SlideShare una empresa de Scribd logo
Abg. Marvin Espinal
TITULOS VALORES
EL CHEQUE
Objetivos
•Concepto de Títulos Valores
•El Cheque
Contenidos Conceptuales
•Características del Cheque
•Tipos de Cheque
El Cheque
 La historia dice que es una invención los judíos cuando
fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183,
y su necesidad era proteger sus caudales de los religiosos
por lo que se refugiaron en Lombardía y emitieron las
primeras cartas a distancia lo que significaban los primeros
"giros" creando así un nuevo sistema de transferencia en
valores. Esto es un precursor del cheque moderno.
 Se dice que el cheque es un invento compartido por dos
religiones. Por los judíos que lo idearon y los cristianos que
lo implementaron.
RESEÑA HISTORICA
Como Función:
 Tenemos que el cheque nos permite disponer de
nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y
utilizarlo como medio de pago.
Tipos de Cheque:
•Cheque nominativo
•Cruzamiento General.
•Cruzamiento Especial.
Cruzado
•El cheque no es
negociable a partir
de la inserción de la
cláusula
Para abono en cuenta
•El librador de un
cheque nominativo
le solicita al banco
librado, al momento
de expedir el
cheque que lo
certifique.
Certificado
•Instrumento de pago de
mayor para beneficiario
respecto a la existencia de
fondos
•solo la puede expedir una
institución de crédito a su
propio cargo
•Nominativo y no
negociable
De caja
•Igual que un cheque
nominativo. Emitido por
la oficina matriz de un
banco a su propio cargo y
luego es vendido por
sucursales. Agencias del
banco.
De viajero
•Cheque de emergencia puesto
al servicio de los clientes del
banco
•Cuando necesita retirar fondos
una cuenta habiente de su
cuenta y no tiene chequera la
sucursal libra un cheque de
ventanilla para prestárselo.
De ventanilla
•Se inserta una fecha posterior
a la que se libra, pretendiendo
acentuar al tomador que no
habrá fondos si no hasta ese
día que aparece en el texto.
Postfechados
Plazos de prestación para pago:
Dentro de 15 días apartir de su fecha si
son pagaderos en el mismo lugar de
expedición
Dentro de 1 mes si es expedido y
pagadero en diversos lugares del
territorio nacional
Dentro de 3 meses, si fue expedido en el
extranjero y pagadero en territorio
nacional
Dentro de 3 meses, si es expedido en
territorio nacional y pagadero en el
extranjero
Solo se libra contra una institución de
crédito
Solo puede librar la persona que tenga
celebrado un contrato de depósito de
dinero a la vista en cuenta corriente de
cheques, con el banco librado
Solo se puede librar cuando el librador
tenga fondos suficientes en su cuenta.
Requisitos para el libramiento
de cheque:
Requisitos del cheque:
Lugar y Fecha de
Expedición
Mención de ser
cheque insertada en el
documento
Orden incondicional
de pagar una suma
determinada de
dinero
Nombre
del librado
Lugar del pago
Firma del
librador.
El cheque debe pagarse en el momento en que se
presente al librado. Como título que es, el pago del
cheque debe hacerse precisamente contra su
entrega.
Como se cobra un cheque:
Responsabilidad del librador
Responsabilidad del librado
Literalidad
Valor per se
A la vista
Características de los cheques:
 Otra característica del cheque como título valor es que la
ley le da una calidad tal, que un juicio para hacer efectivo
un cheque se desarrolla en plazos más cortos, esto
jurídicamente se conoce como que los títulos valores
tienen fuerza ejecutiva, o que conllevan aparejada
ejecución.
Seguridad
Cuando se ingresa o se cobra en metálico un
cheque en una entidad distinta de la que emitió
puede cobrar una comisión. Dicha comisión no
existe si se cobra en la misma entidad que emitió el
cheque.
Comisiones:
 De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden
distinguir los cheques:
al portador
a la orden y
nominativo.
 Además, todos ellos pueden ser cruzados para que sean
pagados mediante un depósito en el banco.
 Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para
hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una
orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican
en el documento.
¿Como se llenan los cheques?
Al portador
Nomina
tivo
cruzado
A la
orden
La forma de llenarlos y las características de
cada uno, se explica y muestra a continuación:
¿Por qué caducan los cheques
de acción directa?
Por no protestar el cheque por falta de pago
Por no haber presentado el cheque a su cobro
dentro de los plazos legales siempre y cuando se
demuestre que durante el terminó hubo fondos
suficientes para pagarlos.
¿Por qué caducan los cheques
de acciones de regreso?
Denominaciones. Objeto y
domicilio de la sociedad
Importe de la emisión
Tipo de interés pactado
Plazos y condiciones de
amortización
Firma del Administrador
Importe del capital pagado
y el de su activo y pasivo
Indicación del número y valor
nominal de las obligaciones
emitidas
Término señalado para pagar el
capital y el interés
Garantías que se constituyen para
la emisión
Las obligaciones deben
contener:
Conclusiones
•Conocer las Características del
Cheque
Objetivos alcanzados
•Obligaciones derivadas del Cheque
Contenidos conceptuales desarrollados
Autorías
Presentación: Abg. Marvin Espinal
marvin.espinal@unitec.edu
Derechos reservados
UNITEC 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nota de debito
Nota de debitoNota de debito
Nota de debito
zcartel
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizCARLOS ANGELES
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
Alberth ibañez Fauched
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
carhuapomapercy
 
