SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA)
Asignatura:
Tecnologia aplicada a la educación
Tema:
Herramientas para la creación de contenidos didácticos
Facilitador:
Lucitania Henríquez López
Participante:
Welnado Mompoint Antonio
Matricula:
16-5324
Tarea lll
Introducción
En estainvestigaciónacercadel tema:‘’herramientasparalacreaciónypublicaciónde contenidos
didácticos. ’’Abordaremossobre el mismo dandolugarauna clara comprensión de laconsistencia
de la mismasiendoasí,cabe resaltarque: hasta hace algunosañoslastecnologíasde la
informaciónse hanadentradopocoa poco enel uso de la enseñanzade diferentesáreas. El uso
de herramientastecnológicasenlaeducaciónhaayudadoa que losestudiantesaprendande una
formadiferente alatradicional.Aunasíque losmediosconvencionalescomolapizarra,el
retroproyector,losrotafoliossiguenutilizándose,losmediosaudiovisualesytecnológicosse
considerantambiénmotivacionalesparael logrodel aprendizajede losalumnosencualquiernivel
de educación.
¿Que son herramientas parala creacióny publicaciónde contenidos
didácticos?
Son herramientas digitales que permiten la creación y desarrollo de contenidos didácticos,
la cual ayuda a los docentes en su tarea de enseñar y ayudar a los alumnos a alcanzar sus
objetivos de aprendizaje. Por otra parte podemos decir que estas herramientas facilitan la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia de conocimientos integrado con facilidad.
¿Cuáles sonlos objetivos de estatecnologia?
Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos
de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas:
Proporcionar criterios para el control de estas actividades
-Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
-Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
¿Cómo funcionan estas herramientas?
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas
de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la pc podemos realizar
múltiples actividades como trabajar con Windows y Linux o cualquier otro servidor que
queremos. Podemos entonces, realizar las actividades y Presentarlo a nuestros
estudiantes o presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede
empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la
que trabajes, por ejemplo, Moodle.
¿Ventajas y desventajas de las herramientas paralacreacióny publicación
de contenidos didácticos?
Ventajas
-Entre las ventajas que podemos mencionar: Promueven la enseñanza activa, haciendo
Exhibir el material educativo didáctico de una manera más simple y un proceso dinámico.
-Permite comunicación real a través del chat y otros medios.
-permite al usuario, compartir contenidos y participar contenidos con hipertextos.
-facilita la publicación de informaciones.
-aviso, consejería, talleres, y muchas otras actividades más, gracias a este medio didáctico.
Desventajas
-El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos señalados.
-Los alumnos tienen total libertad de navegar en la red a pesar de las distracciones.
-Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar
las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales
didácticos asimilables por los alumnos.
¿Características de las herramientas parala creacióny publicaciónde
contenidos didácticos?
Son diversas las características que poseen las herramientas para la creación y publicación
de contenidos didácticos. Entre ellas cabe destacar:
o -Los distintos niveles en el rol del usuario.
o -Organización cronológica.
o -Intercambio de ideas.
o -uso gratuito y accesible para todos.
o -relación con otras aplicaciones en la red.
Contenidos digitales y procesode aprendizaje.
Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en el
verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un entorno
virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de
los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir los
contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no
tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La
elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de
e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción
formativa.
¿Que son los paquetes de SCORM y los IMS?
Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede
cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un
SCORMy un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y
puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS
solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un
IMS es un SCORMsin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de
recursos y los SCORMen la sección de actividades.
Mencionapor lomenos 10 herramientas parala creacióny publicaciónde
contenidos didácticos, resaltandosus características.
Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios
contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o
programación web.
Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas
de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc., así como más de 10 tipos
distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes,
reproductores mp3 o mp4, etc. así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum
colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de
archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado.
El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su
tratamiento informático.
Ardora 7 crea contenidos bajo la última tecnología web, html5, css3, JavaScript y php por
lo que NO es necesaria la instalación de ningún tipo de plugin, esto implica que se puede
acceder a los contenidos independientemente del tipo de sistema operativo y dispositivo
que se use (Tablets, móviles,...), únicamente se deberá de contar con un navegador que
soporte estos últimos estándares como Firefox, Chrome, ópera...
Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML
como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes,
reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas.
En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos
ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
Constructor: creacontenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en
local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y
permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes
Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un
paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los
propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado.
Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la
Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden
crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca
de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y
motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y
añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital
Educativo (ODE).
EdiLimes:el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales
educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro.
Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás
varios materiales para el área de inglés.
Ex eLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para Elearning. Fácil de
utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear
curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta
herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a
la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
Hot Potatoes: es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de
recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar
huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java
en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso
sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes
actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está
desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet.
También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su
web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además
de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están
enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red
del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con
JClic.
Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un
entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos
dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el
progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la
herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y
ver cómo están enfrentándose a la tarea.
Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos
educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se
pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite
compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que
permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula
de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por
parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han
realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo
la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También se puede trabajar en local
ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el
propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web
ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las
aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en
formato imprimible.
Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos
virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que
puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula
fomenta la autonomía de aprendizaje.
El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la
propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además
muestran cómo se hicieron.
ExeLearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos.
Definición.Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñada para ayudar a
docentes en la creación y publicación de contenidos educativos.
Características.En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web
(desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el
usuario.1 Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes cambios:
Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos.
Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario
cerrado y se pasó a un formato XML abierto.
Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos.
Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para facilitar la publicación y
mantenimiento de los contenidos mediante scripts.
Posibilidad de generar paquetes SCORMeditables con las propias herramientas
Importancia.Esta herramienta permite a profesores y académicos la publicación de
contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin
necesidad de ser o convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1
Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en
esta herramienta.
ExeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los
docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores
y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD,
memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML
o HTML5.
Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5,
pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos
interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los
contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros
electrónicos),IMS o SCORM(estándares educativos que permiten incorporar los
contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y
catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM-
ES. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la
integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos),
que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD)
o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación).
Jehovah is my shepherd I will lack nothing
Tarea lll tecnologia aplicada a la educacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
erick perez
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
Modianos En Castañuelas Prd
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
Francis Fermin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gregory Junior
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
ingrid paulino mejia
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
marlenysbatista
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
miguelinapaez
 
