SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Software colaborativos
Alumnos:
Casco Yacqueline
Coronel Leandro
López Mariana
Lorenzo Juan Manuel
Pérez José María
Siplovich Romina
Curso:
3ºB
Dirección del blog:
 http://softwarecolaborativos.blogspot.com
 Sitio Slideshare:
 Sitio Scribd:
1
2
SOFTWARE COLABORATIVOS: (se dividen en tres partes)
1. Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos
o documentos entre personas y facilitan la compartición de información
(colaboración asíncrona), como por ejemplo:
o Correo electrónico.
o Correo de voz.
o Publicación en web.
2. Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de
forma interactiva ,como por ejemplo:
o Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio de
presentación compartido que cada usuario puede modificar.
o Conferencias de voz - teléfonos que permiten interactuar a los
participantes.
o Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten
señales de audio o video.
o Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de discusión que
facilita el intercambio inmediato de mensajes.
o Sistemas para facilitar reuniones - un sistema de conferencias integrado
en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de
sonido y presentación que permite una mejor interacción entre
participantes en una misma sala o entre salas separadas. Ejemplos de ello
son los sistemas de soporte a decisiones.
3. Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo,
como por ejemplo:
o Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos
automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los
participantes.
o Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de
las acciones en un proyecto hasta que se finaliza.
o Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y
documentos en un proceso organizado de forma estructurada
3
Software
colaborativos
Son programas informáticos que
integran el trabajo en un sólo
proyecto con muchos usuarios
concurrentes que se encuentran
en diversas estaciones de trabajo,
conectadas a través de una red.
En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por
el programa informático de Lotus con la aplicación
popular Lotus Notes relacionado con un servidor Lotus
Domino (Lotus Domino Server); algunas revisiones
históricas argumentan que el concepto fue anticipado
antes por sistemas monolíticos como el NLS.
o Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar
y compartir varios tipos de información.
o Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de
colectivos.
Programas informáticos colaborativos:
Moodle: aplicación educativa; programa de gestión de cursos.
Sironta: aplicación P2P para el intercambio, creación y edición de documentos que
requieren trabajo en grupo.
Workflux.net: solución para administración, distribución y control de archivos y
proyectos empresariales en español.
e Groupware: solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto.
Open Groupware solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto.
Zimbra Colaborativos Suite solución de trabajo en grupo (en varios idiomas, soporta
correo, directorio, agenda, mensajería instantánea, calendario, espacios de trabajo).
Glosario:
Red: es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o
cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información (archivos),
recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos),
etc.
IBM: es una empresa multinacional que fabrica y comercializa herramientas, programas
y servicios relacionados con la informática.
Lotus: fue una compañía de software estadounidense, fundada en el año 1982, por
Mitch Kapor y Jonathan Sachs.
Correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir
mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos
Chat: designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de
Internet entre dos o más personas
Mensajería instantánea: es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más
personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una
red como Internet.
Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para
compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas
operacionales. Ej: firefox.
Internet: Es una interconexión de redes grandes y chicas alrededor del mundo.
Programas informáticos: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas
realizarán una o varias tareas en una computadora.
Código Abierto: es el término con el que se conoce al software distribuido y
desarrollado libremente.
Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas,
documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de
computación.
Software Libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios
sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado,
estudiado, cambiado y redistribuido libremente.
4
Preguntas Frecuentes: (FAQ)
1- ¿Qué es el software colaborativo?
Son sistemas de cómputo que permiten a los usuarios del mismo trabajar en entornos
comunes y virtuales, en los cuales comparten información y documentos entre si de
manera ordenada y controlada.
2- ¿Para que sirve?
Permite a las empresas y personal de las mismas crear entornos de trabajo virtuales, en
donde usuarios geográficamente separados puedan trabajar de manera conjunta a través
de Internet.
3- ¿Cuales son los beneficios?
Entre los beneficios más obvios tenemos:
1. Ahorro en tiempo, ya que no tiene que desplazarse físicamente su personal hasta
una oficina en un lugar físico específico.
2. Comunicación más estrecha entre los miembros del su equipo de trabajo.
3. Mejor control de las actividades de cada miembro del equipo ya que se tienen