FACTURA.CONFORMADA.pptx
FACTURA.CONFORMADA.pptxFACTURA.CONFORMADA.pptx
FACTURA.CONFORMADA.pptx
ReinaSotoChirinos
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
Yoel Fuenmayor
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Karla Vasquez
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
Eduart Coila Palacios
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
AnaRuthLpezdeCuellar
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre chequesolgaceu14
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Rosma09M
 
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago DiferidoCheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Paula Schumacher
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
Luis Huillca Guillen
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
MIOISAI
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
Luis Morales
 
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Raby Muacks
 

La actualidad más candente (20)

El Cheque
El ChequeEl Cheque
El Cheque
 
Nota de debito
Nota de debitoNota de debito
Nota de debito
 
Titulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel EchaizTitulo valores Daniel Echaiz
Titulo valores Daniel Echaiz
 
Productos bancarios
Productos bancariosProductos bancarios
Productos bancarios
 
El cheque en el peru
El cheque en el peruEl cheque en el peru
El cheque en el peru
 
FACTURA.CONFORMADA.pptx
FACTURA.CONFORMADA.pptxFACTURA.CONFORMADA.pptx
FACTURA.CONFORMADA.pptx
 
TITULOS VALORES
TITULOS VALORESTITULOS VALORES
TITULOS VALORES
 
Letra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagareLetra de cambio, cheque y pagare
Letra de cambio, cheque y pagare
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
Título valor
Título valor Título valor
Título valor
 
EL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptxEL CHEQUE..pptx
EL CHEQUE..pptx
 
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques9.  ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
9. ejercicios practicos y preguntas sobre cheques
 
Facultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributariaFacultades de la administración tributaria
Facultades de la administración tributaria
 
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
 
El cheque blog
El cheque blogEl cheque blog
El cheque blog
 
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago DiferidoCheque Común y Cheque de Pago Diferido
Cheque Común y Cheque de Pago Diferido
 
Letra de cambio
Letra de cambioLetra de cambio
Letra de cambio
 
El cheque peru
El cheque peruEl cheque peru
El cheque peru
 
Factura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagareFactura conformada y el pagare
Factura conformada y el pagare
 
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
Documentos negociables por Gabriela Quiguiri
 

Destacado

Ficomsa
FicomsaFicomsa
Ficomsa
Ficomsa
 
CHEQUE
CHEQUECHEQUE
Tipos de cheques
Tipos de chequesTipos de cheques
Tipos de cheques
Feña Bolivar
 
