SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
Extensión Riobamba
Facultad de Jurisprudencia
Carrera de Derecho
SILABO: CIENCIAS PENALES
Autora:
Dra. Alicia Colcha
PERIODO ACADÉMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2015
Riobamba – Ecuador
2015
SILABO 2015 – II
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 Asignatura : Ciencias penales
1.2 Código : DER02CP
1.3 Grupo : Básico
1.4 Eje de formación : Básica
1.5 Semestre : Segundo
1.6 Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015
1.7 Créditos : 6
1.8 Total de horas : 6
1.8.1 Teoría : 3
1.8.2 Práctica : 3
1.9 Total de horas semestrales: 96
1.10 Naturaleza : Obligatorio
1.11 Pre-requisitos :
PRE- REQUISITOS
ASIGNATURA CODIGO
CIENCIAS PENALES DER02CP
1.12 Co-requisitos :
CO-REQUISITOS
ASIGNATURA CODIGO
DERECHO CONSTITUCIONAL DER02DC
IDIOMATICA JURIDICA Y
ORATORIA FORENSE
DER02IJOF
INTRODUCCION AL DERECHO
CIVIL ECUATORIANO
DER02IDC
MUNDOLOGIA DER02M
INGLES II DER02III
1.13 Docente(s) Responsable: Abg. Alicia Colcha
1.13.1 Grado : Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República
1.13.2 Post Grado : Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena
Magíster en Derecho Penal y Criminología
Estudiante del Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas
1.13.3 Correo electrónico: aliciacolchar@hotmail.com
1.13.4 Plataforma Moodle: La Universidad no cuenta actualmente con cuentas
institucionales para la plataforma Moodle, pero personalmente poseo esta cuenta:
aliciacolchar
1.13.5 Acompañamiento:
Miércoles: 14H00 – 15H00
1.13.6 Escenarios de Aprendizaje:
Con asistencia del docente se construirán los siguientes ambientes de aprendizaje:
 Ambientes de problematización y aplicación del conocimiento utilizando la
Resolución de problemas, el estudio de casos.
 Ambientes de conceptualización con docencia asistida y tutoría.
En el estudio de la asignatura se debe eliminar metodologías memorísticas, promover la
utilización de herramientas para el análisis de casos y simulación de audiencias.
II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
La ciencia Penal se encarga del delito como conducta humana y social, así como las
causas de la delincuencia, su prevención y tratamiento del delincuente.
Con el conocimiento y la interpretación de las Ciencias Penales, a través de la historia, el
estudiante se introduce a las teorías del Derecho Penal, con lo cual, le permitirá
argumentar y aplicar los Principios Jurídicos de la casuística penal; así como también con
la aplicación de métodos investigativos para la solucionar casos, fundamentándonos en
las teorías estudiadas, con énfasis en el respeto a los Derechos Fundamentales.
III. OBEJTIVO GENERAL:
Aplicar los principios jurídicos y axiológicos, con énfasis en las técnicas de interpretación
y argumentación en la casuística penal, a través de los métodos de investigación, para la
vigencia de los Derechos Humanos (DD.HH.) y Fundamentales

Más contenido relacionado

Destacado

Consumo Digital
Consumo DigitalConsumo Digital
Consumo Digital
mateogarzonr
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Quinta estacion
Quinta estacionQuinta estacion
Quinta estacion
edison41
 
Hugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
Hugo Garces Solano: Usando Lean CanvasHugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
Hugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
hugogarcessolano
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
Josephsant1
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos  de redes e internetConceptos basicos  de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
3132007865p
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
angelicafnava
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
Robintqm
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
Edgar Vasquez
 
Presentación politica
Presentación politicaPresentación politica
Presentación politica
toti9123
 
Reunió pares 3r
Reunió pares 3rReunió pares 3r
Reunió pares 3r
mogent
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
willethanandres
 
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1Madelein Collins
 
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
OPIK ikerketa taldea
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
DocenteOrtega
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
Schearly
 
Anaplanificación
AnaplanificaciónAnaplanificación
Anaplanificación
AnitajaqueAlarcon
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
zaidagarmendia
 
Teoria responsabilidad individual
Teoria responsabilidad individualTeoria responsabilidad individual
Teoria responsabilidad individual
EdgarGuiral
 
Ntic’s
Ntic’sNtic’s

Destacado (20)

Consumo Digital
Consumo DigitalConsumo Digital
Consumo Digital
 
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHRFiltros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
Filtros de habitáculo. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Quinta estacion
Quinta estacionQuinta estacion
Quinta estacion
 
Hugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
Hugo Garces Solano: Usando Lean CanvasHugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
Hugo Garces Solano: Usando Lean Canvas
 
El Futbol
El FutbolEl Futbol
El Futbol
 
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos  de redes e internetConceptos basicos  de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
 
Tipos de usuarios
Tipos de usuariosTipos de usuarios
Tipos de usuarios
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
beneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejerciciobeneficio y problemas del ejercicio
beneficio y problemas del ejercicio
 
Presentación politica
Presentación politicaPresentación politica
Presentación politica
 
Reunió pares 3r
Reunió pares 3rReunió pares 3r
Reunió pares 3r
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1
PARCIAL DE LITERATURA, Madelein Collins 4º1
 
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
Impacto de la crisis en la salud mental y sus desigualdades en el País Vasco ...
 
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015Plan de estudios matemáticas 5° 2015
Plan de estudios matemáticas 5° 2015
 
Comunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autoresComunicacion educativa según autores
Comunicacion educativa según autores
 
Anaplanificación
AnaplanificaciónAnaplanificación
Anaplanificación
 
Delitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbresDelitos contra las buenas costumbres
Delitos contra las buenas costumbres
 
Teoria responsabilidad individual
Teoria responsabilidad individualTeoria responsabilidad individual
Teoria responsabilidad individual
 
Ntic’s
Ntic’sNtic’s
Ntic’s
 

Similar a 2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali

Silabo derecho procesal penal ii
Silabo derecho procesal penal iiSilabo derecho procesal penal ii
Silabo derecho procesal penal ii
stefano Tamayo
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
DannySaabedra
 
Tarea 1: Sílabo parte inicial
Tarea 1: Sílabo parte inicialTarea 1: Sílabo parte inicial
Tarea 1: Sílabo parte inicial
Jenny Marlene Villegas Solis
 
Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiHernangarces
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
SoniaMezaLaje
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
SoniaMezaLaje
 
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial lSilabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
jeyson flores paullo
 
Doctorado 2013
Doctorado 2013Doctorado 2013
Doctorado 2013
Dra. Myrna García
 
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Tarea silabo parte inicial Manuel RicardoTarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Manuel Ricardo Velázquez
 
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdfSÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
Marcial v?quez
 
Segunda parte del silabo
Segunda parte del silaboSegunda parte del silabo
Segunda parte del silabo
barcosignacio
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
silvitapaolita
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1UDELAS
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Jairo Limantour Marquet
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
C tb
 
Elaboracion silabo parte_inicial
Elaboracion silabo parte_inicialElaboracion silabo parte_inicial
Elaboracion silabo parte_inicial
Marcia España Herreria
 

Similar a 2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali (20)

Silabo derecho procesal penal ii
Silabo derecho procesal penal iiSilabo derecho procesal penal ii
Silabo derecho procesal penal ii
 
Derecho procesal penal i silabus
Derecho procesal penal i   silabusDerecho procesal penal i   silabus
Derecho procesal penal i silabus
 
Tarea 1: Sílabo parte inicial
Tarea 1: Sílabo parte inicialTarea 1: Sílabo parte inicial
Tarea 1: Sílabo parte inicial
 
Silabo codigo penal ii
Silabo codigo penal iiSilabo codigo penal ii
Silabo codigo penal ii
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
 
Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)Inicio del filosofia del derecho (1)
Inicio del filosofia del derecho (1)
 
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial lSilabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
Silabo dd.hh. aplicados a la funcion policial l
 
Doctorado 2013
Doctorado 2013Doctorado 2013
Doctorado 2013
 
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Tarea silabo parte inicial Manuel RicardoTarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
Tarea silabo parte inicial Manuel Ricardo
 
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdfSÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
SÍLABO CRIMINALISTICA 2021-II.pdf
 
Segunda parte del silabo
Segunda parte del silaboSegunda parte del silabo
Segunda parte del silabo
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penalPower point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
Power point derecho penal 1, programa analitico de derecho penal, derecho penal
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Criminalistica 1001
Criminalistica 1001Criminalistica 1001
Criminalistica 1001
 
Ejemplo 1
Ejemplo 1Ejemplo 1
Ejemplo 1
 
Teoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestreTeoria ley penal_delito_2_semestre
Teoria ley penal_delito_2_semestre
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
 
Silabo medicina legal 2015
Silabo medicina legal 2015Silabo medicina legal 2015
Silabo medicina legal 2015
 