Eliza unidad III
Eliza unidad IIIEliza unidad III
Eliza unidad III
Elizabeth Adames Salcedo
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
yajaira0208
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
amadasori
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
Fernando Rodriguez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Pitersuazo
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Carmen Baez
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Pedro de Jesus Polonia Susana
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Ruth peralta
 
Tarea infor
Tarea inforTarea infor
Tarea infor
MARIA DEL CARMEN
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrrTarea 3 tecnologia rrrr
Tarea 3 tecnologia rrrr
 
Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2Tarea 2 de tecnologia 2
Tarea 2 de tecnologia 2
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Eliza unidad III
Eliza unidad IIIEliza unidad III
Eliza unidad III
 
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
Asignación 2 herramientas para la creación y publicación de contenidos didáct...
 
Teresa yulissa
Teresa yulissaTeresa yulissa
Teresa yulissa
 
Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3Tecnologia aplicada 3
Tecnologia aplicada 3
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Sha...
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Slide Sh...
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tarea infor
Tarea inforTarea infor
Tarea infor
 

Similar a Tarea lll tecnologia aplicada a la educacion

Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
eduvigisescolastico
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
emerita2
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Georgina Montero
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
Logic Saray Jiménez
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
Ligia Mercedes Bueno Bueno
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
RicharSnchez
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Obispo Zabala Gomera
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
Angela Scarlina De La Paz
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
yarine vasquez paredes
 
Slide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicasSlide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicas
Sorangel Sanchez
 
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
Michael Espinal Fernandez
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
Adamiris Peña Perez
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
UAPA
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
joanmanuelnuezrodrig
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Ruddy Estrella
 

Similar a Tarea lll tecnologia aplicada a la educacion (20)

Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicadas a la educacion
 
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación contenidos didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3Tecnologia aplicada a la educacion 3
Tecnologia aplicada a la educacion 3
 
Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación Documento tecnología aplicada a la educación
Documento tecnología aplicada a la educación
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Tecnologia educativa1 3
Tecnologia educativa1  3Tecnologia educativa1  3
Tecnologia educativa1 3
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide shareHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos slide share
 
Tecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educaciónTecnologías aplicadas a la educación
Tecnologías aplicadas a la educación
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
 
Slide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicasSlide share. herrameintas tecnologicas
Slide share. herrameintas tecnologicas
 
Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6Asignacion 2-.amarilis-6
Asignacion 2-.amarilis-6
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
Herramientas para la creacion y publicacion de contenidos didácticos.
 