Ley de timbres y estampillas
Ley de timbres y estampillasLey de timbres y estampillas
Ley de timbres y estampillasMakarena Bórquez
 
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
Martin Reisenegger
 
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoMóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoUPAEP
 
Clasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarésClasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarésjoseismaelito
 
El cheque
El chequeEl cheque
El chequeSara
 
el cheque
el  chequeel  cheque
el chequejepa1
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
Andre-2
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSadrisoto
 

Destacado (14)

Cheque1
Cheque1Cheque1
Cheque1
 
Ficomsa
FicomsaFicomsa
Ficomsa
 
CHEQUE
CHEQUECHEQUE
CHEQUE
 
Tipos de cheques
Tipos de chequesTipos de cheques
Tipos de cheques
 
Ley de timbres y estampillas
Ley de timbres y estampillasLey de timbres y estampillas
Ley de timbres y estampillas
 
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
Manual de uso de cheques, para aprender todo lo que significa la jerga de che...
 
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDitoMóDulo 5 TíTulos De CréDito
MóDulo 5 TíTulos De CréDito
 
Clasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarésClasificación de los pagarés
Clasificación de los pagarés
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
el cheque
el  chequeel  cheque
el cheque
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACIONCHEQUE Y SU CLASIFICACION
CHEQUE Y SU CLASIFICACION
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOSPORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS
 

Similar a EL CHEQUE

El Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresEl Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresMarvin Espinal
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorJaime Jumbo
 
G1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptxG1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptx
AmandaDelosngeles
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
ZERG CR B
 
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Paco Zornoza
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoDELCI288
 
Documentos de tesorería web
Documentos de tesorería webDocumentos de tesorería web
Documentos de tesorería webusc
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pagoBemega
 
CHEQUE.pptx
CHEQUE.pptxCHEQUE.pptx
CHEQUE.pptx
gerardo796280
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
EdwinYde
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
maiza121
 
Información util sobre cheques
Información util sobre chequesInformación util sobre cheques
Información util sobre chequesLucho Calamaro
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
vivekely
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
veronicagallegos40
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
Noreh BG
 
documentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdfdocumentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdf
Carlos Villatoro
 

Similar a EL CHEQUE (20)

El Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos ValoresEl Cheque, Titulos Valores
El Cheque, Titulos Valores
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
G1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptxG1T19-CHEQUE.pptx
G1T19-CHEQUE.pptx
 
Cheque
ChequeCheque
Cheque
 
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivoOperacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
Operacionescobroypagos mercantilestema7tab definitivo
 
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro creditoTema cheque cuenta corriente ahorro credito
Tema cheque cuenta corriente ahorro credito
 
Documentos de tesorería web
Documentos de tesorería webDocumentos de tesorería web
Documentos de tesorería web
 
Modalidades de pago
Modalidades de pagoModalidades de pago
Modalidades de pago
 
CHEQUE.pptx
CHEQUE.pptxCHEQUE.pptx
CHEQUE.pptx
 
contabilidad.pptx
contabilidad.pptxcontabilidad.pptx
contabilidad.pptx
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
16. el cheque
16. el cheque16. el cheque
16. el cheque
 
Información util sobre cheques
Información util sobre chequesInformación util sobre cheques
Información util sobre cheques
 
Danner
Danner Danner
Danner
 
El cheque
El chequeEl cheque
El cheque
 
Manejo de valores
Manejo de valoresManejo de valores
Manejo de valores
 
Pràctica de word
Pràctica de wordPràctica de word
Pràctica de word
 
Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré Cheques giros y pagaré
Cheques giros y pagaré
 
documentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdfdocumentos-de-credito-bancarios.pdf
documentos-de-credito-bancarios.pdf
 

Más de Marvin Espinal

El Notariado, Concepto y Principios Generales
El Notariado, Concepto y Principios  GeneralesEl Notariado, Concepto y Principios  Generales
El Notariado, Concepto y Principios Generales
Marvin Espinal
 
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marvin Espinal
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
Marvin Espinal
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
Marvin Espinal
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
Marvin Espinal
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
Marvin Espinal
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Marvin Espinal
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Marvin Espinal
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Marvin Espinal
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
Marvin Espinal
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Marvin Espinal
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Marvin Espinal
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Marvin Espinal
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Marvin Espinal
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Marvin Espinal
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Marvin Espinal
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Marvin Espinal
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Marvin Espinal
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
Marvin Espinal
 

Más de Marvin Espinal (20)

El Notariado, Concepto y Principios Generales
El Notariado, Concepto y Principios  GeneralesEl Notariado, Concepto y Principios  Generales
El Notariado, Concepto y Principios Generales
 
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en HondurasMarco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
Marco Legal de la Propiedad Intelectual en Honduras
 
La Ética en Rotary
La Ética en RotaryLa Ética en Rotary
La Ética en Rotary
 
Interpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratosInterpretacion de los contratos
Interpretacion de los contratos
 
La Compraventa Mercantil
La Compraventa MercantilLa Compraventa Mercantil
La Compraventa Mercantil
 
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIOLAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
LAS 10 CUALIDADES DE UN NOTARIO
 
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantilesOrigen de las primeras formas societarias mercantiles
Origen de las primeras formas societarias mercantiles
 
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y ArbitrajeGeneralidades de Conciliación y Arbitraje
Generalidades de Conciliación y Arbitraje
 
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal CivilLos Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
Los Procesos Declarativos, Derecho Procesal Civil
 
Derecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en generalDerecho civil IV, contratos en general
Derecho civil IV, contratos en general
 
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
Derecho Civil, Obligaciones y Contratos, Presentación 1
 
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones EstatalesDerecho Administrativo, Las Funciones Estatales
Derecho Administrativo, Las Funciones Estatales
 
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales, Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
Derecho Notarial, Contenido, Fuentes Formales,
 
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial,  Principios y CaracteristicasDerecho Notarial,  Principios y Caracteristicas
Derecho Notarial, Principios y Caracteristicas
 
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en HondurasAspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
Aspectos Teóricos del Arbitraje y su Marco Legal en Honduras
 
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de ConflictosMétodos Alternativos de Solución de Conflictos
Métodos Alternativos de Solución de Conflictos
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derechoUnidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
Unidad 1 el ser humano, sociedad, cultura y derecho
 
Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras Proceso de Licitación Pública en Honduras
Proceso de Licitación Pública en Honduras
 
Tips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria EfectivaTips para Oratoria Efectiva
Tips para Oratoria Efectiva
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

