SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
INDOAMERICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA
SALUD
CARRERA DE PSICOLOGIA
COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD
TEMA : SEÑALE EL NOMBRE DEL TRABAJO
OBJETIVO: SEÑALE EL OBJETIVO DEL TRABAJO
ESTUDIANTE: NICOLE BONILLA MARTÍNEZ
DOCENTE: ING. HUGO YÁNEZ, MG
AMBATO, 2019
CALIFICACIÓN
DESARROLLO DE LA TAREA
Las plataformas virtuales son programas necesarios orientados a la Internet, su utilizad es para
realoizar ciertas actividades de importanciaq como el diseño el desarrollo de cursos o módulos
didácticos en la red a la vez nos permiten mejorar la comunicación entre alumno estudiante y
viceversa.
Aspectos importantes que debemos destacar son:
La distribución de los contenidos formativos.
La comunicación entre alumnado y equipo tutorial.
El seguimiento de la acción formativa de los participantes.
Entre los tipos de plataformas virtuales tenemos:
Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla.
Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle
Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico
Orientado a Objetos y Modular.
Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la
misma institución educativa Ejemplo: Agora Virtual.
PLATAFORMA VIRTUAL
Es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios
pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros
Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos
los cursos.
Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos.
Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo
cambiar actividades y calificar a los estudiantes.
Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos
y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades.
Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso.
Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir.
Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados.
VENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
Fomento de la comunicación profesor/alumno
Facilidades para el acceso a la información
Fomento del debate y la discusión
Desarrollo de habilidades y competencias
El componente lúdico
Fomento de la comunidad educativa
DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES
Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor
Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos
El acceso a los medios informáticos y la brecha informática
¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial?
Los docent existen varias plataformas virtuales para enseñanza que dan soporte en el ámbito
educativo tanto de enseñanza obligatoria como universitaria, y también para formación en el ámbito
empresarial.
Aula Virtual: Moodle.
El Aula Virtual es el lugar donde se desarrolla todo el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para ello,
el Aula Virtual debe disponer de una serie de herramientas que faciliten el proceso educativo.
La Universidad Indoamérica utiliza la plataforma Moodle, para alojar sus cursos.
Herramientas de comunicación; permiten que cada alumna y alumno pueda interaccionar a través del
navegador con el tutor o la tutora con el sistema y con los compañero/as.
Herramientas de colaboración: permiten tanto el trabajo cooperativo entre los miembros de un grupo,
como la gestión de grupos mediante tales herramientas.
Herramientas de administración: permiten la gestión de usuarios (altas, modificaciones, borrado,
gestión de la lista de clase, definición, asignación y gestión de permisos, perfiles y roles,
autenticación y asignación de niveles de seguridad.
Herramientas de gestión de contenidos: posibilitan el almacenamiento y la gestión de archivos, la
publicación organizada y selectiva de los contenidos de dichos archivos, y la creación de contenidos.
Herramientas de evaluación y control del progreso del alumnado: permiten la creación, edición
y realización de pruebas de evaluación y autoevaluación y de actividades y trabajos evaluables, su
autocorrección o su corrección, su calificación, la asignación de puntuaciones.
GESTIONAR ROLES
ADMINISTRADOR
Un administrador en Moodle gestiona todo el sitio. Normalmente, el administrador supervisa la
apariencia y la sensación que produce el Moodle de su organización y que lo hacen único.
El rol o categoría de administrador ocupa el nivel más alto en Moodle.
CREADOR DE CURSOS
La creación de nuevos cursos sólo puede ser realizada por un usuario que tenga asignado ese
privilegio. Un usuario que tenga asignado un rol de creador de cursos tiene un nivel de privilegios
Moodle que le permite, además, asignar profesores y actuar como profesor con privilegios de edición.
PROFESOR
Tiene control sobre
un curso específico dentro de Moodle y la actividad de los Alumnos que están inscritos a él
ESTUDIANTE
El rol de Estudiante es el tipo de usuario más básico de Moodle.
Los estudiantes generalmente se matriculan en uno o varios cursos y acceden a Moodle. Los
administradores y profesores deciden cómo se matriculan los estudiantes, así como lo que éstos
pueden ver y hacer dentro de Moodle.
INVITADO
La gente puede acceder como invitado utilizando el botón "Entrar como invitado" en la pantalla de
acceso.
• Los invitados tienen SIEMPRE acceso de "solo-lectura" - lo que significa que no pueden enviar
mensajes o entorpecer el curso a los verdaderos alumnos.
• No pueden:
• Enviar mensajes a discusiones
• Editar páginas Wiki
• Contestar cuestionarios
• Enviar tareas
• Contribuir al contenido o comentarios de los glosarios
• Ver el contenido de los paquetes SCORM.
Qué son las TIC y cuáles son sus inicios
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) la unión de los computadores y las
comunicaciones, desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de
los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad
científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas
computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan
información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y
canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para
dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas
tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast
y, por supuesto, la web.
las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan
el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los
aprendices.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se
entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el
procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la
mano de las TIC.
Las tecnologías de la información y la comunicación mejoran la vida de todos los habitantes del
planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de
instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios
para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua.
Correo Electrónico
Podemos comprender que es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a
internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de
interactuar con amigos.
Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en cantidades
masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se conoce como
phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a los destinatarios
para que revelen información personal o financiera.
Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y
archivos rápidamente también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas mediante
sistemas de comunicación electrónicos.
Búsqueda de información
Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la información, proporcionado para los llamados
motores de búsqueda, como Google o Yahoo!, que son herramientas que permiten extraer de los
documentos de texto las palabras que mejor los representan. Estas palabras las almacenan en un
índice y sobre este índice se realiza la consulta. Permite encontrar recursos como: páginas web, foros,
imágenes, vídeo, ficheros, etc.
SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS:
Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también
suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave).
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que
incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.
PODCAST EN EDUCACIÓN.
El uso del podcast en la educación promueve el desarrollo de habilidades verbales y un primer paso
para integrar las TIC’s en el aula, creando así una experiencia de aprendizaje dinámica.
El podcast es un archivo multimedia distribuido en servicios digitales asociado generalmente con la
profesión del periodismo o comunicación, pero por su valor, su uso ha trascendido a otras áreas como
la educación.
Uso del podcast en la educación
generar ideas para incluirlo en un proceso de enseñanza-aprendizaje.
El podcast puede complementar o reemplazar tus sesiones de clase, dependiendo del método de
enseñanza que utilices y la facilidad de adaptación del grupo de estudiantes.
Grabar instrucciones: Utiliza el podcast como recurso para dar instrucciones de actividades o
tareas.
Lecciones cortas: Puedes crear tus propios podcast relacionados a un tema en específico de clase y
discutirlo en clase, luego de escucharlo.
BIBLIOGRAFÍA:
Sánchez, R. J. (2005). Plataformas tecnológicas para el entorno educativo. Acción Pedagógica. 14(1):
18-24, 2005.. Venezuela: D - Universidad de los Andes Venezuela. Retrieved from
http://www.ebrary.com
Martí, C. O. (2010). Moodle para docentes. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L.. Retrieved from
http://www.ebrary.com
Alonso, D. L., & Blázquez, E. F. (2016). El docente de educación virtual: guía básica: incluye
orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle. Madrid, ES: Narcea Ediciones. Retrieved
from http://www.ebrary.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las ticsMelba A
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Humberto Sucre
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Hugo Flores Castro
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
WachingoLechugon
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
Alex Taipicaña
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
Jose Luis Sanchez
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoriaMishellTrejo
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
María Bernarda Contreras Cruz
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
jmruvira
 

