SlideShare una empresa de Scribd logo
Guías de estudio:
Una guía de estudio es una
herramienta que puedes
aprender a hacer para evitar
estresarte al momento de
estudiar. Si tienes un libro de
texto, una carpeta llena de
notas de tu lectura y un
montón de hojas de tarea y
de trabajos, puede ser difícil
saber por dónde empezar.
Libro:
Un libro (del latín liber,
libri) es una obra impresa,
manuscrita o pintada en una
serie de hojas de papel,
pergamino, vitela u otro
material, unidas por un lado
(es decir, encuadernadas) y
protegidas con tapas,
también llamadas cubiertas.
Periódicos: El periódico es
una publicación de
periodicidad constante
(de ahí su nombre),
generalmente diaria, con
el propósito fundamental
de informar objetivamente
a la ciudadanía de los
acontecimientos más
importantes sucedidos
recientemente.
Fotocopias:
La fotocopia es el resultado
de reproducir un documento,
o parte de este, en una hoja
de papel normal u otro tipo de
material, como
transparencias o filminas,
opalina, etcétera. Dicha
reproducción la realiza la
fotocopiadora.
Documentos:
Un documento es un
testimonio material de un
hecho o acto realizado en el
ejercicio de sus funciones
por instituciones o personas
físicas, jurídicas, públicas o
privadas, registrado en una
unidad de información en
cualquier tipo de soporte
(papel, cintas, discos
magnéticos, fotografías, etc.)
Bibliografía:
La bibliografía es la descripción
y el conocimiento de libros. Se
trata de la ciencia encargada
del estudio de referencia de los
textos. La bibliografía incluye,
por lo tanto, el catálogo de los
escritos que pertenecen a una
materia determinada.
Pizarras:
Una pizarra, pizarrón o
encerado es una superficie de
escritura reutilizable en la cual
el texto o figuras se realizan
con tiza u otro tipo de
rotuladores borrables. Las
pizarras enmarcadas, de uso
individual, se fabricaban
originalmente de hojas lisas,
finas de piedra gris negra u
oscura de pizarra.
franelograma:
Un franelograma es un
tablero de madera
contrachapada o cartón
piedra, cuya superficie está
cubierta con fieltro, franela de
algodón o cobija. Sobre él se
colocan piezas de cartón o
cartulina con letreros,
números, dibujos o
fotografías.
Papelógrafo:
El papelógrafo es un gran
bloque de papel de pliego
entero (71 x 101) o de
medio pliego (71 x 50.5
cms.) que dispuesto a
modo de cuaderno de
taquigrafía sirve para
desarrollar un tema,
propuesto, delante de un
auditorio, (o grupo de
alumnos trabajadores).
Rotafolios:
Un rotafolio, o papelógrafo,
es un instrumento usado
para la presentación de
información en hojas
grandes de papel,
típicamente del formato A1.
Consiste normalmente de un
pizarrón blanco montado en
un caballete, y sobre el cual
se fija un bloc de papel,
sujeto al caballete/pizarrón
con argollas, cintas o
tachuelas.
Recortables: Los recortables son
un entretenimiento infantil
consistente en recortar figuras
de papel con unas tijeras. Las
muñecas de papel son
exponentes clásicos de este
juego que representa la figura de
una persona (generalmente, una
niña o una mujer) a la que se
colocan diferentes prendas
doblando unas lengüetas sobre la
misma.
Cartulinas: La cartulina es un
papel que es generalmente más
grueso y más resistente que el
papel normal de escritura o de
impresión, pero más flexible y
liviano que otras formas de
cartón.
Arquitecturas: Resultado de
imagen para que la arquitectura
La arquitectura es el arte y la
técnica de proyectar y construir
edificios. El concepto procede del
latín architectura que, a su vez,
tiene origen en el griego. Puede
decirse que la arquitectura se
encarga de modificar y alterar el
ambiente físico para satisfacer
las necesidades del ser humano.
Juegos de sobremesa:
Juego de mesa es la clasificación
que se da a los juegos que
constan de un tablero y fichas de
diferentes formas y colores, lo
que obliga a que se organice
sobre una superficie plana,
generalmente una mesa, de ahí
su nombre. Según las reglas, que
son diferentes para cada juego,
pueden participar en ellos una o
más personas.
Se designa a través del concepto material de
laboratorio a todo aquel material que es plausible
de ser empleado en un laboratorio para realizar las
