SlideShare una empresa de Scribd logo
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA
TEMA: ORIGEN DE LA MUSICA.
CURSO: TALLER DE ARTE.
PROFESOR: SAUCEDO LOPEZ, MARIA CLEOFE.
ALUMNA: NICHO MATURRANO, YAJAIRA NICOLE.
CICLO: II
HUACHO – PERU
2022
Realice un análisis de la lectura y explique en un organizador visual
TETRAGRAMA
ORIGEN DE LA MUSICA
MUSICA: Es el arte de combinar los sonidos en una sucesión temporal,
siendo una de las más valoradas por la sociedad y la que más presencia
tiene en el desenvolvimiento de nuestra vida diaria.
INSTRUMENTOS
CUERDA:
➢ Citaras
➢ Arpas
VIENTO:
➢ Flauta
de Pan
Grecia antigua: la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y vivencias. Los
elementos rítmicos predominan sobre los melódicos y la voz humana tenía una clara primacía sobre los instrumentos.
Sistema en el cual las notas musicales
se desarrollaban en una red de cuatros
líneas paralelas. Fue el precursor del
moderno pentagrama
La voz humana, o la percusión
corporal se utilizaba como
instrumento ya que inicialmente
no se utilizaban instrumentos
musicales.
Los tiempos fuertes se marcaban:
➢ Golpeando el suelo con el zapato (thesis).
➢ Elevación del zapato o de la mano (arsis).
➢ Unidad de frase, el kolon.
GRECIA
PLATON
“De la misma forma en que la
gimnástica sirve para fortalecer el
cuerpo, la música es el vehículo para
enriquecer el ánimo”.
“DIASTEMÁTICO”
El primer sistema de escritura musical definido, fue creado por Guido d’Arezzo entre los
años de 992 y 1050, consistía en transcribir símbolos que representaban una escritura. Así,
por primera vez en la historia, se pudieron indicar todas las alturas de las notas musicales.
La música se descubrió en un
momento similar a la aparición
del lenguaje.
1. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando escuchamos nuestra música
favorita? Haga un comentario
Cuando escuchamos nuestra música favorita en nuestro cerebro se
altera la conectividad entre el hipocampo y las áreas auditivas, esta
es una parte que se relaciona con las emociones, los recuerdos y la
memoria.
2. ¿Por qué se dice que somos un país melómano, es decir,
apasionado por la música?
Se dice que somos un país melómano porque somos conocidos como
un país muy rico en diversidad cultural, lleno de arte como la
literatura, la danza, la gastronomía, la pintura y por último y no
menos importante la música, en la música existen variedad de
géneros en todas las regiones del Perú, música que posiblemente
nació desde las culturas en la época del Tahuantinsuyo, donde se
utilizaban como instrumentos el tambor, el bombo, la flauta, etc. Al
transcurso del tiempo la música en nuestro país fue tomando otros
estilos y géneros a partir de las conquistas, derrotas, cuentos y mitos.
Lo cual los peruanos nos sentimos muy orgullosos de nuestra música
porque está llena de mucha historia y sentimiento, en el cual nos
identificamos mucho como patriotas.
3. En un mínimo de 5 renglones redactar su comentario
La música estuvo presente desde muchos años atrás, a través de ella
permitió a las personas expresar sus sentimientos tales como
felicidad, tristeza amargura, etc. Al pasar los años se fueron
presentado momentos épicos que marcaron la historia entre ellas
conquistas, victorias, guerras, etc., lo que desencadeno a que las
personas realicen música a partir de lo que sentían en aquellos
sucesos.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf

Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
AleAlvarez27
 
MATERIAL_1.pdf
MATERIAL_1.pdfMATERIAL_1.pdf
MATERIAL_1.pdf
CesarWilliamCANCHARI
 
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
Nazhuca
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
jose antonio lizarraga valer
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
luisafeu
 
