SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre  :  Jossy María Requena Dioses Sede:   Sullana Fecha :  07 de Junio del 2011 Actividad:   N° 05
PROCESO DEL SUA 1.-   Capacitación Constante 1.1.-   Administrativos 1.2.-   Docentes 1.3.-   Alumnos 2.-  Causas: 2.1  Principales 2.2  Secundarias 3.-  Efectos: 3.1  Administrativos 3.2  Docentes 3.3  Alumnos 4.-   Resultados 5.-   Conclusiones
METAS PLANTEADAS  ¿ Qué debo aprender? En este proceso debo aprender a distinguir claramente a los protagonistas así como las herramientas con las que contamos, aprender a reconocer nuestras fortalezas y debilidades, aprender además a escuchar la otra parte del proceso ya sea docentes, administrativos y los propios alumnos.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object]
[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Tarea n°5 jossy requena

Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
AngelPerezOrdoez
 
Tarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digitalTarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digital
erlindavid
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
Jesus Sanchez
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
veronica gonzalez
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
Enedina77
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
Mercedes Garduño
 
El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)divaflower1998
 
Propuesta deun equipo exitoso
 Propuesta deun  equipo exitoso Propuesta deun  equipo exitoso
Propuesta deun equipo exitoso
Walky Rosales
 
Coaching virtual
Coaching virtualCoaching virtual
Coaching virtual
Armando Valdés
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
Juan Pablo Caamaño V.
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Iraida22
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
Akal Gallardo
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
Elia Gutierrez
 
Informe procesos de decisiones
Informe procesos de decisionesInforme procesos de decisiones
Informe procesos de decisiones
LorenaRocca4
 
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisionesEnsayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
giviella gonzalez
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativonenotita1982
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
BLANCKIS19
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Daniel Andres Ospino Amaris
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarMario Villanueva Rodriguez
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoIsa Severiano
 

Similar a Tarea n°5 jossy requena (20)

Actividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipoActividad 9 trabajo en equipo
Actividad 9 trabajo en equipo
 
Tarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digitalTarea 2 ciudadania digital
Tarea 2 ciudadania digital
 
Outdoor training
Outdoor trainingOutdoor training
Outdoor training
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
 
3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura3er. reporte de lectura
3er. reporte de lectura
 
Didáctica Crítica
Didáctica CríticaDidáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)El trabajo cooperativo (pdf)
El trabajo cooperativo (pdf)
 
Propuesta deun equipo exitoso
 Propuesta deun  equipo exitoso Propuesta deun  equipo exitoso
Propuesta deun equipo exitoso
 
Coaching virtual
Coaching virtualCoaching virtual
Coaching virtual
 
Programa Habilidades Laborales
Programa Habilidades LaboralesPrograma Habilidades Laborales
Programa Habilidades Laborales
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Cap pot
Cap potCap pot
Cap pot
 
A convivir-conviviendo
A convivir-conviviendoA convivir-conviviendo
A convivir-conviviendo
 
Informe procesos de decisiones
Informe procesos de decisionesInforme procesos de decisiones
Informe procesos de decisiones
 
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisionesEnsayo herramienta para la toma de decisiones
Ensayo herramienta para la toma de decisiones
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
E N S A Y O F I N A L
E N S A Y O  F I N A LE N S A Y O  F I N A L
E N S A Y O F I N A L
 
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
Trabajocolaborativo ospino amaris-eq 23
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
Ensayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativoEnsayo sore el trabajo colavorativo
Ensayo sore el trabajo colavorativo
 

Tarea n°5 jossy requena

  • 1. Nombre : Jossy María Requena Dioses Sede: Sullana Fecha : 07 de Junio del 2011 Actividad: N° 05
  • 2. PROCESO DEL SUA 1.- Capacitación Constante 1.1.- Administrativos 1.2.- Docentes 1.3.- Alumnos 2.- Causas: 2.1 Principales 2.2 Secundarias 3.- Efectos: 3.1 Administrativos 3.2 Docentes 3.3 Alumnos 4.- Resultados 5.- Conclusiones
  • 3. METAS PLANTEADAS ¿ Qué debo aprender? En este proceso debo aprender a distinguir claramente a los protagonistas así como las herramientas con las que contamos, aprender a reconocer nuestras fortalezas y debilidades, aprender además a escuchar la otra parte del proceso ya sea docentes, administrativos y los propios alumnos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.