SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NEURONA,UNIDAD DE ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO:
PRESENTADO POR:
CLAUDIA YULIETH MORENO PEÑA
II SEMESTRE
FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA “FUNDES”
PROGRAMA PSICOLOGIA DIURNO
ELECTIVA
EL ESPINAL-TOLIMA
2013
EL SISTEMA NERVIOSO:
El sistema nervioso aparece como una estrategia para
percibir y responder a los estímulos del medio, aparece por
primera vez en los celenterados a partir de los cuales se
perfecciona hasta alcanzar un punto máximo en el ser
humano.
El sistema nervioso de los vertebrados consta de:
Sistema nervioso central: formado por encéfalo que ocupa
el interior del cráneo y la medula espinal que es el canal
interno de la columna vertebral
Sistema nervioso periférico: constituido por los cordones
nerviosos que se desprenden de la medula.
LA NEURONA:
LA NEURONA:
La coordinación nerviosa es llevada a cabo por el sistema
nervioso, el cual lo integran unas unidades funcionales
llamadas NEURONAS que son células especializadas para
recibir las señales del mundo externo o interno y para
transmitirlas en forma de impulsos eléctricos a otras
neuronas, a los músculos o a las glándulas.
En una neurona se diferencian tres partes principales un
cuerpo celular, unos filamentos cortos o Dendritas y un
filamento largo o cilindro eje llamado Axón.
Cada neurona es una unidad funcional; el impulso nervioso
pasa de una célula a otra a través de sus contactos los
cuales fueron llamados SINAPSIS.
PARTES PRINCIPALES DE LA NEURONA:
• Cuerpo celular: compuesto por núcleo, nucléolo,
citoplasma, aparato de Golgi, retículo endoplasmatico
granular, mitocondrias, glucógeno, inclusiones lipídicas,
neurotubos y neurofilamentos.
• Dendritas: las cuales son prolongaciones cortas que
reciben el impulso nervioso de otras neuronas. Las
dendritas recogen información proveniente de otras
neuronas u órganos del cuerpo y la concentran en el
cuerpo celular y si el mensaje es intenso, pasa al axón.
• Axón: tiene la función de conducir un impulso nervioso
desde el cuerpo celular hacia otra neurona, músculo o
glándula del cuerpo.
SINAPSIS:
Las neuronas establecen uniones estratégicas entre si
llamadas SINAPSIS. Gracias a ella se llevan los mensajes de
una neurona a otra. En su extremo, el axón de los nervios se
ramifica en muchos terminales pequeños que llegan a estar
en contacto estrecho con las dendritas de otras neuronas .El
axón y la dendrita nunca se tocan. Siempre hay un pequeño
vacío llamado hendidura sináptica. Cuando la señal eléctrica
llega a un terminal nervioso, hace que el nervio libere
neurotransmisores que son agentes químicos que viajan una
corta distancia hasta las dendritas mas próximas. A la
neurona que libera el neurotransmisor se le llama neurona
pre sináptica y a la neurona receptora de la señal se le llama
neurona post sinaptica.
CLASES DE SINAPSIS:
 Sinapsis eléctrica
En este tipo de sinapsis los procesos pre y pos sináptico son
continuos debido a la unión citoplasmática por moléculas de
proteínas tubulares a través de las cuales transita libremente
el agua, pequeños iones y moléculas por esto el estímulo es
capaz de pasar directamente de una célula a la siguiente sin
necesidad de mediación química (Barr, 1994).
La sinapsis eléctrica ofrece una vía de baja resistencia entre
neuronas, y hay un retraso mínimo en la transmisión
sináptica porque no existe un mediador químico. En este
tipo de sinapsis no hay despolarización y la dirección de la
transmisión está determinada por la fluctuación de los
potenciales de membrana de las células interconectadas
(Bradford, 1988).
CLASES DE SINAPSIS:
 Sinapsis química:
La mayoría de las sinapsis son de tipo químico, en las cuales una
sustancia, el neurotransmisor hace de puente entre las dos
neuronas, se difunde a través del estrecho espacio y se adhiere a
los receptores, que son moléculas especiales de proteínas que se
encuentran en la membrana postsináptica (Bradford, 1988).