típicas actividades que en este tipo de lugares se
llevan a cabo, como ser: investigaciones,
experimentos, estudios especiales sobre animales,
partículas u otros.
Fotografías:
La fotografía es el arte y
la técnica de obtener imágenes
duraderas debido a la acción de
la luz. Es el proceso de
proyectar imágenes y
capturarlas, bien por medio del
fijado en un medio sensible a la
luz o por la conversión en
señales electrónicas.
Diapositivas:Las diapositivas
son "las hojas" que tiene tu
presentación. Contienen
marcadores de posición, que
son cuadros formados por
bordes punteados. Éstos
pueden contener muchos
elementos diferentes,
incluyendo texto, imágenes,
gráficos y más.
Casetes: El cassette
compacto, cassette, casett (del
francés cassette, ‘cajita’) o
simplemente casete es un
formato de grabación de
sonido y/o video de cinta
magnética que fue
ampliamente utilizado;
designado a menudo casete de
audio o cinta casete.
Discos: En informática, la
unidad de disco duro o
unidad de disco rígido (en
inglés: Hard Disk Drive,
HDD) es el dispositivo de
almacenamiento de datos
que emplea un sistema de
grabación magnética para
almacenar archivos
digitales.
Montajes audiovisuales: El
montaje audiovisual es la unión de
los distintos trozos de película para
crear una cinta final (Konigsberg,
2004, p. 327). Consiste en
escoger, ordenar y unir una
selección de los planos a registrar,
según una idea y una dinámica
determinada, a partir del guion, la
idea del director y el aporte del
montador.
Películas: Película es un término
que proviene del latín pellicŭla y
que tiene diversos usos. Su
acepción más habitual está
vinculada a la obra cinematográfica
que suele narrar una historia escrita
o adaptada por un guionista y cuya
puesta en escena depende de un
director.
Vídeo-clases: El vídeo en
clase. Una herramienta
TIC. Un recurso del que
podemos servirnos para
que nuestros alumnos y
alumnas ejerciten el uso
de la lengua que estudian
es el vídeo.
vídeos educativos: Video
educativo es un material
audiovisual con cierto grado de
utilidad en los proceso de
enseñanza y de aprendizaje.
Una adecuada utilización del
video como recurso proporciona
diversas alternativas en su
empleo que pueden favorecer
los procesos perceptivos y
cognitivos durante el proceso
de aprendizaje.
Videojuegos: Un videojuego o
juego de vídeo es un software
creado para el entretenimiento
en general y basado en la
interacción entre una o varias
personas y un aparato
electrónico que ejecuta dicho
videojuego; este dispositivo
electrónico puede ser una
computadora, una máquina
arcade, una videoconsola, un
dispositivo handheld.
lenguajes de autor: es el
lenguaje que usa Macromedia
Director. Una herramienta de
autor como Macromedia
Director es un software que
permite escribir texto y
mezclarlo con audio, video,
graficos y animaciones y con
todo ese material construir
una presentacion que puede
ser interactiva.
Las presentaciones
multimedia o diapositivas
informatizadas son documentos
informáticos que pueden incluir
textos, esquemas, gráficos,
fotografías, sonidos,
animaciones, fragmentos de
vídeo… y que pueden
visionarse una a una por la
pantalla del ordenador como si
de una proyección de
diapositivas se tratara.
Enciclopedias: es una obra de
referencia que busca compendiar el
conocimiento. La enciclopedia reúne
conocimientos casi siempre de
forma alfabética o temática con
pretensión objetiva y universal,
porque si los contuviera de forma
especializada y monotemática sería
considerada un género distinto de
obras: un tratado, y si lo hiciera de
forma subjetiva, dispersa, parcial,
exploratoria y asistemática sería
considerada también otro género
distinto: un ensayo.
Animaciones: La animación
es un proceso utilizado por
uno o más animadores para
dar la sensación de
movimiento a imágenes,
dibujos u otro tipo de objetos
inanimados (figuras de
plastilina, por ejemplo). Se
considera normalmente una
ilusión óptica.
Simulaciones Interactivas es
una aplicación disponible en
Huayra GNU/Linux, el sistema
operativo libre del Programa
Conectar Igualdad. En el
siguiente video, Carlos
Dibarbora, profesor de Física,
nos enseña cómo realizar
simulaciones interactivas de
física, biología, química,