FOLKLORE.pdf
FOLKLORE.pdfFOLKLORE.pdf
FOLKLORE.pdf
David Blas
 
Musica
MusicaMusica
Musica
ARMIN46
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
Mbel González
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
Fernando Hernandez
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
juan roa
 
aquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdfaquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdf
YenerPerezA
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2
Sara
 
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
Aranza DE Lira
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
milena9706
 
Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana
Edwin Magaña
 
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgsLa música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
jonzac
 
Trabajo de cultura artistica
Trabajo de cultura artisticaTrabajo de cultura artistica
Trabajo de cultura artistica
javieraupaespino
 
Unidad didactica secundaria
Unidad didactica secundariaUnidad didactica secundaria
Unidad didactica secundaria
José Aguirre
 
El Mundo De La MúSica
El Mundo De La MúSicaEl Mundo De La MúSica
El Mundo De La MúSica
holmerquille
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
JKAKEY
 

Similar a TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf (20)

Historia del arte peruano
Historia del arte peruanoHistoria del arte peruano
Historia del arte peruano
 
MATERIAL_1.pdf
MATERIAL_1.pdfMATERIAL_1.pdf
MATERIAL_1.pdf
 
Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)Ivan ochoa....=)
Ivan ochoa....=)
 
5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.5 ensayos del curso de etnohistoria.
5 ensayos del curso de etnohistoria.
 
Historia de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad iHistoria de la música clásica. unidad i
Historia de la música clásica. unidad i
 
FOLKLORE.pdf
FOLKLORE.pdfFOLKLORE.pdf
FOLKLORE.pdf
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
El folclore musicala aroha
El folclore musicala  arohaEl folclore musicala  aroha
El folclore musicala aroha
 
Que es el sonido
Que es el sonidoQue es el sonido
Que es el sonido
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
 
aquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdfaquellamamossonido-musica.pdf
aquellamamossonido-musica.pdf
 
La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2La renaissance musicale 2
La renaissance musicale 2
 
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
La danza folklórica es una expresión que muestra parte de nuestra cultura esc...
 
Angie milena
Angie milenaAngie milena
Angie milena
 
Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana Expresión musical en la historia centroamericana
Expresión musical en la historia centroamericana
 
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgsLa música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
La música.pptxjonut.pptxgfgdfgdfsgsdgsdgs
 
Trabajo de cultura artistica
Trabajo de cultura artisticaTrabajo de cultura artistica
Trabajo de cultura artistica
 
Unidad didactica secundaria
Unidad didactica secundariaUnidad didactica secundaria
Unidad didactica secundaria
 
El Mundo De La MúSica
El Mundo De La MúSicaEl Mundo De La MúSica
El Mundo De La MúSica
 
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinosCatalogo virtual-instrumentos-andinos
Catalogo virtual-instrumentos-andinos
 

Más de YAJAIRANICOLENICHOMA

TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdfTAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdfLA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdfTAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdfPRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdfTAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdfTAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdfTAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdfPRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdfTAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdfTAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdfLA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdfTAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdfTAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
YAJAIRANICOLENICHOMA
 
3.prepositions-of-place.doc
3.prepositions-of-place.doc3.prepositions-of-place.doc
3.prepositions-of-place.doc
YAJAIRANICOLENICHOMA
 

Más de YAJAIRANICOLENICHOMA (15)

TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdfTAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
 
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdfLA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
 
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdfTAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf
 
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdfPRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
 
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdfTAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
 
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdfTAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
 
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdfTAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
 
Clase 02.pptx
Clase 02.pptxClase 02.pptx
Clase 02.pptx
 
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdfPRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
PRÁCTICA_07_NICHO_MATURRANO_YAJAIRA.pdf
 
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdfTAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
TAREA_02_Nicho_Maturrano_Yajaira.pdf
 
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdfTAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
TAREA_03_NICHO_MATURRANO .pdf
 
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdfLA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
LA VERDADERA SABIDURIA PROVIENE DE LA EXPERIENCIA.pdf
 
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdfTAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
TAREA 11_NICHO_MATURRANO.pdf
 
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdfTAREA_06_NICHO_MATURRANO  - copia.pdf
TAREA_06_NICHO_MATURRANO - copia.pdf
 