La actualidad más candente (11)

Conociendo las tics
Conociendo las ticsConociendo las tics
Conociendo las tics
 
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa EducativaComunicaciòn y Tecnologìa Educativa
Comunicaciòn y Tecnologìa Educativa
 
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
Taller tecnologías de la información y la comunicación (1)
 
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
Ensayo sobre las herramientas y recursos de la Web 2.0
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diariaTic en nuestra vida diaria
Tic en nuestra vida diaria
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
La impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacionLa impotancia de las tic en educacion
La impotancia de las tic en educacion
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoria
 
Entornos de aprendizaje
Entornos de aprendizajeEntornos de aprendizaje
Entornos de aprendizaje
 
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronasEl uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
El uso educativo de las tecnologías síncronas y asíncronas
 

Similar a Tarea1 nicole bonilla

Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Yuleisy Luna Reyes
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
jorgeisaac18
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneadulceleyva
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneadulceleyva
 
Luisa fernanda arellano las tics
Luisa fernanda arellano las ticsLuisa fernanda arellano las tics
Luisa fernanda arellano las ticsarellanoluisa
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
Lorenalleyva
 
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María YreneDia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
María Yrene González
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
josejaimebaque
 
Tema1
Tema1Tema1
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
lindamaryscalderon
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionYanethRosa
 
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Jimmy Alexander Rodriguez
 

Similar a Tarea1 nicole bonilla (20)

Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas  A la EducaciónTarea III. Tecnologías Aplicadas  A la Educación
Tarea III. Tecnologías Aplicadas A la Educación
 
Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez IvanovJorge Isaac Sanchez Ivanov
Jorge Isaac Sanchez Ivanov
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Herramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en líneaHerramientas digitales para la educación en línea
Herramientas digitales para la educación en línea
 
Luisa fernanda arellano las tics
Luisa fernanda arellano las ticsLuisa fernanda arellano las tics
Luisa fernanda arellano las tics
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Las TICs
Las TICsLas TICs
Las TICs
 
Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.Las tic y la educacion.
Las tic y la educacion.
 