matemática, entre muchas otras
opciones.
Páginas Web: Un sitio web o
cibersitio es una colección de
páginas web relacionadas y
comunes a un dominio de internet
o subdominio en la World Wide
Web dentro de Internet. Todos los
sitios web públicamente
accesibles constituyen una
gigantesca World Wide Web de
información; un gigantesco
entramado de recursos de
alcance mundial.
Weblogs: es un sitio web
en el que se publican
anotaciones (historias,
artículos, posts) mediante
un sistema de publicación
sencillo. Los weblogs suelen
ser personales, se
actualizan a menudo e
inluyen enlaces a otras
páginas, un poco en el
espíritu original de la Web.
Tours virtuales: Las visitas
virtuales son una forma
fácil, divertida e interactiva
de ver un espacio en todas
las direcciones con sólo
mover el ratón, por medio
de las "fotografías
panorámicas esféricas", que
permiten observar el
espacio fotografiado en
360ºx180º.
Webquest: Webquest es
un modelo didáctico que
consiste en una
investigación guiada donde
la mayor parte de la
información procede de
Internet. El concepto fue
propuesto por Bernie
Dodge (investigador de la
Universidad Estatal de San
Diego) en 1995.
Cazas del tesoro: Las
Cazas del Tesoro son algo
tan sencillo como una hoja
de trabajo o una página
web con una serie de
preguntas y un listado de
direcciones de Internet en
las que los alumnos han
de buscar las respuestas.
Correo electrónico: El
correo electrónico (también
conocido como e-mail, un
término inglés derivado de
electronic mail) es un
servicio que permite el
intercambio de mensajes a
través de sistemas de
comunicación electrónicos.
Chats: El término chat es un
anglicismo que significa
charla. Es uno de los
métodos de comunicación
digital surgido con las
nuevas tecnologías.
Consiste en la conversación
simultánea entre dos o más
personas conectadas a la
red. Los mensajes escritos
se publican
instantáneamente en la
pantalla del ordenador.
Foros: Un foro en Internet,
comúnmente, permite que el
administrador del sitio defina
varios foros sobre una sola
plataforma. Estos funcionarán
como contenedores de las
discusiones que empezarán los
usuarios; otros usuarios pueden
responder en las discusiones ya
comenzadas o empezar unas
nuevas según lo crean
conveniente.
Cursos on-line: Los cursos
online son cursos que se
realizan de forma no
presencial a través de un
dispositivo con conexión a
Internet, se utilizan TIC. Los
estudiantes pueden trabajar
des de su casa o desde
cualquier sitio en el que
tengan conexión a Internet.
Unidades Didácticas:
Resultado de imagen para que
son unidades didacticas
«La unidad didáctica es la
interrelación de todos los
elementos que intervienen en
el proceso de enseñanza-
aprendizaje con una
coherencia interna
metodológica y por un periodo
de tiempo determinado»
(Ibañez, 1992, 13).
Tv: La televisión es un sistema
para la transmisión y recepción de
imágenes y sonido que simulan
movimiento, a distancia que
emplea un mecanismo de difusión.
La transmisión puede ser
efectuada por medio de ondas de
radio, por redes de televisión por
cable, televisión por satélite o
IPTV, los que existen en
modalidades abierta y pago.
Vídeos interactivos: El Vídeo
Interactivo es un vídeo
(producido con técnicas
tradicionales) al que se le han
agregado datos que lo
enriquecen desde el punto de
vista de su contenido global.Bajo
el término vídeo interactivo se
acogen multitud de sistemas, y
no todos con el mismo grado de
complejidad.
Mochila Digital es un
producto revolucionario
basado en Android que brinda
conectividad a Internet y
acceso a la información a un
bajo costo en toda América
Latina. Mochila utiliza un
ecosistema integrado de
aplicaciones y contenidos
para potenciar la base de la
pirámide.
La pizarra digital (PD) vs la
pizarra digital interactiva (PDI)
Una pizarra digital (PD) es un
sistema tecnológico,
generalmente integrado por un
ordenador y un videoproyector,
que permite proyectar
contenidos digitales en un
formato idóneo para
visualización en grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Olma Kmakro
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
raquel13
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
MayraAlejandraRomero6
 
