SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIO ACTIVIDAD Y ENERGIA NUCLEAR
La radiación que emiten los materiales radiactivos pueden dañar los
organismos vivos todos los seres vivos están expuestos a mayor o
menor radiación procedente de materiales que la emiten de forma
natural la unidad de medida de la radiación es el sieverts un nivel
normal no nocivo de radiación sobre un individuo puede ser 2 o 3
milisieverts 2 o 3 milésimas partes de un sieverts en el caso del
trabajador de una central nuclear este nivel puede llegar a 4,5
milisieverts; un nivel de 5 sieverts le causaría la muerte.
La radiactividad artificial producida en una central nuclear que consiga
superar las medidas de seguridad establecidas,o la liberada por
efecto de la explosiónde bombas atómicas, puede causar graves
daños a los seres vivos incluso más allá de las fronteras del país
donde se haya producido.Esaradiación puede precipitarse sobre la
superficie terrestre en forma de gotas de lluvia tras condensarse en las
nubes el polvo radiactivo, antes de producirla lluvia, puede girar
alrededorde la Tierra arrastrado por los fenómenos atmosféricos,e
incluso precipitarse al cabo de meses o años.
Nucleídos radiactivos naturales:
En la naturaleza se encuentran unos 300 nucleídos diferentes,de los
cuales 25 son radioactivos con un período suficientemente largo para
que haya aún hoy en día; otros 35 tienen un períodomucho más corto
y se crean y se desintegran continuamente en las series radiactivas.
Nucleídos radiactivos artificiales:
Han sido creados e identificados más de 1000 radio
nucleídos artificiales. Las series radioactivas recibenel nombre del
nucleído padre de períodos más largo hay cuatro tres de estas series
radioactivas son naturales la del torio, la del uranio y la del actinio, que
terminan en sus propios isótoposestables del
plomo estos isótopos tienenrespectivamente los números de masa
208, 206 y 207respectoa la serie del neptunio, como los radio
nucleidos que la componentienen un períodocorto comparado con la
duración de las eras geológicas,no se encuentra en la naturaleza y ha
sido obtenida artificialmente.
Historia: Esta se divide en tres
 Estudios físicos,científicosy químicos de los elementos
 El desarrollo de la bombanuclear durante la segunda guerra
mundial
 Utilización de energía nuclear en el ámbito civil
Los estudios científicos: engloban todo este período desde que
los primeros filósofos griegos empezaron a definir los átomos,
hasta el desarrollo de la primera bomba nuclear. En este
proceso, diferentes científicos descubren la presencia de
los electrones, los neutrones y los protones y las propiedades
que hacen que un átomo sea más radioactivo que otro
La bombaatómica nuclear: Muchos de los grandes inventos de la
historia tienen un origen militar el caso de la energía nuclear
no es una excepción
Que Es?
Desintegracióndel núcleo de un átomo inestable para formar otro
diferente,más estable un núcleo radiactivo puede emitir una o varias
radiaciones y sufre transformaciones diferentes enfunción del tipo de
radiación la radioactividad puede ser natural o artificial en la
radioactividad natural la sustancia ya la posee en el estado
natural en la radioactividad artificial la radioactividad le ha sido
inducida por irradiación, la radioactividad es un fenómeno
estadístico. Por este motivo, para valorarlo hay que observar el
comportamiento de un conjunto de núcleos de la misma
especie Por la ley de los grandes números se define una
constante radioactiva como la probabilidad de desintegración
de un núcleo por unidad de tiempo
La radiactividad natural es una propiedad que tienen ciertos cuerpos
que cambian espontáneamente teniendo una radiación Mayormente
los átomos que existen en la naturaleza son estables la composición
del núcleo no varía sin embargo una pequeña porción de ellos tienen
una tendencia a descomponerseconel transcurso del tiempo
transformándose en otros elementos diferentes Existe un tiempo de
vida media de estos elementos que varía según de cual se trate

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad miguelvilla24
 
Elementos radiactivos
Elementos radiactivosElementos radiactivos
Elementos radiactivos
Edward Sneyder Rojas
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
Michel1308
 
Radioactividad 1em3
Radioactividad 1em3Radioactividad 1em3
Radioactividad 1em3
zurdon25
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
samantharisa
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
Lilliam Esther
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
Carmen Venegas
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
Eli S.b.
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividadArturo Blanco
 
Radiactividad natural
Radiactividad naturalRadiactividad natural
Radiactividad naturalaandii
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividadgapatri
 
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptxRadioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Universidad Nacional de Colombia
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
Mikhael A. Rodriguez
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
Luisa Silva
 
La radioactividad
La radioactividadLa radioactividad
La radioactividad
conservagodoy
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad

La actualidad más candente (20)

Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad Trabajo química radiactividad
Trabajo química radiactividad
 
Elementos radiactivos
Elementos radiactivosElementos radiactivos
Elementos radiactivos
 
La Radioactividad
La RadioactividadLa Radioactividad
La Radioactividad
 
Radioactividad 1em3
Radioactividad 1em3Radioactividad 1em3
Radioactividad 1em3
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
RADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDADRADIOACTIVIDAD
RADIOACTIVIDAD
 