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basicaTarea iii tecnologia en la eduacion basica
Tarea iii tecnologia en la eduacion basica
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Tarea lll tecnologia aplicada a la educacion

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Tecnologia aplicada a la educación Tema: Herramientas para la creación de contenidos didácticos Facilitador: Lucitania Henríquez López Participante: Welnado Mompoint Antonio Matricula: 16-5324
  • 2. Tarea lll Introducción En estainvestigaciónacercadel tema:‘’herramientasparalacreaciónypublicaciónde contenidos didácticos. ’’Abordaremossobre el mismo dandolugarauna clara comprensión de laconsistencia de la mismasiendoasí,cabe resaltarque: hasta hace algunosañoslastecnologíasde la informaciónse hanadentradopocoa poco enel uso de la enseñanzade diferentesáreas. El uso de herramientastecnológicasenlaeducaciónhaayudadoa que losestudiantesaprendande una formadiferente alatradicional.Aunasíque losmediosconvencionalescomolapizarra,el retroproyector,losrotafoliossiguenutilizándose,losmediosaudiovisualesytecnológicosse considerantambiénmotivacionalesparael logrodel aprendizajede losalumnosencualquiernivel de educación. ¿Que son herramientas parala creacióny publicaciónde contenidos didácticos? Son herramientas digitales que permiten la creación y desarrollo de contenidos didácticos, la cual ayuda a los docentes en su tarea de enseñar y ayudar a los alumnos a alcanzar sus objetivos de aprendizaje. Por otra parte podemos decir que estas herramientas facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia de conocimientos integrado con facilidad. ¿Cuáles sonlos objetivos de estatecnologia? Dadas las funciones que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otros, algunos de los objetivos que se persiguen en el proceso de enseñanza – aprendizaje al utilizarlas: Proporcionar criterios para el control de estas actividades -Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje -Facilitar el aprendizaje online en los alumnos ¿Cómo funcionan estas herramientas? Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestra PC, (algunas de estas necesitan aplicaciones Java para funcionar), y desde la pc podemos realizar múltiples actividades como trabajar con Windows y Linux o cualquier otro servidor que queremos. Podemos entonces, realizar las actividades y Presentarlo a nuestros estudiantes o presentarla online, como es el caso de Exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como SCORMpara después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle.
  • 3. ¿Ventajas y desventajas de las herramientas paralacreacióny publicación de contenidos didácticos? Ventajas -Entre las ventajas que podemos mencionar: Promueven la enseñanza activa, haciendo Exhibir el material educativo didáctico de una manera más simple y un proceso dinámico. -Permite comunicación real a través del chat y otros medios. -permite al usuario, compartir contenidos y participar contenidos con hipertextos. -facilita la publicación de informaciones. -aviso, consejería, talleres, y muchas otras actividades más, gracias a este medio didáctico. Desventajas -El uso incorrecto puede distorsionar los objetivos señalados. -Los alumnos tienen total libertad de navegar en la red a pesar de las distracciones. -Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. ¿Características de las herramientas parala creacióny publicaciónde contenidos didácticos? Son diversas las características que poseen las herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Entre ellas cabe destacar: o -Los distintos niveles en el rol del usuario. o -Organización cronológica. o -Intercambio de ideas. o -uso gratuito y accesible para todos. o -relación con otras aplicaciones en la red. Contenidos digitales y procesode aprendizaje. Los contenidos presentados como material didáctico digital, se constituyen en el verdadero eje vertebrador de la mediación pedagógica y el aprendizaje en un entorno virtual, y tienen el deber de asegurar la motivación y facilitar el proceso de aprendizaje de los estudiantes y la adquisición de nuevos conocimientos. Por tanto, cabe concebir los contenidos desde la visión centrada en el alumno y la funcionalidad del entorno, y no tanto en la linealidad que la propia estructuración de los contenidos pueda imponer. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de