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicosTarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
Yeymy de Jesus De Los Santos
 
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Clasificación de los medios didácticos
Clasificación de los medios didácticosClasificación de los medios didácticos
Clasificación de los medios didácticos
Klara Gomez Castillo
 
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
Universidad del Valle de México
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"rocifer
 
Post3
Post3Post3
Post3sac30
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
rfarinas
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticoslinamonte
 
Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)
ramirez2012
 
Anexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diazAnexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diaz
carlosdiaz2015
 
Anexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diazAnexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diaz
carlosdiaz2015
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1linamonte
 
Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...Yuly Murcia
 

La actualidad más candente (17)

Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
Medios audiovisual conclusiones grupo 3.
 
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales. Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
Medios y recursos didácticos: audiovisuales.
 
Segunda parte pi
Segunda parte piSegunda parte pi
Segunda parte pi
 
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicosTarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
Tarea 4 recursos didacticos y tecnologicos
 
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
Materiales audiovisuales en el aula (Fundacion Universitaria)
 
Clasificación de los medios didácticos
Clasificación de los medios didácticosClasificación de los medios didácticos
Clasificación de los medios didácticos
 
Los Medios Audiovisuales
Los Medios AudiovisualesLos Medios Audiovisuales
Los Medios Audiovisuales
 
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
Presentación Material Educativo "Audiovisuales"
 
Post3
Post3Post3
Post3
 
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
1. 3. los medios audiovisuales y sus características principales
 
Medios didacticos
Medios didacticosMedios didacticos
Medios didacticos
 
Los medios audiovisuales
Los medios audiovisualesLos medios audiovisuales
Los medios audiovisuales
 
Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)Medios audiovisuales (presentar en clases)
Medios audiovisuales (presentar en clases)
 
Anexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diazAnexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diaz
 
Anexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diazAnexo 9. carlos diaz
Anexo 9. carlos diaz
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1
 
Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...
 

Destacado

Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vnTra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
Diem Thi Sieu Toc
 
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacionGestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
Ángela Andrea Millán Herrera
 
ReferenceShafqatAli
ReferenceShafqatAliReferenceShafqatAli
ReferenceShafqatAlishafqat ali
 
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vnTra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
Diem Thi Sieu Toc
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
jesus alejandro pavon contreras
 
ACM E-travel summit 2014
ACM E-travel summit 2014ACM E-travel summit 2014
ACM E-travel summit 2014
TradeTracker.com
 
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akifAzaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
akhtar_Salik
 
новые книги 2016
новые книги 2016новые книги 2016
новые книги 2016
liudmila sege
 
7 Signs You May Have a Pest Infestation
7 Signs You May Have a Pest Infestation7 Signs You May Have a Pest Infestation
7 Signs You May Have a Pest Infestation
Buildium
 
портфолио мыща с. н.
портфолио мыща с. н.портфолио мыща с. н.
портфолио мыща с. н.
Diana Fedinishinets
 
