SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA                                                         2013

                      RESUMEN: TIPOS DE INSTALACIONES DE UNA PLANTA


        INTRODUCCIÓN

        Las empresas desarrollan sus operaciones en instalaciones de diverso tipo: plantas de
        transformación y/o de ensamble, almacenes para materiales y componentes o para productos
        terminados, puntos de venta y/o de asistencia postventa, oficinas, etc. En la configuración de
        las mismas convergen un conjunto de decisiones distintas, pero a la vez muy interrelacionadas.
        Así, el tipo de instalaciones se determina fundamentalmente, en función del producto (a
        fabricar, a almacenar o a vender en ella) o del servicio a ofrecer, así como del proceso
        productivo o la tecnología a emplear. Por otra parte, el tamaño de las instalaciones dependerá
        de la cantidad de producto o servicio a obtener; en definitiva, de la capacidad necesaria. Una
        cuestión adicional relacionada con las instalaciones es la elección del lugar en el que habrán
        de estar ubicadas, así como la distribución en planta.
        Las decisiones de localización forman parte del proceso de formulación estratégica de la
        empresa. Una buena selección puede contribuir a la realización de los objetivos empresariales,
        mientras que una localización desacertada puede conllevar un desempeño inadecuado de las
        operaciones.


        LA IMPORTANCIA DE LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN

        La selección del emplazamiento en el que se van a desarrollar las operaciones de la empresa
        es una decisión de gran importancia.
        Esta importancia viene justificada por dos razones principales.
               En primer lugar las decisiones de localización de instalaciones entrañan una
               inmovilización considerable de recursos financieros a largo plazo, pues las
               instalaciones son generalmente costosas, sobre todo si se trata de sofisticadas plantas
               de fabricación.
               En segundo lugar, son decisiones que afectan a la capacidad competitiva de la
               empresa; así, una buena elección favorecerá el desarrollo de las operaciones de forma
               eficiente y competitiva, mientras que una incorrecta impondrá considerables
               limitaciones a las mismas.

        Todas las áreas de la empresa pueden verse afectadas por la localización, no sólo el área de
        Operaciones, sino también la función Comercial, la de Personal, la Financiera, etc. Por otro
        lado, hay que tener presente que las consecuencias negativas de una mala localización no
        resultan siempre evidentes, pues suelen manifestarse en forma de costes de oportunidad por
        tanto, no vienen recogidas en los informes tradicionales de las empresa. La influencia de la
        localización sobre la competitividad no sólo procede de su influencia sobre los costes, sino
        también sobre los ingresos de la empresa.
        Por lo que respecta a los costes, la localización puede influir en una gran diversidad de ellos
        (sirve como ejemplo, los derivados de los terrenos, de la mano de obra, de las materias primas
        o los de distribución y transporte).




                                            PAMELA SUE CARPIO BARRIOS                      Página 1
TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA                                                          2013

        LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN: SUS CAUSAS Y SUS TIPOS

        La frecuencia con que se presenta este tipo de problemas depende de varios factores, entre
        ellos podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común en las tiendas o puntos de
        venta que en fábricas) o el tipo de empresa (las de servicios suelen necesitar más instalaciones
        que las industriales).

        Entre las diversas causas que originan problemas ligados a la localización, podríamos citar:

               Un mercado en expansión, que requerirá añadir nueva capacidad, la cual habrá que
               localizar, bien ampliando las instalaciones ya existentes en un emplazamiento
               determinado, bien creando una nueva en algún otro sitio.
               La introducción de nuevos productos o servicios, que conlleva una problemática
               análoga.
               Una contracción de la demanda, que puede requerir el cierre de instalaciones y/o la
               reubicación de las operaciones. Otro tanto sucede cuando se producen cambios en la
               localización de la demanda.
               El agotamiento de las fuentes de abastecimiento de materias primas también puede ser
               causa de la relocalización de las operaciones.
                La obsolescencia de una planta de fabricación por el transcurso del tiempo o por la
               aparición de nuevas tecnologías, que se traduce a menudo en la creación de una nueva
               planta más moderna en algún otro lugar.
               La presión de la competencia, que, para aumentar el nivel de servicio ofrecido, puede
               llevar a la creación de más instalaciones o a la relocalización de algunas existentes.
               Cambios en otros recursos, como la mano de obra o los componentes subcontratados,
               o en las condiciones políticas o económicas de una región son otras posibles causas de
               relocalización.
               Las fusiones y adquisiciones entre empresas pueden hacer que algunas resulten
               redundantes o queden mal ubicadas con respecto a las demás.
        .
        Los motivos mencionados son sólo algunos de los que pueden provocar la toma de decisiones
        sobre las instalaciones o, al menos, llevar a la empresa a reexaminar la localización de las
        mismas.
         Independientemente de cuáles sean las razones que lleven a ello, las alternativas de
        localización pueden ser de tres tipos, las cuales deberán ser evaluadas por la empresa
        antes de tomar una decisión definitiva:

            Expandir una instalación existente. Esta opción sólo será posible si existe suficiente
             espacio para ello. Puede ser una alternativa atractiva cuando la localización en la que
             se encuentra tiene características muy adecuadas o deseables para la empresa.
            Cerrar instalaciones en algún lugar y abrir otra en otro sitio. Esta opción puede
             generar grandes costes, por lo que la empresa deberá comparar los beneficios de la
             relocalización con los que se derivarían del hecho de permanecer en el lugar
             actualmente ocupado.




                                            PAMELA SUE CARPIO BARRIOS                       Página 2
TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA                                                          2013

        PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE
        LOCALIZACIÓN

        La elección de una localización es una decisión compleja en la mayoría de los casos tanto en sí
        misma como por sus interrelaciones aunque es cierto que, para algunas empresas la
        localización viene determinada por un actor dominante que restringe el número de alternativas,
        en general, la cantidad de factores involucrados en el análisis es enorme.

        Fases del procedimiento de análisis de la localización:

           a)    Análisis preliminar. Se trataría aquí de estudiar las estrategias empresariales y las
                políticas de las diversas áreas (Operaciones, Marketing, etc.), para traducirlas en
                requerimientos para la localización de las instalaciones. Dada la gran cantidad de
                factores que afectan a la localización, cada empresa deberá determinar cuáles son los
                criterios importantes en la evaluación de las alternativas: necesidades de transporte,
                suelo, suministros, personal, infraestructuras, servicios, condiciones medioambientales,
                etc. El equipo de localización deberá evaluar la importancia de cada factor,
                distinguiendo entre los factores dominantes y los factores secundarios. Los primeros
                son imprescindibles y los segundos son deseables.

           b) Búsqueda de alternativas de localización. Se establecerá un conjunto de
              localizaciones candidatas para un análisis más profundo, rechazándose aquéllas que
              claramente no satisfagan los factores dominantes de la empresa (por ejemplo:
              existencia de recursos, disponibilidad de mano de obra adecuada, mercado potencial,
              clima político estable, etc.).

           c)    Evaluación de alternativas (análisis detallado). En esta fase se recoge toda la
                información acerca de cada localización para medirla en función de cada uno de los
                factores considerados.

           d) Selección de la localización. A través de análisis cuantitativos y/o cualitativos se
              compararán entre sí las diferentes alternativas para conseguir determinar una o varias
              localizaciones válidas. Dado que, en general habrá una alternativa que sea mejor que
              todas las demás en todos los aspectos, el objetivo del estudio no debe ser buscar una
              localiza óptima sino una o varias localizaciones aceptables. En última instancia otros
              factores más subjetivos, como pueden ser las propias preferencias de la Dirección,
              determinarán la localización definitiva.




                                             PAMELA SUE CARPIO BARRIOS                      Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
Raul Garcia Hernandez
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1
Rafua Diaz
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
lisbepirela
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
josegali
 
03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
Jaxx Honstein
 
Diseno de plantas_I_20-1corte
Diseno de plantas_I_20-1corteDiseno de plantas_I_20-1corte
Diseno de plantas_I_20-1corte
Jorge Acosta
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Geo Vásquez
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
LDLH_LOZADA
 
05. estudio de la capacidad
05. estudio de la capacidad05. estudio de la capacidad
05. estudio de la capacidad
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
01. localización de plantas
01. localización de plantas01. localización de plantas
01. localización de plantas
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
localización de empresas
localización de empresaslocalización de empresas
localización de empresas
Carmen Vega Horna
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
ROBERTO FUENTES
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
jovas3195
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
Alexander Casio Cristaldo
 
Localización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de PlantaLocalización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de Planta
Patricia Grimaldo
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
Localizacion (☼)
Localizacion (☼)Localizacion (☼)
Localizacion (☼)
GLADYS Canduriz
 

La actualidad más candente (20)

Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1Diseño de Instalaciones unidad 1
Diseño de Instalaciones unidad 1
 
Diseño de plantas
Diseño de plantasDiseño de plantas
Diseño de plantas
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
Localizacion de planta
Localizacion de planta Localizacion de planta
Localizacion de planta
 
03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii03. localización de plantas ii
03. localización de plantas ii
 
Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas  Localización y distribución de plantas
Localización y distribución de plantas
 
Diseno de plantas_I_20-1corte
Diseno de plantas_I_20-1corteDiseno de plantas_I_20-1corte
Diseno de plantas_I_20-1corte
 
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenesUc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
Uc20 localizar gestionar_aplicar_automatizacion_almacenes
 
Localizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslacionesLocalizacion de multiples inslaciones
Localizacion de multiples inslaciones
 
05. estudio de la capacidad
05. estudio de la capacidad05. estudio de la capacidad
05. estudio de la capacidad
 
01. localización de plantas
01. localización de plantas01. localización de plantas
01. localización de plantas
 
localización de empresas
localización de empresaslocalización de empresas
localización de empresas
 
Distribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarqueDistribucion de areas de recepcion y embarque
Distribucion de areas de recepcion y embarque
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Localización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de PlantaLocalización y Distribución de Planta
Localización y Distribución de Planta
 
Localización de instalaciones
Localización de instalacionesLocalización de instalaciones
Localización de instalaciones
 
Localizacion (☼)
Localizacion (☼)Localizacion (☼)
Localizacion (☼)
 

Similar a Resumen operaciones

Localizacion instalaciones
Localizacion instalacionesLocalizacion instalaciones
Localizacion instalaciones
Lucii Florez
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
Sergio Clemente Raygoza
 
Localización de instalaciones diseno de sistemas productivos y logísticos
Localización de instalaciones   diseno de sistemas productivos y logísticosLocalización de instalaciones   diseno de sistemas productivos y logísticos
Localización de instalaciones diseno de sistemas productivos y logísticos
CM Gomez Moreno
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
Vidal Choque Jara
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
Ener Bernal Cabrera
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
wuisbelys
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
AnamariaGomez40
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
yulismar leon
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
LDLH_LOZADA
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
LDLH_LOZADA
 
1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones
Stephany Avendaño
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
JoseDavidLabarcaCamp
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
Eden Rodríguez
 
Localicacion de Plantas Industriales
Localicacion de Plantas Industriales Localicacion de Plantas Industriales
Localicacion de Plantas Industriales
Arles Rodriguez
 
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESACÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
Manuel Bedoya D
 
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas IndustrialesENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
FranciscoMarcano16
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
Ginett Stecsi Moreno Delgado
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
HAROLD QUEVEDO
 
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
Odette Sanchez
 
Pdi...expo.
Pdi...expo.Pdi...expo.
Pdi...expo.
LDLH_LOZADA
 

Similar a Resumen operaciones (20)

Localizacion instalaciones
Localizacion instalacionesLocalizacion instalaciones
Localizacion instalaciones
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
 
Localización de instalaciones diseno de sistemas productivos y logísticos
Localización de instalaciones   diseno de sistemas productivos y logísticosLocalización de instalaciones   diseno de sistemas productivos y logísticos
Localización de instalaciones diseno de sistemas productivos y logísticos
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
 
5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones5 localizaciion instalaciones
5 localizaciion instalaciones
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%Anamariagomezci27750009#49.20%
Anamariagomezci27750009#49.20%
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
 
Localozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiplesLocalozacion de instalaciones multiples
Localozacion de instalaciones multiples
 
1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones1.conceptualización y localización de instalaciones
1.conceptualización y localización de instalaciones
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Distribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materialesDistribucion de planta y manejo de materiales
Distribucion de planta y manejo de materiales
 
Localicacion de Plantas Industriales
Localicacion de Plantas Industriales Localicacion de Plantas Industriales
Localicacion de Plantas Industriales
 
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESACÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
CÓMO SE PUEDEN APROVECHAR MEJOR LOS ESPACIOS PRODUCTIVOS EN LA EMPRESA
 
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas IndustrialesENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
ENSAYO TEÓRICO - Capacidad de plantas Industriales
 
Plantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicioPlantas industriales ii ginett aparicio
Plantas industriales ii ginett aparicio
 
Localizacion de Plantas
Localizacion de PlantasLocalizacion de Plantas
Localizacion de Plantas
 
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
68568173 1-1-localizacion-de-instalaciones
 
Pdi...expo.
Pdi...expo.Pdi...expo.
Pdi...expo.
 

