SlideShare una empresa de Scribd logo
4 hábitos de la vida saludable:
 Alimentación sana y balanceada
 Mantenimiento corporal
 Actividad física
 Moderar el consumo de bebidas alcohólicas
¿Cuantos litros de agua se debe que beber al día?
Por muchas recomendaciones que se hagan, lo cierto es que existe
una regla sobre la cantidad de agua que se debe beber. Y esta
depende de factores como el tamaño corporal de la persona o la
cantidad de actividadfísica que realice.
“Un mililitro por cada kilocaloría de energía consumida” explica la
nutricionista y directora técnica de Alimmenta, Juana María
González. La experta explica que esto equivale a unos 35 mililitros por kilo de peso. Por
ejemplo, si una persona pesa 60 kilos deberá ingerir unos 2,100 litros de líquido al día y si
pesa 80 kilos, la cantidad estará en torno a los 2,800 litros.
¿Cuantas comidas debemos consumir al día?
Especialistas recomiendan seguir un horario que incluya cinco
comidas al día, para así tener un adecuado metabolismo, cuidar la
salud, prevenir enfermedades y evitar un incremento de peso. Es
importante que las comidas sean balanceadas y que contengan las
porciones de alimentos necesarias.
¿Por qué es importante la alimentación en nuestra salud?
La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en
los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que
debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a
nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como
Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para
el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas.
¿Qué alimentos son buenos para la salud?
 La piña: Es bien conocido que la piña es rica en vitamina C, sin
embargo tiene muchas otras propiedades, gracias a su alto contenido
en distintas vitaminas, minerales, fibra y enzimas.
La piña está compuesta por proteínas, potasio, hierro, fibras,
carbohidratos y fósforo. Además, es baja en cantidades de sodio y grasa y no tiene
nada de colesterol.
 El pan integral: El pan es rico en fibra, trigo e hidratos de carbono buenos para el
organismo, el problema real, señalan especialistas, son los ingredientes adicionales
como la harina y las grasas y azúcares extras que se les agregan
a algunos tipos de pan.
Lo ideal es decidirse por panes integrales, por ejemplo aquellos que
tienen tres gramos de fibra por porción, y si se va a comer pan blanco
normal o pan de dulce, limitar su consumo tanto en proporciones como
en la frecuencia en que se come, de acuerdo a expertos.
 Frijoles: Los frijoles tienen innumerables cualidades que impactan
positivamente en nuestra salud, ya que encajan en diferentes grupos de
alimentos como proteínas y carbohidratos.
Los frijoles contienen una gran cantidad de fibra soluble, la cual ayuda a
reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y mantener su corazón en un estado más
saludable que le asegure un mejor funcionamiento de este.
Hábitos de higiene saludables
 La ducha diaria
 El lavado de cabello
 La higiene de las manos
¿Cómo influye el deporte en la salud?
El deporte aporta muchos beneficios para la salud y la calidadde vida, no
solo en lo físico. Ayuda a olvidar preocupaciones y a relacionarte con otros
chicos de tu edad. El ejercicio regular ayuda a prevenir los graves
problemas de salud que se asocian con el sobrepeso u obesidad.
¿Cuantas horas se recomienda dormir?
Siempre se ha dicho que, para tener una vida saludable, es
necesario pasar en la cama una buena cantidad de tiempo (algo
que no es posible cumplir siempre debidoal ajetreodiarioy la
pasión de la sociedad por las bebidas con cafeína).
Los jóvenes que tengan entre 14 y 17 años deberían dormir una
media de 10 horas y 8 minutos al día. En los adultos más
jóvenes (de 18 a 25) esta cifra se reduce considerablemente al tener que pasar en la cama
entre 7 y 9 horas al día (nunca menos de 6 ni más de 10 u 11).
En los adultos (de 26 a 64) la regla de las ocho horas se mantiene, aunque la «National
Sleep Foundation» la matiza afirmando que debería ser entre 7 y 9. Para terminar, este
grupo determina que los mayores de 65 años tendrían su límite entre las 7 y 8 horas por
jornada.
¿El medio ambiente influye en la salud?
Que el ambiente deterioradoenferma no es una novedad, pero sí
representa un nuevo escenario. Antes la salud ambiental se vinculaba a
condiciones puntuales como los efectos de la contaminación nuclear o
ciertas profesiones peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier
problema. Ahora, el agujero de ozono, la gestión de residuos, la calidad del
agua, y los riesgos ambientales que el ser humano todavía no sabe manejar,
sumados a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta la
salud pública.
Acciones para mejorar nuestra relación con el ambiente
 Consumo responsable del agua
 Uso racional de la energía
 Uso de transporte sostenible
Hábitos que son malos para la salud
 Saltarse el desayuno
 Cenar tarde
 Exceso de alcohol
 Fumar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveiga
Jenny Aveiga
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
Carla1298
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
Alin Garcia
 