Engargolado club de nutrición
Engargolado club de nutriciónEngargolado club de nutrición
Engargolado club de nutrición
Yolotzin Bracamontes
 
Hygiene Personil : salah satu modul GMP
Hygiene Personil : salah satu modul GMPHygiene Personil : salah satu modul GMP
Hygiene Personil : salah satu modul GMP
TRiP Consultant
 
Herkes girişimci olabilir mi?
Herkes girişimci olabilir mi?Herkes girişimci olabilir mi?
Herkes girişimci olabilir mi?
Sunumo
 

Destacado (17)

Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vnTra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi khoa quoc te-dh quoc gia ha noi 2014 - diemthisieutoc.vn
 
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacionGestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
Gestion de proyectos atributos factores de exito y fracaso y evaluacion
 
ReferenceShafqatAli
ReferenceShafqatAliReferenceShafqatAli
ReferenceShafqatAli
 
Certificado Pos-Graduacao Gestao de Projectos
Certificado Pos-Graduacao Gestao de ProjectosCertificado Pos-Graduacao Gestao de Projectos
Certificado Pos-Graduacao Gestao de Projectos
 
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vnTra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
Tra diem thi dai hoc hang hai - diemthisieutoc.vn
 
JBA Positioning - v6
JBA Positioning - v6JBA Positioning - v6
JBA Positioning - v6
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
State of Breast Cancer
State of Breast CancerState of Breast Cancer
State of Breast Cancer
 
ACM E-travel summit 2014
ACM E-travel summit 2014ACM E-travel summit 2014
ACM E-travel summit 2014
 
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akifAzaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
Azaab e-deed by muhsin naqvi (systematic@itdunya.com) akif
 
Śniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje MocŚniadanie Daje Moc
Śniadanie Daje Moc
 
новые книги 2016
новые книги 2016новые книги 2016
новые книги 2016
 
7 Signs You May Have a Pest Infestation
7 Signs You May Have a Pest Infestation7 Signs You May Have a Pest Infestation
7 Signs You May Have a Pest Infestation
 
портфолио мыща с. н.
портфолио мыща с. н.портфолио мыща с. н.
портфолио мыща с. н.
 
Engargolado club de nutrición
Engargolado club de nutriciónEngargolado club de nutrición
Engargolado club de nutrición
 
Hygiene Personil : salah satu modul GMP
Hygiene Personil : salah satu modul GMPHygiene Personil : salah satu modul GMP
Hygiene Personil : salah satu modul GMP
 
Herkes girişimci olabilir mi?
Herkes girişimci olabilir mi?Herkes girişimci olabilir mi?
Herkes girişimci olabilir mi?
 

Similar a Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos

Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Lic Valdez Mercedes
 
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologicoTarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Heidi09
 
dia positiva de jeffry ortega
dia positiva de jeffry ortegadia positiva de jeffry ortega
dia positiva de jeffry ortega
Jeffry Ortega De La Cruz
 
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankelyTarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
yankely felipe
 
Historia de la tecnología educativa diapositivas
Historia de la tecnología educativa diapositivasHistoria de la tecnología educativa diapositivas
Historia de la tecnología educativa diapositivascordoba12345
 
Material didactico de luis
Material didactico de luisMaterial didactico de luis
Material didactico de luis12345678luis
 
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
WilliamGarcia116066
 
tarea III
tarea III tarea III
tarea III
david hernandez
 
Medios de enseñanza resumen
Medios de enseñanza  resumenMedios de enseñanza  resumen
Medios de enseñanza resumen
Marcos Rivera
 
La evolución de la tecnología dentro de la
La evolución de la tecnología dentro de laLa evolución de la tecnología dentro de la
La evolución de la tecnología dentro de la
tatideluca24
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
Claribelbr
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1linamonte
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1linamonte
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1linamonte
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1linamonte
 
Mayelin garcia
Mayelin garciaMayelin garcia
Mayelin garcia
mayelingarcia1
 
Mayelin garcia
Mayelin garciaMayelin garcia
Mayelin garcia
mayelingarcia1
 
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativaDefinicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
belenf25
 

Similar a Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos (20)

Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCOTarea iii recursos didacticos  y tecnologicos MARIANELA POLANCO
Tarea iii recursos didacticos y tecnologicos MARIANELA POLANCO
 
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologicoTarea 3recursos didacticos y tecnologico
Tarea 3recursos didacticos y tecnologico
 
dia positiva de jeffry ortega
dia positiva de jeffry ortegadia positiva de jeffry ortega
dia positiva de jeffry ortega
 
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankelyTarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
Tarea 2 recurso didactico y tecnologico en el nivel inicial yankely
 
Historia de la tecnología educativa diapositivas
Historia de la tecnología educativa diapositivasHistoria de la tecnología educativa diapositivas
Historia de la tecnología educativa diapositivas
 
Material didactico de luis
Material didactico de luisMaterial didactico de luis
Material didactico de luis
 
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
8. Otros dispositivos tecnológicos.pptx
 
tarea III
tarea III tarea III
tarea III
 
Medios de enseñanza resumen
Medios de enseñanza  resumenMedios de enseñanza  resumen
Medios de enseñanza resumen
 
La evolución de la tecnología dentro de la
La evolución de la tecnología dentro de laLa evolución de la tecnología dentro de la
La evolución de la tecnología dentro de la
 
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambioLa tecnología educativa en una sociedad de cambio
La tecnología educativa en una sociedad de cambio
 
Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1
 
Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...Medios didacticos yuly...
Medios didacticos yuly...
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1
 
Medios didacticos1
Medios didacticos1Medios didacticos1
Medios didacticos1
 
Mayelin garcia
Mayelin garciaMayelin garcia
Mayelin garcia
 
Mayelin garcia
Mayelin garciaMayelin garcia
Mayelin garcia
 
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativaDefinicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
Definicion y alcance_de_la_tecnologia_educativa
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 