Elaboracion silabo parte_inicial
Elaboracion silabo parte_inicialElaboracion silabo parte_inicial
Elaboracion silabo parte_inicial
 

Más de Dra. Alicia Colcha

Silabo parte 4 ali
Silabo parte 4 aliSilabo parte 4 ali
Silabo parte 4 ali
Dra. Alicia Colcha
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Dra. Alicia Colcha
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
Dra. Alicia Colcha
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
Dra. Alicia Colcha
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
Dra. Alicia Colcha
 

Más de Dra. Alicia Colcha (11)

Silabo parte 4 ali
Silabo parte 4 aliSilabo parte 4 ali
Silabo parte 4 ali
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali2. silabo ciencias penales   1ra parte. ali
2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Silabo parte 4 ali
Silabo parte 4 aliSilabo parte 4 ali
Silabo parte 4 ali
 
Silabo parte 4 ali
Silabo parte 4 aliSilabo parte 4 ali
Silabo parte 4 ali
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Silabo parte 3 ali
Silabo parte 3 aliSilabo parte 3 ali
Silabo parte 3 ali
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 

2. silabo ciencias penales 1ra parte. ali

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes Extensión Riobamba Facultad de Jurisprudencia Carrera de Derecho SILABO: CIENCIAS PENALES Autora: Dra. Alicia Colcha PERIODO ACADÉMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2015 Riobamba – Ecuador 2015
  • 2. SILABO 2015 – II I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 Asignatura : Ciencias penales 1.2 Código : DER02CP 1.3 Grupo : Básico 1.4 Eje de formación : Básica 1.5 Semestre : Segundo 1.6 Periodo Académico : Abril – Septiembre 2015 1.7 Créditos : 6 1.8 Total de horas : 6 1.8.1 Teoría : 3 1.8.2 Práctica : 3 1.9 Total de horas semestrales: 96 1.10 Naturaleza : Obligatorio 1.11 Pre-requisitos : PRE- REQUISITOS ASIGNATURA CODIGO CIENCIAS PENALES DER02CP 1.12 Co-requisitos : CO-REQUISITOS ASIGNATURA CODIGO DERECHO CONSTITUCIONAL DER02DC IDIOMATICA JURIDICA Y ORATORIA FORENSE DER02IJOF
  • 3. INTRODUCCION AL DERECHO CIVIL ECUATORIANO DER02IDC MUNDOLOGIA DER02M INGLES II DER02III 1.13 Docente(s) Responsable: Abg. Alicia Colcha 1.13.1 Grado : Abogada de los Juzgados y Tribunales de la República 1.13.2 Post Grado : Especialista en Derecho Penal y Justicia Indígena Magíster en Derecho Penal y Criminología Estudiante del Grado Científico de Doctor en Ciencias Pedagógicas 1.13.3 Correo electrónico: aliciacolchar@hotmail.com 1.13.4 Plataforma Moodle: La Universidad no cuenta actualmente con cuentas institucionales para la plataforma Moodle, pero personalmente poseo esta cuenta: aliciacolchar 1.13.5 Acompañamiento: Miércoles: 14H00 – 15H00 1.13.6 Escenarios de Aprendizaje: Con asistencia del docente se construirán los siguientes ambientes de aprendizaje:  Ambientes de problematización y aplicación del conocimiento utilizando la Resolución de problemas, el estudio de casos.  Ambientes de conceptualización con docencia asistida y tutoría. En el estudio de la asignatura se debe eliminar metodologías memorísticas, promover la utilización de herramientas para el análisis de casos y simulación de audiencias. II. DESCRIPCIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DE LA ASIGNATURA: La ciencia Penal se encarga del delito como conducta humana y social, así como las causas de la delincuencia, su prevención y tratamiento del delincuente. Con el conocimiento y la interpretación de las Ciencias Penales, a través de la historia, el estudiante se introduce a las teorías del Derecho Penal, con lo cual, le permitirá argumentar y aplicar los Principios Jurídicos de la casuística penal; así como también con
  • 4. la aplicación de métodos investigativos para la solucionar casos, fundamentándonos en las teorías estudiadas, con énfasis en el respeto a los Derechos Fundamentales. III. OBEJTIVO GENERAL: Aplicar los principios jurídicos y axiológicos, con énfasis en las técnicas de interpretación y argumentación en la casuística penal, a través de los métodos de investigación, para la vigencia de los Derechos Humanos (DD.HH.) y Fundamentales