SlideShare una empresa de Scribd logo
Géneros literarios
Género Narrativo
Género Lírico
Género Dramático
Elementos:
Toda obra narrativa está conformada por tres
elementos imprescindibles:
El mundo narrado: es decir, la historia- real
o ficticia- que se nos cuenta.
El narrador: quien cumple la función de
relator de la historia y desaparece cuando
ésta termina.
El destinatario: la persona que recibe la
narración, ya sea como lector u oyente..
El mundo narrado:
En él existen tres elementos principales:
- los personajes
-los acontecimientos
- el ambiente.
Personajes: son seres creados por el autor y que
cobran vida dentro de la historia. Ellos son quienes
realizan los hechos o a quienes les suceden.
Los personajes no siempre son ser seres humanos.
También pueden ser animales o -incluso- fenómenos
naturales, a los que se les dan características
humanas como hablar, pensar, moverse, etcétera.
Adquieren su calidad de personajes porque
intervienen en la historia.
•Acciones: son las cosas que realizan los
personajes. Aparecen ordenadas en el tiempo de
acuerdo a como van sucediendo. Las acciones se
dividen en principales y secundarias de acuerdo a
si son o no indispensables en la historia que se
cuenta.
Espacio: Es el lugar donde transcurre la
narración. Puede ser único o múltiple.
Tiempo: Las acciones transcurren durante un
lapso de tiempo determinado, pueden durar poco
o mucho tiempo. También debe identificarse la
época en que se desarrollan los sucesos, el
pasado, el presente, el futuro o en un tiempo
indeterminado.
Distintas formas de contar:
Quien cumple la función de contar la historia que se
nos presenta en la obra narrativa es el narrador.
Existen varios tipos de narradores, y distintas
maneras de llevar a cabo el proceso mágico de
contar, de envolver al destinatario en el mundo
narrado.
Tercera persona: en primer lugar está el narrador
en tercera persona. Se trata de una voz que relata
la historia desde su propio punto de vista, pero sin
participar en ella. No es exactamente un personaje,
sin embargo, tampoco hay que confundirlo con el
autor de la obra. El narrador es siempre un ser
ficticio, quien no interviene en el mundo narrado,
sino solamente lo cuenta.
Cuando el narrador está en tercera persona, puede
tener distintos grados de
conocimiento de la historia que está narrando. De
acuerdo a ello, puede recibir los siguientes nombres:
Narrador en 3º Persona
Narrador omnisciente
Narrador observador o de conocimiento relativo
Narrador omnisciente: conoce toda la historia y nos
cuenta lo que ocurre en el exterior de los personajes,
es decir, cómo se mueven, lo que dicen, etcétera.
También puede contarnos lo que ocurre en el interior
de los personajes, sus pensamientos, sus deseos.
Incluso, a veces conoce el futuro, es decir, sabe de
antemano el final del relato y lo que los personajes
harán.
Ejemplo
"El hombrecito vestido de gris hacía cada día las
mismas cosas. Se levantaba al son del despertador.
Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia.
Tomaba una ducha que siempre estaba bastante
fría...".
•En este fragmento, vemos que hay un narrador en
tercera persona, que está narrando desde afuera lo
que ve, una especie de "voz", y que además, lo sabe
todo, ya que conoce hasta lo que hace el personajes
en la mañana cuando se levanta y sabe cómo
encuentra la ducha
Narrador de conocimiento relativo u observador:
cuenta solo lo que ve, lo que cualquier otra persona
vería si mirara desde fuera, como si contara una
película que estuviera viendo. En ella se sabe el
exterior de los personajes, pero no su interior, es
decir, no conoce sus pensamientos ni sus deseos.
Tampoco tiene idea sobre lo que pasará más
adelante
Narrador en 1º Persona
Narrador protagonista Narrador Testigo
En primera persona: en este caso se trata de un
personaje que asume el rol de narrador. Conoce
la historia que cuenta porque participa en ella, y vive
las mismas cosas que los demás personajes
NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es
también el protagonista de la historia
(autobiografía real o ficticia).
"Pasan los años. Me miro al espejo y me veo,
definitivamente marcadas bajo los ojos, esas
pequeñas arrugas que antes solo salían al reír".
Ejemplo:
Narrador testigo: también es un personaje que
asume la función de narrar. Pero no es el
protagonista de la historia, sino un personaje
secundario, que solo cuenta la historia en la que
participa o interviene.
Ejemplo:
•"Cierta mañana, dos días después de Pascua,
pasé a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el
propósito de desearle felicidades. Lo hallé
recostado en el sofá, con una bata color
púrpura...".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
Anabel López
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
Silvia Guacari
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradorestelefonodeoficina
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
blogdelaf
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Jessica Ovando
 
Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoMiki La Cabrona
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarSINDY BOLIVAR
 
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° añoLa polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
Gisella Gimenez
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
Departamento de Misiones Tem
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
Maggie Pérez
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
Yohana Aguilar Soliz
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
Ximena Matus Rivero
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelRAUL POHL
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoSmileyFran
 

La actualidad más candente (20)

El genero narrativo
El genero narrativoEl genero narrativo
El genero narrativo
 
El genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sextoEl genero narrativo grado sexto
El genero narrativo grado sexto
 
Clasificación de los narradores
Clasificación de los narradoresClasificación de los narradores
Clasificación de los narradores
 
Género narrativo literatura
Género narrativo literaturaGénero narrativo literatura
Género narrativo literatura
 
La narracion caracteristicas
La narracion caracteristicasLa narracion caracteristicas
La narracion caracteristicas
 
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura SecundariaGenero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
Genero narrativo 9o grado / Literatura Secundaria
 
Quinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género NarrativoQuinto Básico - Género Narrativo
Quinto Básico - Género Narrativo
 
Géneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivarGéneros narrativos. sindy bolivar
Géneros narrativos. sindy bolivar
 
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos NarrativosEl Narrador Y Los Estilos Narrativos
El Narrador Y Los Estilos Narrativos
 
Tipos de narradores
Tipos de narradoresTipos de narradores
Tipos de narradores
 
Género Narrativo
Género  NarrativoGénero  Narrativo
Género Narrativo
 
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° añoLa polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
La polifonía: voz del narrador y voces de los personajes de los cuentos. 4° año
 
TIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADORTIPOLOGÍA NARRADOR
TIPOLOGÍA NARRADOR
 
Género narrativo
Género narrativo Género narrativo
Género narrativo
 
Exposición genero narrativo
Exposición genero narrativoExposición genero narrativo
Exposición genero narrativo
 
Tipos de narrador
Tipos de  narradorTipos de  narrador
Tipos de narrador
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Genero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivelGenero Narrativo 1ºNivel
Genero Narrativo 1ºNivel
 
Literatura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativoLiteratura-Genero narrativo
Literatura-Genero narrativo
 

Destacado

GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literariosguest91d8bf
 
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
@profejaran
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
Malena Tokma
 
Gênero lírico
Gênero líricoGênero lírico
Gênero lírico
Walace Cestari
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarioskarlkos
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativoLanaNeko
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino MédioGêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
Elaine Chiullo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativoEdith
 

Destacado (16)

Lengua, los generos literarios
Lengua, los generos literariosLengua, los generos literarios
Lengua, los generos literarios
 
GéNeros Literarios
GéNeros LiterariosGéNeros Literarios
GéNeros Literarios
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
Los GéNeros Literarios, 1, J AráN L, 1 Eso 2009
 
Género Narrativo
Género NarrativoGénero Narrativo
Género Narrativo
 
Gênero lírico
Gênero líricoGênero lírico
Gênero lírico
 
géneros literarios
géneros literariosgéneros literarios
géneros literarios
 
Género narrativo
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
 
Generos literarios-2
Generos literarios-2Generos literarios-2
Generos literarios-2
 
Genero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de MundosGenero narrativo- Tipos de Mundos
Genero narrativo- Tipos de Mundos
 
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino MédioGêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
Gêneros literários - 1º Ano do Ensino Médio
 
Genero Narrativo
Genero NarrativoGenero Narrativo
Genero Narrativo
 
Genero narrativo
Genero narrativoGenero narrativo
Genero narrativo
 
Gêneros literários
Gêneros literáriosGêneros literários
Gêneros literários
 
Slide generos literarios
Slide generos literariosSlide generos literarios
Slide generos literarios
 

Similar a Género narrativo

Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
helmut763
 
Tipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vistaTipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vista
RosaLasso2
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
15526808
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
tatiana108
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
Mariopoma
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
I.E. Pedro Ruiz Gallo
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
Daniela G
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01marco Cronopio
 
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
MagbysBustos
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La novela
La novelaLa novela
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
ivettemaldonado9
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
renaldonson
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
almujarillo
 
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptxElementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
JuanHerreraChanda
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
menita catalan
 
Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)
Ramiro Retamal Fuentes
 
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVOGENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
jaancacoy
 

Similar a Género narrativo (20)

Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Tipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vistaTipos de narradores y puntos de vista
Tipos de narradores y puntos de vista
 
Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15Clase jueves 7° 19 03-15
Clase jueves 7° 19 03-15
 
Tecnicas narrativas
Tecnicas narrativasTecnicas narrativas
Tecnicas narrativas
 
La narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma CuriLa narración de Mario Poma Curi
La narración de Mario Poma Curi
 
Técnicas narrativas
Técnicas narrativasTécnicas narrativas
Técnicas narrativas
 
Ppt cuento
Ppt cuentoPpt cuento
Ppt cuento
 
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
Tiposdenarrador 100814115521-phpapp01
 
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptxMapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Genero-Narrativo-4.pptx
 
Bloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novelaBloque 4.2 Reseña de una novela
Bloque 4.2 Reseña de una novela
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Narración carmeta
Narración carmetaNarración carmeta
Narración carmeta
 
Antonio la narrativa
Antonio la narrativaAntonio la narrativa
Antonio la narrativa
 
Narracion
NarracionNarracion
Narracion
 
Texto narrativo
Texto narrativoTexto narrativo
Texto narrativo
 
G nero narrativo
G nero narrativoG nero narrativo
G nero narrativo
 
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptxElementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
Elementos dE LA NARRACION PARA GENERO.pptx
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)Guia de genero narrativo (1)
Guia de genero narrativo (1)
 
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVOGENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
 

Más de Vicente Huerta

Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
El+texto+argumentativo
El+texto+argumentativoEl+texto+argumentativo
El+texto+argumentativo
Vicente Huerta
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
Vicente Huerta
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
Vicente Huerta
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
Vicente Huerta
 
Por siempre
Por siemprePor siempre
Por siempre
Vicente Huerta
 
Oda al mar vicente gamboa huerta
Oda al mar vicente gamboa huertaOda al mar vicente gamboa huerta
Oda al mar vicente gamboa huerta
Vicente Huerta
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
Vicente Huerta
 
Carta al-director8
Carta al-director8Carta al-director8
Carta al-director8
Vicente Huerta
 
8 0- bullying
8 0- bullying8 0- bullying
8 0- bullying
Vicente Huerta
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Vicente Huerta
 
Volver a nacer
Volver a nacerVolver a nacer
Volver a nacer
Vicente Huerta
 
Poema flores
Poema floresPoema flores
Poema flores
Vicente Huerta
 
Ama luna 26
Ama luna                           26Ama luna                           26
Ama luna 26
Vicente Huerta
 
Ama luna 26
Ama luna                           26Ama luna                           26
Ama luna 26
Vicente Huerta
 
Si es amor
Si es amorSi es amor
Si es amor
Vicente Huerta
 
Por siempre
Por siemprePor siempre
Por siempre
Vicente Huerta
 
Poema flores
Poema floresPoema flores
Poema flores
Vicente Huerta
 
Vitae 2018
Vitae 2018Vitae 2018
Vitae 2018
Vicente Huerta
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
Vicente Huerta
 

Más de Vicente Huerta (20)

Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
El+texto+argumentativo
El+texto+argumentativoEl+texto+argumentativo
El+texto+argumentativo
 
La estructura del texto
La estructura del textoLa estructura del texto
La estructura del texto
 
Argumentacion escrita
Argumentacion escritaArgumentacion escrita
Argumentacion escrita
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 
Por siempre
Por siemprePor siempre
Por siempre
 
Oda al mar vicente gamboa huerta
Oda al mar vicente gamboa huertaOda al mar vicente gamboa huerta
Oda al mar vicente gamboa huerta
 
Biografia
BiografiaBiografia
Biografia
 
Carta al-director8
Carta al-director8Carta al-director8
Carta al-director8
 
8 0- bullying
8 0- bullying8 0- bullying
8 0- bullying
 
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso  mil poemas por la paz del mundoPoema concurso  mil poemas por la paz del mundo
Poema concurso mil poemas por la paz del mundo
 
Volver a nacer
Volver a nacerVolver a nacer
Volver a nacer
 
Poema flores
Poema floresPoema flores
Poema flores
 
Ama luna 26
Ama luna                           26Ama luna                           26
Ama luna 26
 
Ama luna 26
Ama luna                           26Ama luna                           26
Ama luna 26
 
Si es amor
Si es amorSi es amor
Si es amor
 
Por siempre
Por siemprePor siempre
Por siempre
 
Poema flores
Poema floresPoema flores
Poema flores
 
Vitae 2018
Vitae 2018Vitae 2018
Vitae 2018
 
137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador137d8 tipos de narrador
137d8 tipos de narrador
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Género narrativo

