SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SILABO: INVESTIGACIÓN
SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE DEL 2015
Puyo – Ecuador
2015
SILABO
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1 Asignatura: Investigación Científica.
1.2 Código: DER06DA.
1.3 Grupo: Básica.
1.4 Eje de formación: Humanista.
1.5 Semestre: Sexto.
1.6 Período académico: abril-agosto 2015.
1.7 Créditos: 6.
1.8 Total de horas semestrales: 96.
1.8.1 Teoría: 48.
1.8.2 Práctica: 48.
1.9 Total de horas semanales: 5.
1.10 Naturaleza:
1.11 Pre-requisitos: Ninguno.
1.12 Co-requisitos:
1.12.1 Derecho Colectivo del Trabajo (DER06CDT).
1.12.2 Derecho Procesal Civil (DER06PC).
1.12.3 Obligaciones y Contratos (DER06OCI).
1.12.4 Procesal Penal II (DER06PPII).
1.12.5 Derecho Colectivo del Trabajo (DER06CDT).
1.13 Docente Responsable: Manuel Ricardo Velázquez.
1.13.1 Grado: Lic. En Educación.
1.13.2 Post Grado: Doctor en Ciencias Pedagógicas, PhD.
1.13.3 Correo electrónico: manuelricardovelazquez2014@yahoo.es
1.13.4 Plataforma Moodle: no asignado.
1.13.5 Acompañamiento: Martes y viernes (17:00- 20:00).
1.13.6 Escenarios de aprendizaje: áulico y virtual.
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
El hombre por necesidad vital o simple curiosidad intelectual, se plantea problemas e interrogantes y
para resolverlos recurre a la investigación. La ciencia avanza gracias a los conocimientos que aporta la
investigación científica, los grandes descubrimientos están en esa constante de aprender a investigar,
a indagar partiendo de cierta información inicial. La presente Asignatura pretende entregar las
herramientas idóneas para que, en una forma ordenada, se llegue a la parte fundamental que exige la
investigación, que es la elaboración del Proyecto de investigación como una estructura lógica de
acción, con un conocimiento aceptable de la metodología y la aplicación de técnicas e instrumentos
capaces de generar la información acertada para la propia investigación, en plena vinculación con los
contenidos precedentes, presentes y futuros, desde lo jurídico.
III. OBJETIVO GENERAL:
Demostrar las habilidades investigativas necesarias para la definición de conceptos de la investigación,
descripción de fenómenos y procesos de la realidad social, en consonancia con los componentes
jurídicos, apegados a su teoría y metodología, de tal manera que esto tribute a la elaboración del perfil
de investigación, y al desarrollo de todo el proceso investigativo jurídico; mediante el aprendizaje
basado en problemas y proyectos, garantizados desde el aprendizaje presencial y autónomo, de forma
colectiva e individual.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo

Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
SoniaMezaLaje
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
SoniaMezaLaje
 
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
AgustinRamirez48
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
caronte90
 
Parte inicial del silabo
Parte inicial del silabo Parte inicial del silabo
Parte inicial del silabo
rodolfocallesantander
 
SílaboParte1
SílaboParte1SílaboParte1
SílaboParte1
NestorMarcelo
 
Silabo 1 parte
Silabo 1 parteSilabo 1 parte
Silabo 1 parte
Ivanova Ortega
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
DannySaabedra
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
Wilmer Clemente
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Dra. Alicia Colcha
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Dra. Alicia Colcha
 
Pimera parte xi
Pimera parte xiPimera parte xi
Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1
narciza vivas
 
Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1
narciza vivas
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
DiegoValdez44
 
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
hangelvenardo
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
Alexis Aguilar
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
Aline Vazquez
 
Silabo practica procesal civil ii
Silabo practica procesal civil iiSilabo practica procesal civil ii
Silabo practica procesal civil ii
EdumundoV123
 

Similar a Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo (20)

Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
 
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
Transcripción de apuntes de herramientas de las unidades
 
Derecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucionalDerecho procesal constitucional
Derecho procesal constitucional
 
Parte inicial del silabo
Parte inicial del silabo Parte inicial del silabo
Parte inicial del silabo
 
SílaboParte1
SílaboParte1SílaboParte1
SílaboParte1
 
Silabo 1 parte
Silabo 1 parteSilabo 1 parte
Silabo 1 parte
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
 
Primera parte del silabo
Primera parte del silaboPrimera parte del silabo
Primera parte del silabo
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
 
Pimera parte xi
Pimera parte xiPimera parte xi
Pimera parte xi
 
Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1
 
Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1Silabo derecho colectivo 1
Silabo derecho colectivo 1
 
Unidad i convertido
Unidad i convertidoUnidad i convertido
Unidad i convertido
 
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
Terradillos, J. (2014). Lineamientos metodológicos para la investigación ju...
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica metodología de la criminalistica
metodología de la criminalistica
 
Silabo practica procesal civil ii
Silabo practica procesal civil iiSilabo practica procesal civil ii
Silabo practica procesal civil ii
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES– FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO SILABO: INVESTIGACIÓN SEMESTRE ABRIL – SEPTIEMBRE DEL 2015 Puyo – Ecuador 2015
  • 2. SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Asignatura: Investigación Científica. 1.2 Código: DER06DA. 1.3 Grupo: Básica. 1.4 Eje de formación: Humanista. 1.5 Semestre: Sexto. 1.6 Período académico: abril-agosto 2015. 1.7 Créditos: 6. 1.8 Total de horas semestrales: 96. 1.8.1 Teoría: 48. 1.8.2 Práctica: 48. 1.9 Total de horas semanales: 5. 1.10 Naturaleza: 1.11 Pre-requisitos: Ninguno. 1.12 Co-requisitos: 1.12.1 Derecho Colectivo del Trabajo (DER06CDT). 1.12.2 Derecho Procesal Civil (DER06PC). 1.12.3 Obligaciones y Contratos (DER06OCI). 1.12.4 Procesal Penal II (DER06PPII). 1.12.5 Derecho Colectivo del Trabajo (DER06CDT). 1.13 Docente Responsable: Manuel Ricardo Velázquez. 1.13.1 Grado: Lic. En Educación. 1.13.2 Post Grado: Doctor en Ciencias Pedagógicas, PhD. 1.13.3 Correo electrónico: manuelricardovelazquez2014@yahoo.es
  • 3. 1.13.4 Plataforma Moodle: no asignado. 1.13.5 Acompañamiento: Martes y viernes (17:00- 20:00). 1.13.6 Escenarios de aprendizaje: áulico y virtual. II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: El hombre por necesidad vital o simple curiosidad intelectual, se plantea problemas e interrogantes y para resolverlos recurre a la investigación. La ciencia avanza gracias a los conocimientos que aporta la investigación científica, los grandes descubrimientos están en esa constante de aprender a investigar, a indagar partiendo de cierta información inicial. La presente Asignatura pretende entregar las herramientas idóneas para que, en una forma ordenada, se llegue a la parte fundamental que exige la investigación, que es la elaboración del Proyecto de investigación como una estructura lógica de acción, con un conocimiento aceptable de la metodología y la aplicación de técnicas e instrumentos capaces de generar la información acertada para la propia investigación, en plena vinculación con los contenidos precedentes, presentes y futuros, desde lo jurídico. III. OBJETIVO GENERAL: Demostrar las habilidades investigativas necesarias para la definición de conceptos de la investigación, descripción de fenómenos y procesos de la realidad social, en consonancia con los componentes jurídicos, apegados a su teoría y metodología, de tal manera que esto tribute a la elaboración del perfil de investigación, y al desarrollo de todo el proceso investigativo jurídico; mediante el aprendizaje basado en problemas y proyectos, garantizados desde el aprendizaje presencial y autónomo, de forma colectiva e individual.