3.prepositions-of-place.doc
3.prepositions-of-place.doc3.prepositions-of-place.doc
3.prepositions-of-place.doc
 

Último

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
yersechamet
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 

Último (20)

Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primariaLos planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
Los planetas juego lúdico de dominó para estudiantes de primaria
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 

TAREA_01_TARTE_YNNM.pdf

  • 1. "Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia" UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION FACULTAD DE INGENIERIA METALURGICA Y QUIMICA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TEMA: ORIGEN DE LA MUSICA. CURSO: TALLER DE ARTE. PROFESOR: SAUCEDO LOPEZ, MARIA CLEOFE. ALUMNA: NICHO MATURRANO, YAJAIRA NICOLE. CICLO: II HUACHO – PERU 2022
  • 2. Realice un análisis de la lectura y explique en un organizador visual TETRAGRAMA ORIGEN DE LA MUSICA MUSICA: Es el arte de combinar los sonidos en una sucesión temporal, siendo una de las más valoradas por la sociedad y la que más presencia tiene en el desenvolvimiento de nuestra vida diaria. INSTRUMENTOS CUERDA: ➢ Citaras ➢ Arpas VIENTO: ➢ Flauta de Pan Grecia antigua: la música aparece como un fenómeno ligado a la necesidad del hombre de comunicar sentimientos y vivencias. Los elementos rítmicos predominan sobre los melódicos y la voz humana tenía una clara primacía sobre los instrumentos. Sistema en el cual las notas musicales se desarrollaban en una red de cuatros líneas paralelas. Fue el precursor del moderno pentagrama La voz humana, o la percusión corporal se utilizaba como instrumento ya que inicialmente no se utilizaban instrumentos musicales. Los tiempos fuertes se marcaban: ➢ Golpeando el suelo con el zapato (thesis). ➢ Elevación del zapato o de la mano (arsis). ➢ Unidad de frase, el kolon. GRECIA PLATON “De la misma forma en que la gimnástica sirve para fortalecer el cuerpo, la música es el vehículo para enriquecer el ánimo”. “DIASTEMÁTICO” El primer sistema de escritura musical definido, fue creado por Guido d’Arezzo entre los años de 992 y 1050, consistía en transcribir símbolos que representaban una escritura. Así, por primera vez en la historia, se pudieron indicar todas las alturas de las notas musicales. La música se descubrió en un momento similar a la aparición del lenguaje.
  • 3. 1. ¿Qué pasa en nuestro cerebro cuando escuchamos nuestra música favorita? Haga un comentario Cuando escuchamos nuestra música favorita en nuestro cerebro se altera la conectividad entre el hipocampo y las áreas auditivas, esta es una parte que se relaciona con las emociones, los recuerdos y la memoria. 2. ¿Por qué se dice que somos un país melómano, es decir, apasionado por la música? Se dice que somos un país melómano porque somos conocidos como un país muy rico en diversidad cultural, lleno de arte como la literatura, la danza, la gastronomía, la pintura y por último y no menos importante la música, en la música existen variedad de géneros en todas las regiones del Perú, música que posiblemente nació desde las culturas en la época del Tahuantinsuyo, donde se utilizaban como instrumentos el tambor, el bombo, la flauta, etc. Al transcurso del tiempo la música en nuestro país fue tomando otros estilos y géneros a partir de las conquistas, derrotas, cuentos y mitos. Lo cual los peruanos nos sentimos muy orgullosos de nuestra música porque está llena de mucha historia y sentimiento, en el cual nos identificamos mucho como patriotas.
  • 4. 3. En un mínimo de 5 renglones redactar su comentario La música estuvo presente desde muchos años atrás, a través de ella permitió a las personas expresar sus sentimientos tales como felicidad, tristeza amargura, etc. Al pasar los años se fueron presentado momentos épicos que marcaron la historia entre ellas conquistas, victorias, guerras, etc., lo que desencadeno a que las personas realicen música a partir de lo que sentían en aquellos sucesos.