Existen dos clases de sinapsis química: la sinapsis asimétrica o
tipo I se caracteriza por la diferencia en densidad de las
membranas presináptica y postsináptica, siendo más gruesa la
última. Esta densidad consiste de un material proteico que puede
estar asociado al receptor postsináptico; la sinapsis simétrica o
tipo II se caracteriza porque las membranas presináptica y
postsináptica poseen un grosor semejante (Bradford, 1988).
CLASES DE SINAPSIS:
NEUROTRANSMISORES:
Los neurotransmisores son las sustancias químicas
que se encargan de la transmisión de las señales
desde una neurona hasta la siguiente a través de
las sinapsis. También se encuentran en la terminal
axónica de las neuronas motoras, donde estimulan
las fibras musculares para contraerlas. Ellos y sus
parientes cercanos son producidos en algunas
glándulas como las glándulas pituitaria y adrenal..
CLASES DE NEUROTRANSMISORES:
• La acetilcolina fue el primer neurotransmisor en ser
descubierto. La acetilcolina tiene muchas funciones: es la
responsable de mucha de la estimulación de los músculos,
incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal.
También se encuentra en neuronas sensoriales y en el
sistema nervioso autónomo, y participa en la programación
del sueño.
• La norepinefrina esta fuertemente asociada con la puesta
en "alerta máxima" de nuestro sistema nervioso. Es
prevalente en el sistema nervioso simpático, e incrementa
la tasa cardiaca y la presión sanguínea. Nuestras
glándulas adrenales la liberan en el torrente sanguíneo,
junto con su pariente la epinefrina.
CLASES DE NEUROTRANSMISORES:
• La dopamina es un neurotransmisor inhibitorio, lo cual
significa que cuando encuentra su camino a sus
receptores, bloquea la tendencia de esa neurona a
disparar.
• GABA (ácido gamma aminobutírico), otro tipo de
neurotransmisor inhibitorio. El GABA actúa como un freno
del los neurotransmisores excitatorios que llevan a la
ansiedad.
• El glutamato es un pariente excitatorio del GABA. Es el
neurotransmisor más común en el sistema nervioso
central, y es especialmente importante en relación con la
memoria.
CLASES DE NEURONAS:
En el cuerpo humano hay tres tipos de neuronas y
cada grupo de neuronas realiza una función
diferente.
Tipos de neurona:
Neuronas
sensoriales
Neuronas
motoras
Neuronas de
asociación
CLASES DE NEURONAS:
 Neuronas sensoriales: Las neuronas sensoriales son
receptoras o conexiones de receptores que conducen
información al sistema nervioso central. las que
transmiten impulsos producidos por los receptores de los
sentidos.
 Neuronas motoras: conducen la información desde el
sistema nervioso central hasta los efectores (las que
transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia
los órganos encargados de realizarlas" músculos, etc.)
 Neuronas de asociación: conectan las neuronas
sensoriales con las neuronas motoras y se encuentran en
la medula espinal y el cerebro.
CLASES DE NEURONAS:
Las neuronas también se clasifican por el numero
de prolongaciones.
NEURONAS:
MONOPOLARES
BIPOLARES
MULTIPOLARES
CLASES DE NEURONAS:
• Mono polares: tienen una sola prolongación de
doble sentido, que actúa a la vez como dendrita
y como axón (entrada y salida).
• Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de
entrada que actúa como dendrita y una de salida
que actúa como axón.
• Multipolares: Son las más típicas y abundantes.
Poseen un gran número de prolongaciones
pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de
salida, el axón.
CLASES DE NEURONAS:
BIBLIOGRAFIA:
1. Libro Inteligencia Científica 8
Editorial: Voluntad
Autor :Magda Norelly Salamanca
Paginas:38-43
2. Libro ciencias, naturaleza y salud
Editorial: Educar
Autores: Guido Alfredo Moncayo
Humberto Caicedo López
Luis German Soto
3.http://www.javeriana.edu.co
4. http://www.psicologia-online.com
Neurona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
Xitlaly Martinez
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
LucyTarazona
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoInesGuanoluisa
 
Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)Fer Romero
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
gabriela19972511
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
sergio pedraza
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
eusipo
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
Dioscoride Paulino
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoHugo Araujo
 
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia Funcional
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia FuncionalPresentacion Psicobiologia Neuroanatomia Funcional
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia FuncionalSezar Tovar
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
Rima Bouchacra
 
Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
Recursos Docentes
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nerviosoEstructura y funcionamiento del sistema nervioso
Estructura y funcionamiento del sistema nervioso
 
La sinapsis
La sinapsisLa sinapsis
La sinapsis
 
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy ChisaguanoEl Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
El Sistema Vestibular con Nancy Chisaguano
 
Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)Neurohistología (Fernanda Romero)
Neurohistología (Fernanda Romero)
 
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso periféricoSistema nervioso periférico
Sistema nervioso periférico
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
Unida 2. Estructura y función del sistema nervioso.
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Func superiores
Func superioresFunc superiores
Func superiores
 
Clase de tejido nervioso
Clase de tejido  nervioso  Clase de tejido  nervioso
Clase de tejido nervioso
 
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nerviosoDiferencias en la conducción del impulso nervioso
Diferencias en la conducción del impulso nervioso
 
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia Funcional
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia FuncionalPresentacion Psicobiologia Neuroanatomia Funcional
Presentacion Psicobiologia Neuroanatomia Funcional
 
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión NeuronalLa  Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
La Psicología y su relación entre otras Y Mecanismos de transmisión Neuronal
 
Neurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentaciónNeurofisiologia presentación
Neurofisiologia presentación
 

Destacado

Neuronas completo
Neuronas  completoNeuronas  completo
Neuronas completo
Veronica Ramirez
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronasSalvadorGH
 
Clases de neuronas
Clases de neuronasClases de neuronas
Clases de neuronas
mmm gggg
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
newromero
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
Diana Ballesteros
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorOswaldo A. Garibay
 
histologia II
histologia IIhistologia II
histologia II
Dana Milagros Quispe
 
La CéLula Eucariota Animal
La CéLula Eucariota AnimalLa CéLula Eucariota Animal
La CéLula Eucariota Animal
Silvia Sena
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentalesdulcitapg
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
Eduardo Lagos
 
Sistema nervioso clase
Sistema nervioso claseSistema nervioso clase
Sistema nervioso clase
Gladys Pérez Rodríguez
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Antonio E. Serrano
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales Alma Martinez
 
Presentac.. tinciones
Presentac.. tincionesPresentac.. tinciones
Presentac.. tinciones
mujer_fresa
 

Destacado (20)

Neuronas completo
Neuronas  completoNeuronas  completo
Neuronas completo
 
Tema 4. neuronas
Tema 4. neuronasTema 4. neuronas
Tema 4. neuronas
 
Clases de neuronas
Clases de neuronasClases de neuronas
Clases de neuronas
 
La Neurona
La NeuronaLa Neurona
La Neurona
 
Neuro Neurona
Neuro NeuronaNeuro Neurona
Neuro Neurona
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
Neuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e InferiorNeuronamotora Superior e Inferior
Neuronamotora Superior e Inferior
 
histologia II
histologia IIhistologia II
histologia II
 
La CéLula Eucariota Animal
La CéLula Eucariota AnimalLa CéLula Eucariota Animal
La CéLula Eucariota Animal
 
Los mapas mentales
Los mapas mentalesLos mapas mentales
Los mapas mentales
 
Clase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido NerviosoClase 7 Tejido Nervioso
Clase 7 Tejido Nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema  nerviosoSistema  nervioso
Sistema nervioso
 
Tipos de neuronas
Tipos de neuronasTipos de neuronas
Tipos de neuronas
 
Sistema nervioso clase
Sistema nervioso claseSistema nervioso clase
Sistema nervioso clase
 
Neurona neuroglia
Neurona neurogliaNeurona neuroglia
Neurona neuroglia
 
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido NerviosoCurso Histologia 10 Tejido Nervioso
Curso Histologia 10 Tejido Nervioso
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Citología[1]
Citología[1]Citología[1]
Citología[1]
 
