SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior 
Universidad Yacambu- Estudios a Distancia 
Neurotransmisores 
Integrante: 
Ninoska Tarazona 
Hps-141-00203v
Santiago Ramón y Carjal 
Descubrió los mecanismos 
y los procesos conectivos 
de las células nerviosas 
Descubrió los mecanismos 
de las células nerviosas de 
la materia cerebro espinal. 
Publicó, en forma 
de fascículos, su obra 
magna Histología del 
sistema nervioso del 
hombre y de los vertebrados. 
Su esquema estructural del 
sistema nervioso de unidades 
independientes y definidas 
se conoció como doctrina 
de la neurona
Células del Sistema Nervioso: 
Neuroglia: se encargan de la 
reparación, sostén y protección de 
las delicadas células nerviosas. 
Microglia: eliminan los desechos que se 
forman durante la desintegración normal. 
También son efectivas para combatir 
infecciones del sistema nervioso.
Clasificación de las neuronas: 
Neuronas sensitivas: Conducen los 
impulsos de la piel u otros órganos de 
los sentidos a la médula espinal y al cerebro 
Neuronas internunciales: forman 
vínculos en las vías neuronales, 
conduciendo impulsos de las neuronas 
aferentes a las eferentes. 
Neuronas motoras: llevan los 
impulsos fuera del cerebro y la médula 
espinal a los músculos y glándulas
Según el número y la distribución de sus 
prolongaciones, las neuronas se clasifican en: 
Bipolares: además del axón tienen sólo una 
dendrita; se las encuentra asociadas a 
receptores en la retina y en la mucosa olfatoria 
Unipolares: reciben señales y funcionan 
como dendritas y transmiten el impulso sin 
que este pase por el soma neuronal; es el 
caso de las neuronas sensitivas espinales 
Multipolares: La mayoría de las neuronas 
son de este tipo y recibe más de 200.000 
terminales nerviosos
Principales Neurotransmisores: 
Un neurotransmisor, es una 
sustancia química liberada 
selectivamente de una 
terminación nerviosa por la 
acción , que interacciona con un 
receptor específico en una 
estructura adyacente y que, si se 
recibe en cantidad suficiente, 
produce una determinada 
respuesta fisiológica
Principales receptores: 
Los receptores de los NT son complejos proteicos presentes en la membrana celular. 
Tienen tres partes: 
Una extracelular: donde se 
produce la glucosilación Una intramembranosa: que forma una 
especie de bolsillo donde se supone que actúa el NT 
Una intracitoplasmática: donde se produce 
la unión de la proteína G
Transporte de los neurotransmisores: 
Existen dos tipos de transportadores de los NT esenciales para la neurotransmisión. 
El transportador de receptación, localizado en 
las neuronas pre sinápticas y en las células 
plasmáticas, bombea los NT desde el espacio 
extracelular hacia el interior de la célula. 
Repone el abastecimiento de NT, ayuda a 
concluir su acción y, en el caso del glutamato, 
mantiene sus niveles por debajo del 
umbral tóxico. La energía necesaria para este 
bombeo del NT proviene del ATP.
Unión Neuro Muscular: 
La unión neuromuscular es básicamente el 
conjunto de un axón y una fibra muscular. 
El axón o terminal nerviosa adopta al final, 
en la zona de contacto con el músculo 
La fibra muscular Tiene forma alargada 
y en su interior se encuentran varios núcleos 
y las estructuras encargadas de la contracción 
muscular: las miofibrillas.
Tarea09 ninoska tarazona_neurotransmisores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
Domingo Fernandez
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica
laurissa
 
Módulo #1 Sinapsis
Módulo #1 SinapsisMódulo #1 Sinapsis
Módulo #1 Sinapsis
guest64d1181
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
INGRID DOMINGUEZ
 
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existenQue es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existenArekusuandora Moreno
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaMagditita
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Zorangel Garcia Jurado
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
anthariz
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoHugo Araujo
 
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurocienciasminervafpr
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
catalipia
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
Beluu G.
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
JosselinAnrango1
 
Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2ghalley
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoCandy' Osorio Adriano
 

La actualidad más candente (19)

Conexiones neuronales
Conexiones neuronalesConexiones neuronales
Conexiones neuronales
 
Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica Transmicion sinaptica
Transmicion sinaptica
 
Módulo #1 Sinapsis
Módulo #1 SinapsisMódulo #1 Sinapsis
Módulo #1 Sinapsis
 
Sinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso centralSinapsis del sistema nervioso central
Sinapsis del sistema nervioso central
 
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existenQue es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
Que es sinapsis nerviosa y cuantos tipos existen
 
Estructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neuronaEstructura y funcionamiento de la neurona
Estructura y funcionamiento de la neurona
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
1. Sinapsis
1. Sinapsis1. Sinapsis
1. Sinapsis
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis5 neuronas y sinapsis
5 neuronas y sinapsis
 
Sinapsis ppt
Sinapsis pptSinapsis ppt
Sinapsis ppt
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
 
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
 
Neuronas1
Neuronas1Neuronas1
Neuronas1
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
La Sinapsis
La SinapsisLa Sinapsis
La Sinapsis
 
Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2Copy Of Psicologia #2
Copy Of Psicologia #2
 
La transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complementoLa transmision sinaptica complemento
La transmision sinaptica complemento
 
SINAPSIS
SINAPSIS SINAPSIS
SINAPSIS
 

Similar a Tarea09 ninoska tarazona_neurotransmisores

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Veronica Gonzalez
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Kbastidas
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yossi Pan
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
Yossi Pan
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
Nela25
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053annap3
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
a1b2d3q4
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Yanitza Escalona
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
lorelolli
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
cARLOSFlores793
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
Pilar Acosta Salazar
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresAna Quintero
 

Similar a Tarea09 ninoska tarazona_neurotransmisores (20)

Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidasNeurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
Neurona y neurotransmisores. keilyng bastidas
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y NeuronasNeurotransmisores y Neuronas
Neurotransmisores y Neuronas
 
Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9Neurotransmisores, tarea 9
Neurotransmisores, tarea 9
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053Tarea 9. anna peraza ci 20466053
Tarea 9. anna peraza ci 20466053
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 

Más de AlexandraTarazona

La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
AlexandraTarazona
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
AlexandraTarazona
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
AlexandraTarazona
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
AlexandraTarazona
 
Tarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazonaTarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazona
AlexandraTarazona
 
Genetica.tarea3
Genetica.tarea3Genetica.tarea3
Genetica.tarea3
AlexandraTarazona
 

Más de AlexandraTarazona (6)

La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia La ansiedad y La angustia
La ansiedad y La angustia
 
La sexualidad
La sexualidad La sexualidad
La sexualidad
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
Concesiones Petroleras
Concesiones PetrolerasConcesiones Petroleras
Concesiones Petroleras
 
Tarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazonaTarea 06 ninoska tarazona
Tarea 06 ninoska tarazona
 
Genetica.tarea3
Genetica.tarea3Genetica.tarea3
Genetica.tarea3
 

Último

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Tarea09 ninoska tarazona_neurotransmisores

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio de Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu- Estudios a Distancia Neurotransmisores Integrante: Ninoska Tarazona Hps-141-00203v
  • 2. Santiago Ramón y Carjal Descubrió los mecanismos y los procesos conectivos de las células nerviosas Descubrió los mecanismos de las células nerviosas de la materia cerebro espinal. Publicó, en forma de fascículos, su obra magna Histología del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Su esquema estructural del sistema nervioso de unidades independientes y definidas se conoció como doctrina de la neurona
  • 3. Células del Sistema Nervioso: Neuroglia: se encargan de la reparación, sostén y protección de las delicadas células nerviosas. Microglia: eliminan los desechos que se forman durante la desintegración normal. También son efectivas para combatir infecciones del sistema nervioso.
  • 4. Clasificación de las neuronas: Neuronas sensitivas: Conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro Neuronas internunciales: forman vínculos en las vías neuronales, conduciendo impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes. Neuronas motoras: llevan los impulsos fuera del cerebro y la médula espinal a los músculos y glándulas
  • 5. Según el número y la distribución de sus prolongaciones, las neuronas se clasifican en: Bipolares: además del axón tienen sólo una dendrita; se las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria Unipolares: reciben señales y funcionan como dendritas y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de las neuronas sensitivas espinales Multipolares: La mayoría de las neuronas son de este tipo y recibe más de 200.000 terminales nerviosos
  • 6. Principales Neurotransmisores: Un neurotransmisor, es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción , que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente y que, si se recibe en cantidad suficiente, produce una determinada respuesta fisiológica
  • 7. Principales receptores: Los receptores de los NT son complejos proteicos presentes en la membrana celular. Tienen tres partes: Una extracelular: donde se produce la glucosilación Una intramembranosa: que forma una especie de bolsillo donde se supone que actúa el NT Una intracitoplasmática: donde se produce la unión de la proteína G
  • 8. Transporte de los neurotransmisores: Existen dos tipos de transportadores de los NT esenciales para la neurotransmisión. El transportador de receptación, localizado en las neuronas pre sinápticas y en las células plasmáticas, bombea los NT desde el espacio extracelular hacia el interior de la célula. Repone el abastecimiento de NT, ayuda a concluir su acción y, en el caso del glutamato, mantiene sus niveles por debajo del umbral tóxico. La energía necesaria para este bombeo del NT proviene del ATP.
  • 9. Unión Neuro Muscular: La unión neuromuscular es básicamente el conjunto de un axón y una fibra muscular. El axón o terminal nerviosa adopta al final, en la zona de contacto con el músculo La fibra muscular Tiene forma alargada y en su interior se encuentran varios núcleos y las estructuras encargadas de la contracción muscular: las miofibrillas.