Último (16)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 

Tarea 3 Recursos Didacticos y Tenologicos

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Guías de estudio: Una guía de estudio es una herramienta que puedes aprender a hacer para evitar estresarte al momento de estudiar. Si tienes un libro de texto, una carpeta llena de notas de tu lectura y un montón de hojas de tarea y de trabajos, puede ser difícil saber por dónde empezar. Libro: Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
  • 5. Periódicos: El periódico es una publicación de periodicidad constante (de ahí su nombre), generalmente diaria, con el propósito fundamental de informar objetivamente a la ciudadanía de los acontecimientos más importantes sucedidos recientemente. Fotocopias: La fotocopia es el resultado de reproducir un documento, o parte de este, en una hoja de papel normal u otro tipo de material, como transparencias o filminas, opalina, etcétera. Dicha reproducción la realiza la fotocopiadora.
  • 6. Documentos: Un documento es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnéticos, fotografías, etc.) Bibliografía: La bibliografía es la descripción y el conocimiento de libros. Se trata de la ciencia encargada del estudio de referencia de los textos. La bibliografía incluye, por lo tanto, el catálogo de los escritos que pertenecen a una materia determinada.
  • 7. Pizarras: Una pizarra, pizarrón o encerado es una superficie de escritura reutilizable en la cual el texto o figuras se realizan con tiza u otro tipo de rotuladores borrables. Las pizarras enmarcadas, de uso individual, se fabricaban originalmente de hojas lisas, finas de piedra gris negra u oscura de pizarra. franelograma: Un franelograma es un tablero de madera contrachapada o cartón piedra, cuya superficie está cubierta con fieltro, franela de algodón o cobija. Sobre él se colocan piezas de cartón o cartulina con letreros, números, dibujos o fotografías.
  • 8. Papelógrafo: El papelógrafo es un gran bloque de papel de pliego entero (71 x 101) o de medio pliego (71 x 50.5 cms.) que dispuesto a modo de cuaderno de taquigrafía sirve para desarrollar un tema, propuesto, delante de un auditorio, (o grupo de alumnos trabajadores). Rotafolios: Un rotafolio, o papelógrafo, es un instrumento usado para la presentación de información en hojas grandes de papel, típicamente del formato A1. Consiste normalmente de un pizarrón blanco montado en un caballete, y sobre el cual se fija un bloc de papel, sujeto al caballete/pizarrón con argollas, cintas o tachuelas.
  • 9. Recortables: Los recortables son un entretenimiento infantil consistente en recortar figuras de papel con unas tijeras. Las muñecas de papel son exponentes clásicos de este juego que representa la figura de una persona (generalmente, una niña o una mujer) a la que se colocan diferentes prendas doblando unas lengüetas sobre la misma. Cartulinas: La cartulina es un papel que es generalmente más grueso y más resistente que el papel normal de escritura o de impresión, pero más flexible y liviano que otras formas de cartón.
  • 10. Arquitecturas: Resultado de imagen para que la arquitectura La arquitectura es el arte y la técnica de proyectar y construir edificios. El concepto procede del latín architectura que, a su vez, tiene origen en el griego. Puede decirse que la arquitectura se encarga de modificar y alterar el ambiente físico para satisfacer las necesidades del ser humano. Juegos de sobremesa: Juego de mesa es la clasificación que se da a los juegos que constan de un tablero y fichas de diferentes formas y colores, lo que obliga a que se organice sobre una superficie plana, generalmente una mesa, de ahí su nombre. Según las reglas, que son diferentes para cada juego, pueden participar en ellos una o más personas.
  • 11. Se designa a través del concepto material de laboratorio a todo aquel material que es plausible de ser empleado en un laboratorio para realizar las típicas actividades que en este tipo de lugares se llevan a cabo, como ser: investigaciones, experimentos, estudios especiales sobre animales, partículas u otros.
  • 12.
  • 13. Fotografías: La fotografía es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz. Es el proceso de proyectar imágenes y capturarlas, bien por medio del fijado en un medio sensible a la luz o por la conversión en señales electrónicas. Diapositivas:Las diapositivas son "las hojas" que tiene tu presentación. Contienen marcadores de posición, que son cuadros formados por bordes punteados. Éstos pueden contener muchos elementos diferentes, incluyendo texto, imágenes, gráficos y más.
  • 14. Casetes: El cassette compacto, cassette, casett (del francés cassette, ‘cajita’) o simplemente casete es un formato de grabación de sonido y/o video de cinta magnética que fue ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio o cinta casete. Discos: En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido (en inglés: Hard Disk Drive, HDD) es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
  • 15. Montajes audiovisuales: El montaje audiovisual es la unión de los distintos trozos de película para crear una cinta final (Konigsberg, 2004, p. 327). Consiste en escoger, ordenar y unir una selección de los planos a registrar, según una idea y una dinámica determinada, a partir del guion, la idea del director y el aporte del montador. Películas: Película es un término que proviene del latín pellicŭla y que tiene diversos usos. Su acepción más habitual está vinculada a la obra cinematográfica que suele narrar una historia escrita o adaptada por un guionista y cuya puesta en escena depende de un director.
  • 16. Vídeo-clases: El vídeo en clase. Una herramienta TIC. Un recurso del que podemos servirnos para que nuestros alumnos y alumnas ejerciten el uso de la lengua que estudian es el vídeo. vídeos educativos: Video educativo es un material audiovisual con cierto grado de utilidad en los proceso de enseñanza y de aprendizaje. Una adecuada utilización del video como recurso proporciona diversas alternativas en su empleo que pueden favorecer los procesos perceptivos y cognitivos durante el proceso de aprendizaje.
  • 17.
  • 18. Videojuegos: Un videojuego o juego de vídeo es un software creado para el entretenimiento en general y basado en la interacción entre una o varias personas y un aparato electrónico que ejecuta dicho videojuego; este dispositivo electrónico puede ser una computadora, una máquina arcade, una videoconsola, un dispositivo handheld. lenguajes de autor: es el lenguaje que usa Macromedia Director. Una herramienta de autor como Macromedia Director es un software que permite escribir texto y mezclarlo con audio, video, graficos y animaciones y con todo ese material construir una presentacion que puede ser interactiva.
  • 19. Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo… y que pueden visionarse una a una por la pantalla del ordenador como si de una proyección de diapositivas se tratara. Enciclopedias: es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos casi siempre de forma alfabética o temática con pretensión objetiva y universal, porque si los contuviera de forma especializada y monotemática sería considerada un género distinto de obras: un tratado, y si lo hiciera de forma subjetiva, dispersa, parcial, exploratoria y asistemática sería considerada también otro género distinto: un ensayo.
  • 20. Animaciones: La animación es un proceso utilizado por uno o más animadores para dar la sensación de movimiento a imágenes, dibujos u otro tipo de objetos inanimados (figuras de plastilina, por ejemplo). Se considera normalmente una ilusión óptica. Simulaciones Interactivas es una aplicación disponible en Huayra GNU/Linux, el sistema operativo libre del Programa Conectar Igualdad. En el siguiente video, Carlos Dibarbora, profesor de Física, nos enseña cómo realizar simulaciones interactivas de física, biología, química, matemática, entre muchas otras opciones.
  • 21.
  • 22. Páginas Web: Un sitio web o cibersitio es una colección de páginas web relacionadas y comunes a un dominio de internet o subdominio en la World Wide Web dentro de Internet. Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World Wide Web de información; un gigantesco entramado de recursos de alcance mundial. Weblogs: es un sitio web en el que se publican anotaciones (historias, artículos, posts) mediante un sistema de publicación sencillo. Los weblogs suelen ser personales, se actualizan a menudo e inluyen enlaces a otras páginas, un poco en el espíritu original de la Web.
  • 23. Tours virtuales: Las visitas virtuales son una forma fácil, divertida e interactiva de ver un espacio en todas las direcciones con sólo mover el ratón, por medio de las "fotografías panorámicas esféricas", que permiten observar el espacio fotografiado en 360ºx180º. Webquest: Webquest es un modelo didáctico que consiste en una investigación guiada donde la mayor parte de la información procede de Internet. El concepto fue propuesto por Bernie Dodge (investigador de la Universidad Estatal de San Diego) en 1995.
  • 24. Cazas del tesoro: Las Cazas del Tesoro son algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas. Correo electrónico: El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos.
  • 25. Chats: El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. Foros: Un foro en Internet, comúnmente, permite que el administrador del sitio defina varios foros sobre una sola plataforma. Estos funcionarán como contenedores de las discusiones que empezarán los usuarios; otros usuarios pueden responder en las discusiones ya comenzadas o empezar unas nuevas según lo crean conveniente.
  • 26. Cursos on-line: Los cursos online son cursos que se realizan de forma no presencial a través de un dispositivo con conexión a Internet, se utilizan TIC. Los estudiantes pueden trabajar des de su casa o desde cualquier sitio en el que tengan conexión a Internet. Unidades Didácticas: Resultado de imagen para que son unidades didacticas «La unidad didáctica es la interrelación de todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza- aprendizaje con una coherencia interna metodológica y por un periodo de tiempo determinado» (Ibañez, 1992, 13).
  • 27. Tv: La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. Vídeos interactivos: El Vídeo Interactivo es un vídeo (producido con técnicas tradicionales) al que se le han agregado datos que lo enriquecen desde el punto de vista de su contenido global.Bajo el término vídeo interactivo se acogen multitud de sistemas, y no todos con el mismo grado de complejidad.
  • 28. Mochila Digital es un producto revolucionario basado en Android que brinda conectividad a Internet y acceso a la información a un bajo costo en toda América Latina. Mochila utiliza un ecosistema integrado de aplicaciones y contenidos para potenciar la base de la pirámide. La pizarra digital (PD) vs la pizarra digital interactiva (PDI) Una pizarra digital (PD) es un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en grupo.