SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de bachilleres del estado de Yucatán
Plantel santa rosa
Informática 1
1p
Tarea EXTRA
EMMANUEL JESUS COBA CUEVAS emmanueljesuscoba.blogspot.com
Docente: María del Rosario Raygoza
8 DE OCTUBRE del 2018
TRABAJO EXTRA.
1:navegadores:
que son los navegadores?
Un navegadorweb (eninglés, webbrowser) esunsoftware,aplicación oprogramaque permite el
acceso a la Web,interpretandolainformaciónde distintostiposde archivosysitioswebparaque
estospuedanservisualizados.
La funcionalidadbásicade unnavegadorwebespermitirlavisualizaciónde documentosde texto,
posiblementeconrecursosmultimediaincrustados.Además,permitevisitarpáginaswebyhacer
actividadesenella,esdecir,enlazarunsitioconotro,imprimir,enviaryrecibircorreo,entre otras
funcionalidadesmás.
caracteristicas:
navegaciónporpestañas
bloqueadorde ventanasemergentes
soporte para motoresde búsqueda
gestorde descargas
marcadores
corrector ortográfico
atajosdel teclado.
ejemplos(5nombresde navegadores).
Google Chrome
MozillaFirefox
Opera
safari
internetexplorer
2.motores de busqueda:
que son los moteresde busqueda?
Un motor de búsquedaobuscador esun sistemainformáticoque buscaarchivosalmacenadosen
servidoresweb graciasasu spider(tambiénllamado arañaweb).1
Unejemplosonlosbuscadores
de Internet(algunosbuscanúnicamente enla web,perootroslohacenademásennoticias,
servicioscomo Gopher,FTP,etc.) cuandose pide informaciónsobre algúntema.Lasbúsquedasse
hacencon palabrasclave o con árbolesjerárquicosportemas;el resultadode labúsqueda«Página
de resultadosdel buscador» esunlistadode direccionesweb enlosque se mencionantemas
relacionadosconlaspalabrasclave buscadas.
caracteristicas:
Rapidezenentregarresultados
Los resultadosdebenserrelevantesyrelacionadosaloque se busca
Tenerla posibilidadde utilizaroperadorespararefinarlabúsqueda
Posibilidadde búsquedas avanzadascondiferentesopcionescomo:búsquedaporimágenes,
fechas,idiomas,etc.
Correcciónde palabrasmal escritaso dar sugerenciasde corrección
ejemplos(5nombresde motores)
Google
Yahoo
MSN
Ask
AOL Search
3.correo electronico:
cualessonsus elementos(describircadaparte) REMITENTE: enese campo se debe ponerla
direcciónde correoelectrónicode lapersonaque estámandandoel mensaje,puesestadirección
se utilizarápara responderfuturosmensajes.
DESTINATARIO (para):aquíse debencolocarlasdireccionesde correoelectrónicode laspersonas
a las que se quiere mandarel mensaje.
MENSAJE: aquí esdonde se puede escribirel textoque se quiere enviarenel correoelectrónico.
Los serviciosmodernoscomoHotmail permitenagregartambiénelementosmultimedia,
imágenes,videos,e inclusoarchivosde audio.
Una vez que se ha llenadolosdatoscorrectamente,tansólohayque presionarel botónenviar
para que el correo salgade nuestrabandejade entraday llegue aladel destinatario.Encasode
que existaunerror,recibiremosunmensaje automáticoendonde se explicabrevementecuál fue
el error.
CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO
Al programa que usaspara leertucorreo electrónicose le llamaclientede correo.Él se encarga de
comunicarse conel servidorde correodel IATA,recogerlosmensajesque hanllegadoatubuzón
electrónicoymostrártelosde unaformaordenadaparaque puedasleerlosconcomodidad.
Igualmente,te permite escribirnuevosmensajesyse encargatambiénde entregárselosal servidor
de correo para que éste loscanalice haciasu destino.
TIPOSDE CLIENTES
• InstaladosenunPC
Se ejecutandirectamentedesdetuordenadorpersonal (picandoensuiconoporejemplo).Lomás
comúnen el IATA esque losordenadorespersonalestenganWindows/xxcomosistemaoperativo.
• Residentesenel servidor
Hace faltaconectarse al servidormediante terminal remotausando,bienconexiónencriptada
(ssh,que esla opciónpreferida),bienbienconexiónsimple (telnet,anzio,netterm,qvtnet).Una
vezabiertala terminal remotadel servidor.
