SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TARJETAS DE
CRÉDITO
INTEGRANTE:
ANDRES MAURICIO HINESTROZA
DEFINICIÓN:
La tarjeta de crédito es un instrumento material de
identificación del usuario, que puede ser una tarjeta
plástica con una banda magnética, un microchip y un
número en relieve. Es emitida por un banco o entidad
financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es
emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios
adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición
de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo
tanto, el usuario supone asumir la obligación de
devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses,
comisiones bancarias y gastos pactados.
CARACTERÍSTICAS
Cuota o Pago mínimo: Es el que el banco calcula cada mes,
con relación a tu deuda, para determinar el monto mínimo
que debes cancelar de tú crédito.
Intereses: Es el costo que debes pagar por tu tarjeta de
crédito. Lo encuentras como un valor adicional que se
calcula cada mes sobre el saldo de tu tarjeta.
Beneficios Adicionales: Dependiendo de tu entidad
financiera, algunas tarjetas de crédito tienen beneficios
adicionales como seguros para viajes o cobertura nacional,
entre otros.
Cupo: Es el tope máximo de dinero que puedo gastar con mi
tarjeta de crédito.
Corte: Fecha mensual, que toma el banco para
hacer el cálculo de tu deuda, pago mínimo e interés,
que aparecen en tu Estado de Cuenta. Por ejemplo,
imagínate que tu fecha de corte son los días 30 de
cada mes, en tu Estado de Cuenta llegarán todos
los consumos que has realizado con tu tarjeta
desde el 1 hasta el 30 del mes en curso, a esos
consumos se les sumará los saldos anteriores y se
calculará el pago mínimo y los intereses a pagar.
Saldo: Es el dinero que debes al banco después de
efectuar tus pagos mensuales de intereses, cuota
mínima o abono a capital. Por ejemplo, si tu deuda
de la tarjeta de de $200.000 pesos, tu pago
mínimo de $30.000 y tus intereses de $10.000, tu
saldo será de $170.000 pesos, resultantes de
restar $200.000 - $30.000. Los intereses no se
restan, porque corresponden al costo que estas
pagando por tu crédito.
CLASIFICACIÓN:
TARJETAS BANCARIAS:
Son las emitidas por una Entidad Financiera.
Dentro de la clasificación Tarjetas Bancarias y con sus mismas
características generales, hay un tipo de tarjetas denominado
• Tarjetas de Marca Compartida. Estas tarjetas están emitidas
por una Entidad Financiera en colaboración con un socio
comercial. Existen dos modalidades de Tarjetas de Marca
Compartida: Cobranded y Affinity o de Afinidad. La diferencia
entre ambas viene dada por la existencia o no de ánimo de lucro
en el socio comercial. Un ejemplo de Tarjeta de Marca
Compartida de modalidad Cobranded es la Tarjeta Visa Repsol
BBVA y de modalidad Affinity la Tarjeta Visa Cruz Roja BBVA.
En el mercado español existen diferentes marcas de Tarjetas
Bancarias: Visa, Mastercard, 4B y Tarjeta 6000.
TARJETAS NO BANCARIAS:
Son las emitidas por un emisor privado no bancario.
Dentro de las Tarjetas no Bancarias podemos
encontrar dos grandes grupos:
• Tarjetas T&E: Destinadas en general al pago de
