SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Metropolitana
Sección: 7
Técnicas para gestionar la información




              PRESENTACIÓN FINAL

                                Competencias para el manejo de la información
                                                       Profesor: Pedro Certad
                                                          6 de marzo de 2013
                                                             Rafael Villalobos
                                                             Carlos Strocchia
                                                            Stefania Tassinari
RAFAEL VILLALOBOS
Correo Electrónico: revillalobost@gmail.com
Estudiante de Ingeniería Mecánica.
CARLOS STROCCHIA
Correo Electrónico: carlosestrocchia@gmail.com
Estudiante de Economía.
STEFANIA TASSINARI
Correo Electrónico: stefaniatassinari03@gmail.com
Estudiante de Ingeniería de Producción.
SPIDERMAN
El tema spiderman fue escogido por los tres integrantes del grupo, debido
a que todos nos sentíamos identificados con el tema de los superhéroes y
mas aun con el tema de spiderman ya que este esta relacionado a temas
científicos el cual era de nuestro interés.

El proceso de búsqueda de la información se hizo mediante el buscador
google. Al ingresar en google se colocaron palabras claves de modo que
se consiguiera una gran cantidad de documentos relacionados al tema.
Algunas palabras claves utilizadas fueron: spiderman, hombre araña,
Peter Parker, características, impacto. Seguido de esto ingresamos a las
páginas que tuvieran coherencia con el tema y que nos parecieron mas
interesantes y lógicas.
Del mismo modo un integrante del grupo al percibir que en google la
información obtenida era muy amplia, decidió ser más específico yendo a
la compañía editorial de cómics estadounidense llamada marvel y busco
en la página de la misma acerca del hombre araña (por ser esta la
editorial donde nació el personaje); encontró en algunas páginas videos
interesantes y resolvió por abrir YouTube para buscar un video de la
historia del personaje.
Otros sitios en los cuales se ingreso para conseguir información fue en
periódicos como el Universal y El Comercio (Ecuador).

El nivel de complejidad para dos de los integrantes fue alto ya que
Google tiene muchas páginas y la mayoría no eran de nuestro interés
ya que se relacionaban con juegos. También encontramos gran
variedad de archivos pero muy poco fueron de nuestra ayuda.
Mientras que para otro alumno la complejidad de la búsqueda fue
sencilla puesto que utilizo palabras clave, encontró miles de resultados
sin embargo utilizo los que tenían información relevante de acuerdo con
su necesidad.

El proceso de selección de la información lo primero que se hizo fue
consultar las páginas que anteriormente se habían escogido. Luego
continuamos buscando información de google.
La consulta en el buscador fue avanzada ya que buscamos
archivos en pdf con palabras clave: spiderman, radiación,
arácnidos, entre otras. De esta manera los resultados fueron de
publicaciones en periódicos o revistas virtuales, artículos o libros
de universidades subidos a internet.

Entramos en cada una de las páginas que conseguimos y fuimos
descartando las que no tenían autor u otras referencias. Por último
comparamos las nuevas fuentes a las que en trabajos anteriores
habíamos conseguido y nos decidimos por las que más
confiabilidad tenían por los elementos que hemos estudiado que
entre otros incluyen la fecha, autor o autores, referencias, si el
contenido original y las cuales tuvieran información relevante para
responder a las preguntas secundarias.
El análisis de la información implico la creación de un mapa
conceptual el cual contuviera la pregunta inicial y las preguntas
secundarias y en ellas una cita bibliográfica la cual respondiera a
la pregunta secundaria. También, para analizar la información se
tuvo que reducir la cantidad de documentos encontrados de diez a
tres por pregunta secundaria. Para finalizar se tuvo que hacer una
reflexión final por cada una de las preguntas secundarias la cual
comprobó que los alumnos si tenían conocimientos sobre el tema
como para dar una opinión personal.