evidencias por escrito de las actividades reportes, comentarios, etc.
4. Los reportes de su personal que tiene que visitar a clientes pueden estar el
mismo día en su sistema sin que el personal tenga que desplazarse físicamente
hasta la oficina con una pérdida considerable de tiempo.
4- ¿Qué aplicaciones tiene?
Ejemplo de Aplicación # 1
Imagine que tiene un personal ubicado en varios estados de su país, ¿qué pasa cuando
necesita controlar las actividades y desempeño de todo ese personal que está disperso?
una solución es tener supervisores regionales o hacer visitas periódicas para revisar los
avances y logros de su personal, asignar nuevas metas, actividades, etc., esto implica
una inversión de tiempo y recursos considerable.
Ahora, si utiliza su sistema de Software Colaborativo usted podría tener a su equipo de
trabajo, el cual puede estar disperso en cualquier parte del mundo, bajo control, con solo
verificar su sistema en Internet. No importa si usted está en la misma región geográfica
que el resto de su equipo de trabajo o no.
Ejemplo de Aplicación # 2
¿Qué pasa con su fuerza de ventas?, diariamente o semanalmente le tiene que enviar un
reporte de sus actividades y pormenores de las mismas.¿Cuándo lo hace?, al terminar el
día con sus visitas a los clientes, ¿o a la mañana siguiente?, seguramente tienen que
desplazarse del lugar de donde esté a la oficina para entregar un reporte escrito y luego
repetir todo el ciclo una y otra vez. Si utiliza un Software Colaborativo, este desperdicio
de tiempo, que es el trasladarse de un lugar a otro, solo para entregar un reporte escrito
se puede eliminar o reducir con las consecuencias que ya puede imaginar, mayor
productividad y personal más motivado.
Ejemplo de Aplicación # 3
Control de equipo de trabajo sin que asistan a la oficina mediante el uso de Internet. Es
decir puede tener a los empleados de toda su empresa trabajando desde casa o mientras
visitan a clientes en cualquier parte del mundo y aún así tener información actualizada
5
de sus actividades, logros, etc. y en general mantener el contacto con ellos mediante su
sistema de Software Colaborativo.
Realmente los ejemplos pueden ser innumerables, es necesario que medite respecto a las
necesidades de su empresa y determine si requiere de este tipo de servicios, se
sorprenderá al realizar su análisis y verá cuanto le puede ayudar el uso del Software
Colaborativo.
5-¿Estamos hablando de un sistema para el futuro?
No, de hecho este tipo de sistemas es cada vez más utilizado por empresas de todos
tamaños desde las micro empresas hasta grandes trasnacionales.
6-¿Qué funciones ofrece un software colaborativo?
Entre los más usados están: foros, Chat (privado para uso de miembros de la empresa),
control de actividades de trabajo de los miembros del equipo, calendario de registro de
actividades, sistema para mesa de ayuda (help desk), almacenamiento de información y
archivos entre otras funciones que le ayudarán a deshacerse de muchos papeles y
simplificar el seguimiento y control de sus proyectos y personal. Realmente depende
mucho de las necesidades de cada empresa el implementar los sistemas de Software
Colaborativo de acuerdo a sus necesidades y recursos.
7-¿Cuál es la historia del software colaborativo?
En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por el programa informático de
Lotus con la aplicación popular Lotus Notes relacionado con un servidor Lotus Domino
(Lotus Domino Server); algunas revisiones históricas argumentan que el concepto fue
anticipado antes por sistemas monolíticos como el NLS.
8- Dar ejemplos de un software colaborativo
• Sironta, aplicación P2P para el intercambio, creación y edición de documentos
que requieren trabajo en grupo.
• Workflux.net solución para administración, distribución y control de archivos y
proyectos empresariales en español.
• eGroupWare solución de trabajo en grupo vía Web, de código abierto.
• OpenGroupWare solución de trabajo en grupo vía Web, de código abierto.
• Zimbra Collaboration Suite solución de trabajo en grupo (en varios idiomas,
soporta correo, directorio, agenda, mensajería instantánea, calendario, espacios
de trabajo).
• TalkAndWrite (software interactivo en tiempo real que simula la interacción de
dos personas que trabajan una al lado de la otra en un documento en común).
• Phpgroupware (en inglés, aunque cuenta con un demo con libre acceso en el cual
pueden cambiarse las preferencias a idioma español).
• Kolab (en varios idiomas, soporta correo, directorio, agenda y nativamente
interactúa con KDE).
• MediaWiki (el programa informático que utiliza Wikipedia).
• BSCW, entorno telemático basado en espacios compartidos de trabajo. Las
siglas corresponden a "Soporte básico para trabajo cooperativo". Comercial, con
licencias gratuitas para fines educativos y está traducido, entre otros idiomas, al
castellano.
• Synergeia adaptación del entorno BSCW al mundo educativo. Es gratuito y está
traducido, entre otros idiomas, al español.
• Ente otros…
6
9-¿Cuáles son sus características?
• Creación de espacio Web simple o múltiple;
• Selección de temas;
• Cada espacio web tiene múltiples páginas;
• varios plugins pueden ser incluidos en cada página;
• Espacios web públicos o privados;
• Interfase en multi-lenguaje.
10-¿En cuantas categorías se puede dividir el software colaborativo?
Se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación,
herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.
BIBLIOGRAFÍA:
 http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