actividades relacionadas con viajes y
entretenimiento. Algunos ejemplos son American
Express, Diners o JCB.
• Tarjetas Privadas: Destinadas de forma exclusiva
al pago en los establecimientos propios del emisor
de la Tarjeta.
VENTAJAS:
• Reducir el riesgo de cargar con
dinero en efectivo.
• Si liquidas oportunamente el
total de tus adeudos, puedes
recibir un financiamiento a bajo
costo.
• Puedes disponer de dinero en
efectivo las 24 horas del día,
todo el año, en cajeros
automáticos.
• Efectuar el pago de servicios
vía internet como teléfono,
televisión por cable o telefonía
celular.
• Puedes aprovechar ofertas y
precios especiales de productos
o servicios.
DESVENTAJAS:
La posibilidad de que se haga fraude en
casos de mal uso intencional, robo o
pérdida de la tarjeta.
Si no somos ordenados con nuestras
finanzas podemos perder el control de
lo que se gasta.
Uso excesivo del financiamiento, lo que
obviamente va encareciendo en forma
creciente el costo original de lo
comprado.
Cómo no usamos dinero en efectivo se
puede llegar a comprar más cosas de
manera compulsivas.
Suele ocurrir que los productos que se
compran con tarjetas son más caros,
ya que se le suma el interés y los
gastos propios que tienen cada una de
la tarjeta.
Muchos comercios ponen cuotas
adicionales lo que también encarece el
producto.
• Te conviertes en acreedor de
muchos servicios como
reservaciones de hoteles,
renta de automóviles o acudir
a centros de espectáculos.
• Aporta credibilidad y
prestigio.
• Sirve para mejorar la
administración del dinero
propio.
• Se ofrece crédito inmediato
en numerosos establecimientos
de todo el país.
• Sirven para resolver
emergencias.
• Los cargos adicionales que
tienen las tarjetas de crédito
suelen ser muy costosos: Cargos
por atraso en los pagos,
excederse en el límite de
crédito o de compra, cargos por
renovación de la tarjeta, cargos
por reemplazo de tarjetas
perdidas, cargos por tarjetas
adicionales.
• Al comprar con tarjeta se
pierde más tiempo en cada pago,
mientras e autoriza el crédito.
• La tarjeta de crédito suele
comportar comisiones más
elevadas que la tarjeta de
débito, al igual que un coste
anual superior.
EJEMPLOS:
• American Express: Azul, MileagePlus Clásica, MileagePlus
Premium, Verde.
• Mastercard: Clásica, Mastercard Joven, Intelecto Clásica,
Intelecto Oro, Oro, E-Card, Sufi Clásica, Sufi Oro, Esso
Mobil Clásica, Esso Mobil Gold.
• Visa: Clásica, Exito Clásica, Exito Oro, Oro.
Ingresos requeridos: Ventas Superiores a $15.000 mm
Cupo: $500.000 - $850 millones
Disponibilidad de dinero en efectivo en todo momento
(avances en oficina y ATM).
Amplias facilidades de pago: Débito automático y Sucursal
virtual
Opción de pago en dólares para consumos en el exterior
Facilidades de financiación: Compras en Colombia con plazo
de 1 a 36 meses. Compras en el exterior diferidas
automáticamente a 12 meses.
Extracto mensual a los ejecutivos
Extracto mensual consolidado para la empresa
Cuota de manejo: $40.000 T.A.
Ciclos de Corte 2011:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
luis corrales
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
Antonio Mori
 