Presentac.. tinciones
Presentac.. tincionesPresentac.. tinciones
Presentac.. tinciones
 

Similar a Neurona

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
Victor Galicia
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
Carlos Ceballos Gonzalez
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
smayelas
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
Pilar Acosta Salazar
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
RuxierM
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
Ministerio del Poder Popular para La Educacion
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118mariyemi
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Jazmin González
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
Ariadna Santos
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
PEDRO LUIS FORERO MAJUL
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
Johan Delgado
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]johananvarro
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
Majo-QR-96
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Exavier Blasini
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
andres lopez
 

Similar a Neurona (20)

Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
Comunicación neuronal
Comunicación neuronalComunicación neuronal
Comunicación neuronal
 
COMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONALCOMUNICACIÓN NEURONAL
COMUNICACIÓN NEURONAL
 
Neuronas y Neurotransmisores
Neuronas y NeurotransmisoresNeuronas y Neurotransmisores
Neuronas y Neurotransmisores
 
4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores4 neuronas y neurotransmisores
4 neuronas y neurotransmisores
 
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema IIEnsayo mecanismos de transmision neuronal tema II
Ensayo mecanismos de transmision neuronal tema II
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisoresT9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
T9 neurociencias maría juárez neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
Neuronasyneurotransmisores 1118 (1)
 
Neuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisoresNeuronas y neurotransmisores
Neuronas y neurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores Neuronasyneurotransmisores
Neuronasyneurotransmisores
 
Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118Neuronasyneurotransmisores 1118
Neuronasyneurotransmisores 1118
 
Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]Sistema nervioso[1]
Sistema nervioso[1]
 
Neurociencias 1
Neurociencias 1Neurociencias 1
Neurociencias 1
 
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasiniMecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
Mecanismos de transmisión neuronal. exavier blasini
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Tejido nervioso
Tejido nerviosoTejido nervioso
Tejido nervioso
 
Neuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisoresNeuronasy neurotransmisores
Neuronasy neurotransmisores
 

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasLICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)LICENCIATURAEDUCACIONBASICA
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical

Más de LICENCIATURAEDUCACIONBASICA (20)

Investigación sobre folclor
Investigación sobre folclorInvestigación sobre folclor
Investigación sobre folclor
 
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaizaFolclor colombiano.yanury loaiza loaiza
Folclor colombiano.yanury loaiza loaiza
 
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANOFOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
FOLCLOR TOLIMENSE Y COLOMBIANO
 
Folclor
FolclorFolclor
Folclor
 
Folklore
FolkloreFolklore
Folklore
 
Folclor literario
Folclor literarioFolclor literario
Folclor literario
 
Imagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidianImagenes folclor colombiano zulmidian
Imagenes folclor colombiano zulmidian
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015Folclor colombiano 2015
Folclor colombiano 2015
 
Taxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombianoTaxonomia del folklor colombiano
Taxonomia del folklor colombiano
 
Taxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombianoTaxonomia del Folclor colombiano
Taxonomia del Folclor colombiano
 
Folclor la taxonomia
Folclor la taxonomiaFolclor la taxonomia
Folclor la taxonomia
 
Danza y folclor
Danza y folclorDanza y folclor
Danza y folclor
 
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenasTrabajo folclor presentado por alejandra cardenas
Trabajo folclor presentado por alejandra cardenas
 
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
El folclor (presentado por: KATHERINE SALAZAR VEGA)
 
Folclor musical
Folclor musicalFolclor musical
Folclor musical
 
Cartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmicaCartilla didactica espresion ritmica
Cartilla didactica espresion ritmica
 
Cartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion RitmicaCartillas Expresion Ritmica
Cartillas Expresion Ritmica
 
Danzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacificoDanzas folcloricas del pacifico
Danzas folcloricas del pacifico
 
