SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADÍSTICA Y TICS
 Base de datos: PubMed
 ANA MARÍA PAVÓN REYES
Primer curso de Enfermería, Macarena Grupo A.
TAREA DEL SEMINARIO 3
 Realiza una búsqueda en la base de datos PubMed de los
artículos publicados en los últimos cinco años sobre:
¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la
utilización de los blogs y las wikis?
Crea una entrada en el blog personal con los siguientes
elementos:
1. Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda en PubMed con
las estrategias de búsqueda.
2. Las referencias bibliográficas en formato Uniform de los
documentos que traten este tema (mínimo 5 registros).
3. Imágenes de la primera página de dos artículos completos, o en
caso de una revista en papel, el enlace al título de la revista en
Fama.
Ejercicio 1: Búsqueda en PubMed
 Primero, para poder entrar en PubMed visitamos la página de la biblioteca
(“bib.us.es/salud”) y, a continuación, pinchamos sobre “PubMed” que se encuentra en
el apartado de “Recursos”.
También podemos acceder a esta base de datos desde Internet porque no está
privatizada.
Esta es la página de la base de datos PubMed.
PubMed es una base de datos manejada en inglés por lo que una herramienta que nos serviría de
gran ayuda para buscar en esta base de datos es DeCS. DeCS es una página que nos ayuda a
buscar la traducción en inglés de aquellas palabras que no sepamos traducir. Podemos acceder a
DeCS mediante la página de la biblioteca.
Esta es la página de DeCS.
Una vez dentro, queremos buscar información sobre: “¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en
enfermería la utilización de los blogs y las wikis?”. Para ello, hemos introducido la frase de la siguiente
manera sobre el apartado “Search”: (utilization* OR using OR useful) AND (blog* OR wiki*) AND
(contribut* OR give OR support* OR aid) AND (teaching OR education OR learning OR instruction)
AND (nurse* OR nursing).
A continuación, hemos utilizado el filtro “5 años” para que los artículos que
encontremos no tengan más de cinco años de antigüedad.
A continuación, seleccionamos los documentos que queremos guardar en nuestra
cuenta “RefWorks”
El siguiente pasa para poder guardar estos artículos y posteriormente, guardarlos en
RefWorks, es pulsar sobre “send to”, a continuación, seleccionar “citation manager”
y finalmente sobre “create file”.
Después, nos saldrá esta ventana y guardaremos el archivo. Éste quedará guardado
en la carpeta de “descargas”. Finalmente, pulsamos “Aceptar”.
Ejercicio 2: Referencias bibliográficas en formato “Uniform”
 Para obtener las referencias bibliográficas de los documentos encontrados en nuestra
base de datos, debemos de enviar estos documentos a nuestra cuenta RefWorks. Para
ello, debemos pulsar sobre “Importar”.
Una vez pulsado “Importar”, nos aparecerá esta ventanilla y tendremos que seleccionar en el
apartado “Filtro de Importación Fuente de Datos” lo siguiente: “NLM PubMed”.
Una vez seleccionado, examinamos el archivo que queremos subir que se encuentra con el
nombre “citations” y finalmente, pulsamos de nuevo “Importar”.
Ya tenemos los documentos encontrados en la base de datos PubMed en nuestra cuenta de
RefWorks. A continuación, pulsamos sobre “Crear Bibliografía” para obtener las referencias
bibliográficas en formato Uniform.
Ya podemos realizar esta operación, es decir, crear las referencias bibliográficas de los artículos encontrados. Para
ello debemos de seleccionar los documentos de los cuales queramos crear las referencias bibliográficas (en este
caso de los seis documentos que hemos encontrado) y una vez seleccionados, pulsar sobre “crear una
bibliografía”. Una vez que nos aparezca esta ventana, seleccionamos el formato “Uniform” y pulsamos “Crear
bibliografía”.
Con el proceso mencionado anteriormente, ya hemos logrado nuestra finalidad, la cual
era obtener las referencias bibliográficas de los documentos seleccionados.
Ejercicio 3: Artículos con texto completo
 El primer texto completo que vamos a abrir será el que está numerado como 1. Como vemos
al poner “Free Article”, no tenemos ningún problema en acceder al texto completo. Primero
pulsamos sobre “Free Article”.
A continuación, pulsamos sobre el enlace de la revista.
Una vez haber pulsado sobre el enlace, nos aparece el texto completo.
En el caso del segundo texto, como no podemos acceder a otro artículo desde PubMed, lo haremos desde el
catálogo Fama de la biblioteca. Para ello, accedemos mediante el ISSB de la revista y para obtener este, hemos
seleccionado la opción MEDLINE.
Una vez seleccionada esta opción cogemos el apartado de IS, siendo su contenido lo que
necesitaríamos para acceder desde el catálogo FAMA. El IS de la revista sería: 0148-4834
Ya estando es Fama, vamos a copiar el IS del artículo y lo buscamos. Para ello, primero debemos de seleccionar en
el primer cuadro de búsqueda ISBN/ISSN. Finalmente pulsamos sobre “ir”.
A continuación, encontramos el artículo en papel y en formato electrónico.
Si pulsamos sobre el formato electrónico debemos de acceder al texto completo seleccionando uno de
los dos enlaces. Una vez seleccionado accederemos mediante nuestro usuario y contraseña de la
universidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
anagamcor
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
anagamcor
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
jona_cm
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
Gice Liz
 
TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
MartaTrejoDelgado
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
paloma narvaez rosado
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
CristinaFruto
 
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
hermi46
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
paulamoreslopezfando
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
eleparcor
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Laura Arriaza Granado
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
María Castro Amores
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Marina Flores Salazar
 
Tarea 2. corrección
Tarea 2. correcciónTarea 2. corrección
Tarea 2. corrección
Jose Antonio Sanchez Miura
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticapilarcita95
 

La actualidad más candente (20)

Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3TAREA DEL SEMINARIO 3
TAREA DEL SEMINARIO 3
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Seminario III. CINAHL
Seminario III. CINAHLSeminario III. CINAHL
Seminario III. CINAHL
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
Tarea 2. Fisioterapia y rehabilitación en el deporte. Búsqueda en FAMA.
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
 
Seminario ii
Seminario iiSeminario ii
Seminario ii
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
 
Tarea 2. corrección
Tarea 2. correcciónTarea 2. corrección
Tarea 2. corrección
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 

Destacado

Presentación powerpoint iphone 4s
Presentación powerpoint iphone 4s Presentación powerpoint iphone 4s
Presentación powerpoint iphone 4s
SaraGonzalezTorres
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaorus004
 
Desarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datosDesarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datos
orus004
 
Conceptualizacion lenguajes de programacion
Conceptualizacion lenguajes de programacionConceptualizacion lenguajes de programacion
Conceptualizacion lenguajes de programacionorus004
 
Desarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardwareDesarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardwareorus004
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavónanamariapavonreyes
 
Tarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoTarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoanamariapavonreyes
 
Empoderamiento y coaching (1)
Empoderamiento y coaching (1)Empoderamiento y coaching (1)
Empoderamiento y coaching (1)jcamilo1187
 
Desarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datosDesarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datosorus004
 
Presentación libre sara gonzález
Presentación libre sara gonzálezPresentación libre sara gonzález
Presentación libre sara gonzálezSaraGonzalezTorres
 
Daniel espinosa garzon
Daniel espinosa garzonDaniel espinosa garzon
Daniel espinosa garzonorus004
 
Desarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardwareDesarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardware
orus004
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnicoorus004
 
Informe final de estadística, Ana María Pavón Reyes
Informe final de estadística, Ana María Pavón ReyesInforme final de estadística, Ana María Pavón Reyes
Informe final de estadística, Ana María Pavón Reyesanamariapavonreyes
 
Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia javaorus004
 

Destacado (20)

Presentación powerpoint iphone 4s
Presentación powerpoint iphone 4s Presentación powerpoint iphone 4s
Presentación powerpoint iphone 4s
 
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmiaDaniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
Daniel espinosa garzon ficha 581708 ejercicios algoritmia
 
Desarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datosDesarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datos
 
Conceptualizacion lenguajes de programacion
Conceptualizacion lenguajes de programacionConceptualizacion lenguajes de programacion
Conceptualizacion lenguajes de programacion
 
Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5Tarea del seminario 5
Tarea del seminario 5
 
Desarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardwareDesarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardware
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Tarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científicoTarea del seminario 6: artículo científico
Tarea del seminario 6: artículo científico
 
Empoderamiento y coaching (1)
Empoderamiento y coaching (1)Empoderamiento y coaching (1)
Empoderamiento y coaching (1)
 
Desarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datosDesarrollo taller bases de datos
Desarrollo taller bases de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación libre sara gonzález
Presentación libre sara gonzálezPresentación libre sara gonzález
Presentación libre sara gonzález
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Daniel espinosa garzon
Daniel espinosa garzonDaniel espinosa garzon
Daniel espinosa garzon
 
Seminario eyt ana pavón
Seminario eyt ana pavónSeminario eyt ana pavón
Seminario eyt ana pavón
 
Desarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardwareDesarrollo taller de hardware
Desarrollo taller de hardware
 
Glosario tecnico
Glosario tecnicoGlosario tecnico
Glosario tecnico
 
Informe final de estadística, Ana María Pavón Reyes
Informe final de estadística, Ana María Pavón ReyesInforme final de estadística, Ana María Pavón Reyes
Informe final de estadística, Ana María Pavón Reyes
 
Glosario terminologia java
Glosario terminologia javaGlosario terminologia java
Glosario terminologia java
 
Transporte barco
Transporte barcoTransporte barco
Transporte barco
 

Similar a Tarea del seminario 3: PubMed

Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3ademiha
 
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmed
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmedSeminario 3 búsqueda en la base de datos pubmed
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmedademiha
 
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
CristinaPablos
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMedBúsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMed
ale32cano
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub medMalugs
 
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMed
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMedTarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMed
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMedmarianiecam
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
edTarea seminario 3 estadistica y ti cs
edTarea seminario 3 estadistica y ti csedTarea seminario 3 estadistica y ti cs
edTarea seminario 3 estadistica y ti csamandanugra
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Laura Arriaza Granado
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedlidiagr
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
mariacleg
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
Alvaro Monge
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
Diego Valdivia
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
marlozgom3
 

Similar a Tarea del seminario 3: PubMed (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmed
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmedSeminario 3 búsqueda en la base de datos pubmed
Seminario 3 búsqueda en la base de datos pubmed
 
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
 
Búsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMedBúsqueda bibliográfica en PubMed
Búsqueda bibliográfica en PubMed
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub med
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMed
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMedTarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMed
Tarea seminario 5. Bases de datos internacionales: PubMed
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Seminario III
Seminario IIISeminario III
Seminario III
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tarea seminario ii
Tarea seminario iiTarea seminario ii
Tarea seminario ii
 
edTarea seminario 3 estadistica y ti cs
edTarea seminario 3 estadistica y ti csedTarea seminario 3 estadistica y ti cs
edTarea seminario 3 estadistica y ti cs
 
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
Seminario 3 tic laura arriaza granado 1
 
Seminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMedSeminario 2: Fama+ y PubMed
Seminario 2: Fama+ y PubMed
 
Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario 3 corregido
Seminario 3 corregidoSeminario 3 corregido
Seminario 3 corregido
 
Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)Science direct(guia usuario-esp)
Science direct(guia usuario-esp)
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 

Último

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 

Último (20)

Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 

Tarea del seminario 3: PubMed

  • 1. ESTADÍSTICA Y TICS  Base de datos: PubMed  ANA MARÍA PAVÓN REYES Primer curso de Enfermería, Macarena Grupo A.
  • 2. TAREA DEL SEMINARIO 3  Realiza una búsqueda en la base de datos PubMed de los artículos publicados en los últimos cinco años sobre: ¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las wikis? Crea una entrada en el blog personal con los siguientes elementos: 1. Imágenes de capturas de pantalla de la búsqueda en PubMed con las estrategias de búsqueda. 2. Las referencias bibliográficas en formato Uniform de los documentos que traten este tema (mínimo 5 registros). 3. Imágenes de la primera página de dos artículos completos, o en caso de una revista en papel, el enlace al título de la revista en Fama.
  • 3. Ejercicio 1: Búsqueda en PubMed  Primero, para poder entrar en PubMed visitamos la página de la biblioteca (“bib.us.es/salud”) y, a continuación, pinchamos sobre “PubMed” que se encuentra en el apartado de “Recursos”.
  • 4. También podemos acceder a esta base de datos desde Internet porque no está privatizada.
  • 5. Esta es la página de la base de datos PubMed.
  • 6. PubMed es una base de datos manejada en inglés por lo que una herramienta que nos serviría de gran ayuda para buscar en esta base de datos es DeCS. DeCS es una página que nos ayuda a buscar la traducción en inglés de aquellas palabras que no sepamos traducir. Podemos acceder a DeCS mediante la página de la biblioteca.
  • 7. Esta es la página de DeCS.
  • 8. Una vez dentro, queremos buscar información sobre: “¿Qué aportan a la docencia y el aprendizaje en enfermería la utilización de los blogs y las wikis?”. Para ello, hemos introducido la frase de la siguiente manera sobre el apartado “Search”: (utilization* OR using OR useful) AND (blog* OR wiki*) AND (contribut* OR give OR support* OR aid) AND (teaching OR education OR learning OR instruction) AND (nurse* OR nursing).
  • 9. A continuación, hemos utilizado el filtro “5 años” para que los artículos que encontremos no tengan más de cinco años de antigüedad.
  • 10. A continuación, seleccionamos los documentos que queremos guardar en nuestra cuenta “RefWorks”
  • 11. El siguiente pasa para poder guardar estos artículos y posteriormente, guardarlos en RefWorks, es pulsar sobre “send to”, a continuación, seleccionar “citation manager” y finalmente sobre “create file”.
  • 12. Después, nos saldrá esta ventana y guardaremos el archivo. Éste quedará guardado en la carpeta de “descargas”. Finalmente, pulsamos “Aceptar”.
  • 13. Ejercicio 2: Referencias bibliográficas en formato “Uniform”  Para obtener las referencias bibliográficas de los documentos encontrados en nuestra base de datos, debemos de enviar estos documentos a nuestra cuenta RefWorks. Para ello, debemos pulsar sobre “Importar”.
  • 14. Una vez pulsado “Importar”, nos aparecerá esta ventanilla y tendremos que seleccionar en el apartado “Filtro de Importación Fuente de Datos” lo siguiente: “NLM PubMed”.
  • 15. Una vez seleccionado, examinamos el archivo que queremos subir que se encuentra con el nombre “citations” y finalmente, pulsamos de nuevo “Importar”.
  • 16. Ya tenemos los documentos encontrados en la base de datos PubMed en nuestra cuenta de RefWorks. A continuación, pulsamos sobre “Crear Bibliografía” para obtener las referencias bibliográficas en formato Uniform.
  • 17. Ya podemos realizar esta operación, es decir, crear las referencias bibliográficas de los artículos encontrados. Para ello debemos de seleccionar los documentos de los cuales queramos crear las referencias bibliográficas (en este caso de los seis documentos que hemos encontrado) y una vez seleccionados, pulsar sobre “crear una bibliografía”. Una vez que nos aparezca esta ventana, seleccionamos el formato “Uniform” y pulsamos “Crear bibliografía”.
  • 18. Con el proceso mencionado anteriormente, ya hemos logrado nuestra finalidad, la cual era obtener las referencias bibliográficas de los documentos seleccionados.
  • 19. Ejercicio 3: Artículos con texto completo  El primer texto completo que vamos a abrir será el que está numerado como 1. Como vemos al poner “Free Article”, no tenemos ningún problema en acceder al texto completo. Primero pulsamos sobre “Free Article”.
  • 20. A continuación, pulsamos sobre el enlace de la revista.
  • 21. Una vez haber pulsado sobre el enlace, nos aparece el texto completo.
  • 22. En el caso del segundo texto, como no podemos acceder a otro artículo desde PubMed, lo haremos desde el catálogo Fama de la biblioteca. Para ello, accedemos mediante el ISSB de la revista y para obtener este, hemos seleccionado la opción MEDLINE.
  • 23. Una vez seleccionada esta opción cogemos el apartado de IS, siendo su contenido lo que necesitaríamos para acceder desde el catálogo FAMA. El IS de la revista sería: 0148-4834
  • 24. Ya estando es Fama, vamos a copiar el IS del artículo y lo buscamos. Para ello, primero debemos de seleccionar en el primer cuadro de búsqueda ISBN/ISSN. Finalmente pulsamos sobre “ir”.
  • 25. A continuación, encontramos el artículo en papel y en formato electrónico.
  • 26. Si pulsamos sobre el formato electrónico debemos de acceder al texto completo seleccionando uno de los dos enlaces. Una vez seleccionado accederemos mediante nuestro usuario y contraseña de la universidad.