groupware
groupwaregroupware
Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo (Powerpoint)Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo (Powerpoint)Podziun
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
Edison Rpo
 
Groupware
GroupwareGroupware
Programacion4
Programacion4Programacion4
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
yeferson rivera
 
Que es el sotwert de trabajo colaborativo
Que es el sotwert de trabajo colaborativoQue es el sotwert de trabajo colaborativo
Que es el sotwert de trabajo colaborativokaatyramirez
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionario Computacion cuestionario
Computacion cuestionario Grace Garcia
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Lisbeth Quiroz
 
Presentacion de computacion
Presentacion de computacionPresentacion de computacion
Presentacion de computacion
karlamaritza
 
Karla uruchima 6to turismo
Karla uruchima 6to turismoKarla uruchima 6to turismo
Karla uruchima 6to turismo
karlauruchima
 
Herramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participaciónHerramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participación
consuegradelin
 
Trabajo de groupware grupo 01
Trabajo de groupware grupo 01Trabajo de groupware grupo 01
Trabajo de groupware grupo 01
Manuel Abelardo Lopez Zumaran
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Haider Martinez Galvis
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
paolavillarreal01
 

La actualidad más candente (17)

groupware
groupwaregroupware
groupware
 
Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo (Powerpoint)Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo (Powerpoint)
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 
Beneficiones
BeneficionesBeneficiones
Beneficiones
 
Groupware
GroupwareGroupware
Groupware
 
Programacion4
Programacion4Programacion4
Programacion4
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Que es el sotwert de trabajo colaborativo
Que es el sotwert de trabajo colaborativoQue es el sotwert de trabajo colaborativo
Que es el sotwert de trabajo colaborativo
 
Computacion cuestionario
Computacion cuestionario Computacion cuestionario
Computacion cuestionario
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Presentacion de computacion
Presentacion de computacionPresentacion de computacion
Presentacion de computacion
 
Karla uruchima 6to turismo
Karla uruchima 6to turismoKarla uruchima 6to turismo
Karla uruchima 6to turismo
 
Herramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participaciónHerramientas de colaboración y participación
Herramientas de colaboración y participación
 
Trabajo de groupware grupo 01
Trabajo de groupware grupo 01Trabajo de groupware grupo 01
Trabajo de groupware grupo 01
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas Colaborativas
Herramientas ColaborativasHerramientas Colaborativas
Herramientas Colaborativas
 

Similar a Informática trabajo, software colaborativos.

Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
yarael charal
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
yarael charal
 
Presentación software colaborativo.
Presentación software colaborativo.Presentación software colaborativo.
Presentación software colaborativo.cinthia jose cesar
 
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesSoftware colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesgabrielsanchez842
 
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesSoftware colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesgabrielsanchez842
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
Rosario Alonso Valdez Valdez
 
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?Show Infantil Yayi
 
Presentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativoPresentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativo
josevaloy
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Fernando Matamoros Vasquez
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
gabrielsanchez1511
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativojepahema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mestra999
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
mestra999
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
fermorantes06
 
Herramientas colaborativas JJ
Herramientas colaborativas  JJHerramientas colaborativas  JJ
Herramientas colaborativas JJ
JosJulin5
 
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Karla Rdz
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
JosJulin5
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
spdavid
 

Similar a Informática trabajo, software colaborativos. (20)

Groupwere
GroupwereGroupwere
Groupwere
 
Groupwere
GroupwereGroupwere
Groupwere
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
 
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas deSoftware que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
 
Presentación software colaborativo.
Presentación software colaborativo.Presentación software colaborativo.
Presentación software colaborativo.
 
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesSoftware colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernes
 
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernesSoftware colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernes
 
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III) TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
TECNOLOGÍAS EN LA NUBE(unidad III)
 
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
 
Presentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativoPresentacion software colaborativo
Presentacion software colaborativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas colaborativas JJ
Herramientas colaborativas  JJHerramientas colaborativas  JJ
Herramientas colaborativas JJ
 
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
Unidad de aprendizaje II.- Comunicación y colaboración.
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Software colaborativo
Software colaborativoSoftware colaborativo
Software colaborativo
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Informática trabajo, software colaborativos.