  • 4. e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. ¿Que son los paquetes de SCORM y los IMS? Un paquete de contenido IMS es un archivo estándar basado en XML, el cual puede cargarse en cualquier plataforma. La diferencia que hay (sobre todo en Moodle) entre un SCORMy un paquete de contenido IMS, es que el SCORM es interactivo con el usuario y puede contener diferentes tipos de preguntas, mientras que el paquete de contenido IMS solo proporciona contenidos, todo lo demás es exactamente igual. Se puede decir que un IMS es un SCORMsin cuestionario. Por eso en Moodle, los IMS están en la sección de recursos y los SCORMen la sección de actividades. Mencionapor lomenos 10 herramientas parala creacióny publicaciónde contenidos didácticos, resaltandosus características. Ardora: es una aplicación informática para docentes, que les permite crear sus propios contenidos web, de un modo muy sencillo, sin tener conocimientos técnicos de diseño o programación web. Con Ardora se pueden crear más de 35 tipos distintos de actividades, crucigramas, sopas de letras, completar, paneles gráficos, simetrías, esquemas, etc., así como más de 10 tipos distintos de páginas multimedia: galerías, panorámicas o zooms de imágenes, reproductores mp3 o mp4, etc. así como las "páginas para servidor", anotaciones y álbum colectivo, líneas de tiempo, póster, chat, poster, sistema de comentarios y gestor de archivos, pensadas fundamentalmente para el trabajo colaborativo entre el alumnado. El profesor o profesora sólo debe centrar su esfuerzo en los elementos a incluir, no en su tratamiento informático. Ardora 7 crea contenidos bajo la última tecnología web, html5, css3, JavaScript y php por lo que NO es necesaria la instalación de ningún tipo de plugin, esto implica que se puede acceder a los contenidos independientemente del tipo de sistema operativo y dispositivo que se use (Tablets, móviles,...), únicamente se deberá de contar con un navegador que soporte estos últimos estándares como Firefox, Chrome, ópera... Ardora es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos.
  • 5. Constructor: creacontenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). EdiLimes:el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. Ex eLearning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para Elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. Hot Potatoes: es quizá la patata caliente más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red
  • 6. del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. Malted: es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. Para visualizar sus recursos TIC online es necesario tener instalados en el equipo la máquina virtual de Java y el plugin Malted Web 2.0. También se puede trabajar en local ya sea visualizando los materiales mediante cualquier navegador web o mediante el propio navegador independiente de Malted. Funciona en Windows y Linux y su web ofrece un amplio repositorio de recursos para francés e inglés ya listos para usar en las aulas de Primaria, ESO y Bachillerato, así como un gran paquete de actividades extra en formato imprimible. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. El ITE: ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron. ExeLearning, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición.Es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2, diseñada para ayudar a docentes en la creación y publicación de contenidos educativos.
  • 7. Características.En el año 2013 eXeLearning se convirtió en una aplicación web (desarrollada en Python + Ext JS) que puede utilizarse con el navegador preferido por el usuario.1 Desde entonces el nuevo eXeLearning ha presentado los siguientes cambios: Mejoras de accesibilidad y de presentación de los contenidos. Sustitución del formato interno utilizado: la versión original utilizaba un formato binario cerrado y se pasó a un formato XML abierto. Nuevo formato de exportación a XLIFF para facilitar la traducción de los contenidos. Desarrollo de una versión de línea de comandos (exe do) para facilitar la publicación y mantenimiento de los contenidos mediante scripts. Posibilidad de generar paquetes SCORMeditables con las propias herramientas Importancia.Esta herramienta permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser o convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5.1 Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. ExeLearning: es un programa libre y abierto bajo licencia GPL-2 para ayudar a los docentes en la creación y publicación de contenidos docentes, y que permite a profesores y académicos la publicación de contenidos didácticos en soportes informáticos (CD, memorias USB, en la web), sin necesidad de ser ni convertirse en expertos en HTML, XML o HTML5. Los recursos creados en eXelearning son accesibles en formato XHTML o HTML5, pudiendo generarse sitios web completos (páginas web navegables), insertar contenidos interactivos (preguntas y actividades de diferentes tipos) en cada página, exportar los contenidos creados en otros formatos como ePub3 (un estándar abierto para libros electrónicos),IMS o SCORM(estándares educativos que permiten incorporar los contenidos en herramientas como Moodle), XLIFF (un estándar para la traducción) y catalogar los contenidos con diferentes modelos de metadatos: Dublín Core, LOM, LOM- ES. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de tele formación). Jehovah is my shepherd I will lack nothing