Analisis de moviminto_+_kick_boxing jarby uriza
Analisis de moviminto_+_kick_boxing jarby urizaAnalisis de moviminto_+_kick_boxing jarby uriza
Analisis de moviminto_+_kick_boxing jarby uriza
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Neurona

  • 1. LA NEURONA,UNIDAD DE ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO: PRESENTADO POR: CLAUDIA YULIETH MORENO PEÑA II SEMESTRE FUNDACION DE ESTUDIOS SUPERIORES MONSEÑOR ABRAHAM ESCUDERO MONTOYA “FUNDES” PROGRAMA PSICOLOGIA DIURNO ELECTIVA EL ESPINAL-TOLIMA 2013
  • 2. EL SISTEMA NERVIOSO: El sistema nervioso aparece como una estrategia para percibir y responder a los estímulos del medio, aparece por primera vez en los celenterados a partir de los cuales se perfecciona hasta alcanzar un punto máximo en el ser humano. El sistema nervioso de los vertebrados consta de: Sistema nervioso central: formado por encéfalo que ocupa el interior del cráneo y la medula espinal que es el canal interno de la columna vertebral Sistema nervioso periférico: constituido por los cordones nerviosos que se desprenden de la medula.
  • 4. LA NEURONA: La coordinación nerviosa es llevada a cabo por el sistema nervioso, el cual lo integran unas unidades funcionales llamadas NEURONAS que son células especializadas para recibir las señales del mundo externo o interno y para transmitirlas en forma de impulsos eléctricos a otras neuronas, a los músculos o a las glándulas. En una neurona se diferencian tres partes principales un cuerpo celular, unos filamentos cortos o Dendritas y un filamento largo o cilindro eje llamado Axón. Cada neurona es una unidad funcional; el impulso nervioso pasa de una célula a otra a través de sus contactos los cuales fueron llamados SINAPSIS.
  • 5. PARTES PRINCIPALES DE LA NEURONA: • Cuerpo celular: compuesto por núcleo, nucléolo, citoplasma, aparato de Golgi, retículo endoplasmatico granular, mitocondrias, glucógeno, inclusiones lipídicas, neurotubos y neurofilamentos. • Dendritas: las cuales son prolongaciones cortas que reciben el impulso nervioso de otras neuronas. Las dendritas recogen información proveniente de otras neuronas u órganos del cuerpo y la concentran en el cuerpo celular y si el mensaje es intenso, pasa al axón. • Axón: tiene la función de conducir un impulso nervioso desde el cuerpo celular hacia otra neurona, músculo o glándula del cuerpo.
  • 6. SINAPSIS: Las neuronas establecen uniones estratégicas entre si llamadas SINAPSIS. Gracias a ella se llevan los mensajes de una neurona a otra. En su extremo, el axón de los nervios se ramifica en muchos terminales pequeños que llegan a estar en contacto estrecho con las dendritas de otras neuronas .El axón y la dendrita nunca se tocan. Siempre hay un pequeño vacío llamado hendidura sináptica. Cuando la señal eléctrica llega a un terminal nervioso, hace que el nervio libere neurotransmisores que son agentes químicos que viajan una corta distancia hasta las dendritas mas próximas. A la neurona que libera el neurotransmisor se le llama neurona pre sináptica y a la neurona receptora de la señal se le llama neurona post sinaptica.
  • 7. CLASES DE SINAPSIS:  Sinapsis eléctrica En este tipo de sinapsis los procesos pre y pos sináptico son continuos debido a la unión citoplasmática por moléculas de proteínas tubulares a través de las cuales transita libremente el agua, pequeños iones y moléculas por esto el estímulo es capaz de pasar directamente de una célula a la siguiente sin necesidad de mediación química (Barr, 1994). La sinapsis eléctrica ofrece una vía de baja resistencia entre neuronas, y hay un retraso mínimo en la transmisión sináptica porque no existe un mediador químico. En este tipo de sinapsis no hay despolarización y la dirección de la transmisión está determinada por la fluctuación de los potenciales de membrana de las células interconectadas (Bradford, 1988).
  • 8. CLASES DE SINAPSIS:  Sinapsis química: La mayoría de las sinapsis son de tipo químico, en las cuales una sustancia, el neurotransmisor hace de puente entre las dos neuronas, se difunde a través del estrecho espacio y se adhiere a los receptores, que son moléculas especiales de proteínas que se encuentran en la membrana postsináptica (Bradford, 1988). Existen dos clases de sinapsis química: la sinapsis asimétrica o tipo I se caracteriza por la diferencia en densidad de las membranas presináptica y postsináptica, siendo más gruesa la última. Esta densidad consiste de un material proteico que puede estar asociado al receptor postsináptico; la sinapsis simétrica o tipo II se caracteriza porque las membranas presináptica y postsináptica poseen un grosor semejante (Bradford, 1988).
  • 10. NEUROTRANSMISORES: Los neurotransmisores son las sustancias químicas que se encargan de la transmisión de las señales desde una neurona hasta la siguiente a través de las sinapsis. También se encuentran en la terminal axónica de las neuronas motoras, donde estimulan las fibras musculares para contraerlas. Ellos y sus parientes cercanos son producidos en algunas glándulas como las glándulas pituitaria y adrenal..
  • 11. CLASES DE NEUROTRANSMISORES: • La acetilcolina fue el primer neurotransmisor en ser descubierto. La acetilcolina tiene muchas funciones: es la responsable de mucha de la estimulación de los músculos, incluyendo los músculos del sistema gastro-intestinal. También se encuentra en neuronas sensoriales y en el sistema nervioso autónomo, y participa en la programación del sueño. • La norepinefrina esta fuertemente asociada con la puesta en "alerta máxima" de nuestro sistema nervioso. Es prevalente en el sistema nervioso simpático, e incrementa la tasa cardiaca y la presión sanguínea. Nuestras glándulas adrenales la liberan en el torrente sanguíneo, junto con su pariente la epinefrina.
  • 12. CLASES DE NEUROTRANSMISORES: • La dopamina es un neurotransmisor inhibitorio, lo cual significa que cuando encuentra su camino a sus receptores, bloquea la tendencia de esa neurona a disparar. • GABA (ácido gamma aminobutírico), otro tipo de neurotransmisor inhibitorio. El GABA actúa como un freno del los neurotransmisores excitatorios que llevan a la ansiedad. • El glutamato es un pariente excitatorio del GABA. Es el neurotransmisor más común en el sistema nervioso central, y es especialmente importante en relación con la memoria.
  • 13. CLASES DE NEURONAS: En el cuerpo humano hay tres tipos de neuronas y cada grupo de neuronas realiza una función diferente. Tipos de neurona: Neuronas sensoriales Neuronas motoras Neuronas de asociación
  • 14. CLASES DE NEURONAS:  Neuronas sensoriales: Las neuronas sensoriales son receptoras o conexiones de receptores que conducen información al sistema nervioso central. las que transmiten impulsos producidos por los receptores de los sentidos.  Neuronas motoras: conducen la información desde el sistema nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas" músculos, etc.)  Neuronas de asociación: conectan las neuronas sensoriales con las neuronas motoras y se encuentran en la medula espinal y el cerebro.
  • 15. CLASES DE NEURONAS: Las neuronas también se clasifican por el numero de prolongaciones. NEURONAS: MONOPOLARES BIPOLARES MULTIPOLARES
  • 16. CLASES DE NEURONAS: • Mono polares: tienen una sola prolongación de doble sentido, que actúa a la vez como dendrita y como axón (entrada y salida). • Bipolares: Tienen dos prolongaciones, una de entrada que actúa como dendrita y una de salida que actúa como axón. • Multipolares: Son las más típicas y abundantes. Poseen un gran número de prolongaciones pequeñas de entrada, dendritas, y una sola de salida, el axón.
  • 18. BIBLIOGRAFIA: 1. Libro Inteligencia Científica 8 Editorial: Voluntad Autor :Magda Norelly Salamanca Paginas:38-43 2. Libro ciencias, naturaleza y salud Editorial: Educar Autores: Guido Alfredo Moncayo Humberto Caicedo López Luis German Soto 3.http://www.javeriana.edu.co 4. http://www.psicologia-online.com