  • 1. Tema: Software colaborativos Alumnos: Casco Yacqueline Coronel Leandro López Mariana Lorenzo Juan Manuel Pérez José María Siplovich Romina Curso: 3ºB Dirección del blog:  http://softwarecolaborativos.blogspot.com  Sitio Slideshare:  Sitio Scribd: 1
  • 2. 2
  • 3. SOFTWARE COLABORATIVOS: (se dividen en tres partes) 1. Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo: o Correo electrónico. o Correo de voz. o Publicación en web. 2. Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva ,como por ejemplo: o Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar. o Conferencias de voz - teléfonos que permiten interactuar a los participantes. o Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video. o Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes. o Sistemas para facilitar reuniones - un sistema de conferencias integrado en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de sonido y presentación que permite una mejor interacción entre participantes en una misma sala o entre salas separadas. Ejemplos de ello son los sistemas de soporte a decisiones. 3. Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo: o Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes. o Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza. o Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada 3 Software colaborativos Son programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red. En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por el programa informático de Lotus con la aplicación popular Lotus Notes relacionado con un servidor Lotus Domino (Lotus Domino Server); algunas revisiones históricas argumentan que el concepto fue anticipado antes por sistemas monolíticos como el NLS.
  • 4. o Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de información. o Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos. Programas informáticos colaborativos: Moodle: aplicación educativa; programa de gestión de cursos. Sironta: aplicación P2P para el intercambio, creación y edición de documentos que requieren trabajo en grupo. Workflux.net: solución para administración, distribución y control de archivos y proyectos empresariales en español. e Groupware: solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto. Open Groupware solución de trabajo en grupo vía web, de código abierto. Zimbra Colaborativos Suite solución de trabajo en grupo (en varios idiomas, soporta correo, directorio, agenda, mensajería instantánea, calendario, espacios de trabajo). Glosario: Red: es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.), servicios (acceso a internet, e-mail, chat, juegos), etc. IBM: es una empresa multinacional que fabrica y comercializa herramientas, programas y servicios relacionados con la informática. Lotus: fue una compañía de software estadounidense, fundada en el año 1982, por Mitch Kapor y Jonathan Sachs. Correo electrónico: es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos Chat: designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea a través de Internet entre dos o más personas Mensajería instantánea: es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados a una red como Internet. Intranet: es una red de ordenadores privados que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales. Ej: firefox. Internet: Es una interconexión de redes grandes y chicas alrededor del mundo. Programas informáticos: es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Código Abierto: es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. Software: Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación. Software Libre: es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente. 4
  • 5. Preguntas Frecuentes: (FAQ) 1- ¿Qué es el software colaborativo? Son sistemas de cómputo que permiten a los usuarios del mismo trabajar en entornos comunes y virtuales, en los cuales comparten información y documentos entre si de manera ordenada y controlada. 2- ¿Para que sirve? Permite a las empresas y personal de las mismas crear entornos de trabajo virtuales, en donde usuarios geográficamente separados puedan trabajar de manera conjunta a través de Internet. 3- ¿Cuales son los beneficios? Entre los beneficios más obvios tenemos: 1. Ahorro en tiempo, ya que no tiene que desplazarse físicamente su personal hasta una oficina en un lugar físico específico. 2. Comunicación más estrecha entre los miembros del su equipo de trabajo. 3. Mejor control de las actividades de cada miembro del equipo ya que se tienen evidencias por escrito de las actividades reportes, comentarios, etc. 4. Los reportes de su personal que tiene que visitar a clientes pueden estar el mismo día en su sistema sin que el personal tenga que desplazarse físicamente hasta la oficina con una pérdida considerable de tiempo. 