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María YreneDia positiva de tecnología 2 de María Yrene
Dia positiva de tecnología 2 de María Yrene
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
LAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACIONLAS TIC EN LA EDUCACION
LAS TIC EN LA EDUCACION
 
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacionArchivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
Archivo power point1 tics importancia del tics e la educacion
 
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
Ana deysi galindo_yimi alexander_rodriguez_actividad_4_ingenieria_de_proyecto...
 
Usos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internetUsos pedagógicos de internet
Usos pedagógicos de internet
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 

Último (14)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 

Tarea1 nicole bonilla

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMERICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA COMPUTACIÓN Y SOCIEDAD TEMA : SEÑALE EL NOMBRE DEL TRABAJO OBJETIVO: SEÑALE EL OBJETIVO DEL TRABAJO ESTUDIANTE: NICOLE BONILLA MARTÍNEZ DOCENTE: ING. HUGO YÁNEZ, MG AMBATO, 2019 CALIFICACIÓN
  • 2. DESARROLLO DE LA TAREA Las plataformas virtuales son programas necesarios orientados a la Internet, su utilizad es para realoizar ciertas actividades de importanciaq como el diseño el desarrollo de cursos o módulos didácticos en la red a la vez nos permiten mejorar la comunicación entre alumno estudiante y viceversa. Aspectos importantes que debemos destacar son: La distribución de los contenidos formativos. La comunicación entre alumnado y equipo tutorial. El seguimiento de la acción formativa de los participantes. Entre los tipos de plataformas virtuales tenemos: Plataformas comerciales. Hay que pagar para poder utilizarla. Plataformas de software libre. Son plataformas gratuitas. Una de las más populares es Moodle Modular Object-Oriented Dynamic Learning Enviroment o Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular. Plataformas de software propio. Son plataformas que se desarrollan e implementan dentro de la misma institución educativa Ejemplo: Agora Virtual. PLATAFORMA VIRTUAL Es un software sencillo de utilizar y cuenta con una interfaz gráfica amigable al usuario; los usuarios pueden adoptar un rol de alumno, docente, administrador y otros Administrador: Normalmente los administradores pueden hacer cualquier cosa en el sitio, en todos los cursos. Creador de curso: Los creadores de cursos pueden crear nuevos cursos y enseñar en ellos. Profesor o Tutor: Los profesores pueden realizar cualquier acción dentro de un curso, incluyendo cambiar actividades y calificar a los estudiantes. Profesor sin permiso de edición: Los profesores sin permiso de edición pueden enseñar en los cursos y calificar a los estudiantes, pero no pueden modificar las actividades. Estudiante: Los estudiantes tienen por lo general menos privilegios dentro de un curso. Invitado: Los invitados tienen privilegios mínimos y normalmente no están autorizados para escribir. Usuario autenticado: Todos los usuarios autenticados. VENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES Fomento de la comunicación profesor/alumno Facilidades para el acceso a la información Fomento del debate y la discusión Desarrollo de habilidades y competencias El componente lúdico Fomento de la comunidad educativa
  • 3. DESVENTAJAS DE LAS PLATAFORMAS VIRTUALES Mayor esfuerzo y dedicación por parte del profesor Necesidad de contar con alumnos motivados y participativos El acceso a los medios informáticos y la brecha informática ¿Cómo pueden ayudar las plataformas virtuales a la educación presencial? Los docent existen varias plataformas virtuales para enseñanza que dan soporte en el ámbito educativo tanto de enseñanza obligatoria como universitaria, y también para formación en el ámbito empresarial. Aula Virtual: Moodle. El Aula Virtual es el lugar donde se desarrolla todo el proceso de enseñanza/aprendizaje. Para ello, el Aula Virtual debe disponer de una serie de herramientas que faciliten el proceso educativo. La Universidad Indoamérica utiliza la plataforma Moodle, para alojar sus cursos. Herramientas de comunicación; permiten que cada alumna y alumno pueda interaccionar a través del navegador con el tutor o la tutora con el sistema y con los compañero/as. Herramientas de colaboración: permiten tanto el trabajo cooperativo entre los miembros de un grupo, como la gestión de grupos mediante tales herramientas. Herramientas de administración: permiten la gestión de usuarios (altas, modificaciones, borrado, gestión de la lista de clase, definición, asignación y gestión de permisos, perfiles y roles, autenticación y asignación de niveles de seguridad. Herramientas de gestión de contenidos: posibilitan el almacenamiento y la gestión de archivos, la publicación organizada y selectiva de los contenidos de dichos archivos, y la creación de contenidos. Herramientas de evaluación y control del progreso del alumnado: permiten la creación, edición y realización de pruebas de evaluación y autoevaluación y de actividades y trabajos evaluables, su autocorrección o su corrección, su calificación, la asignación de puntuaciones. GESTIONAR ROLES ADMINISTRADOR Un administrador en Moodle gestiona todo el sitio. Normalmente, el administrador supervisa la apariencia y la sensación que produce el Moodle de su organización y que lo hacen único.
