SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE
LA UNIDAD
DIDÁCTICA
ACTIVIDAD 1
 Objetivo:
Conocer las ideas previas de mis alumnos acerca
del tema de la Edad Contemporánea.
 Momento de uso:
Inicio de la secuencia didáctica, sesión 1.
 Instrumento:
Cuestionario de ideas previas.
ACTIVIDAD 2
 Objetivo:
Potenciar una actitud participativa y que los alumnos expresen sus
opiniones a través del debate.
- Objetivos transversales: respetar turno de palabra, opinión de los compañeros, actitud
positiva y crítica…
 Momento de uso:
Sesión 2 (al comienzo).
 Instrumento:
- Recurso TIC (vídeo)
• En el debate tendremos en cuenta:
- Participación
- Respeto al compañero y a sus opiniones
- Actitud crítica con él mismo y sus compañeros
- Respetar turno de palabra
- Que tenga buena expresión y un uso correcto del vocabulario
- Que comprenda la información del contenido audiovisual.
ACTIVIDAD 3
 Objetivo:
- Manejo de la Tic
- Saber buscar y seleccionar la información
- Trabajar en equipo
- Que contemplen y comprendan el paso de una época a otra
 Momento de uso:
Sesión 2 (al final)
 Instrumento:
- Observación durante el trabajo en equipo
• Los criterios de evaluación en esta actividad son los siguientes:
- Saber trabajar en grupo
- Buena participación y actitud
- Organización
- Cuidado de materiales
- Resolución de problemas
ACTIVIDAD 4
 Objetivo:
- Preparar el temario
- Saber clasificar la información
- Manejar los recursos TICs para la búsqueda de
información
- Valorar el trabajo en equipo
 Momento de uso:
Sesión 3
 Instrumento:
- Tabla de observación
ACTIVIDAD 5
 Objetivo:
- Saber organizar la información
- Trabajar en equipo
- Preparar la exposición
 Momento de uso:
Sesión 4
 Instrumento:
- Tabla de observación
ACTIVIDAD 6
 Objetivo:
- Saber utilizar distintos recursos
- Utilizar un vocabulario rico y acorde con el tema trabajado
- Estar seguros de sí mismos durante la exposición
- Captar la atención de los compañeros
- Respetar los turnos de palabras y las opiniones críticas de los compañeros
- Adoptar una actitud constructivista ante la exposición de los demás
compañeros
- Recoger información relevante
 Momento de uso:
Sesión 5
 Instrumento:
- Tabla de observación
- Tabla de coevaluación (la tabla con los ítem se las proporcionaremos
previamente)
ACTIVIDAD 7
 Objetivo:
- Redactar la información obtenida correctamente escoger la
información relevante referente al tema utilizar distintos
materiales expresarse de forma escrita adecuadamente
mostrar interés durante la actividad
 Momento de uso:
Sesión 6
 Instrumento:
- Tabla de observación (proceso)
- Evaluaremos con nota el trabajo escrito teniendo en cuenta
los objetivos anteriores
ACTIVIDAD 8
 Objetivo:
- Valorar el aprendizaje adquirido por el alumno
- Si han alcanzado los objetivos previstos
 Momento de uso:
Sesión 7
 Instrumento:
- Test de ideas finales
GRUPO
BUTTERFLY
Noelia
Nati
Cristina
Tarea 8
Curso de Adaptación al
Grado de Ed. Primaria
(2014)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Andamio cognitivopasonoche
Andamio cognitivopasonocheAndamio cognitivopasonoche
Andamio cognitivopasonoche
laguilar13
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
Aned Ortiz
 
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una claseGuión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Joel Servando M H
 
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Gabu Idrobo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDoris Aguagallo
 
A4.ayala.jenny.tics
A4.ayala.jenny.ticsA4.ayala.jenny.tics
A4.ayala.jenny.tics
jennyayala15
 
Mandamientos_del tele tutor
Mandamientos_del tele tutorMandamientos_del tele tutor
Mandamientos_del tele tutor
RocioBermudezMartosT
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
Alex Tomarema
 

La actualidad más candente (9)

Andamio cognitivopasonoche
Andamio cognitivopasonocheAndamio cognitivopasonoche
Andamio cognitivopasonoche
 
5ta sesión
5ta sesión5ta sesión
5ta sesión
 
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una claseGuión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
Guión de preguntas sobre lo que sucedió durante una clase
 
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
SÍLABO INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
A4.ayala.jenny.tics
A4.ayala.jenny.ticsA4.ayala.jenny.tics
A4.ayala.jenny.tics
 
Mandamientos_del tele tutor
Mandamientos_del tele tutorMandamientos_del tele tutor
Mandamientos_del tele tutor
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Acotaciones
AcotacionesAcotaciones
Acotaciones
 

Destacado

05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion
Luis Carvajal
 
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nóminaUnidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Antonio Guirao Silvente
 
Programacion didáctica lomce
Programacion didáctica lomceProgramacion didáctica lomce
Programacion didáctica lomce
José Luis Novoa
 
Trabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión cortaTrabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión corta
Antonio Guirao Silvente
 