4- ¿Qué aplicaciones tiene? Ejemplo de Aplicación # 1 Imagine que tiene un personal ubicado en varios estados de su país, ¿qué pasa cuando necesita controlar las actividades y desempeño de todo ese personal que está disperso? una solución es tener supervisores regionales o hacer visitas periódicas para revisar los avances y logros de su personal, asignar nuevas metas, actividades, etc., esto implica una inversión de tiempo y recursos considerable. Ahora, si utiliza su sistema de Software Colaborativo usted podría tener a su equipo de trabajo, el cual puede estar disperso en cualquier parte del mundo, bajo control, con solo verificar su sistema en Internet. No importa si usted está en la misma región geográfica que el resto de su equipo de trabajo o no. Ejemplo de Aplicación # 2 ¿Qué pasa con su fuerza de ventas?, diariamente o semanalmente le tiene que enviar un reporte de sus actividades y pormenores de las mismas.¿Cuándo lo hace?, al terminar el día con sus visitas a los clientes, ¿o a la mañana siguiente?, seguramente tienen que desplazarse del lugar de donde esté a la oficina para entregar un reporte escrito y luego repetir todo el ciclo una y otra vez. Si utiliza un Software Colaborativo, este desperdicio de tiempo, que es el trasladarse de un lugar a otro, solo para entregar un reporte escrito se puede eliminar o reducir con las consecuencias que ya puede imaginar, mayor productividad y personal más motivado. Ejemplo de Aplicación # 3 Control de equipo de trabajo sin que asistan a la oficina mediante el uso de Internet. Es decir puede tener a los empleados de toda su empresa trabajando desde casa o mientras visitan a clientes en cualquier parte del mundo y aún así tener información actualizada 5
  • 6. de sus actividades, logros, etc. y en general mantener el contacto con ellos mediante su sistema de Software Colaborativo. Realmente los ejemplos pueden ser innumerables, es necesario que medite respecto a las necesidades de su empresa y determine si requiere de este tipo de servicios, se sorprenderá al realizar su análisis y verá cuanto le puede ayudar el uso del Software Colaborativo. 5-¿Estamos hablando de un sistema para el futuro? No, de hecho este tipo de sistemas es cada vez más utilizado por empresas de todos tamaños desde las micro empresas hasta grandes trasnacionales. 6-¿Qué funciones ofrece un software colaborativo? Entre los más usados están: foros, Chat (privado para uso de miembros de la empresa), control de actividades de trabajo de los miembros del equipo, calendario de registro de actividades, sistema para mesa de ayuda (help desk), almacenamiento de información y archivos entre otras funciones que le ayudarán a deshacerse de muchos papeles y simplificar el seguimiento y control de sus proyectos y personal. Realmente depende mucho de las necesidades de cada empresa el implementar los sistemas de Software Colaborativo de acuerdo a sus necesidades y recursos. 7-¿Cuál es la historia del software colaborativo? En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por el programa informático de Lotus con la aplicación popular Lotus Notes relacionado con un servidor Lotus Domino (Lotus Domino Server); algunas revisiones históricas argumentan que el concepto fue anticipado antes por sistemas monolíticos como el NLS. 8- Dar ejemplos de un software colaborativo • Sironta, aplicación P2P para el intercambio, creación y edición de documentos que requieren trabajo en grupo. • Workflux.net solución para administración, distribución y control de archivos y proyectos empresariales en español. • eGroupWare solución de trabajo en grupo vía Web, de código abierto. • OpenGroupWare solución de trabajo en grupo vía Web, de código abierto. • Zimbra Collaboration Suite solución de trabajo en grupo (en varios idiomas, soporta correo, directorio, agenda, mensajería instantánea, calendario, espacios de trabajo). • TalkAndWrite (software interactivo en tiempo real que simula la interacción de dos personas que trabajan una al lado de la otra en un documento en común). • Phpgroupware (en inglés, aunque cuenta con un demo con libre acceso en el cual pueden cambiarse las preferencias a idioma español). • Kolab (en varios idiomas, soporta correo, directorio, agenda y nativamente interactúa con KDE). • MediaWiki (el programa informático que utiliza Wikipedia). • BSCW, entorno telemático basado en espacios compartidos de trabajo. Las siglas corresponden a "Soporte básico para trabajo cooperativo". Comercial, con licencias gratuitas para fines educativos y está traducido, entre otros idiomas, al castellano. • Synergeia adaptación del entorno BSCW al mundo educativo. Es gratuito y está traducido, entre otros idiomas, al español. • Ente otros… 6
  • 7. 9-¿Cuáles son sus características? • Creación de espacio Web simple o múltiple; • Selección de temas; • Cada espacio web tiene múltiples páginas; • varios plugins pueden ser incluidos en cada página; • Espacios web públicos o privados; • Interfase en multi-lenguaje. 10-¿En cuantas categorías se puede dividir el software colaborativo? Se puede dividir en tres categorías: herramientas de colaboración-comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo. BIBLIOGRAFÍA:  http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuadern5/elena.htm 7