SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia.- Economía en Salud.
Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud.
Ana Karen Solís Zúñiga.
ID: 00421932.
Tarea 5.- Organización de los mercados de
servicios de salud y aplicación de modelos de
mercado.
Modulo 3: Los mercados de salud en la práctica. Determinación de
la oferta de servicios de salud.
Mtra. Margarita Pereira Cid.
13 de Marzo del 2022
INTRODUCCIÓN
La COVID-19 es una enfermedad emergente de la cual se registró el
primer caso dentro de la provincia de Wuhan, China en el mes de
Diciembre del 2019, convirtiéndose en poco tiempo en una pandemia
que sigue hasta el día de hoy afectado la salud y la economía
mundial.
Gracias al análisis establecido por las diferentes autoridades en
Economía en Salud se ha logrado implementar estrategias para
cubrir la enorme demanda de atención que se genero de forma tan
brusca con el surgimiento de este nuevo virus SARS-CoV-2 a gran
velocidad, tanto así que en menos de 1 año de su aparición se logro
desarrollar una vacuna y poco tiempo después un fármaco con
potencial curativo.
Principios básicos del análisis
económico aplicables al caso
• Ventilación mecánica invasiva en posición
prono para disminuir el impacto y los días de
intubación en pacientes con COVID-19 Grave
Eficacia
• Realizar prueba de detección viral por PCR
para diagnóstico con una alta sensibilidad.
Efectividad
• La reconversión de los hospitales para
atención de los casos graves de COVID19 tanto
IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud.
Accesibilidad
Costos asociados con la
accesibilidad para atender a la
COVID19
Traslado de pacientes
graves
Escases de médicos
especializados
Ausentismo laboral tanto
de pacientes personal de
salud infectado o en
resguardo por alto riesgo
Sobresaturación de áreas
de hospitalización
Necesidad de equipo de
protección personal
Costos no
médicos y
costos
intangibles
Ausentismo laboral
prolongado por
hospitalización
Secuelas incapacitantes
Trastornos depresivos de
alta prevalencia después
de infecciones desde leves
hasta graves.
Demanda y oferta para la atención
de la COVID19
DEMANDAS
• Camas de terapia
intensiva insuficientes
• Prevención de
cuadros clínicos
graves o mortales.
OFERTA
• Adaptación de áreas
quirúrgicas para
instalar áreas de
medicina crítica.
• Desarrollo de vacunas
con alta efectividad
para mejorar el
pronostico ante la
infección y disminuir
mortalidad.
Demanda y oferta para la atención
de la COVID19
DEMANDAS
• Insuficiente número
de equipos para
ventilación mecánica
invasiva.
• Transporte rápido y
seguro para
personal médico de
primera línea.
OFERTA
• Empresas
automotrices
fabrican
ventiladores en
lugar de autos.
• Aplicaciones como
DIDI lanzan iniciativa
con descuento para
personal de salud.
Costo de oportunidad de la atención de
la COVID19
El seleccionar a los pacientes graves como los candidatos en primer
lugar para ingreso hospitalario tuvo que ser necesario dada la cantidad
tan grande de pacientes que requerían hospitalización y realizar
jornadas de monitoreo en domicilio para los casos moderados o leves
ayudo a no sobresaturar los hospitales y con esto cubrir la demanda
de los pacientes mas graves.
CONCLUSIONES
En definitiva la COVID19 fue el modelo mas demandante de
enfermedad emergente en la cual la Economia en Salud tuvo que
implementar planes y desarrollar modelos de atención tan rápido y
efectivo cono en ningún otro evento en la historia de la humanidad.
Aun falta mucho por hacer, y desafortunadamente un enfoque social
no es factible siempre debido a la limitación constante de recursos en
nuestro país.
BIBLIOGRAFIA
• Fuente J, Heinze G. eds. (2018). Salud mental y medicina
psicológica, 3e. McGraw-Hill.
http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2368&s
ectionid=186910412
• Dawei Wang, et al. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized
Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in
Wuhan, China. JAMA. Volumen 323, número 11. 07 de febrero del
2020 (publicación Online).
• Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID-
19 y aspectos que considerar en situaciones de escases graves.
OMS. 6 de abril de 2020.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 5 Economía en salud.pptx

TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptxTRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
DianaLetamendi
 
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
Elvis Palli Ponce
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
ngelaMariaPereira1
 
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento RentableEstrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
Víctor Manuel Ornelas Plasencia
 
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptxTRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
DianaLetamendi
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
olivares_cf.pdf
olivares_cf.pdfolivares_cf.pdf
olivares_cf.pdf
josselin aguilar aguilar
 
S8 erik aquino_informe
S8 erik aquino_informeS8 erik aquino_informe
S8 erik aquino_informe
Erik Humberto Aquino Arenas
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Sano y Salvo
 
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdfARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
RubenDarioAmayaGarci
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
AnitaMaliza
 
Tarea 5 Economia Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
Tarea 5 Economia  Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptxTarea 5 Economia  Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
Tarea 5 Economia Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
manuelrojas836322
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
omar cucho
 
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYCFase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
Richard Canabate
 
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekgInicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Freddy Flores Malpartida
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
ReginaArroyoGarcia1
 
Cupe iats
Cupe iatsCupe iats
Covid 19
Covid 19Covid 19
Boletin hdq 35
Boletin hdq 35Boletin hdq 35
Boletin hdq 35
OlgaCepeda4
 

Similar a Tarea 5 Economía en salud.pptx (20)

TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptxTRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta.pptx
 
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
Ampliacion servicios-de-salud-covid-19 0 (1)
 
11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed11 abril 20_final_compressed
11 abril 20_final_compressed
 
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento RentableEstrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
Estrategias de Negocios para Recuperar el Crecimiento Rentable
 
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptxTRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
TRABAJO FINAL HTMC FO 24-07-2022 kta(1).pptx
 
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016 Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
Innovación en el ámbito asistencial PRIOAM - JSI2016
 
olivares_cf.pdf
olivares_cf.pdfolivares_cf.pdf
olivares_cf.pdf
 
S8 erik aquino_informe
S8 erik aquino_informeS8 erik aquino_informe
S8 erik aquino_informe
 
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
Actualizaciones médico-quirúrgicas, un horizonte hacia la nueva normalidad.
 
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
Presentación seguridad paciente y sanitarios en tiempos de COVID. Webinar COM...
 
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdfARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
ARTICULO FARMACIA HOSPITALARIA ACTIVIDAD 3.pdf
 
CHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docxCHARLA JUNIO 2022.docx
CHARLA JUNIO 2022.docx
 
Tarea 5 Economia Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
Tarea 5 Economia  Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptxTarea 5 Economia  Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
Tarea 5 Economia Juan Miguel Quiroz Gonzalez.pptx
 
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptxSeguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
Seguridad-del-paciente-en-tiempos-de-pandemia.-FORO2020.pptx
 
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYCFase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
Fase de transición de la pandemia por SARS-COV-2 en Atención Primaria, SEMFYC
 
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekgInicio tto covid en primer nivel con ekg
Inicio tto covid en primer nivel con ekg
 
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdfPLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
PLACE COVID_Hospitalización_VF_27_04_2020.pdf
 
Cupe iats
Cupe iatsCupe iats
Cupe iats
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Boletin hdq 35
Boletin hdq 35Boletin hdq 35
Boletin hdq 35
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 

Tarea 5 Economía en salud.pptx

  • 1. Materia.- Economía en Salud. Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones de Salud. Ana Karen Solís Zúñiga. ID: 00421932. Tarea 5.- Organización de los mercados de servicios de salud y aplicación de modelos de mercado. Modulo 3: Los mercados de salud en la práctica. Determinación de la oferta de servicios de salud. Mtra. Margarita Pereira Cid. 13 de Marzo del 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN La COVID-19 es una enfermedad emergente de la cual se registró el primer caso dentro de la provincia de Wuhan, China en el mes de Diciembre del 2019, convirtiéndose en poco tiempo en una pandemia que sigue hasta el día de hoy afectado la salud y la economía mundial. Gracias al análisis establecido por las diferentes autoridades en Economía en Salud se ha logrado implementar estrategias para cubrir la enorme demanda de atención que se genero de forma tan brusca con el surgimiento de este nuevo virus SARS-CoV-2 a gran velocidad, tanto así que en menos de 1 año de su aparición se logro desarrollar una vacuna y poco tiempo después un fármaco con potencial curativo.
  • 3. Principios básicos del análisis económico aplicables al caso • Ventilación mecánica invasiva en posición prono para disminuir el impacto y los días de intubación en pacientes con COVID-19 Grave Eficacia • Realizar prueba de detección viral por PCR para diagnóstico con una alta sensibilidad. Efectividad • La reconversión de los hospitales para atención de los casos graves de COVID19 tanto IMSS, ISSSTE y Secretaría de Salud. Accesibilidad
  • 4. Costos asociados con la accesibilidad para atender a la COVID19 Traslado de pacientes graves Escases de médicos especializados Ausentismo laboral tanto de pacientes personal de salud infectado o en resguardo por alto riesgo Sobresaturación de áreas de hospitalización Necesidad de equipo de protección personal
  • 5. Costos no médicos y costos intangibles Ausentismo laboral prolongado por hospitalización Secuelas incapacitantes Trastornos depresivos de alta prevalencia después de infecciones desde leves hasta graves.
  • 6. Demanda y oferta para la atención de la COVID19 DEMANDAS • Camas de terapia intensiva insuficientes • Prevención de cuadros clínicos graves o mortales. OFERTA • Adaptación de áreas quirúrgicas para instalar áreas de medicina crítica. • Desarrollo de vacunas con alta efectividad para mejorar el pronostico ante la infección y disminuir mortalidad.
  • 7. Demanda y oferta para la atención de la COVID19 DEMANDAS • Insuficiente número de equipos para ventilación mecánica invasiva. • Transporte rápido y seguro para personal médico de primera línea. OFERTA • Empresas automotrices fabrican ventiladores en lugar de autos. • Aplicaciones como DIDI lanzan iniciativa con descuento para personal de salud.
  • 8. Costo de oportunidad de la atención de la COVID19 El seleccionar a los pacientes graves como los candidatos en primer lugar para ingreso hospitalario tuvo que ser necesario dada la cantidad tan grande de pacientes que requerían hospitalización y realizar jornadas de monitoreo en domicilio para los casos moderados o leves ayudo a no sobresaturar los hospitales y con esto cubrir la demanda de los pacientes mas graves.
  • 9. CONCLUSIONES En definitiva la COVID19 fue el modelo mas demandante de enfermedad emergente en la cual la Economia en Salud tuvo que implementar planes y desarrollar modelos de atención tan rápido y efectivo cono en ningún otro evento en la historia de la humanidad. Aun falta mucho por hacer, y desafortunadamente un enfoque social no es factible siempre debido a la limitación constante de recursos en nuestro país.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • Fuente J, Heinze G. eds. (2018). Salud mental y medicina psicológica, 3e. McGraw-Hill. http://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=2368&s ectionid=186910412 • Dawei Wang, et al. Clinical Characteristics of 138 Hospitalized Patients With 2019 Novel Coronavirus–Infected Pneumonia in Wuhan, China. JAMA. Volumen 323, número 11. 07 de febrero del 2020 (publicación Online). • Uso racional del equipo de protección personal frente a la COVID- 19 y aspectos que considerar en situaciones de escases graves. OMS. 6 de abril de 2020.