SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTO ACTUAL DE LA
AUDITORIA
 El fundamento de esta auditoría es la
"Responsabilidad", concepto muy repetido en la
actualidad, sobre todo para aplicarlo a las entidades del
sector público y que fuera propuesto por la oficina del
auditor general de Canadá (Contraloría General de Canadá)
en la ciudad de Otawa, todavía en 1975 como
"Accountability" término que aunque no tiene una
traducción precisa, en español debe entenderse como "la
obligación de responder por una responsabilidad que ha
sido conferida; es decir, responder ante una autoridad
superior por recursos o deberes encomendados" concepto
que implica la existencia de dos partes, una que asigna la
responsabilidad y otra que la acepta con el compromiso
de informar sobre la manera en que ha sido desempeñada.
 La auditoría integral es el proceso de obtener y evaluar
objetivamente, en un período determinado, evidencia
relativa a la información financiera, al comportamiento
económico y, al manejo de una entidad; con el propósito de
informar sobre el grado de correspondencia entre
aquellos y los criterios o indicadores establecidos, o los
comportamientos generalizados.
 La auditoría integral implica la ejecución de un trabajo
con el alcance o el enfoque, por analogía, de las auditorías
financiera, de cumplimiento, de control interno y de
gestión. Según Yanel Blanco Luna, la auditoría integral es
un modelo de cobertura global y por lo tanto, no se trata
de una suma de auditorías, aunque con fines metodológicos
sea necesario utilizar esta perspectiva.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea3 miriam

Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
rencalada
 
Julio 30 2012
Julio 30   2012Julio 30   2012
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
josemiguelgloria
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
Naji El Jocker
 
Manual de contabilidad gerencial
Manual de contabilidad gerencialManual de contabilidad gerencial
Manual de contabilidad gerencial
Clemente Astoyauri Atoccsa
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
Wendaus Vidal
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
Aneth JBebys
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
L.C. Fernando Vicente Reyes
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
Walter Y. Casallas
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentasLaura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez
 
Calculo financiero II
Calculo financiero IICalculo financiero II
Calculo financiero II
Nelson Yesith
 
Diapositivas auditoria 1
 Diapositivas auditoria 1 Diapositivas auditoria 1
Diapositivas auditoria 1
Cesar Razo
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Kimberly Chacón
 
Trabajo nelcy
Trabajo nelcyTrabajo nelcy
Trabajo nelcy
hugoroxor
 
Gestión de Finanzas y Control eje 5
Gestión de Finanzas y Control  eje 5Gestión de Finanzas y Control  eje 5
Gestión de Finanzas y Control eje 5
Liliana Elizabet Gonzalez
 
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y controlTrabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
Liliana Elizabet Gonzalez
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
CARLOS EGUIA-LIS
 
Estado fiancieros
Estado fiancierosEstado fiancieros
Estado fiancieros
Hector Espinosa
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
estefanny03
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
KarinaMartnez55
 

Similar a Tarea3 miriam (20)

Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Julio 30 2012
Julio 30   2012Julio 30   2012
Julio 30 2012
 
Actividad de emprendimiento
Actividad de emprendimientoActividad de emprendimiento
Actividad de emprendimiento
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Manual de contabilidad gerencial
Manual de contabilidad gerencialManual de contabilidad gerencial
Manual de contabilidad gerencial
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
 
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZOANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
ANALISIS FINANCIERO A CORTO PLZO
 
Auditoria interna unidad 1,2
Auditoria interna  unidad 1,2Auditoria interna  unidad 1,2
Auditoria interna unidad 1,2
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentasLaura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
Laura Josefina Pacheco Yépez - Balance de cuentas
 
Calculo financiero II
Calculo financiero IICalculo financiero II
Calculo financiero II
 
Diapositivas auditoria 1
 Diapositivas auditoria 1 Diapositivas auditoria 1
Diapositivas auditoria 1
 
Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342Glosario Peréz Kimberly 20122342
Glosario Peréz Kimberly 20122342
 
Trabajo nelcy
Trabajo nelcyTrabajo nelcy
Trabajo nelcy
 
Gestión de Finanzas y Control eje 5
Gestión de Finanzas y Control  eje 5Gestión de Finanzas y Control  eje 5
Gestión de Finanzas y Control eje 5
 
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y controlTrabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
Trabajo Practico 2 La gestión de finanzas y control
 
RAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERASRAZONES FINANCIERAS
RAZONES FINANCIERAS
 
Estado fiancieros
Estado fiancierosEstado fiancieros
Estado fiancieros
 
Conceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidadConceptos de contabilidad
Conceptos de contabilidad
 
Auditoria integral
Auditoria integralAuditoria integral
Auditoria integral
 

Más de suecarpio

Tareamiriamedosfinancieros
TareamiriamedosfinancierosTareamiriamedosfinancieros
Tareamiriamedosfinancieros
suecarpio
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
suecarpio
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
suecarpio
 
Presupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admonPresupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admon
suecarpio
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestos
suecarpio
 
Resumen operaciones
Resumen operacionesResumen operaciones
Resumen operaciones
suecarpio
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
suecarpio
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
suecarpio
 

Más de suecarpio (8)

Tareamiriamedosfinancieros
TareamiriamedosfinancierosTareamiriamedosfinancieros
Tareamiriamedosfinancieros
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
 
Presupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admonPresupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admon
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestos
 
Resumen operaciones
Resumen operacionesResumen operaciones
Resumen operaciones
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
 

Tarea3 miriam

  • 1. FUNDAMENTO ACTUAL DE LA AUDITORIA
  • 2.  El fundamento de esta auditoría es la "Responsabilidad", concepto muy repetido en la actualidad, sobre todo para aplicarlo a las entidades del sector público y que fuera propuesto por la oficina del auditor general de Canadá (Contraloría General de Canadá) en la ciudad de Otawa, todavía en 1975 como "Accountability" término que aunque no tiene una traducción precisa, en español debe entenderse como "la obligación de responder por una responsabilidad que ha sido conferida; es decir, responder ante una autoridad superior por recursos o deberes encomendados" concepto que implica la existencia de dos partes, una que asigna la responsabilidad y otra que la acepta con el compromiso de informar sobre la manera en que ha sido desempeñada.  La auditoría integral es el proceso de obtener y evaluar objetivamente, en un período determinado, evidencia relativa a la información financiera, al comportamiento económico y, al manejo de una entidad; con el propósito de informar sobre el grado de correspondencia entre aquellos y los criterios o indicadores establecidos, o los comportamientos generalizados.  La auditoría integral implica la ejecución de un trabajo con el alcance o el enfoque, por analogía, de las auditorías financiera, de cumplimiento, de control interno y de gestión. Según Yanel Blanco Luna, la auditoría integral es un modelo de cobertura global y por lo tanto, no se trata de una suma de auditorías, aunque con fines metodológicos sea necesario utilizar esta perspectiva.