La actualidad más candente (11)

La Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumenLa Alimentación, en resumen
La Alimentación, en resumen
 
Nutricion y salud
Nutricion y saludNutricion y salud
Nutricion y salud
 
Proyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveigaProyecto de vida jenny aveiga
Proyecto de vida jenny aveiga
 
Encuestas sobre el amor en la adolescencia.docx
Encuestas sobre el amor en la adolescencia.docxEncuestas sobre el amor en la adolescencia.docx
Encuestas sobre el amor en la adolescencia.docx
 
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
Folleto ¿NUTRITIVO O NO?
 
Carta a mi madre
Carta a mi madreCarta a mi madre
Carta a mi madre
 
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes UniversitariosUna mala alimentacion en estudiantes Universitarios
Una mala alimentacion en estudiantes Universitarios
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
Fraternidad
FraternidadFraternidad
Fraternidad
 

Similar a Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro

Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
PalomaPe
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
JoselynDonato
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
JoselynDonato
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
Enrique Romero
 
La alimentacion para preservar la salud
La alimentacion para preservar la saludLa alimentacion para preservar la salud
La alimentacion para preservar la salud
Dayita Andrade
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Pao Litha Mera
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
guest4b7d8d
 

Similar a Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro (20)

alimentacion_estilos.docx
alimentacion_estilos.docxalimentacion_estilos.docx
alimentacion_estilos.docx
 
Dieta saludable
Dieta saludableDieta saludable
Dieta saludable
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Guia comersano
Guia comersanoGuia comersano
Guia comersano
 
Comer sano
Comer sanoComer sano
Comer sano
 
Importancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena AlimentaciònImportancia de la Buena Alimentaciòn
Importancia de la Buena Alimentaciòn
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentación Balanceada
Alimentación BalanceadaAlimentación Balanceada
Alimentación Balanceada
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Proyecto de química
Proyecto de químicaProyecto de química
Proyecto de química
 
Nutrición y Cuidados
Nutrición y CuidadosNutrición y Cuidados
Nutrición y Cuidados
 
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratosLa ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
La ingesta diaria recomendada de calorías, carbohidratos
 
Sobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de pesoSobrepeso y control de peso
Sobrepeso y control de peso
 
La alimentacion para preservar la salud
La alimentacion para preservar la saludLa alimentacion para preservar la salud
La alimentacion para preservar la salud
 
Revista CARE BODY
Revista CARE BODYRevista CARE BODY
Revista CARE BODY
 
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
Nutrición en la actividad física y entrenamiento deportivo.
 
Charla Nutricion
Charla NutricionCharla Nutricion
Charla Nutricion
 
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptxSEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
SEMANA 6_ PIRAMIDE ALIMENTICIA.pptx
 
Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2Unidad didáctica 2
Unidad didáctica 2
 

Más de Eira Castillo (8)

Plan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolarPlan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolar
 
Encuesta analisis pdf original 73
Encuesta analisis pdf original 73Encuesta analisis pdf original 73
Encuesta analisis pdf original 73
 
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaPlanificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
 
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vidaGuion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
Guion para el video habitos que mejoran mi estilo de vida
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vidaPlanificación  didáctica  abp  tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
Planificación didáctica abp tpack habitos que mejoran mi estilo de vida
 
Habitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoroHabitos saludables caza del tesoro
Habitos saludables caza del tesoro
 
Hábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquestHábitos que mejoran webquest
Hábitos que mejoran webquest
 