Más de suecarpio

Tarea3 miriam
Tarea3 miriamTarea3 miriam
Tarea3 miriam
suecarpio
 
Tareamiriamedosfinancieros
TareamiriamedosfinancierosTareamiriamedosfinancieros
Tareamiriamedosfinancieros
suecarpio
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
suecarpio
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
suecarpio
 
Presupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admonPresupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admon
suecarpio
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestos
suecarpio
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
suecarpio
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
suecarpio
 

Más de suecarpio (8)

Tarea3 miriam
Tarea3 miriamTarea3 miriam
Tarea3 miriam
 
Tareamiriamedosfinancieros
TareamiriamedosfinancierosTareamiriamedosfinancieros
Tareamiriamedosfinancieros
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
 
Tarea de miriam
Tarea de miriamTarea de miriam
Tarea de miriam
 
Presupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admonPresupuestos ii unam segunda clase admon
Presupuestos ii unam segunda clase admon
 
Resumen presupuestos
Resumen presupuestosResumen presupuestos
Resumen presupuestos
 
Expo miriam
Expo miriamExpo miriam
Expo miriam
 
Presupuest base cero
Presupuest base ceroPresupuest base cero
Presupuest base cero
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Resumen operaciones

  • 1. TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA 2013 RESUMEN: TIPOS DE INSTALACIONES DE UNA PLANTA INTRODUCCIÓN Las empresas desarrollan sus operaciones en instalaciones de diverso tipo: plantas de transformación y/o de ensamble, almacenes para materiales y componentes o para productos terminados, puntos de venta y/o de asistencia postventa, oficinas, etc. En la configuración de las mismas convergen un conjunto de decisiones distintas, pero a la vez muy interrelacionadas. Así, el tipo de instalaciones se determina fundamentalmente, en función del producto (a fabricar, a almacenar o a vender en ella) o del servicio a ofrecer, así como del proceso productivo o la tecnología a emplear. Por otra parte, el tamaño de las instalaciones dependerá de la cantidad de producto o servicio a obtener; en definitiva, de la capacidad necesaria. Una cuestión adicional relacionada con las instalaciones es la elección del lugar en el que habrán de estar ubicadas, así como la distribución en planta. Las decisiones de localización forman parte del proceso de formulación estratégica de la empresa. Una buena selección puede contribuir a la realización de los objetivos empresariales, mientras que una localización desacertada puede conllevar un desempeño inadecuado de las operaciones. LA IMPORTANCIA DE LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN La selección del emplazamiento en el que se van a desarrollar las operaciones de la empresa es una decisión de gran importancia. Esta importancia viene justificada por dos razones principales. En primer lugar las decisiones de localización de instalaciones entrañan una inmovilización considerable de recursos financieros a largo plazo, pues las instalaciones son generalmente costosas, sobre todo si se trata de sofisticadas plantas de fabricación. En segundo lugar, son decisiones que afectan a la capacidad competitiva de la empresa; así, una buena elección favorecerá el desarrollo de las operaciones de forma eficiente y competitiva, mientras que una incorrecta impondrá considerables limitaciones a las mismas. Todas las áreas de la empresa pueden verse afectadas por la localización, no sólo el área de Operaciones, sino también la función Comercial, la de Personal, la Financiera, etc. Por otro lado, hay que tener presente que las consecuencias negativas de una mala localización no resultan siempre evidentes, pues suelen manifestarse en forma de costes de oportunidad por tanto, no vienen recogidas en los informes tradicionales de las empresa. La influencia de la localización sobre la competitividad no sólo procede de su influencia sobre los costes, sino también sobre los ingresos de la empresa. Por lo que respecta a los costes, la localización puede influir en una gran diversidad de ellos (sirve como ejemplo, los derivados de los terrenos, de la mano de obra, de las materias primas o los de distribución y transporte). PAMELA SUE CARPIO BARRIOS Página 1