• A travésde Web
Desde tunavegadorde Web puedesaccederauna páginalocal del IATA a partirde la cual,
mediante unaconexiónweb-segura(encriptada) puedesaccederatusmensajesrecibidosasí
como enviarnuevosmensajes.Paraconocermás detallessobre estaopciónpregúntale al
administradordel sistema:Fernando(ext.3120).
CORREO WEBUn correo webesun cliente de correoelectrónico,que proveeunainterfazwebpor
la que accederal correoelectrónico.Otrasformasde accederal correo electrónicopuedenser:
• Conectándose conuncliente de correolocal aun servidorde correoremotoutilizandoun
protocoload hoc de transporte de correo,como IMAPo POP,descargar loscorreosy almacenarlos
localmente.
• Utilizandouncliente de correoporconsola,porejemploMutt.
El webmail permite listar,desplegar yborrarvía unnavegadorwebloscorreosalmacenadosenel
servidorremoto.Loscorreospuedenserconsultadosposteriormente desde otrocomputador
conectadoa la mismared(por ejemploInternet) yque dispongade unnavegadorweb.
Generalmentetambiénpermitelaredacciónyenvíode correosmediante estamodalidadyno
estálimitadoala lecturade correo electrónico.
DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO
Las direccionesde correoelectrónicolasemite unproveedorde serviciosde Internet(ISP).
Contienendos elementosimportantesde informaciónque permitenque el mensajede correo
electrónicoenviadoatravésde Internetencuentreasudestinatario.
CHAT
El chat (términoproveniente delinglésque enespañolequivaleacharla),tambiénconocidocomo
cibercharla,designaunacomunicaciónescritarealizadade manerainstantáneaatravésde
Internetentre dosomás personasyasea de manerapúblicaa travésde los llamadoschats
públicos(mediante loscualescualquierusuariopuedeteneraccesoa laconversación) oprivada,
enlosque se comunican2 personasy actualmente yaesposible que se comuniquenmásde dos
personasa lavez.
FOROS
Un foro representaunsegmentode lasociedaddondeungrupode personasmantienen
conversacionesmásomenosentornoa un temaen comúny específicoobiencualquiertemade
actualidad.
VIDEOCONFERENCIA
Videoconferenciaeslacomunicaciónsimultáneabidireccional de audioyvídeo,permitiendo
mantenerreunionescongruposde personassituadasenlugaresalejadosentre sí.
sugerenciassobre archivosadjuntos
Siempre tencuidadoal abrirarchivos(porejemplo,al hacerdoble clicsobre ellos) que noestás
esperandooque provienende alguienque noconoces.Estoincluye archivosadjuntosde correo
electrónico,transferenciasde archivosde mensajeríainstantáneayotrosarchivosque puedes
haberdescargadode Internet.Siempre que descarguesarchivosde unafuente que noconozcas,
debestomarprecaucionesadicionales.Estose debe aque un archivodescargadopuede tenerun
nombre o unícono que haga que parezcaun documentooun archivomultimedia(comounPDF,
un MP3 o unJPEG), cuandoenrealidadesunaaplicaciónmaliciosa.Este tipode aplicaciones
maliciosasse conoce como"troyano".
4.redes sociales:
concepto de redessociales:
Las redessociales sonsitiosde Internetformadosporcomunidadesde individuosconintereseso
actividadesencomún(comoamistad,parentesco,trabajo) yque permitenel contactoentre estos,
de manera que se puedancomunicare intercambiarinformación.
para que se usan?
Sinembargo,notodas lasredessocialessoniguales.Ni sirvenparalomismo.Cadaredtiene un
objetivoespecífico.Usarlaredcorrecta para latarea correcta, y ademáshacerlocorrectamente,
estodo un arte:una nuevaclase de especialidad.A continuacióndescribiréparaqué sirven
algunasde las redessocialesmáspopularesennuestromedio: Twitter,Facebook,Flickr,Linkedin,
y YouTube.
fallosen las redessociales
esinformal,norespetanalas otraspersonas,norespetanlasreglasde ortografía,actualizar
demasiadoetc.
ejemplos(5nombres de redessociales)
Facebook
twitter
instagram
snapshap
google plus
5.nube:
cómo funciona?
Para comprendermejorcómofuncionalanube,resultaútil pensarenel sistemade lanube como
dos partesseparadas:el frontendy el backend.Para que el sistemafuncione,lasdospartes
debenestarconectadasentre sía travésde internet.
En el frontendtenemosel ordenadoro redde ordenadoresdel usuariofinal yel programaque
usa para accedera lanube.En el caso de losserviciosde correoelectrónico,esteprogramaserá
sencillamenteunnavegadorde internet,comoGoogle Chrome,InternetExploreroMozilla.Sin
embargo,enotroscasos será necesariocontarconuna aplicaciónespecialmente dedicadapara
obteneracceso.
En el back endtenemoslos ordenadores,servidoresysistemasde almacenamientode datosque
conformanlanube.Normalmente,cadaaplicacióncuentaconsu propioservidor.Unservidor
central se encarga de controlar el tráficopara asegurarse de que todofuncionacorrectamente y
de que las demandasde losclientes(ordenadoreslocalesque accedenalanube) quedan
satisfechas.Este servidorsigue unaserie de reglasllamadasprotocolosyusaunsoftware especial
llamadomiddleware.El middleware permiteque losordenadoresde laredse comuniquenentre
ellos.Paraasegurarque losdatos siempre estaránaccesibles,lossistemasde computaciónen
nube tienenal menosel doble de losdispositivosnecesariosparaalmacenarlosyrealizancopias
de losdatos endiferenteslugares.Así,si unode losordenadorestiene unproblema,siempre será
posible accederalacopia. Este sistemade copiasde seguridadde losdatosse llamaredundancia.
Tipos
El primertipode informáticaenlanube es infraestructuracomoservicio(IaaS),que se usaparael
acceso basadoen Internetaalmacenamientoycapacidadinformática.Eslacategoría más básica
de lostiposde informáticaenlanube ypermite alquilarinfraestructurade TI(servidoresy
máquinasvirtuales,almacenamiento,redesysistemasoperativos) de unproveedorde servicios
enla nube con el modelode pagopor uso.
El segundotipode informáticaenlanube es plataformacomoservicio(PaaS),que ofrece alos
desarrolladoresherramientasparacreary hospedaraplicacionesweb.PaaSestádiseñadopara
dar acceso a losusuariosa loscomponentesque necesitanparadesarrollaryutilizarconrapidez
aplicacioneswebomóvilesatravésde Internet,sinpreocuparse porconfiguraryadministrarla
infraestructurade servidores,almacenamiento,redesybasesde datossubyacente.
El tercertipode informáticaenla nube es software comoservicio(SaaS),que se usapara
aplicacionesweb.SaaSesunmétodode entregade aplicacionesde software atravésde Internet
donde losproveedoresde serviciosenlanube hospedanyadministranlasaplicaciones,loque
facilitatenerlamismaaplicaciónentodossusdispositivosala vezporque accede a ellaenlanube.
ejemplos(5nombres).
dropbox
google drive
icloud
onedrive
dataprius
6.ambientes virtuales de aprendizaje:
definiciónde ambientesvirtualesde aprendizaje:
Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA). Conjuntode entornosde interacción sincrónicay
asincrónica,donde,conbase enunprograma curricular,se llevaa cabo el procesoenseñanza-
aprendizaje,atravésde unsistemade administraciónde aprendizaje.
Un Ambiente de Aprendizaje esel escenariodonde se desarrollancondicionesfavorablesde
aprendizaje,enel cual se contempla,entre otras,lascondicionesmaterialesnecesariasparala
implementacióndel currículo,lasrelacionesinterpersonalesbásicasentre profesoresy
estudiantes,laorganizaciónydisposiciónespacial del aula,laspautasde comportamientoque en
ellase desarrollan,el tipode relacionesque mantienenlaspersonasconlosobjetosyentre ellas
mismas,los rolesque se establecenylasactividadesque se realizan.
tipos
Plataformasde e-learning:Tambiénllamadassimplemente plataformas,oLMS,por las siglasen
ingléscorrespondientesa“LearningManagementSystem”oSistemade Gestióndel Aprendizaje.
Blogs,wikisyredessociales:Estosentornosnofueroncreadosoriginalmente confineseducativos,
sinoque se losadoptó con posterioridadenel ámbitode laenseñanza.
ejemplos(5nombresde ejemplos).
blogger
youtube
prezi
scribd
moodle

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.Sandy Montoya Reyes
 
Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
Marcela Becerra
 
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Isaac Santoyo
 
Historia del internet en guatemala
Historia del internet en guatemalaHistoria del internet en guatemala
Historia del internet en guatemala
Vanesa Marroquin
 
Seguridad en la red carlos guevara castillo
Seguridad en la red carlos guevara castilloSeguridad en la red carlos guevara castillo
Seguridad en la red carlos guevara castilloCarlos Guevara Castillo
 
Red
RedRed
Trabajo final de tic
Trabajo final de ticTrabajo final de tic
Trabajo final de tic
Sandy RO
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
julian uriza
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
julian uriza
 
COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.
KARENT BARQUERO
 

La actualidad más candente (11)

Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
Tabla comparativa internet, extranet, entranet.
 
Cuestionario numero 1
Cuestionario numero 1Cuestionario numero 1
Cuestionario numero 1
 
Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
 
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
Trabajo final de TICS Integrantes :Isaac Santoyo Anahi Fernandez Kevin Loredo...
 
Historia del internet en guatemala
Historia del internet en guatemalaHistoria del internet en guatemala
Historia del internet en guatemala
 
Seguridad en la red carlos guevara castillo
Seguridad en la red carlos guevara castilloSeguridad en la red carlos guevara castillo
Seguridad en la red carlos guevara castillo
 
Red
RedRed
Red
 
Trabajo final de tic
Trabajo final de ticTrabajo final de tic
Trabajo final de tic
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
 
Taller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´sTaller de comercio internacional y de las tic´s
Taller de comercio internacional y de las tic´s
 
COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.COLYPRO_ Curso.
COLYPRO_ Curso.
 

Similar a Tarea extra de informatica

Tarea extra de informatica
Tarea extra de informaticaTarea extra de informatica
Tarea extra de informatica
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea
TareaTarea
Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.TPsoftwarecolaborativo
 
diccionario informatico yamile angarita
diccionario informatico yamile angaritadiccionario informatico yamile angarita
diccionario informatico yamile angaritaYamile Angarita Lopez
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1paola16r
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivashorte01
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
JULIO CESAR SEPULVEDA IZABAL
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Biron Jamil
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
Andreina Trejo
 
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas DigitalesGuia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
edgarno2698
 
Internet
InternetInternet
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informticaquesonn
 
TAREA EXTRA
TAREA EXTRA TAREA EXTRA
TAREA EXTRA
Julietallanes
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
Pamela Siza
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivashorte01
 

Similar a Tarea extra de informatica (20)

Tarea extra de informatica
Tarea extra de informaticaTarea extra de informatica
Tarea extra de informatica
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
INTRANET
INTRANETINTRANET
INTRANET
 
Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.Informática trabajo, software colaborativos.
Informática trabajo, software colaborativos.
 
Angarita yamile producto 3
Angarita yamile producto 3Angarita yamile producto 3
Angarita yamile producto 3
 
diccionario informatico yamile angarita
diccionario informatico yamile angaritadiccionario informatico yamile angarita
diccionario informatico yamile angarita
 
Intranet
IntranetIntranet
Intranet
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacionTecnologias computacionales aplicables a la educacion
Tecnologias computacionales aplicables a la educacion
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0Tecnología web 2.0
Tecnología web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas DigitalesGuia No 7,8. Herramientas Digitales
Guia No 7,8. Herramientas Digitales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Introduccion a la informtica
Introduccion a la informticaIntroduccion a la informtica
Introduccion a la informtica
 
Diccionario informatico
Diccionario   informaticoDiccionario   informatico
Diccionario informatico
 
TAREA EXTRA
TAREA EXTRA TAREA EXTRA
TAREA EXTRA
 
Tarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamelaTarea 1.1 siza pamela
Tarea 1.1 siza pamela
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 

Más de EmmanuelJesusCobaCue

Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 6 parcial 2
Tarea 6 parcial 2Tarea 6 parcial 2
Tarea 6 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo cinematografico de marvel
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo  cinematografico de marvelTarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo  cinematografico de marvel
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo cinematografico de marvel
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2 Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 2 parcial 2
Tarea 2 parcial 2Tarea 2 parcial 2
Tarea 2 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 1 parcial 2
Tarea 1 parcial 2Tarea 1 parcial 2
Tarea 1 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1 Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea numero 1
Tarea numero 1Tarea numero 1
Tarea numero 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea numero 1
Tarea numero 1 Tarea numero 1
Tarea numero 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Actividad de informatica 1
Actividad de informatica 1 Actividad de informatica 1
Actividad de informatica 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 6 parcial 2 parte 2
Tarea 6 parcial 2 parte 2Tarea 6 parcial 2 parte 2
Tarea 6 parcial 2 parte 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 6 parcial 2 parte 1
Tarea 6 parcial 2 parte 1Tarea 6 parcial 2 parte 1
Tarea 6 parcial 2 parte 1
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 
Tarea 4 parcial 2
Tarea 4 parcial 2Tarea 4 parcial 2
Tarea 4 parcial 2
EmmanuelJesusCobaCue
 

Más de EmmanuelJesusCobaCue (20)

Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2Tarea 7 Parcial 2
Tarea 7 Parcial 2
 
Tarea 6 parcial 2
Tarea 6 parcial 2Tarea 6 parcial 2
Tarea 6 parcial 2
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
 
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo cinematografico de marvel
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo  cinematografico de marvelTarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo  cinematografico de marvel
Tarea 4 Informatica 2 parcial 2 El universo cinematografico de marvel
 
Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2 Tarea 3 parcial 2
Tarea 3 parcial 2
 
Tarea 2 parcial 2
Tarea 2 parcial 2Tarea 2 parcial 2
Tarea 2 parcial 2
 
Tarea 1 parcial 2
Tarea 1 parcial 2Tarea 1 parcial 2
Tarea 1 parcial 2
 
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
 
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
Tarea 4 Parcial 1 (Algoritmos para resolver las preguntas sobre poligonos)
 
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
Tarea 3 Parcial 1 (ACT. DE APRENDIZAJE 1,2,3,5,7 Y 8 DEL BLOQUEII)
 
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
Tarea 2 Parcial 1 (Empleo de softare educativo en la elaboración de memorama ...
 
Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1 Tarea numero 1 Parcial 1
Tarea numero 1 Parcial 1
 
Tarea numero 1
Tarea numero 1Tarea numero 1
Tarea numero 1
 
Tarea numero 1
Tarea numero 1 Tarea numero 1
Tarea numero 1
 
Actividad de informatica 1
Actividad de informatica 1 Actividad de informatica 1
Actividad de informatica 1
 
Tarea 6 parcial 2 parte 2
Tarea 6 parcial 2 parte 2Tarea 6 parcial 2 parte 2
Tarea 6 parcial 2 parte 2
 
Tarea 6 parcial 2 parte 1
Tarea 6 parcial 2 parte 1Tarea 6 parcial 2 parte 1
Tarea 6 parcial 2 parte 1
 
Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2Tarea 5 parcial 2
Tarea 5 parcial 2
 
Tarea 4 parcial 2
Tarea 4 parcial 2Tarea 4 parcial 2
Tarea 4 parcial 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tarea extra de informatica

  • 1. Colegio de bachilleres del estado de Yucatán Plantel santa rosa Informática 1 1p Tarea EXTRA EMMANUEL JESUS COBA CUEVAS emmanueljesuscoba.blogspot.com Docente: María del Rosario Raygoza 8 DE OCTUBRE del 2018
  • 2. TRABAJO EXTRA. 1:navegadores: que son los navegadores? Un navegadorweb (eninglés, webbrowser) esunsoftware,aplicación oprogramaque permite el acceso a la Web,interpretandolainformaciónde distintostiposde archivosysitioswebparaque estospuedanservisualizados. La funcionalidadbásicade unnavegadorwebespermitirlavisualizaciónde documentosde texto, posiblementeconrecursosmultimediaincrustados.Además,permitevisitarpáginaswebyhacer actividadesenella,esdecir,enlazarunsitioconotro,imprimir,enviaryrecibircorreo,entre otras funcionalidadesmás. caracteristicas: navegaciónporpestañas bloqueadorde ventanasemergentes soporte para motoresde búsqueda gestorde descargas marcadores corrector ortográfico atajosdel teclado. ejemplos(5nombresde navegadores). Google Chrome MozillaFirefox Opera safari internetexplorer 2.motores de busqueda: que son los moteresde busqueda? Un motor de búsquedaobuscador esun sistemainformáticoque buscaarchivosalmacenadosen servidoresweb graciasasu spider(tambiénllamado arañaweb).1 Unejemplosonlosbuscadores de Internet(algunosbuscanúnicamente enla web,perootroslohacenademásennoticias, servicioscomo Gopher,FTP,etc.) cuandose pide informaciónsobre algúntema.Lasbúsquedasse hacencon palabrasclave o con árbolesjerárquicosportemas;el resultadode labúsqueda«Página de resultadosdel buscador» esunlistadode direccionesweb enlosque se mencionantemas relacionadosconlaspalabrasclave buscadas. caracteristicas: Rapidezenentregarresultados Los resultadosdebenserrelevantesyrelacionadosaloque se busca Tenerla posibilidadde utilizaroperadorespararefinarlabúsqueda Posibilidadde búsquedas avanzadascondiferentesopcionescomo:búsquedaporimágenes, fechas,idiomas,etc. Correcciónde palabrasmal escritaso dar sugerenciasde corrección ejemplos(5nombresde motores) Google Yahoo MSN Ask
  • 3. AOL Search 3.correo electronico: cualessonsus elementos(describircadaparte) REMITENTE: enese campo se debe ponerla direcciónde correoelectrónicode lapersonaque estámandandoel mensaje,puesestadirección se utilizarápara responderfuturosmensajes. DESTINATARIO (para):aquíse debencolocarlasdireccionesde correoelectrónicode laspersonas a las que se quiere mandarel mensaje. MENSAJE: aquí esdonde se puede escribirel textoque se quiere enviarenel correoelectrónico. Los serviciosmodernoscomoHotmail permitenagregartambiénelementosmultimedia, imágenes,videos,e inclusoarchivosde audio. Una vez que se ha llenadolosdatoscorrectamente,tansólohayque presionarel botónenviar para que el correo salgade nuestrabandejade entraday llegue aladel destinatario.Encasode que existaunerror,recibiremosunmensaje automáticoendonde se explicabrevementecuál fue el error. CLIENTE DE CORREO ELECTRONICO Al programa que usaspara leertucorreo electrónicose le llamaclientede correo.Él se encarga de comunicarse conel servidorde correodel IATA,recogerlosmensajesque hanllegadoatubuzón electrónicoymostrártelosde unaformaordenadaparaque puedasleerlosconcomodidad. Igualmente,te permite escribirnuevosmensajesyse encargatambiénde entregárselosal servidor de correo para que éste loscanalice haciasu destino. TIPOSDE CLIENTES • InstaladosenunPC Se ejecutandirectamentedesdetuordenadorpersonal (picandoensuiconoporejemplo).Lomás comúnen el IATA esque losordenadorespersonalestenganWindows/xxcomosistemaoperativo. • Residentesenel servidor Hace faltaconectarse al servidormediante terminal remotausando,bienconexiónencriptada (ssh,que esla opciónpreferida),bienbienconexiónsimple (telnet,anzio,netterm,qvtnet).Una vezabiertala terminal remotadel servidor. • A travésde Web Desde tunavegadorde Web puedesaccederauna páginalocal del IATA a partirde la cual, mediante unaconexiónweb-segura(encriptada) puedesaccederatusmensajesrecibidosasí como enviarnuevosmensajes.Paraconocermás detallessobre estaopciónpregúntale al administradordel sistema:Fernando(ext.3120). CORREO WEBUn correo webesun cliente de correoelectrónico,que proveeunainterfazwebpor la que accederal correoelectrónico.Otrasformasde accederal correo electrónicopuedenser: • Conectándose conuncliente de correolocal aun servidorde correoremotoutilizandoun protocoload hoc de transporte de correo,como IMAPo POP,descargar loscorreosy almacenarlos localmente. • Utilizandouncliente de correoporconsola,porejemploMutt. El webmail permite listar,desplegar yborrarvía unnavegadorwebloscorreosalmacenadosenel servidorremoto.Loscorreospuedenserconsultadosposteriormente desde otrocomputador conectadoa la mismared(por ejemploInternet) yque dispongade unnavegadorweb. Generalmentetambiénpermitelaredacciónyenvíode correosmediante estamodalidadyno estálimitadoala lecturade correo electrónico.
  • 4. DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO Las direccionesde correoelectrónicolasemite unproveedorde serviciosde Internet(ISP). Contienendos elementosimportantesde informaciónque permitenque el mensajede correo electrónicoenviadoatravésde Internetencuentreasudestinatario. CHAT El chat (términoproveniente delinglésque enespañolequivaleacharla),tambiénconocidocomo cibercharla,designaunacomunicaciónescritarealizadade manerainstantáneaatravésde Internetentre dosomás personasyasea de manerapúblicaa travésde los llamadoschats públicos(mediante loscualescualquierusuariopuedeteneraccesoa laconversación) oprivada, enlosque se comunican2 personasy actualmente yaesposible que se comuniquenmásde dos personasa lavez. FOROS Un foro representaunsegmentode lasociedaddondeungrupode personasmantienen conversacionesmásomenosentornoa un temaen comúny específicoobiencualquiertemade actualidad. VIDEOCONFERENCIA Videoconferenciaeslacomunicaciónsimultáneabidireccional de audioyvídeo,permitiendo mantenerreunionescongruposde personassituadasenlugaresalejadosentre sí. sugerenciassobre archivosadjuntos Siempre tencuidadoal abrirarchivos(porejemplo,al hacerdoble clicsobre ellos) que noestás esperandooque provienende alguienque noconoces.Estoincluye archivosadjuntosde correo electrónico,transferenciasde archivosde mensajeríainstantáneayotrosarchivosque puedes haberdescargadode Internet.Siempre que descarguesarchivosde unafuente que noconozcas, debestomarprecaucionesadicionales.Estose debe aque un archivodescargadopuede tenerun nombre o unícono que haga que parezcaun documentooun archivomultimedia(comounPDF, un MP3 o unJPEG), cuandoenrealidadesunaaplicaciónmaliciosa.Este tipode aplicaciones maliciosasse conoce como"troyano". 4.redes sociales: concepto de redessociales: Las redessociales sonsitiosde Internetformadosporcomunidadesde individuosconintereseso actividadesencomún(comoamistad,parentesco,trabajo) yque permitenel contactoentre estos, de manera que se puedancomunicare intercambiarinformación. para que se usan? Sinembargo,notodas lasredessocialessoniguales.Ni sirvenparalomismo.Cadaredtiene un objetivoespecífico.Usarlaredcorrecta para latarea correcta, y ademáshacerlocorrectamente, estodo un arte:una nuevaclase de especialidad.A continuacióndescribiréparaqué sirven algunasde las redessocialesmáspopularesennuestromedio: Twitter,Facebook,Flickr,Linkedin, y YouTube. fallosen las redessociales esinformal,norespetanalas otraspersonas,norespetanlasreglasde ortografía,actualizar demasiadoetc. ejemplos(5nombres de redessociales) Facebook twitter instagram snapshap