El giro bancario
El giro bancarioEl giro bancario
El giro bancario
Franz Huaman Rojas
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
Yulissa Sallo
 
Tarjeta de debito
Tarjeta de debitoTarjeta de debito
Tarjeta de debito
soled999
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
SCG 52
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
Sandra121296
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
Mitzi Linares Vizcarra
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancariojanelly2012
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
Marvin Espinal
 
Cuentas corrientes
Cuentas corrientesCuentas corrientes
Cuentas corrientes
Auder Julca Herrera
 
Arqueo de caja
Arqueo de caja Arqueo de caja
Arqueo de caja CarranzaYY
 

La actualidad más candente (20)

Operaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un bancoOperaciones activas y pasivas de un banco
Operaciones activas y pasivas de un banco
 
Tarjeta de credito
Tarjeta de creditoTarjeta de credito
Tarjeta de credito
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
Cuenta corriente
Cuenta corrienteCuenta corriente
Cuenta corriente
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
El giro bancario
El giro bancarioEl giro bancario
El giro bancario
 
Productos activos y pasivos
Productos activos y pasivosProductos activos y pasivos
Productos activos y pasivos
 
Tarjeta de debito
Tarjeta de debitoTarjeta de debito
Tarjeta de debito
 
El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Bonos
BonosBonos
Bonos
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Operaciones Bancarias
Operaciones BancariasOperaciones Bancarias
Operaciones Bancarias
 
Productos y Servicios Financieros
Productos y Servicios FinancierosProductos y Servicios Financieros
Productos y Servicios Financieros
 
CARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITOCARTAS DE CRÉDITO
CARTAS DE CRÉDITO
 
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancarioDiferencia entre producto bancario y servicio bancario
Diferencia entre producto bancario y servicio bancario
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
 
Cuentas corrientes
Cuentas corrientesCuentas corrientes
Cuentas corrientes
 
Arqueo de caja
Arqueo de caja Arqueo de caja
Arqueo de caja
 

Similar a Tarjetas de credito

Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
Constantina Cămașă
 
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
solo trabajos
 
Tarjetas de credito visa mastercard
Tarjetas de credito visa mastercardTarjetas de credito visa mastercard
Tarjetas de credito visa mastercard
Jacinto Ake Ek
 
Tarjetas de crédito bella
Tarjetas de crédito bellaTarjetas de crédito bella
Tarjetas de crédito bella
OdilsonMauddielOliva
 
Tipos de tarjeta de credito
Tipos de tarjeta de creditoTipos de tarjeta de credito
Tipos de tarjeta de credito
Mariano Abanto
 
DERBANCARIO Y BURSATIL
DERBANCARIO Y BURSATILDERBANCARIO Y BURSATIL
DERBANCARIO Y BURSATIL
AzucenaCoutio
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosJENNIFFER ANDREA
 
Ernesto Lucero 5 to
Ernesto Lucero 5 to Ernesto Lucero 5 to
Ernesto Lucero 5 to
ERNESTO LUCERO.M
 
Mayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to bMayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to b
Mayra Chipantasi
 
LAS TARJETAS DE CRÉDITO
LAS TARJETAS DE CRÉDITOLAS TARJETAS DE CRÉDITO
LAS TARJETAS DE CRÉDITO
Ingrid Denisse
 
Tarjetas de credito final
Tarjetas de credito finalTarjetas de credito final
Tarjetas de credito final
Daniel Morejon
 
Tarjetas de credito final
Tarjetas de credito finalTarjetas de credito final
Tarjetas de credito final
Daniel Morejon
 
Tips tarjeta de crédito
Tips tarjeta de créditoTips tarjeta de crédito
Tips tarjeta de crédito
Saber Cuenta Banamex
 
Tarjetas de Compra
Tarjetas de CompraTarjetas de Compra
Tarjetas de Compra
Mitzi Linares Vizcarra
 
Credit card
Credit cardCredit card
Credit card
Danieldz1193
 

Similar a Tarjetas de credito (20)

Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Tarjetas de crédito
Tarjetas de créditoTarjetas de crédito
Tarjetas de crédito
 
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
Campaña de difusión: “Campaña Mediante Redes Sociales Sobre Posibilidades Y L...
 
Tarjetas de credito visa mastercard
Tarjetas de credito visa mastercardTarjetas de credito visa mastercard
Tarjetas de credito visa mastercard
 
Tarjetas de crédito bella
Tarjetas de crédito bellaTarjetas de crédito bella
Tarjetas de crédito bella
 
Tipos de tarjeta de credito
Tipos de tarjeta de creditoTipos de tarjeta de credito
Tipos de tarjeta de credito
 
DERBANCARIO Y BURSATIL
DERBANCARIO Y BURSATILDERBANCARIO Y BURSATIL
DERBANCARIO Y BURSATIL
 
Productos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios BancariosProductos Y Servicios Bancarios
Productos Y Servicios Bancarios
 
