIÓN: UTILIZACIÓN EXAGERADA CONSECUENCIA: EMPOBRECIMIENTO DE LA INTERACCIÓN EN EL AULA
  • 22. SITUACIÓN 4. EN BUSCA DEL VIDEO PERFECTO SITUACIÓN: PARA EL DOCENTE, NINGÚN VIDEO SIRVE CONSECUENCIA: NUNCA UTILIZA UN VIDEO
  • 23. SITUACIÓN 5. “MIRAR POR MIRAR” UN VIDEO SITUACIÓN: NO HAY PROPÓSITO PEDAGÓGICO CONSECUENCIA: PÉRDIDA DE TIEMPO
  • 24. SITUACIÓN 1. SENSIBILIZACIÓN SITUACIÓN: EL VIDEO INTRODUCE A UN TEMA NUEVO. CONSECUENCIA: DESPIERTA EL INTERÉS DEL ESTUDIANTE
  • 25. SITUACIÓN 2. SIMULACIÓN SITUACIÓN: EL VIDEO MUESTRA IMÁGENES QUE NO SE PUEDEN TRASLADAR AL AULA. CONSECUENCIA: LLEVA A LA EXPERIMENTACIÓN Y A LA POSIBILIDAD DE “ESTAR” EN DISTINTOS ESCENARIOS
  • 26. SITUACIÓN 3. VIDEO “ESPEJO” SITUACIÓN: EL VIDEO MUESTRA REALIDADES CERCANAS A LOS ESTUDIANTES CONSECUENCIA: LAS IMÁGENES LLEVAN A LA AUTOCOMPRENSIÓN Y A DESPERTAR EL AUTOCONOCIMIENTO
  • 27. Y para finalizar por ahora … un toque de humor que puede abrirnos a futuras reflexiones…