  • 5. google plus 5.nube: cómo funciona? Para comprendermejorcómofuncionalanube,resultaútil pensarenel sistemade lanube como dos partesseparadas:el frontendy el backend.Para que el sistemafuncione,lasdospartes debenestarconectadasentre sía travésde internet. En el frontendtenemosel ordenadoro redde ordenadoresdel usuariofinal yel programaque usa para accedera lanube.En el caso de losserviciosde correoelectrónico,esteprogramaserá sencillamenteunnavegadorde internet,comoGoogle Chrome,InternetExploreroMozilla.Sin embargo,enotroscasos será necesariocontarconuna aplicaciónespecialmente dedicadapara obteneracceso. En el back endtenemoslos ordenadores,servidoresysistemasde almacenamientode datosque conformanlanube.Normalmente,cadaaplicacióncuentaconsu propioservidor.Unservidor central se encarga de controlar el tráficopara asegurarse de que todofuncionacorrectamente y de que las demandasde losclientes(ordenadoreslocalesque accedenalanube) quedan satisfechas.Este servidorsigue unaserie de reglasllamadasprotocolosyusaunsoftware especial llamadomiddleware.El middleware permiteque losordenadoresde laredse comuniquenentre ellos.Paraasegurarque losdatos siempre estaránaccesibles,lossistemasde computaciónen nube tienenal menosel doble de losdispositivosnecesariosparaalmacenarlosyrealizancopias de losdatos endiferenteslugares.Así,si unode losordenadorestiene unproblema,siempre será posible accederalacopia. Este sistemade copiasde seguridadde losdatosse llamaredundancia. Tipos El primertipode informáticaenlanube es infraestructuracomoservicio(IaaS),que se usaparael acceso basadoen Internetaalmacenamientoycapacidadinformática.Eslacategoría más básica de lostiposde informáticaenlanube ypermite alquilarinfraestructurade TI(servidoresy máquinasvirtuales,almacenamiento,redesysistemasoperativos) de unproveedorde servicios enla nube con el modelode pagopor uso. El segundotipode informáticaenlanube es plataformacomoservicio(PaaS),que ofrece alos desarrolladoresherramientasparacreary hospedaraplicacionesweb.PaaSestádiseñadopara dar acceso a losusuariosa loscomponentesque necesitanparadesarrollaryutilizarconrapidez aplicacioneswebomóvilesatravésde Internet,sinpreocuparse porconfiguraryadministrarla infraestructurade servidores,almacenamiento,redesybasesde datossubyacente. El tercertipode informáticaenla nube es software comoservicio(SaaS),que se usapara aplicacionesweb.SaaSesunmétodode entregade aplicacionesde software atravésde Internet donde losproveedoresde serviciosenlanube hospedanyadministranlasaplicaciones,loque facilitatenerlamismaaplicaciónentodossusdispositivosala vezporque accede a ellaenlanube. ejemplos(5nombres). dropbox google drive icloud onedrive dataprius
  • 6. 6.ambientes virtuales de aprendizaje: definiciónde ambientesvirtualesde aprendizaje: Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA). Conjuntode entornosde interacción sincrónicay asincrónica,donde,conbase enunprograma curricular,se llevaa cabo el procesoenseñanza- aprendizaje,atravésde unsistemade administraciónde aprendizaje. Un Ambiente de Aprendizaje esel escenariodonde se desarrollancondicionesfavorablesde aprendizaje,enel cual se contempla,entre otras,lascondicionesmaterialesnecesariasparala implementacióndel currículo,lasrelacionesinterpersonalesbásicasentre profesoresy estudiantes,laorganizaciónydisposiciónespacial del aula,laspautasde comportamientoque en ellase desarrollan,el tipode relacionesque mantienenlaspersonasconlosobjetosyentre ellas mismas,los rolesque se establecenylasactividadesque se realizan. tipos Plataformasde e-learning:Tambiénllamadassimplemente plataformas,oLMS,por las siglasen ingléscorrespondientesa“LearningManagementSystem”oSistemade Gestióndel Aprendizaje. Blogs,wikisyredessociales:Estosentornosnofueroncreadosoriginalmente confineseducativos, sinoque se losadoptó con posterioridadenel ámbitode laenseñanza. ejemplos(5nombresde ejemplos). blogger youtube prezi scribd moodle