Unidad 9 2011 12
Unidad 9 2011 12Unidad 9 2011 12
Unidad 9 2011 12
 
Ernesto Lucero 5 to
Ernesto Lucero 5 to Ernesto Lucero 5 to
Ernesto Lucero 5 to
 
Mayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to bMayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to b
 
Mayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to bMayra chipantasi 5 to b
Mayra chipantasi 5 to b
 
LAS TARJETAS DE CRÉDITO
LAS TARJETAS DE CRÉDITOLAS TARJETAS DE CRÉDITO
LAS TARJETAS DE CRÉDITO
 
Tarjetas de credito final
Tarjetas de credito finalTarjetas de credito final
Tarjetas de credito final
 
Tarjetas de credito final
Tarjetas de credito finalTarjetas de credito final
Tarjetas de credito final
 
Tips tarjeta de crédito
Tips tarjeta de créditoTips tarjeta de crédito
Tips tarjeta de crédito
 
Tarjetas de Compra
Tarjetas de CompraTarjetas de Compra
Tarjetas de Compra
 
Tarjetas
TarjetasTarjetas
Tarjetas
 
Credit card
Credit cardCredit card
Credit card
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Tarjetas de credito

  • 2. DEFINICIÓN: La tarjeta de crédito es un instrumento material de identificación del usuario, que puede ser una tarjeta plástica con una banda magnética, un microchip y un número en relieve. Es emitida por un banco o entidad financiera que autoriza a la persona a cuyo favor es emitida, utilizarla como medio de pago en los negocios adheridos al sistema, mediante su firma y la exhibición de la tarjeta. Es otra modalidad de financiación, por lo tanto, el usuario supone asumir la obligación de devolver el importe dispuesto y de pagar los intereses, comisiones bancarias y gastos pactados.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Cuota o Pago mínimo: Es el que el banco calcula cada mes, con relación a tu deuda, para determinar el monto mínimo que debes cancelar de tú crédito. Intereses: Es el costo que debes pagar por tu tarjeta de crédito. Lo encuentras como un valor adicional que se calcula cada mes sobre el saldo de tu tarjeta. Beneficios Adicionales: Dependiendo de tu entidad financiera, algunas tarjetas de crédito tienen beneficios adicionales como seguros para viajes o cobertura nacional, entre otros. Cupo: Es el tope máximo de dinero que puedo gastar con mi tarjeta de crédito.
  • 4. Corte: Fecha mensual, que toma el banco para hacer el cálculo de tu deuda, pago mínimo e interés, que aparecen en tu Estado de Cuenta. Por ejemplo, imagínate que tu fecha de corte son los días 30 de cada mes, en tu Estado de Cuenta llegarán todos los consumos que has realizado con tu tarjeta desde el 1 hasta el 30 del mes en curso, a esos consumos se les sumará los saldos anteriores y se calculará el pago mínimo y los intereses a pagar. Saldo: Es el dinero que debes al banco después de efectuar tus pagos mensuales de intereses, cuota mínima o abono a capital. Por ejemplo, si tu deuda de la tarjeta de de $200.000 pesos, tu pago mínimo de $30.000 y tus intereses de $10.000, tu saldo será de $170.000 pesos, resultantes de restar $200.000 - $30.000. Los intereses no se restan, porque corresponden al costo que estas pagando por tu crédito.
  • 5. CLASIFICACIÓN: TARJETAS BANCARIAS: Son las emitidas por una Entidad Financiera. Dentro de la clasificación Tarjetas Bancarias y con sus mismas características generales, hay un tipo de tarjetas denominado • Tarjetas de Marca Compartida. Estas tarjetas están emitidas por una Entidad Financiera en colaboración con un socio comercial. Existen dos modalidades de Tarjetas de Marca Compartida: Cobranded y Affinity o de Afinidad. La diferencia entre ambas viene dada por la existencia o no de ánimo de lucro en el socio comercial. Un ejemplo de Tarjeta de Marca Compartida de modalidad Cobranded es la Tarjeta Visa Repsol BBVA y de modalidad Affinity la Tarjeta Visa Cruz Roja BBVA. En el mercado español existen diferentes marcas de Tarjetas Bancarias: Visa, Mastercard, 4B y Tarjeta 6000.