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicosUnidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Antonio Guirao Silvente
 

Destacado (6)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion05 tecnicas de prevencion
05 tecnicas de prevencion
 
Unidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nóminaUnidad 4gm: El salario y la nómina
Unidad 4gm: El salario y la nómina
 
Programacion didáctica lomce
Programacion didáctica lomceProgramacion didáctica lomce
Programacion didáctica lomce
 
Trabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión cortaTrabajo en equipo. Versión corta
Trabajo en equipo. Versión corta
 
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicosUnidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
Unidad 1 Flipped FOL: La prevención de riesgos laborales conceptos básicos
 

Similar a Tarea 8

Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
eliocustodiohuachaca2
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
CONSULTORÍA RINZ
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
HIDELIZACAMPOSANO1
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculoGAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoMaria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012nickyrodalv
 
Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
Nestor Bernabe
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
Jesús Antonio Quiñones
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
Luz Marina
 
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte MultimediaSofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimediajdcamargo
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
ClarkKenn
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
fernand55
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
WilliamPuma4
 

Similar a Tarea 8 (20)

Fundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectosFundamentos del método de proyectos
Fundamentos del método de proyectos
 
Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.Cómo organizar un portafolio.
Cómo organizar un portafolio.
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdfSESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
SESIÓN DE APRENDIZAJE N 2.pdf
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011Planificacio tecnicas 2011
Planificacio tecnicas 2011
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
 
Agenda 8
Agenda 8Agenda 8
Agenda 8
 
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
000 plan del curso de flipped classroom y flipped learning
 
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte MultimediaSofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
 
CLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENACLASE CON FORMATO DEL SENA
CLASE CON FORMATO DEL SENA
 
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptxPRÁCTICA_UNID. IX.pptx
PRÁCTICA_UNID. IX.pptx
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptxASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA TRABAJAR.pptx
 
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdfDialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
Dialnet-LaGuiaDidactica-6320438.pdf
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Tarea 8

  • 2. ACTIVIDAD 1  Objetivo: Conocer las ideas previas de mis alumnos acerca del tema de la Edad Contemporánea.  Momento de uso: Inicio de la secuencia didáctica, sesión 1.  Instrumento: Cuestionario de ideas previas.
  • 3. ACTIVIDAD 2  Objetivo: Potenciar una actitud participativa y que los alumnos expresen sus opiniones a través del debate. - Objetivos transversales: respetar turno de palabra, opinión de los compañeros, actitud positiva y crítica…  Momento de uso: Sesión 2 (al comienzo).  Instrumento: - Recurso TIC (vídeo) • En el debate tendremos en cuenta: - Participación - Respeto al compañero y a sus opiniones - Actitud crítica con él mismo y sus compañeros - Respetar turno de palabra - Que tenga buena expresión y un uso correcto del vocabulario - Que comprenda la información del contenido audiovisual.
  • 4. ACTIVIDAD 3  Objetivo: - Manejo de la Tic - Saber buscar y seleccionar la información - Trabajar en equipo - Que contemplen y comprendan el paso de una época a otra  Momento de uso: Sesión 2 (al final)  Instrumento: - Observación durante el trabajo en equipo • Los criterios de evaluación en esta actividad son los siguientes: - Saber trabajar en grupo - Buena participación y actitud - Organización - Cuidado de materiales - Resolución de problemas
  • 5. ACTIVIDAD 4  Objetivo: - Preparar el temario - Saber clasificar la información - Manejar los recursos TICs para la búsqueda de información - Valorar el trabajo en equipo  Momento de uso: Sesión 3  Instrumento: - Tabla de observación
  • 6. ACTIVIDAD 5  Objetivo: - Saber organizar la información - Trabajar en equipo - Preparar la exposición  Momento de uso: Sesión 4  Instrumento: - Tabla de observación
  • 7. ACTIVIDAD 6  Objetivo: - Saber utilizar distintos recursos - Utilizar un vocabulario rico y acorde con el tema trabajado - Estar seguros de sí mismos durante la exposición - Captar la atención de los compañeros - Respetar los turnos de palabras y las opiniones críticas de los compañeros - Adoptar una actitud constructivista ante la exposición de los demás compañeros - Recoger información relevante  Momento de uso: Sesión 5  Instrumento: - Tabla de observación - Tabla de coevaluación (la tabla con los ítem se las proporcionaremos previamente)
  • 8. ACTIVIDAD 7  Objetivo: - Redactar la información obtenida correctamente escoger la información relevante referente al tema utilizar distintos materiales expresarse de forma escrita adecuadamente mostrar interés durante la actividad  Momento de uso: Sesión 6  Instrumento: - Tabla de observación (proceso) - Evaluaremos con nota el trabajo escrito teniendo en cuenta los objetivos anteriores
  • 9. ACTIVIDAD 8  Objetivo: - Valorar el aprendizaje adquirido por el alumno - Si han alcanzado los objetivos previstos  Momento de uso: Sesión 7  Instrumento: - Test de ideas finales
  • 10. GRUPO BUTTERFLY Noelia Nati Cristina Tarea 8 Curso de Adaptación al Grado de Ed. Primaria (2014)