Las reflexiones finales a las que llegamos incluyen entre otras
cosas la respuesta a la pregunta inicial por medio de las preguntas
secundarias.
Stefania Tassinari

Para comenzar comento que la temática de la materia me fue de
gran ayuda para mi vida profesional y personal ya que el tema de
gestionar la información y sus pasos no eran de mi conocimiento
de manera avanzada sino muy elemental. Agradezco a mi grupo
de trabajo el cual fue muy centrado y responsable. Me gusto
trabajar con ellos y de esta manera conocer personas nuevas.
El régimen trimestral fue estricto y con gran cantidad de trabajos
que al final dieron fruto y me proporcionaron conocimientos
nuevos.
Por último agradezco al profesor Pedro Certad el cual es una
persona muy amable, respetuosa y profesional. Por su ayuda y sus
conocimientos inculcados a los alumnos. Me siento muy
agradecida de haber formado parte de un agradable salón.
Rafael Villalobos

Es una materia bastante útil pero a la vez muy llena de
trabajo, requiere mucha dedicación. Es de gran ayuda el trabajo
en equipo debido a que se aprende a trabajar con otras personas
desde distintos puntos de vista, además el hecho de tener un
profesor bien preparado para el desarrollo de la materia es de
gran apoyo debido a que con su experiencia fue mas fácil llevar
a cabo las actividades. El régimen trimestral hace que el
desarrollo de las materias sea mas difícil debido a que quedan
todas las evaluaciones muy cercanas de otras, pero al no haber
experimentado el periodo semestral no tengo mucho que opinar.
Carlos Strocchia

En primer lugar, la materia es de suma importancia debido a las
competencias que se desarrollan en ella: las técnicas de gestión
de la información. El trabajo en equipo es fundamental en la
sociedad, específicamente en el entorno universitario, ya que
integra y con aportes de cada uno el trabajo a realizar se ejecuta
con mayor al individual efectividad. El profesor Certad se mostró
dispuesto a resolver dudas y aclarar lo necesario de las
asignaciones cuando se requirió, profesional en su expresión y al
transmitir las ideas. Por último, el régimen trimestral se desarrolla
rápidamente por lo cual el trabajo oportuno y con prontitud hace
del aprendizaje una experiencia enriquecedora.
AGRADECIMIENTOS
Agradecemos principalmente al profesor Pedro Certar por ser un
excelente profesor y una persona profesional.
Por otro lado agradecemos a la Biblioteca Pedro Grases y al personal
que nos ayudo y oriento a obtener conocimientos sobre los lineamientos
APA.
Por último agradecemos a la Universidad Metropolitana por ser una
excelente institución y ayudarnos a crear nuestro futuro como personas
profesionales.




                          FIN.

Más contenido relacionado

Destacado

N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
rubindecelis32
 
Kevin 4b quini
Kevin 4b quiniKevin 4b quini
Kevin 4b quini
luisguor
 
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
adnan_njr_11
 
GEOMETRY GED
GEOMETRY GEDGEOMETRY GED
GEOMETRY GED
javs12
 
14 safe home remedies for arthritis & joint pain
14 safe home remedies for arthritis & joint pain14 safe home remedies for arthritis & joint pain
14 safe home remedies for arthritis & joint pain
Buy Drug Pharmacy
 
ตาราง Intro 2
ตาราง Intro 2ตาราง Intro 2
ตาราง Intro 2New Srsn
 
Stemming the Tide of Attirtion
Stemming the Tide of AttirtionStemming the Tide of Attirtion
Stemming the Tide of Attirtion
karthikeyan j
 
тренинг концентрированный менеджмент
тренинг концентрированный менеджменттренинг концентрированный менеджмент
тренинг концентрированный менеджмент
Георгий Геденидзе
 
рассказы о корове наша кормилица
рассказы о корове наша кормилицарассказы о корове наша кормилица
рассказы о корове наша кормилица
Elena_uria
 
Why do women bloggers use social media?
Why do women bloggers use social media? Why do women bloggers use social media?
Why do women bloggers use social media?
Johnny Cho
 
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
anil kumar
 

Destacado (12)

N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
N 20100224 el puente de la herreria sobre el rio nansa (x)
 
Kevin 4b quini
Kevin 4b quiniKevin 4b quini
Kevin 4b quini
 
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
Electronic presentations by Adnan, Umair and Irtesam
 
GEOMETRY GED
GEOMETRY GEDGEOMETRY GED
GEOMETRY GED
 
14 safe home remedies for arthritis & joint pain
14 safe home remedies for arthritis & joint pain14 safe home remedies for arthritis & joint pain
14 safe home remedies for arthritis & joint pain
 
Народы в России
Народы в РоссииНароды в России
Народы в России
 
ตาราง Intro 2
ตาราง Intro 2ตาราง Intro 2
ตาราง Intro 2
 
Stemming the Tide of Attirtion
Stemming the Tide of AttirtionStemming the Tide of Attirtion
Stemming the Tide of Attirtion
 
тренинг концентрированный менеджмент
тренинг концентрированный менеджменттренинг концентрированный менеджмент
тренинг концентрированный менеджмент
 
рассказы о корове наша кормилица
рассказы о корове наша кормилицарассказы о корове наша кормилица
рассказы о корове наша кормилица
 
Why do women bloggers use social media?
Why do women bloggers use social media? Why do women bloggers use social media?
Why do women bloggers use social media?
 
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
Opticalfibercommunictionsystem 130916042513-phpapp02
 

Similar a Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal

López presentaciónfinal
López presentaciónfinalLópez presentaciónfinal
López presentaciónfinal
falp30
 
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinalMendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Aura Maurizio
 
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinalRodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
A2r2i0v6e1t9t9v4
 
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinalMendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Aura Maurizio
 
Robaina rodriges presentación_final
Robaina rodriges presentación_finalRobaina rodriges presentación_final
Robaina rodriges presentación_final
RossyHelenaRobaina
 
Pinto gamargo presentacionfinal
Pinto gamargo presentacionfinalPinto gamargo presentacionfinal
Pinto gamargo presentacionfinal
maripb10
 
Dhtics examen
Dhtics examenDhtics examen
Dhtics examen
Feer Cadeena
 
Peraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinalPeraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinal
jorozco092
 
Portafoliosdigital
PortafoliosdigitalPortafoliosdigital
Portafoliosdigital
RubAny
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Jair Sanchez
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Jair Sanchez
 
Girones gómez gonzalez_presentacionfinal
Girones gómez gonzalez_presentacionfinalGirones gómez gonzalez_presentacionfinal
Girones gómez gonzalez_presentacionfinal
Jose Gomez
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Jessica Rodríguez
 
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
Mongiovi1 moreno2 presentacion_finalMongiovi1 moreno2 presentacion_final
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
juanandrew
 
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinalBlanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
marublancon
 
Ley lechin presentación_final
Ley lechin presentación_finalLey lechin presentación_final
Ley lechin presentación_final
Yuman Ley
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
Jairo Miguel Alvarez Ramirez
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
mille9
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
anibonita20
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtual
anibonita20
 

Similar a Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal (20)

López presentaciónfinal
López presentaciónfinalLópez presentaciónfinal
López presentaciónfinal
 
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinalMendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
 
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinalRodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
Rodriguez schwarz viloria_presentacionfinal
 
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinalMendoza monguilo oliva_presentacionfinal
Mendoza monguilo oliva_presentacionfinal
 
Robaina rodriges presentación_final
Robaina rodriges presentación_finalRobaina rodriges presentación_final
Robaina rodriges presentación_final
 
Pinto gamargo presentacionfinal
Pinto gamargo presentacionfinalPinto gamargo presentacionfinal
Pinto gamargo presentacionfinal
 
Dhtics examen
Dhtics examenDhtics examen
Dhtics examen
 
Peraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinalPeraza orozco presentacionfinal
Peraza orozco presentacionfinal
 
Portafoliosdigital
PortafoliosdigitalPortafoliosdigital
Portafoliosdigital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Girones gómez gonzalez_presentacionfinal
Girones gómez gonzalez_presentacionfinalGirones gómez gonzalez_presentacionfinal
Girones gómez gonzalez_presentacionfinal
 
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
Rodríguez estrada jessica dhtic19 tarea1
 
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
Mongiovi1 moreno2 presentacion_finalMongiovi1 moreno2 presentacion_final
Mongiovi1 moreno2 presentacion_final
 
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinalBlanco_badell_borregales_presentaciónfinal
Blanco_badell_borregales_presentaciónfinal
 
Ley lechin presentación_final
Ley lechin presentación_finalLey lechin presentación_final
Ley lechin presentación_final
 
Portafolios dhtic
Portafolios dhticPortafolios dhtic
Portafolios dhtic
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
 
Portafolio virtual
Portafolio virtualPortafolio virtual
Portafolio virtual
 
Portafolio virtual
Portafolio   virtualPortafolio   virtual
Portafolio virtual
 

Último

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 

Último (20)

Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 

Tassinari villalobos strocchia_presentacionfinal

  • 1. Universidad Metropolitana Sección: 7 Técnicas para gestionar la información PRESENTACIÓN FINAL Competencias para el manejo de la información Profesor: Pedro Certad 6 de marzo de 2013 Rafael Villalobos Carlos Strocchia Stefania Tassinari
  • 2. RAFAEL VILLALOBOS Correo Electrónico: revillalobost@gmail.com Estudiante de Ingeniería Mecánica.
  • 3. CARLOS STROCCHIA Correo Electrónico: carlosestrocchia@gmail.com Estudiante de Economía.
  • 4. STEFANIA TASSINARI Correo Electrónico: stefaniatassinari03@gmail.com Estudiante de Ingeniería de Producción.
  • 5. SPIDERMAN El tema spiderman fue escogido por los tres integrantes del grupo, debido a que todos nos sentíamos identificados con el tema de los superhéroes y mas aun con el tema de spiderman ya que este esta relacionado a temas científicos el cual era de nuestro interés. El proceso de búsqueda de la información se hizo mediante el buscador google. Al ingresar en google se colocaron palabras claves de modo que se consiguiera una gran cantidad de documentos relacionados al tema. Algunas palabras claves utilizadas fueron: spiderman, hombre araña, Peter Parker, características, impacto. Seguido de esto ingresamos a las páginas que tuvieran coherencia con el tema y que nos parecieron mas interesantes y lógicas. Del mismo modo un integrante del grupo al percibir que en google la información obtenida era muy amplia, decidió ser más específico yendo a la compañía editorial de cómics estadounidense llamada marvel y busco en la página de la misma acerca del hombre araña (por ser esta la editorial donde nació el personaje); encontró en algunas páginas videos interesantes y resolvió por abrir YouTube para buscar un video de la historia del personaje.
  • 6. Otros sitios en los cuales se ingreso para conseguir información fue en periódicos como el Universal y El Comercio (Ecuador). El nivel de complejidad para dos de los integrantes fue alto ya que Google tiene muchas páginas y la mayoría no eran de nuestro interés ya que se relacionaban con juegos. También encontramos gran variedad de archivos pero muy poco fueron de nuestra ayuda. Mientras que para otro alumno la complejidad de la búsqueda fue sencilla puesto que utilizo palabras clave, encontró miles de resultados sin embargo utilizo los que tenían información relevante de acuerdo con su necesidad. El proceso de selección de la información lo primero que se hizo fue consultar las páginas que anteriormente se habían escogido. Luego continuamos buscando información de google.