  • 2. TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA 2013 LAS DECISIONES DE LOCALIZACIÓN: SUS CAUSAS Y SUS TIPOS La frecuencia con que se presenta este tipo de problemas depende de varios factores, entre ellos podemos citar el tipo de instalaciones (es mucho más común en las tiendas o puntos de venta que en fábricas) o el tipo de empresa (las de servicios suelen necesitar más instalaciones que las industriales). Entre las diversas causas que originan problemas ligados a la localización, podríamos citar: Un mercado en expansión, que requerirá añadir nueva capacidad, la cual habrá que localizar, bien ampliando las instalaciones ya existentes en un emplazamiento determinado, bien creando una nueva en algún otro sitio. La introducción de nuevos productos o servicios, que conlleva una problemática análoga. Una contracción de la demanda, que puede requerir el cierre de instalaciones y/o la reubicación de las operaciones. Otro tanto sucede cuando se producen cambios en la localización de la demanda. El agotamiento de las fuentes de abastecimiento de materias primas también puede ser causa de la relocalización de las operaciones. La obsolescencia de una planta de fabricación por el transcurso del tiempo o por la aparición de nuevas tecnologías, que se traduce a menudo en la creación de una nueva planta más moderna en algún otro lugar. La presión de la competencia, que, para aumentar el nivel de servicio ofrecido, puede llevar a la creación de más instalaciones o a la relocalización de algunas existentes. Cambios en otros recursos, como la mano de obra o los componentes subcontratados, o en las condiciones políticas o económicas de una región son otras posibles causas de relocalización. Las fusiones y adquisiciones entre empresas pueden hacer que algunas resulten redundantes o queden mal ubicadas con respecto a las demás. . Los motivos mencionados son sólo algunos de los que pueden provocar la toma de decisiones sobre las instalaciones o, al menos, llevar a la empresa a reexaminar la localización de las mismas. Independientemente de cuáles sean las razones que lleven a ello, las alternativas de localización pueden ser de tres tipos, las cuales deberán ser evaluadas por la empresa antes de tomar una decisión definitiva:  Expandir una instalación existente. Esta opción sólo será posible si existe suficiente espacio para ello. Puede ser una alternativa atractiva cuando la localización en la que se encuentra tiene características muy adecuadas o deseables para la empresa.  Cerrar instalaciones en algún lugar y abrir otra en otro sitio. Esta opción puede generar grandes costes, por lo que la empresa deberá comparar los beneficios de la relocalización con los que se derivarían del hecho de permanecer en el lugar actualmente ocupado. PAMELA SUE CARPIO BARRIOS Página 2
  • 3. TIPOS DE INSTALACIÓN DE UNA PLANTA 2013 PROCEDIMIENTO GENERAL PARA LA TOMA DE DECISIONES DE LOCALIZACIÓN La elección de una localización es una decisión compleja en la mayoría de los casos tanto en sí misma como por sus interrelaciones aunque es cierto que, para algunas empresas la localización viene determinada por un actor dominante que restringe el número de alternativas, en general, la cantidad de factores involucrados en el análisis es enorme. Fases del procedimiento de análisis de la localización: a) Análisis preliminar. Se trataría aquí de estudiar las estrategias empresariales y las políticas de las diversas áreas (Operaciones, Marketing, etc.), para traducirlas en requerimientos para la localización de las instalaciones. Dada la gran cantidad de factores que afectan a la localización, cada empresa deberá determinar cuáles son los criterios importantes en la evaluación de las alternativas: necesidades de transporte, suelo, suministros, personal, infraestructuras, servicios, condiciones medioambientales, etc. El equipo de localización deberá evaluar la importancia de cada factor, distinguiendo entre los factores dominantes y los factores secundarios. Los primeros son imprescindibles y los segundos son deseables. b) Búsqueda de alternativas de localización. Se establecerá un conjunto de localizaciones candidatas para un análisis más profundo, rechazándose aquéllas que claramente no satisfagan los factores dominantes de la empresa (por ejemplo: existencia de recursos, disponibilidad de mano de obra adecuada, mercado potencial, clima político estable, etc.). c) Evaluación de alternativas (análisis detallado). En esta fase se recoge toda la información acerca de cada localización para medirla en función de cada uno de los factores considerados. d) Selección de la localización. A través de análisis cuantitativos y/o cualitativos se compararán entre sí las diferentes alternativas para conseguir determinar una o varias localizaciones válidas. Dado que, en general habrá una alternativa que sea mejor que todas las demás en todos los aspectos, el objetivo del estudio no debe ser buscar una localiza óptima sino una o varias localizaciones aceptables. En última instancia otros factores más subjetivos, como pueden ser las propias preferencias de la Dirección, determinarán la localización definitiva. PAMELA SUE CARPIO BARRIOS Página 3