  • 6. TARJETAS NO BANCARIAS: Son las emitidas por un emisor privado no bancario. Dentro de las Tarjetas no Bancarias podemos encontrar dos grandes grupos: • Tarjetas T&E: Destinadas en general al pago de actividades relacionadas con viajes y entretenimiento. Algunos ejemplos son American Express, Diners o JCB. • Tarjetas Privadas: Destinadas de forma exclusiva al pago en los establecimientos propios del emisor de la Tarjeta.
  • 7. VENTAJAS: • Reducir el riesgo de cargar con dinero en efectivo. • Si liquidas oportunamente el total de tus adeudos, puedes recibir un financiamiento a bajo costo. • Puedes disponer de dinero en efectivo las 24 horas del día, todo el año, en cajeros automáticos. • Efectuar el pago de servicios vía internet como teléfono, televisión por cable o telefonía celular. • Puedes aprovechar ofertas y precios especiales de productos o servicios. DESVENTAJAS: La posibilidad de que se haga fraude en casos de mal uso intencional, robo o pérdida de la tarjeta. Si no somos ordenados con nuestras finanzas podemos perder el control de lo que se gasta. Uso excesivo del financiamiento, lo que obviamente va encareciendo en forma creciente el costo original de lo comprado. Cómo no usamos dinero en efectivo se puede llegar a comprar más cosas de manera compulsivas. Suele ocurrir que los productos que se compran con tarjetas son más caros, ya que se le suma el interés y los gastos propios que tienen cada una de la tarjeta. Muchos comercios ponen cuotas adicionales lo que también encarece el producto.
  • 8. • Te conviertes en acreedor de muchos servicios como reservaciones de hoteles, renta de automóviles o acudir a centros de espectáculos. • Aporta credibilidad y prestigio. • Sirve para mejorar la administración del dinero propio. • Se ofrece crédito inmediato en numerosos establecimientos de todo el país. • Sirven para resolver emergencias. • Los cargos adicionales que tienen las tarjetas de crédito suelen ser muy costosos: Cargos por atraso en los pagos, excederse en el límite de crédito o de compra, cargos por renovación de la tarjeta, cargos por reemplazo de tarjetas perdidas, cargos por tarjetas adicionales. • Al comprar con tarjeta se pierde más tiempo en cada pago, mientras e autoriza el crédito. • La tarjeta de crédito suele comportar comisiones más elevadas que la tarjeta de débito, al igual que un coste anual superior.
  • 9. EJEMPLOS: • American Express: Azul, MileagePlus Clásica, MileagePlus Premium, Verde. • Mastercard: Clásica, Mastercard Joven, Intelecto Clásica, Intelecto Oro, Oro, E-Card, Sufi Clásica, Sufi Oro, Esso Mobil Clásica, Esso Mobil Gold. • Visa: Clásica, Exito Clásica, Exito Oro, Oro.
  • 10.
  • 11. Ingresos requeridos: Ventas Superiores a $15.000 mm Cupo: $500.000 - $850 millones Disponibilidad de dinero en efectivo en todo momento (avances en oficina y ATM). Amplias facilidades de pago: Débito automático y Sucursal virtual Opción de pago en dólares para consumos en el exterior Facilidades de financiación: Compras en Colombia con plazo de 1 a 36 meses. Compras en el exterior diferidas automáticamente a 12 meses. Extracto mensual a los ejecutivos Extracto mensual consolidado para la empresa Cuota de manejo: $40.000 T.A. Ciclos de Corte 2011: