SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones
Lee cuidadosamente, el recurso Literatura 1 pág. 29-45
Posteriormente, explica en un diagrama las características del género narrativo, subgéneros narrativos menores y mayores, de acuerdo a sus
características.
Responde las siguientes preguntas con base a lo que leíste:
¿Qué es el narrador?
Menciona los tipos de narrador y sus funciones.
Concluida la actividad envíala a tu asesor para su evaluación.
El narrador es el personaje ficticio o la voz que cuenta la historia en una obra literaria. Es el intermediario entre el autor y el lector, a
través del cual se transmite la trama, los personajes, los eventos y las emociones del relato. El narrador es esencial para establecer
la perspectiva y el tono de la historia, y su elección influye en cómo se perciben y se interpretan los eventos narrados.
Existen varios tipos de narradores, cada uno con su propia función y nivel de conocimiento sobre la historia que cuenta. Los principales
tipos de narradores son:
1. Narrador Omnisciente: Este tipo de narrador tiene un conocimiento completo y detallado de los pensamientos, sentimientos
y acciones de todos los personajes. Puede acceder a información que los personajes mismos desconocen y proporcionar una
visión completa de la historia. Su función es brindar una perspectiva amplia y enriquecedora, y puede influir en la interpretación
de los eventos.
2. Narrador en Primera Persona: En este caso, el narrador es un personaje dentro de la historia y relata los eventos desde su
propia perspectiva. Utiliza pronombres personales como "yo" y tiene un conocimiento limitado de lo que ocurre fuera de su
propia experiencia. Su función es ofrecer una visión subjetiva y empática de la trama, así como conectar emocionalmente al
lector con el personaje narrador.
3. Narrador en Tercera Persona Limitado: Similar al narrador en primera persona, este narrador cuenta la historia desde una
perspectiva externa, utilizando pronombres como "él", "ella" o "ellos". Sin embargo, solo tiene acceso a los pensamientos y
sentimientos de un personaje en particular. Su función es proporcionar una visión subjetiva más amplia que la del narrador en
primera persona, pero con la ventaja de mantener cierto grado de objetividad.
4. Narrador Testigo: Este tipo de narrador es un personaje secundario que observa los eventos y los relata en retrospectiva.
Puede haber sido testigo directo de los sucesos o haberlos escuchado de otras fuentes. Su función es brindar un enfoque más
objetivo y, a menudo, aportar una sensación de credibilidad a la historia.
5. Narrador Objetivo o Cámara: En este caso, el narrador se limita a describir los eventos y las acciones sin entrar en los
pensamientos ni emociones de los personajes. Actúa como un observador imparcial y su función es presentar los hechos sin
interpretación personal.
La elección del tipo de narrador influye en cómo se presenta la historia al lector y cómo se establece la relación entre la narración y
los personajes. Cada tipo de narrador cumple una función específica en la creación de la atmósfera, la identificación con los personajes
y la revelación gradual de la trama.

Más contenido relacionado

Similar a Tarea_4 María Luisa Rodriguez Fuentes.pdf

Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
Descripción
DescripciónDescripción
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesLourdes Gonzalez
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesLourdes Gonzalez
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Vicente Huerta
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
SW México Preparatoria
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
helmut763
 
Presentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TICPresentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TIClvegonzalezacosta
 
Narrador en la literatura
Narrador en la literaturaNarrador en la literatura
Narrador en la literaturaPablo Silva
 
Guia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literariosGuia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literarios
Noelia Ojeda
 
La narración
La narración La narración
La narración Adrialhama
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
Liliana Rios
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolo
Powerpoint P.Andreu E I.AbasoloPowerpoint P.Andreu E I.Abasolo
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolocarlos.medarde
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 

Similar a Tarea_4 María Luisa Rodriguez Fuentes.pdf (20)

TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
 
Power práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdesPower práctico 1 tics1lourdes
Power práctico 1 tics1lourdes
 
Reseña de una novela
Reseña de una novelaReseña de una novela
Reseña de una novela
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Semana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narraciónSemana 6: Estructura de la narración
Semana 6: Estructura de la narración
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Presentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TICPresentación Práctico N°3 TIC
Presentación Práctico N°3 TIC
 
09092011 456pm 4e6a7d81cd900
09092011 456pm 4e6a7d81cd90009092011 456pm 4e6a7d81cd900
09092011 456pm 4e6a7d81cd900
 
Narrador en la literatura
Narrador en la literaturaNarrador en la literatura
Narrador en la literatura
 
Guia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literariosGuia de aprendizaje generos literarios
Guia de aprendizaje generos literarios
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1Guía de actividades 7 1
Guía de actividades 7 1
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolo
Powerpoint P.Andreu E I.AbasoloPowerpoint P.Andreu E I.Abasolo
Powerpoint P.Andreu E I.Abasolo
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tarea_4 María Luisa Rodriguez Fuentes.pdf

  • 1. Instrucciones Lee cuidadosamente, el recurso Literatura 1 pág. 29-45 Posteriormente, explica en un diagrama las características del género narrativo, subgéneros narrativos menores y mayores, de acuerdo a sus características. Responde las siguientes preguntas con base a lo que leíste: ¿Qué es el narrador? Menciona los tipos de narrador y sus funciones. Concluida la actividad envíala a tu asesor para su evaluación.
  • 2.
  • 3. El narrador es el personaje ficticio o la voz que cuenta la historia en una obra literaria. Es el intermediario entre el autor y el lector, a través del cual se transmite la trama, los personajes, los eventos y las emociones del relato. El narrador es esencial para establecer la perspectiva y el tono de la historia, y su elección influye en cómo se perciben y se interpretan los eventos narrados.
  • 4. Existen varios tipos de narradores, cada uno con su propia función y nivel de conocimiento sobre la historia que cuenta. Los principales tipos de narradores son: 1. Narrador Omnisciente: Este tipo de narrador tiene un conocimiento completo y detallado de los pensamientos, sentimientos y acciones de todos los personajes. Puede acceder a información que los personajes mismos desconocen y proporcionar una visión completa de la historia. Su función es brindar una perspectiva amplia y enriquecedora, y puede influir en la interpretación de los eventos. 2. Narrador en Primera Persona: En este caso, el narrador es un personaje dentro de la historia y relata los eventos desde su propia perspectiva. Utiliza pronombres personales como "yo" y tiene un conocimiento limitado de lo que ocurre fuera de su propia experiencia. Su función es ofrecer una visión subjetiva y empática de la trama, así como conectar emocionalmente al lector con el personaje narrador. 3. Narrador en Tercera Persona Limitado: Similar al narrador en primera persona, este narrador cuenta la historia desde una perspectiva externa, utilizando pronombres como "él", "ella" o "ellos". Sin embargo, solo tiene acceso a los pensamientos y sentimientos de un personaje en particular. Su función es proporcionar una visión subjetiva más amplia que la del narrador en primera persona, pero con la ventaja de mantener cierto grado de objetividad. 4. Narrador Testigo: Este tipo de narrador es un personaje secundario que observa los eventos y los relata en retrospectiva. Puede haber sido testigo directo de los sucesos o haberlos escuchado de otras fuentes. Su función es brindar un enfoque más objetivo y, a menudo, aportar una sensación de credibilidad a la historia. 5. Narrador Objetivo o Cámara: En este caso, el narrador se limita a describir los eventos y las acciones sin entrar en los pensamientos ni emociones de los personajes. Actúa como un observador imparcial y su función es presentar los hechos sin interpretación personal. La elección del tipo de narrador influye en cómo se presenta la historia al lector y cómo se establece la relación entre la narración y los personajes. Cada tipo de narrador cumple una función específica en la creación de la atmósfera, la identificación con los personajes y la revelación gradual de la trama.