  • 7. La consulta en el buscador fue avanzada ya que buscamos archivos en pdf con palabras clave: spiderman, radiación, arácnidos, entre otras. De esta manera los resultados fueron de publicaciones en periódicos o revistas virtuales, artículos o libros de universidades subidos a internet. Entramos en cada una de las páginas que conseguimos y fuimos descartando las que no tenían autor u otras referencias. Por último comparamos las nuevas fuentes a las que en trabajos anteriores habíamos conseguido y nos decidimos por las que más confiabilidad tenían por los elementos que hemos estudiado que entre otros incluyen la fecha, autor o autores, referencias, si el contenido original y las cuales tuvieran información relevante para responder a las preguntas secundarias.
  • 8. El análisis de la información implico la creación de un mapa conceptual el cual contuviera la pregunta inicial y las preguntas secundarias y en ellas una cita bibliográfica la cual respondiera a la pregunta secundaria. También, para analizar la información se tuvo que reducir la cantidad de documentos encontrados de diez a tres por pregunta secundaria. Para finalizar se tuvo que hacer una reflexión final por cada una de las preguntas secundarias la cual comprobó que los alumnos si tenían conocimientos sobre el tema como para dar una opinión personal. Las reflexiones finales a las que llegamos incluyen entre otras cosas la respuesta a la pregunta inicial por medio de las preguntas secundarias.
  • 9. Stefania Tassinari Para comenzar comento que la temática de la materia me fue de gran ayuda para mi vida profesional y personal ya que el tema de gestionar la información y sus pasos no eran de mi conocimiento de manera avanzada sino muy elemental. Agradezco a mi grupo de trabajo el cual fue muy centrado y responsable. Me gusto trabajar con ellos y de esta manera conocer personas nuevas. El régimen trimestral fue estricto y con gran cantidad de trabajos que al final dieron fruto y me proporcionaron conocimientos nuevos. Por último agradezco al profesor Pedro Certad el cual es una persona muy amable, respetuosa y profesional. Por su ayuda y sus conocimientos inculcados a los alumnos. Me siento muy agradecida de haber formado parte de un agradable salón.
  • 10. Rafael Villalobos Es una materia bastante útil pero a la vez muy llena de trabajo, requiere mucha dedicación. Es de gran ayuda el trabajo en equipo debido a que se aprende a trabajar con otras personas desde distintos puntos de vista, además el hecho de tener un profesor bien preparado para el desarrollo de la materia es de gran apoyo debido a que con su experiencia fue mas fácil llevar a cabo las actividades. El régimen trimestral hace que el desarrollo de las materias sea mas difícil debido a que quedan todas las evaluaciones muy cercanas de otras, pero al no haber experimentado el periodo semestral no tengo mucho que opinar.
  • 11. Carlos Strocchia En primer lugar, la materia es de suma importancia debido a las competencias que se desarrollan en ella: las técnicas de gestión de la información. El trabajo en equipo es fundamental en la sociedad, específicamente en el entorno universitario, ya que integra y con aportes de cada uno el trabajo a realizar se ejecuta con mayor al individual efectividad. El profesor Certad se mostró dispuesto a resolver dudas y aclarar lo necesario de las asignaciones cuando se requirió, profesional en su expresión y al transmitir las ideas. Por último, el régimen trimestral se desarrolla rápidamente por lo cual el trabajo oportuno y con prontitud hace del aprendizaje una experiencia enriquecedora.
  • 12. AGRADECIMIENTOS Agradecemos principalmente al profesor Pedro Certar por ser un excelente profesor y una persona profesional. Por otro lado agradecemos a la Biblioteca Pedro Grases y al personal que nos ayudo y oriento a obtener conocimientos sobre los lineamientos APA. Por último agradecemos a la Universidad Metropolitana por ser una excelente institución y ayudarnos a crear nuestro futuro como personas profesionales. FIN.