  • 2. Elementos: Toda obra narrativa está conformada por tres elementos imprescindibles: El mundo narrado: es decir, la historia- real o ficticia- que se nos cuenta. El narrador: quien cumple la función de relator de la historia y desaparece cuando ésta termina. El destinatario: la persona que recibe la narración, ya sea como lector u oyente..
  • 3. El mundo narrado: En él existen tres elementos principales: - los personajes -los acontecimientos - el ambiente.
  • 4. Personajes: son seres creados por el autor y que cobran vida dentro de la historia. Ellos son quienes realizan los hechos o a quienes les suceden. Los personajes no siempre son ser seres humanos. También pueden ser animales o -incluso- fenómenos naturales, a los que se les dan características humanas como hablar, pensar, moverse, etcétera. Adquieren su calidad de personajes porque intervienen en la historia.
  • 5. •Acciones: son las cosas que realizan los personajes. Aparecen ordenadas en el tiempo de acuerdo a como van sucediendo. Las acciones se dividen en principales y secundarias de acuerdo a si son o no indispensables en la historia que se cuenta.
  • 6. Espacio: Es el lugar donde transcurre la narración. Puede ser único o múltiple. Tiempo: Las acciones transcurren durante un lapso de tiempo determinado, pueden durar poco o mucho tiempo. También debe identificarse la época en que se desarrollan los sucesos, el pasado, el presente, el futuro o en un tiempo indeterminado.
  • 7. Distintas formas de contar: Quien cumple la función de contar la historia que se nos presenta en la obra narrativa es el narrador. Existen varios tipos de narradores, y distintas maneras de llevar a cabo el proceso mágico de contar, de envolver al destinatario en el mundo narrado.
  • 8. Tercera persona: en primer lugar está el narrador en tercera persona. Se trata de una voz que relata la historia desde su propio punto de vista, pero sin participar en ella. No es exactamente un personaje, sin embargo, tampoco hay que confundirlo con el autor de la obra. El narrador es siempre un ser ficticio, quien no interviene en el mundo narrado, sino solamente lo cuenta. Cuando el narrador está en tercera persona, puede tener distintos grados de conocimiento de la historia que está narrando. De acuerdo a ello, puede recibir los siguientes nombres:
  • 9. Narrador en 3º Persona Narrador omnisciente Narrador observador o de conocimiento relativo
  • 10. Narrador omnisciente: conoce toda la historia y nos cuenta lo que ocurre en el exterior de los personajes, es decir, cómo se mueven, lo que dicen, etcétera. También puede contarnos lo que ocurre en el interior de los personajes, sus pensamientos, sus deseos. Incluso, a veces conoce el futuro, es decir, sabe de antemano el final del relato y lo que los personajes harán. Ejemplo "El hombrecito vestido de gris hacía cada día las mismas cosas. Se levantaba al son del despertador. Al son de la radio, hacía un poco de gimnasia. Tomaba una ducha que siempre estaba bastante fría...".
  • 11. •En este fragmento, vemos que hay un narrador en tercera persona, que está narrando desde afuera lo que ve, una especie de "voz", y que además, lo sabe todo, ya que conoce hasta lo que hace el personajes en la mañana cuando se levanta y sabe cómo encuentra la ducha
  • 12. Narrador de conocimiento relativo u observador: cuenta solo lo que ve, lo que cualquier otra persona vería si mirara desde fuera, como si contara una película que estuviera viendo. En ella se sabe el exterior de los personajes, pero no su interior, es decir, no conoce sus pensamientos ni sus deseos. Tampoco tiene idea sobre lo que pasará más adelante
  • 13. Narrador en 1º Persona Narrador protagonista Narrador Testigo En primera persona: en este caso se trata de un personaje que asume el rol de narrador. Conoce la historia que cuenta porque participa en ella, y vive las mismas cosas que los demás personajes
  • 14. NARRADOR PROTAGONISTA. El narrador es también el protagonista de la historia (autobiografía real o ficticia). "Pasan los años. Me miro al espejo y me veo, definitivamente marcadas bajo los ojos, esas pequeñas arrugas que antes solo salían al reír". Ejemplo:
  • 15. Narrador testigo: también es un personaje que asume la función de narrar. Pero no es el protagonista de la historia, sino un personaje secundario, que solo cuenta la historia en la que participa o interviene. Ejemplo: •"Cierta mañana, dos días después de Pascua, pasé a ver a mi amigo Sherlock Holmes, con el propósito de desearle felicidades. Lo hallé recostado en el sofá, con una bata color púrpura...".