Tarea hábitos de la vida saludable sofia rodriguez 7lcaza del tesoro

  • 1. 4 hábitos de la vida saludable:  Alimentación sana y balanceada  Mantenimiento corporal  Actividad física  Moderar el consumo de bebidas alcohólicas ¿Cuantos litros de agua se debe que beber al día? Por muchas recomendaciones que se hagan, lo cierto es que existe una regla sobre la cantidad de agua que se debe beber. Y esta depende de factores como el tamaño corporal de la persona o la cantidad de actividadfísica que realice. “Un mililitro por cada kilocaloría de energía consumida” explica la nutricionista y directora técnica de Alimmenta, Juana María González. La experta explica que esto equivale a unos 35 mililitros por kilo de peso. Por ejemplo, si una persona pesa 60 kilos deberá ingerir unos 2,100 litros de líquido al día y si pesa 80 kilos, la cantidad estará en torno a los 2,800 litros. ¿Cuantas comidas debemos consumir al día? Especialistas recomiendan seguir un horario que incluya cinco comidas al día, para así tener un adecuado metabolismo, cuidar la salud, prevenir enfermedades y evitar un incremento de peso. Es importante que las comidas sean balanceadas y que contengan las porciones de alimentos necesarias. ¿Por qué es importante la alimentación en nuestra salud? La Alimentación es necesaria en todos los seres vivos, tanto en los animales como en los Seres Humanos, y es por ello que debemos tener una equilibrada incorporación de nutrientes a nuestro organismo, lo que muchas veces es referenciado como Buena Alimentación, siendo fundamental su cumplimiento para el desarrollo de la vida y de las distintas actividades cotidianas. ¿Qué alimentos son buenos para la salud?  La piña: Es bien conocido que la piña es rica en vitamina C, sin embargo tiene muchas otras propiedades, gracias a su alto contenido en distintas vitaminas, minerales, fibra y enzimas. La piña está compuesta por proteínas, potasio, hierro, fibras, carbohidratos y fósforo. Además, es baja en cantidades de sodio y grasa y no tiene nada de colesterol.
  • 2.  El pan integral: El pan es rico en fibra, trigo e hidratos de carbono buenos para el organismo, el problema real, señalan especialistas, son los ingredientes adicionales como la harina y las grasas y azúcares extras que se les agregan a algunos tipos de pan. Lo ideal es decidirse por panes integrales, por ejemplo aquellos que tienen tres gramos de fibra por porción, y si se va a comer pan blanco normal o pan de dulce, limitar su consumo tanto en proporciones como en la frecuencia en que se come, de acuerdo a expertos.  Frijoles: Los frijoles tienen innumerables cualidades que impactan positivamente en nuestra salud, ya que encajan en diferentes grupos de alimentos como proteínas y carbohidratos. Los frijoles contienen una gran cantidad de fibra soluble, la cual ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos y mantener su corazón en un estado más saludable que le asegure un mejor funcionamiento de este. Hábitos de higiene saludables  La ducha diaria  El lavado de cabello  La higiene de las manos ¿Cómo influye el deporte en la salud? El deporte aporta muchos beneficios para la salud y la calidadde vida, no solo en lo físico. Ayuda a olvidar preocupaciones y a relacionarte con otros chicos de tu edad. El ejercicio regular ayuda a prevenir los graves problemas de salud que se asocian con el sobrepeso u obesidad. ¿Cuantas horas se recomienda dormir? Siempre se ha dicho que, para tener una vida saludable, es necesario pasar en la cama una buena cantidad de tiempo (algo que no es posible cumplir siempre debidoal ajetreodiarioy la pasión de la sociedad por las bebidas con cafeína). Los jóvenes que tengan entre 14 y 17 años deberían dormir una media de 10 horas y 8 minutos al día. En los adultos más jóvenes (de 18 a 25) esta cifra se reduce considerablemente al tener que pasar en la cama entre 7 y 9 horas al día (nunca menos de 6 ni más de 10 u 11). En los adultos (de 26 a 64) la regla de las ocho horas se mantiene, aunque la «National Sleep Foundation» la matiza afirmando que debería ser entre 7 y 9. Para terminar, este
  • 3. grupo determina que los mayores de 65 años tendrían su límite entre las 7 y 8 horas por jornada. ¿El medio ambiente influye en la salud? Que el ambiente deterioradoenferma no es una novedad, pero sí representa un nuevo escenario. Antes la salud ambiental se vinculaba a condiciones puntuales como los efectos de la contaminación nuclear o ciertas profesiones peligrosas, y se creía que la ciencia resolvería cualquier problema. Ahora, el agujero de ozono, la gestión de residuos, la calidad del agua, y los riesgos ambientales que el ser humano todavía no sabe manejar, sumados a la pobreza y la marginación, brindan un panorama más complejo que afecta la salud pública. Acciones para mejorar nuestra relación con el ambiente  Consumo responsable del agua  Uso racional de la energía  Uso de transporte sostenible Hábitos que son malos para la salud  Saltarse el desayuno  Cenar tarde  Exceso de alcohol  Fumar