  • 4. El rol o categoría de administrador ocupa el nivel más alto en Moodle. CREADOR DE CURSOS La creación de nuevos cursos sólo puede ser realizada por un usuario que tenga asignado ese privilegio. Un usuario que tenga asignado un rol de creador de cursos tiene un nivel de privilegios Moodle que le permite, además, asignar profesores y actuar como profesor con privilegios de edición. PROFESOR Tiene control sobre un curso específico dentro de Moodle y la actividad de los Alumnos que están inscritos a él ESTUDIANTE El rol de Estudiante es el tipo de usuario más básico de Moodle. Los estudiantes generalmente se matriculan en uno o varios cursos y acceden a Moodle. Los administradores y profesores deciden cómo se matriculan los estudiantes, así como lo que éstos pueden ver y hacer dentro de Moodle. INVITADO La gente puede acceder como invitado utilizando el botón "Entrar como invitado" en la pantalla de acceso. • Los invitados tienen SIEMPRE acceso de "solo-lectura" - lo que significa que no pueden enviar mensajes o entorpecer el curso a los verdaderos alumnos. • No pueden: • Enviar mensajes a discusiones • Editar páginas Wiki • Contestar cuestionarios • Enviar tareas • Contribuir al contenido o comentarios de los glosarios • Ver el contenido de los paquetes SCORM. Qué son las TIC y cuáles son sus inicios Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) la unión de los computadores y las comunicaciones, desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social. las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan
  • 5. información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital (ordenador personal + proyector multimedia), los blogs, el podcast y, por supuesto, la web. las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), a veces denominadas nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son un concepto muy asociado al de informática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC. Las tecnologías de la información y la comunicación mejoran la vida de todos los habitantes del planeta. Se dispone de herramientas para llegar a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertad y la democracia y de los medios necesarios para propagar los conocimientos y facilitar la comprensión mutua. Correo Electrónico Podemos comprender que es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos. Un problema importante es el de la recepción de mensajes no solicitados ni deseados, y en cantidades masivas, hecho conocido como correo basura o spam. Otro problema es el que se conoce como phishing, que consiste en enviar correos fraudulentos con el objetivo de engañar a los destinatarios para que revelen información personal o financiera. Correo electrónico es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas mediante sistemas de comunicación electrónicos. Búsqueda de información Es uno de los servicios estrella de la sociedad de la información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo!, que son herramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor los representan. Estas palabras las almacenan en un índice y sobre este índice se realiza la consulta. Permite encontrar recursos como: páginas web, foros, imágenes, vídeo, ficheros, etc. SE CLASIFICAN EN DOS TIPOS: Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red. PODCAST EN EDUCACIÓN. El uso del podcast en la educación promueve el desarrollo de habilidades verbales y un primer paso para integrar las TIC’s en el aula, creando así una experiencia de aprendizaje dinámica.
  • 6. El podcast es un archivo multimedia distribuido en servicios digitales asociado generalmente con la profesión del periodismo o comunicación, pero por su valor, su uso ha trascendido a otras áreas como la educación. Uso del podcast en la educación generar ideas para incluirlo en un proceso de enseñanza-aprendizaje. El podcast puede complementar o reemplazar tus sesiones de clase, dependiendo del método de enseñanza que utilices y la facilidad de adaptación del grupo de estudiantes. Grabar instrucciones: Utiliza el podcast como recurso para dar instrucciones de actividades o tareas. Lecciones cortas: Puedes crear tus propios podcast relacionados a un tema en específico de clase y discutirlo en clase, luego de escucharlo. BIBLIOGRAFÍA: Sánchez, R. J. (2005). Plataformas tecnológicas para el entorno educativo. Acción Pedagógica. 14(1): 18-24, 2005.. Venezuela: D - Universidad de los Andes Venezuela. Retrieved from http://www.ebrary.com Martí, C. O. (2010). Moodle para docentes. Madrid, ES: Editorial CEP, S.L.. Retrieved from http://www.ebrary.com Alonso, D. L., & Blázquez, E. F. (2016). El docente de educación virtual: guía básica: incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle. Madrid, ES: Narcea Ediciones. Retrieved from http://www.ebrary.com