SlideShare una empresa de Scribd logo
Mandamientos
Mandamientos
1.º	Crear espacios para que los estudiantes hablen y se comuniquen
permanentemente.
2.º	Plantear tareas/actividades al alumno (leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar,
elaborar, valorar, etc.).
3.º	Combinar tareas individuales (ensayos, blogs, etc.) con otras colectivas (wikis,
glosarios, evaluación compartida, etc.).
4.º	Ofrecer un calendario detallado con las tareas del curso.
5.º	Incorporar guías y recursos para la realización autónoma de las actividades
(orientaciones precisas del proceso paso a paso y enlaces o documentos
necesarios).
6.º	Estimular la motivación y participación del alumnado.
7.º	Incorporar documentos de consulta sobre el contenido en distintos formatos
(texto, diapositivas, mapas conceptuales, vídeos, podcast, etc.).
8.º	Mantener de forma periódica el tablón de noticias del profesor.
9.º	Establecer públicamente los criterios de evaluación.
10.º	Ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor y cada alumno, sobre
todo, en los resultados de la evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
IEUDLA webquest
IEUDLA webquest IEUDLA webquest
IEUDLA webquest
 
Portafolio de presentacion cuarta semana
Portafolio de presentacion cuarta semanaPortafolio de presentacion cuarta semana
Portafolio de presentacion cuarta semana
 
Agreements and Commitments
Agreements and CommitmentsAgreements and Commitments
Agreements and Commitments
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Acompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVAAcompañamiento del E- mediador en AVA
Acompañamiento del E- mediador en AVA
 
Análisis de practica pedagógica
Análisis de practica pedagógica Análisis de practica pedagógica
Análisis de practica pedagógica
 
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos Roles del teletutor como mediador en los trabajos
Roles del teletutor como mediador en los trabajos
 
2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis2.guía de aplicación.wikis
2.guía de aplicación.wikis
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
Presentació pissares digitals
Presentació pissares digitalsPresentació pissares digitals
Presentació pissares digitals
 
Presentació pissares digitals
Presentació pissares digitalsPresentació pissares digitals
Presentació pissares digitals
 

Similar a Mandamientos_del tele tutor

Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
caly
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
caly
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
caly
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
caly
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
MARIA MALAN
 
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
Elianacunaaguilarmep
 
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula VirtualRecomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Juan Zabala Sandoval
 

Similar a Mandamientos_del tele tutor (20)

Decalogo Aula Virtual
Decalogo Aula VirtualDecalogo Aula Virtual
Decalogo Aula Virtual
 
My blog
My blogMy blog
My blog
 
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
Taller “Tendencias y práctica del Diseño Instruccional de la Enseñanza Abiert...
 
Herramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativosHerramientas para elaborar blogs educativos
Herramientas para elaborar blogs educativos
 
Taller Sobre El Uso Del Blog
Taller Sobre El Uso Del BlogTaller Sobre El Uso Del Blog
Taller Sobre El Uso Del Blog
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Preguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiantePreguntas para el estudiante
Preguntas para el estudiante
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en lineaPlanificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
 
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
Rubrica para la observación del desempeño del docente en la utilizacion de la...
 
Edublogs (1)
Edublogs (1)Edublogs (1)
Edublogs (1)
 
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULARepresentación didáctica del modelo pedagógico ULA
Representación didáctica del modelo pedagógico ULA
 
Segunda fase
Segunda faseSegunda fase
Segunda fase
 
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula VirtualRecomendaciones de Uso para el Aula Virtual
Recomendaciones de Uso para el Aula Virtual
 
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdfProtocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
 
Trabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutoriasTrabajo final integrador tutorias
Trabajo final integrador tutorias
 
U2 a5 eduardo_diaz
U2 a5 eduardo_diazU2 a5 eduardo_diaz
U2 a5 eduardo_diaz
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Mandamientos_del tele tutor

  • 1. Mandamientos Mandamientos 1.º Crear espacios para que los estudiantes hablen y se comuniquen permanentemente. 2.º Plantear tareas/actividades al alumno (leer, escribir, analizar, buscar, reflexionar, elaborar, valorar, etc.). 3.º Combinar tareas individuales (ensayos, blogs, etc.) con otras colectivas (wikis, glosarios, evaluación compartida, etc.). 4.º Ofrecer un calendario detallado con las tareas del curso. 5.º Incorporar guías y recursos para la realización autónoma de las actividades (orientaciones precisas del proceso paso a paso y enlaces o documentos necesarios). 6.º Estimular la motivación y participación del alumnado. 7.º Incorporar documentos de consulta sobre el contenido en distintos formatos (texto, diapositivas, mapas conceptuales, vídeos, podcast, etc.). 8.º Mantener de forma periódica el tablón de noticias del profesor. 9.º Establecer públicamente los criterios de evaluación. 10.º Ofrecer tutorización y feedback continuo entre el profesor y cada alumno, sobre todo, en los resultados de la evaluación.