EL CHEQUE

  • 1. Abg. Marvin Espinal TITULOS VALORES EL CHEQUE
  • 2. Objetivos •Concepto de Títulos Valores •El Cheque Contenidos Conceptuales •Características del Cheque •Tipos de Cheque
  • 4.  La historia dice que es una invención los judíos cuando fueron expulsados de Francia por Felipe Augusto en 1183, y su necesidad era proteger sus caudales de los religiosos por lo que se refugiaron en Lombardía y emitieron las primeras cartas a distancia lo que significaban los primeros "giros" creando así un nuevo sistema de transferencia en valores. Esto es un precursor del cheque moderno.  Se dice que el cheque es un invento compartido por dos religiones. Por los judíos que lo idearon y los cristianos que lo implementaron. RESEÑA HISTORICA
  • 5. Como Función:  Tenemos que el cheque nos permite disponer de nuestros fondos en un banco o entidad de crédito y utilizarlo como medio de pago.
  • 6. Tipos de Cheque: •Cheque nominativo •Cruzamiento General. •Cruzamiento Especial. Cruzado
  • 7. •El cheque no es negociable a partir de la inserción de la cláusula Para abono en cuenta •El librador de un cheque nominativo le solicita al banco librado, al momento de expedir el cheque que lo certifique. Certificado
  • 8. •Instrumento de pago de mayor para beneficiario respecto a la existencia de fondos •solo la puede expedir una institución de crédito a su propio cargo •Nominativo y no negociable De caja •Igual que un cheque nominativo. Emitido por la oficina matriz de un banco a su propio cargo y luego es vendido por sucursales. Agencias del banco. De viajero
  • 9. •Cheque de emergencia puesto al servicio de los clientes del banco •Cuando necesita retirar fondos una cuenta habiente de su cuenta y no tiene chequera la sucursal libra un cheque de ventanilla para prestárselo. De ventanilla •Se inserta una fecha posterior a la que se libra, pretendiendo acentuar al tomador que no habrá fondos si no hasta ese día que aparece en el texto. Postfechados
  • 10. Plazos de prestación para pago: Dentro de 15 días apartir de su fecha si son pagaderos en el mismo lugar de expedición Dentro de 1 mes si es expedido y pagadero en diversos lugares del territorio nacional Dentro de 3 meses, si fue expedido en el extranjero y pagadero en territorio nacional Dentro de 3 meses, si es expedido en territorio nacional y pagadero en el extranjero
  • 11. Solo se libra contra una institución de crédito Solo puede librar la persona que tenga celebrado un contrato de depósito de dinero a la vista en cuenta corriente de cheques, con el banco librado Solo se puede librar cuando el librador tenga fondos suficientes en su cuenta. Requisitos para el libramiento de cheque:
  • 12. Requisitos del cheque: Lugar y Fecha de Expedición Mención de ser cheque insertada en el documento Orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero Nombre del librado Lugar del pago Firma del librador.
  • 13. El cheque debe pagarse en el momento en que se presente al librado. Como título que es, el pago del cheque debe hacerse precisamente contra su entrega. Como se cobra un cheque: Responsabilidad del librador Responsabilidad del librado
  • 14. Literalidad Valor per se A la vista Características de los cheques:
  • 15.  Otra característica del cheque como título valor es que la ley le da una calidad tal, que un juicio para hacer efectivo un cheque se desarrolla en plazos más cortos, esto jurídicamente se conoce como que los títulos valores tienen fuerza ejecutiva, o que conllevan aparejada ejecución. Seguridad
  • 16. Cuando se ingresa o se cobra en metálico un cheque en una entidad distinta de la que emitió puede cobrar una comisión. Dicha comisión no existe si se cobra en la misma entidad que emitió el cheque. Comisiones:
  • 17.  De acuerdo a la forma en que se llenan los cheques, se pueden distinguir los cheques: al portador a la orden y nominativo.  Además, todos ellos pueden ser cruzados para que sean pagados mediante un depósito en el banco.  Cuando un cliente bancario llena un cheque y lo entrega para hacer un pago, lo que en realidad está haciendo es entregar una orden al Banco, para que éste pague los fondos que se indican en el documento. ¿Como se llenan los cheques?
  • 18. Al portador Nomina tivo cruzado A la orden La forma de llenarlos y las características de cada uno, se explica y muestra a continuación:
  • 19. ¿Por qué caducan los cheques de acción directa? Por no protestar el cheque por falta de pago Por no haber presentado el cheque a su cobro dentro de los plazos legales siempre y cuando se demuestre que durante el terminó hubo fondos suficientes para pagarlos.
  • 20. ¿Por qué caducan los cheques de acciones de regreso?
  • 21. Denominaciones. Objeto y domicilio de la sociedad Importe de la emisión Tipo de interés pactado Plazos y condiciones de amortización Firma del Administrador Importe del capital pagado y el de su activo y pasivo Indicación del número y valor nominal de las obligaciones emitidas Término señalado para pagar el capital y el interés Garantías que se constituyen para la emisión Las obligaciones deben contener:
  • 22. Conclusiones •Conocer las Características del Cheque Objetivos alcanzados •Obligaciones derivadas del Cheque Contenidos conceptuales desarrollados
  • 23. Autorías Presentación: Abg. Marvin Espinal marvin.espinal@unitec.edu Derechos reservados UNITEC 2013