SlideShare una empresa de Scribd logo
Numiralda Del valle
CI. 8.555.147
NEUROCIENCIAS
MECANISMOS
DE
TRANSMISIÓN
NEURONAL
Neuronas
Neurotransmisores.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Psicología
Sección P1 Valle de la Pascua
Marzo, 2019
Participante:
Numiralda Del valle
CI. 8. 555.147
MECANISMOS DE TRANSMISIÓN NEURONAL
Sinapsis
Los mecanismos de
transmisión neuronal o
sinapsis, son los impulsos
transmitidos de una célula
nerviosa a otra.
Entre una neurona y
otra se hace un vacio que
se denomina hendidura
sináptica debido a que ellas
no se pueden tocar.
Clasificación
De acuerdo con la
transmisión del impulso
existen dos tipos de
sinapsis: Eléctrica y
Química.
Sinapsis Eléctrica
Los procesos que son
pos-presinatpticos, son
continuos y el estimulo
presentado es capaz de
pasar directamente de una
célula a otra sin necesidad
de que exista algún
transportador químico. Aquí
no existe despolarización.
Las sinapsis
eléctricas no son
exclusivas de las
neuronas, se encuentran
también en el músculo
cardíaco, liso y en los
hepatocitos. Es un tipo de
transmisión rápida y
estandarizada, que sirve
para transmitir señales
sencillas, pero no para
realizar transmisiones
muy elaboradas o
cambios a largo plazo
Según su morfología esta
sinapsis se clasifica de la
siguiente manera:
Axodendrítica
A medida que el axón se
acerca puede tener una
expansión terminal conocido
como botón terminal.
. Asimismo puede presentar
una serie de expansiones o
botones de pasaje. Cada uno
de estos hacen contacto
sináptico.
Axosomática
Ocurre al unirse una
membrana axónica con el
soma de otra membrana.
Axoaxónica
En estas existe un axón
que contacta con el segmento
inicial de otro axón.
Existen tres tipos mas que
son exclusivas del Sistema
Nervioso Central:
Dendrodendrítica
Dendrosomática
Somatosomal.
Sinapsis Química
Requiere la presencia de
alguno de los transportadores
químicos. No hay continuidad
entra las neuronas, la
transmisión de información se
produce cuando la neurona
presináptica libera una
sustancia química o
neurotransmisor, que se une a
receptores localizados en la
membrana postsináptica.
La unión neurotransmisor-
receptor desencadena cambios
en la permeabilidad de la
membrana que producirán un
potencial graduado, el potencial
postsináptico o, sencillamente,
el potencial sináptico.
LA MEMBRANA NEURONAL.
Neuronas
Una neurona es una
célula nerviosa, es el
elemento fundamental de la
arquitectura nerviosa.
También es la unidad
funcional que transporta el
flujo nervioso.
Un cerebro humano
contiene unos 100.000
millones de neuronas.
Funciones específicas
-Recibir señales desde
receptores sensoriales.
-Conducir estas señales
como impulsos nerviosos
-Transmitir las señales a
otras neuronas o a células
efectoras
TIPOS DE NEURONAS
Seudo-unipolares
Tienen una sola
prolongación que se
bifurca. Funciona
como un axón
menos en sus
extremos
ramificados.
Bipolares
• Tienen su axón
y una dendrita. en
la retina y en la
mucosa olfatoria se
encuentra
asociada a receptores.
POR LA FUNCION QUE
CUMPLEN
Neuronas sensitivas.
Estas son las que conducen
los impulsos de la piel u
otros órganos de los
sentidos a la médula espinal
y al cerebro.
Neuronas motoras.
• Son las encargadas de
llevar los impulsos a los
efectores que son los
músculos y glándulas que se
encuentran fuera del cerebro
y la médula espinal.
Neuronas internunciales
• Conducen impulsos de
las neuronas aferentes a las
eferentes. Para hacerlo
forman vínculos en las vías
neuronales.
POR LA DISTRIBUCIÓN
DE SUS
PROLONGACIONES
Zonas de las neuronas
En cada neurona existen cuatro
zonas
- El pericarion que es la zona
donde se ubica el núcleo y desde
el cuál nacen dos tipos de
prolongaciones .
-El axón que nace único y
conduce el impulso nervioso de
esa neurona hacia otras células
ramificándose en su porción
terminal
-Uniones celulares especializadas
llamadas sinapsis.
-Los cuerpos celulares
Fisiologia de la celula nerviosa
Cuando la neurona conduce un impulso de una parte
del cuerpo a otra, están implicados fenómenos químicos
y eléctricos. Un impulso nervioso se define como una
onda de propagación de actividad metabólica que puede
considerarse como un fenómeno eléctrico que viaja a lo
largo de la membrana neuronal.
NEUROTRANSMISORES (NT)
Definición
Un neurotransmisor es
una sustancia química
liberada selectivamente de
una terminación nerviosa
por la acción de un
Potencial de Acción que
interacciona con un
receptor específico en una
estructura adyacente.
Si la sustancia se
recibe en cantidad
suficiente genera una d
respuesta fisiológica
especifica.
Neurotransmisores mas
importantes
Glutamato (Glu)
Es uno de los
neurotrasmisores excitatorios.
Se encuentra en la corteza
cerebral, el cerebelo y la
médula espinal.
Acido gamma
aminobutírico (GABA)
Es un neurotransmisor
inhibitorio cerebral. Proviene
del ácido glutámico
Acetilcolina (Ach)
Es un neurotransmisor
fundamental de las neuronas
motorasbulbo espinales.
Serotonina
Se origina en el núcleo del
rafe y las neuronas de la línea
media de la protuberancia y el
mesencéfalo.
Dopamina
Es el neurotransmisor
de algunas fibras
nerviosas y periféricas y
de muchas neuronas
centrales
Noradrenalina
Es el Neurotrransmisor
de la mayor parte de las
fibras llamada simpáticas
posganglionares y de
muchas de las neuronas
centrales
b-endorfina
Es un polipéptido que
activa muchas neuronas tales
como el hipotálamo,
amígdala, tálamo .
Acetilcolina
Es el fundamental de las
neuronas motoras bulbo-
espinales, de las fibras
preganglionares autónomas,
lde as fibras colinérgicas
postganglionares (parasim-
páticas) y de muchos grupos
neuronales del Sistema
Nervioso Central.
Metencefalina y
leuencefalina
Son pequeños péptidos
que se encuentran en muchas
neuronas centrales
Dinorfinas
Son un grupo de 7 péptidos
con una secuencia de
aminoácidos similar, que
coexisten geográficamente con
las encefalinas.
RECEPTORES
Los receptores de los NT son
complejos proteicos presentes
en la membrana celular.
Los receptores que son
estimulados continuamente por
un NT o por fármacos ,
agonistas, se hacen
hiposensibles
.
Los receptores que no son estimulados por su NT o son
bloqueados crónicamente, antagonistas, se hacen
hipersensibles
Principios básicos de la neurotransmisión
El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están
implicadas en la síntesis de la mayoría de los
neurotransmisores.
Estas enzimas actúan sobre determinadas moléculas
precursoras captadas por la neurona para formar el
correspondiente neurotransmisor.
Éste se almacena en la terminación nerviosa dentro de
vesículas. El contenido neurotransmisor en cada
vesícula. Generalmente son varios millares de moléculas,
es cuántico.
LA cantidad de
neurotransmisores
en las terminaciones
se mantiene
relativamente
constante e
independiente de la
actividad nerviosa
mediante una
regulación estrecha
de su síntesis.
¿ COMO OCURRE EL PROCESO ?
Al llegar el potencial de
acción al botón terminal, las
vesículas sinápticas liberan a
los neurotransmisores que
ellas contienen.
Estos canales se abren
permitiendo que una
cantidad pequeña de iones
se introduzca en el botón
axónico.
Esto favorece que la
membrana de la vesícula se
fusione con la membrana de
la zona presináptica,
haciendo posible que los
neurotransmisores se
descarguen en la hendidura.
Ya en la hendidura el
neurotransmisor propaga
a través de este espacio y
se combina con lugares
específicos que son los
receptores, de la
membrana postsináptica
de la célula receptora.
De esta forma se
origina un cambio de
polarización de la
membrana postsináptica,
funcionando igual como un
estímulo.
sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/retana/Sinapsis
REFERENCIAS
Brady J (1991) Sistema nervioso. Editorial Limusa,
quinta edición México.
.
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONA
SYNEUROTRANSMISORES_1118.pdf
Sinapsis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Monica Sandoval
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Maira Pratt Batista
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeZurisadai Flores.
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
RuxierM
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
sofia encalada
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptxCapas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
flornayeliperezpascu
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
Maximo Teran Garcia
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Cerebro total
Cerebro totalCerebro total
Cerebro total
boscanandrade
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Jimmy Sánchez
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
Annerella
 

La actualidad más candente (20)

Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Fisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizajeFisiología: Memoria y aprendizaje
Fisiología: Memoria y aprendizaje
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomiaNeurociencias neuroanatomia
Neurociencias neuroanatomia
 
La neurona
La neuronaLa neurona
La neurona
 
Neurotransmisores!
Neurotransmisores!Neurotransmisores!
Neurotransmisores!
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptxCapas de la corteza Cerebral f.pptx
Capas de la corteza Cerebral f.pptx
 
Sistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamoSistema limbico y el hipotalamo
Sistema limbico y el hipotalamo
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Las cisuras hemisféricas
Las cisuras hemisféricasLas cisuras hemisféricas
Las cisuras hemisféricas
 
Cerebro total
Cerebro totalCerebro total
Cerebro total
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
 
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICAPSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
PSICOFISIOLOGIA O PSICOLOGIA FISIOLOGICA
 
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORESFISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
FISIOLOGÍA - NEUROTRANSMISORES
 
Presentacion de Neurotransmisores
Presentacion de NeurotransmisoresPresentacion de Neurotransmisores
Presentacion de Neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 

Similar a Sinapsis

Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurocienciasminervafpr
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresFederico-6
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
YanirisCarrasquero
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
Universidad Yacambu
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Betzabel Gomez
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
JosRobertoLabrador
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
ckolmena
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
Universidad Yacambú
 
Revista
RevistaRevista
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresAna Quintero
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
Alejandra Yevara Diaz
 

Similar a Sinapsis (20)

Neurociencia
Neurociencia Neurociencia
Neurociencia
 
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. NeurocienciasTarea 9  Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
Tarea 9 Neuronas yNneurotransmisores. Fund. Neurociencias
 
Sinápsis
SinápsisSinápsis
Sinápsis
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasqueroNeurociencia ajustado yaniris carrasquero
Neurociencia ajustado yaniris carrasquero
 
Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9Mariela mijares tarea 9
Mariela mijares tarea 9
 
Neurona jonathanrivera
Neurona jonathanriveraNeurona jonathanrivera
Neurona jonathanrivera
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Mecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión NeuronalMecanismos de transmisión Neuronal
Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Tarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisoresTarea9 neurotransmisores
Tarea9 neurotransmisores
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 

Más de a1b2d3q4

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
a1b2d3q4
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
a1b2d3q4
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
a1b2d3q4
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
a1b2d3q4
 
Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..
a1b2d3q4
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
a1b2d3q4
 
Craneo. infografia
Craneo. infografiaCraneo. infografia
Craneo. infografia
a1b2d3q4
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
a1b2d3q4
 
Infografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologiaInfografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologia
a1b2d3q4
 
Infografia andrea
Infografia andreaInfografia andrea
Infografia andrea
a1b2d3q4
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
a1b2d3q4
 
Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2
a1b2d3q4
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
a1b2d3q4
 
Practicas de psicologia social
Practicas de psicologia socialPracticas de psicologia social
Practicas de psicologia social
a1b2d3q4
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
a1b2d3q4
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
a1b2d3q4
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
a1b2d3q4
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
a1b2d3q4
 
Infografia del valle
Infografia del valleInfografia del valle
Infografia del valle
a1b2d3q4
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
a1b2d3q4
 

Más de a1b2d3q4 (20)

Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Fisiopsicologia
FisiopsicologiaFisiopsicologia
Fisiopsicologia
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
Presentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologiaPresentacion psicofisiologia
Presentacion psicofisiologia
 
Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..Revista aseveraciones..
Revista aseveraciones..
 
Linea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitariaLinea de tiempo psicologia comunitaria
Linea de tiempo psicologia comunitaria
 
Craneo. infografia
Craneo. infografiaCraneo. infografia
Craneo. infografia
 
Infografia neurociencias
Infografia neurocienciasInfografia neurociencias
Infografia neurociencias
 
Infografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologiaInfografia ciencia y tecnologia
Infografia ciencia y tecnologia
 
Infografia andrea
Infografia andreaInfografia andrea
Infografia andrea
 
Neurociencias andrea
Neurociencias andreaNeurociencias andrea
Neurociencias andrea
 
Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2Practica psicologia social 2
Practica psicologia social 2
 
Realidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andreaRealidad social de venezuela andrea
Realidad social de venezuela andrea
 
Practicas de psicologia social
Practicas de psicologia socialPracticas de psicologia social
Practicas de psicologia social
 
Practica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminadoPractica psicologia soccial terminado
Practica psicologia soccial terminado
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia social terminado
Psicologia social terminadoPsicologia social terminado
Psicologia social terminado
 
Infografia del valle
Infografia del valleInfografia del valle
Infografia del valle
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sinapsis

  • 1. Numiralda Del valle CI. 8.555.147 NEUROCIENCIAS MECANISMOS DE TRANSMISIÓN NEURONAL Neuronas Neurotransmisores.
  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Escuela de Psicología Sección P1 Valle de la Pascua Marzo, 2019 Participante: Numiralda Del valle CI. 8. 555.147
  • 3. MECANISMOS DE TRANSMISIÓN NEURONAL Sinapsis Los mecanismos de transmisión neuronal o sinapsis, son los impulsos transmitidos de una célula nerviosa a otra. Entre una neurona y otra se hace un vacio que se denomina hendidura sináptica debido a que ellas no se pueden tocar. Clasificación De acuerdo con la transmisión del impulso existen dos tipos de sinapsis: Eléctrica y Química. Sinapsis Eléctrica Los procesos que son pos-presinatpticos, son continuos y el estimulo presentado es capaz de pasar directamente de una célula a otra sin necesidad de que exista algún transportador químico. Aquí no existe despolarización. Las sinapsis eléctricas no son exclusivas de las neuronas, se encuentran también en el músculo cardíaco, liso y en los hepatocitos. Es un tipo de transmisión rápida y estandarizada, que sirve para transmitir señales sencillas, pero no para realizar transmisiones muy elaboradas o cambios a largo plazo
  • 4. Según su morfología esta sinapsis se clasifica de la siguiente manera: Axodendrítica A medida que el axón se acerca puede tener una expansión terminal conocido como botón terminal. . Asimismo puede presentar una serie de expansiones o botones de pasaje. Cada uno de estos hacen contacto sináptico. Axosomática Ocurre al unirse una membrana axónica con el soma de otra membrana. Axoaxónica En estas existe un axón que contacta con el segmento inicial de otro axón. Existen tres tipos mas que son exclusivas del Sistema Nervioso Central: Dendrodendrítica Dendrosomática Somatosomal.
  • 5. Sinapsis Química Requiere la presencia de alguno de los transportadores químicos. No hay continuidad entra las neuronas, la transmisión de información se produce cuando la neurona presináptica libera una sustancia química o neurotransmisor, que se une a receptores localizados en la membrana postsináptica. La unión neurotransmisor- receptor desencadena cambios en la permeabilidad de la membrana que producirán un potencial graduado, el potencial postsináptico o, sencillamente, el potencial sináptico.
  • 6. LA MEMBRANA NEURONAL. Neuronas Una neurona es una célula nerviosa, es el elemento fundamental de la arquitectura nerviosa. También es la unidad funcional que transporta el flujo nervioso. Un cerebro humano contiene unos 100.000 millones de neuronas. Funciones específicas -Recibir señales desde receptores sensoriales. -Conducir estas señales como impulsos nerviosos -Transmitir las señales a otras neuronas o a células efectoras
  • 7. TIPOS DE NEURONAS Seudo-unipolares Tienen una sola prolongación que se bifurca. Funciona como un axón menos en sus extremos ramificados. Bipolares • Tienen su axón y una dendrita. en la retina y en la mucosa olfatoria se encuentra asociada a receptores. POR LA FUNCION QUE CUMPLEN Neuronas sensitivas. Estas son las que conducen los impulsos de la piel u otros órganos de los sentidos a la médula espinal y al cerebro. Neuronas motoras. • Son las encargadas de llevar los impulsos a los efectores que son los músculos y glándulas que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Neuronas internunciales • Conducen impulsos de las neuronas aferentes a las eferentes. Para hacerlo forman vínculos en las vías neuronales. POR LA DISTRIBUCIÓN DE SUS PROLONGACIONES
  • 8. Zonas de las neuronas En cada neurona existen cuatro zonas - El pericarion que es la zona donde se ubica el núcleo y desde el cuál nacen dos tipos de prolongaciones . -El axón que nace único y conduce el impulso nervioso de esa neurona hacia otras células ramificándose en su porción terminal -Uniones celulares especializadas llamadas sinapsis. -Los cuerpos celulares Fisiologia de la celula nerviosa Cuando la neurona conduce un impulso de una parte del cuerpo a otra, están implicados fenómenos químicos y eléctricos. Un impulso nervioso se define como una onda de propagación de actividad metabólica que puede considerarse como un fenómeno eléctrico que viaja a lo largo de la membrana neuronal.
  • 9. NEUROTRANSMISORES (NT) Definición Un neurotransmisor es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción de un Potencial de Acción que interacciona con un receptor específico en una estructura adyacente. Si la sustancia se recibe en cantidad suficiente genera una d respuesta fisiológica especifica.
  • 10. Neurotransmisores mas importantes Glutamato (Glu) Es uno de los neurotrasmisores excitatorios. Se encuentra en la corteza cerebral, el cerebelo y la médula espinal. Acido gamma aminobutírico (GABA) Es un neurotransmisor inhibitorio cerebral. Proviene del ácido glutámico Acetilcolina (Ach) Es un neurotransmisor fundamental de las neuronas motorasbulbo espinales. Serotonina Se origina en el núcleo del rafe y las neuronas de la línea media de la protuberancia y el mesencéfalo.
  • 11. Dopamina Es el neurotransmisor de algunas fibras nerviosas y periféricas y de muchas neuronas centrales Noradrenalina Es el Neurotrransmisor de la mayor parte de las fibras llamada simpáticas posganglionares y de muchas de las neuronas centrales b-endorfina Es un polipéptido que activa muchas neuronas tales como el hipotálamo, amígdala, tálamo . Acetilcolina Es el fundamental de las neuronas motoras bulbo- espinales, de las fibras preganglionares autónomas, lde as fibras colinérgicas postganglionares (parasim- páticas) y de muchos grupos neuronales del Sistema Nervioso Central.
  • 12. Metencefalina y leuencefalina Son pequeños péptidos que se encuentran en muchas neuronas centrales Dinorfinas Son un grupo de 7 péptidos con una secuencia de aminoácidos similar, que coexisten geográficamente con las encefalinas. RECEPTORES Los receptores de los NT son complejos proteicos presentes en la membrana celular. Los receptores que son estimulados continuamente por un NT o por fármacos , agonistas, se hacen hiposensibles . Los receptores que no son estimulados por su NT o son bloqueados crónicamente, antagonistas, se hacen hipersensibles
  • 13. Principios básicos de la neurotransmisión El cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la síntesis de la mayoría de los neurotransmisores. Estas enzimas actúan sobre determinadas moléculas precursoras captadas por la neurona para formar el correspondiente neurotransmisor. Éste se almacena en la terminación nerviosa dentro de vesículas. El contenido neurotransmisor en cada vesícula. Generalmente son varios millares de moléculas, es cuántico. LA cantidad de neurotransmisores en las terminaciones se mantiene relativamente constante e independiente de la actividad nerviosa mediante una regulación estrecha de su síntesis.
  • 14. ¿ COMO OCURRE EL PROCESO ? Al llegar el potencial de acción al botón terminal, las vesículas sinápticas liberan a los neurotransmisores que ellas contienen. Estos canales se abren permitiendo que una cantidad pequeña de iones se introduzca en el botón axónico. Esto favorece que la membrana de la vesícula se fusione con la membrana de la zona presináptica, haciendo posible que los neurotransmisores se descarguen en la hendidura. Ya en la hendidura el neurotransmisor propaga a través de este espacio y se combina con lugares específicos que son los receptores, de la membrana postsináptica de la célula receptora. De esta forma se origina un cambio de polarización de la membrana postsináptica, funcionando igual como un estímulo.
  • 15. sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/retana/Sinapsis REFERENCIAS Brady J (1991) Sistema nervioso. Editorial Limusa, quinta edición México. . http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/NEURONA SYNEUROTRANSMISORES_1118.pdf