SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jael Alcántara
Matricula: 201901702
Materia: Infotecnología
Tema: Tarea 9
Sección: 73
Concepto de web 2.0.
El término Web 2.0 o Web social[1] comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World
Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de
contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de
información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web,
los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la
colaboración del usuario.
El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de
la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la
web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de
software y usuarios finales utilizan la Web.
Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características.
1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS:
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una
persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse
más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta
clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
2. REDES SOCIALES:
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su
amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios;
éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y
promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas
son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo.
3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES:
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede
realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
4. PRESENTACIONES:
Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo
herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de
comentarios del público al que van dirigidas.
5. PODCAST:
Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque
inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En
el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran
demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir
podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud.
6. BLOG:
Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o
entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes
pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se
pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear
blogs están: WordPress y Blogger.
7. WIKI:
Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes
de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden
leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas
permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio
material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que
se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema
de la web 2.0
https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk
Autoría de ISPS San Bartolomé.
Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0
https://www.google.com/search?q=blogs+de+la+web+2.0&rlz=1C1CHBD_esDO804DO804&oq=
blogs+de+la+web&aqs=chrome.1.69i57j0l5.8038j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/index
.html
Autoría de ite.educacion.es
Identifica una wiki que trate el tema de educación
https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esDO804DO804&ei=eDCFXLm3GKW6ggfN_aPI
DQ&q=una+wiki+que+trate+el+tema+de+educaci%C3%B3n&oq=una+wiki+que+trate+el+tema+
de+educaci%C3%B3n&gs_l=psy-
ab.3...237814.237814..238354...0.0..0.175.175.0j1......0....2j1..gws-wiz.INNY0eUBVo0
https://ejemplos.yavendras.com/wikis/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JORGE ABREU
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0berth145
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fanygonsales
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
JhoselynSantosadames
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
MGJ1
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
GinaMerino90
 
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
AlexanderVictoriano
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
tatianabernal22
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
eunisperez
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
Mariely Garcia
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
camilacorrea123
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
Altagracia Morillo
 
Daniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruzDaniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruz
daniela cifuentes cruz
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
SuleikaPerez3
 
Actividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web finalActividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web final
Joel Guzmán M
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
JakeVegaPerea
 
Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
MaiteeAriias
 

La actualidad más candente (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
 
7 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 27 tipos de herramientas web 2
7 tipos de herramientas web 2
 
APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0   APLICACIONES WEB 2.0
APLICACIONES WEB 2.0
 
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully AlexanderHerramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
Herramientas de la web 2.0 - Jully Alexander
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0Las Herramientas de la Web 2.0
Las Herramientas de la Web 2.0
 
Tarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnologTarea unidad 10 de tecnolog
Tarea unidad 10 de tecnolog
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
 
Daniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruzDaniela cifuentes cruz
Daniela cifuentes cruz
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Actividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web finalActividad 5 usos educativos web final
Actividad 5 usos educativos web final
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosarioWeb 2.0 rossy rosario
Web 2.0 rossy rosario
 

Similar a Tarea infotecnologia 9

Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
yudysAlmonte
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
EDGARVASQUEZCACEDA
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
andreadiaz-24
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
alina pumarejo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
ayalaflor
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Paula Valeria Bautista Maldonado
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Carmen Juarez
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
cesarinacastro1
 

Similar a Tarea infotecnologia 9 (15)

Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
 
Web 2.0 andrea
Web 2.0 andreaWeb 2.0 andrea
Web 2.0 andrea
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanesHerramientas web 2,0juan pablo y juanes
Herramientas web 2,0juan pablo y juanes
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paulaHerramientas de la web 2 paula
Herramientas de la web 2 paula
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0PRESENTACIÓN WEB 2.0
PRESENTACIÓN WEB 2.0
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Tarea infotecnologia 9

  • 1. Nombre: Jael Alcántara Matricula: 201901702 Materia: Infotecnología Tema: Tarea 9 Sección: 73
  • 2. Concepto de web 2.0. El término Web 2.0 o Web social[1] comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido. La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. Herramientas de la web 2.0 que se mencionan en el libro y sus características. 1. HERRAMIENTAS COLABORATIVAS: Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. 2. REDES SOCIALES: La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes
  • 3. publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Twitter, Youtube, Vimeo. 3. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES: Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. 4. PRESENTACIONES: Las presentaciones ya son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones, facilitando la revisión y aporte de comentarios del público al que van dirigidas. 5. PODCAST: Este tipo de aplicaciones se utilizan para transmitir audio en internet; aunque inicialmente fueron empleadas por programas radiales, su aplicación ha crecido. En el área educativa son utilizadas para transmitir explicaciones breves y tienen gran demanda en la enseñanza de idiomas. Entre las aplicaciones para crear y transmitir podcast están Audacity, Podomatic y SoundCloud. 6. BLOG: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. 7. WIKI: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden
  • 4. leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. Realiza una búsqueda en internet en YouTube e identifica canales que aborden el tema de la web 2.0 https://www.youtube.com/results?search_query=web+2.0
  • 6. Realiza una búsqueda en la web e identifica blogs que traten el tema de la web 2.0 https://www.google.com/search?q=blogs+de+la+web+2.0&rlz=1C1CHBD_esDO804DO804&oq= blogs+de+la+web&aqs=chrome.1.69i57j0l5.8038j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8 http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/155/cd/modulo_1_Iniciacionblog/index .html
  • 8. Identifica una wiki que trate el tema de educación https://www.google.com/search?rlz=1C1CHBD_esDO804DO804&ei=eDCFXLm3GKW6ggfN_aPI DQ&q=una+wiki+que+trate+el+tema+de+educaci%C3%B3n&oq=una+wiki+que+trate+el+tema+ de+educaci%C3%B3n&gs_l=psy- ab.3...237814.237814..238354...0.0..0.175.175.0j1......0....2j1..gws-wiz.INNY0eUBVo0