Radiactividad
Radiactividad Radiactividad
Radiactividad
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
La radiactividad
La radiactividadLa radiactividad
La radiactividad
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 
Radioactividad eli
Radioactividad eliRadioactividad eli
Radioactividad eli
 
Resumen radiactividad
Resumen radiactividadResumen radiactividad
Resumen radiactividad
 
Radiactividad natural
Radiactividad naturalRadiactividad natural
Radiactividad natural
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptxRadioactividad y materiales radioactivos.pptx
Radioactividad y materiales radioactivos.pptx
 
Radioctividad
RadioctividadRadioctividad
Radioctividad
 
Radioactividad
RadioactividadRadioactividad
Radioactividad
 
RADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDADRADIACTIVIDAD
RADIACTIVIDAD
 
La radioactividad
La radioactividadLa radioactividad
La radioactividad
 
Radiactividad
RadiactividadRadiactividad
Radiactividad
 

Similar a Tatiana

Física nuclear
Física nuclearFísica nuclear
Física nuclear
CCH- NAUCALPAN
 
Quimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - RadioactividadQuimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - Radioactividad
Camila Martínez
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
Carlos Pintos
 
Radiactividad nuclear
Radiactividad nuclearRadiactividad nuclear
Radiactividad nuclear
Dasilvaalex99
 
química investigacion
química investigacionquímica investigacion
química investigacionmiguelvilla24
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
el_maestro_en_casa
 
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
BenjaminAnilema
 
Lesiones por Radiación
Lesiones por RadiaciónLesiones por Radiación
Lesiones por Radiación
Luis Mesias
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax2619
 
Repercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiacionesRepercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiaciones
Karina Bautista
 
Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
ximena palomino mayta
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
felipenieto10
 

Similar a Tatiana (20)

Física nuclear
Física nuclearFísica nuclear
Física nuclear
 
Quimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - RadioactividadQuimica nuclear - Radioactividad
Quimica nuclear - Radioactividad
 
Radiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejerciciosRadiactividad y ejercicios
Radiactividad y ejercicios
 
Trabajo quimica 2
Trabajo quimica 2Trabajo quimica 2
Trabajo quimica 2
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Radiactividad nuclear
Radiactividad nuclearRadiactividad nuclear
Radiactividad nuclear
 
química investigacion
química investigacionquímica investigacion
química investigacion
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.ENERGIA NUCLEAR.
ENERGIA NUCLEAR.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.Curso avanz. compu.
Curso avanz. compu.
 
Energía atómica – energía nuclear
Energía atómica –  energía nuclearEnergía atómica –  energía nuclear
Energía atómica – energía nuclear
 
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
FUNDAMENTOS DE LA RADIACIÓN
 
Lesiones por Radiación
Lesiones por RadiaciónLesiones por Radiación
Lesiones por Radiación
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
 
Repercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiacionesRepercusiones de las radiaciones
Repercusiones de las radiaciones
 
Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular Radiacion corpuscular
Radiacion corpuscular
 
Actividad no 2
Actividad no 2Actividad no 2
Actividad no 2
 

Último

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Tatiana

  • 1. RADIO ACTIVIDAD Y ENERGIA NUCLEAR La radiación que emiten los materiales radiactivos pueden dañar los organismos vivos todos los seres vivos están expuestos a mayor o menor radiación procedente de materiales que la emiten de forma natural la unidad de medida de la radiación es el sieverts un nivel normal no nocivo de radiación sobre un individuo puede ser 2 o 3 milisieverts 2 o 3 milésimas partes de un sieverts en el caso del trabajador de una central nuclear este nivel puede llegar a 4,5 milisieverts; un nivel de 5 sieverts le causaría la muerte. La radiactividad artificial producida en una central nuclear que consiga superar las medidas de seguridad establecidas,o la liberada por efecto de la explosiónde bombas atómicas, puede causar graves daños a los seres vivos incluso más allá de las fronteras del país donde se haya producido.Esaradiación puede precipitarse sobre la superficie terrestre en forma de gotas de lluvia tras condensarse en las nubes el polvo radiactivo, antes de producirla lluvia, puede girar alrededorde la Tierra arrastrado por los fenómenos atmosféricos,e incluso precipitarse al cabo de meses o años. Nucleídos radiactivos naturales: En la naturaleza se encuentran unos 300 nucleídos diferentes,de los cuales 25 son radioactivos con un período suficientemente largo para
  • 2. que haya aún hoy en día; otros 35 tienen un períodomucho más corto y se crean y se desintegran continuamente en las series radiactivas. Nucleídos radiactivos artificiales: Han sido creados e identificados más de 1000 radio nucleídos artificiales. Las series radioactivas recibenel nombre del nucleído padre de períodos más largo hay cuatro tres de estas series radioactivas son naturales la del torio, la del uranio y la del actinio, que terminan en sus propios isótoposestables del plomo estos isótopos tienenrespectivamente los números de masa 208, 206 y 207respectoa la serie del neptunio, como los radio nucleidos que la componentienen un períodocorto comparado con la duración de las eras geológicas,no se encuentra en la naturaleza y ha sido obtenida artificialmente. Historia: Esta se divide en tres  Estudios físicos,científicosy químicos de los elementos  El desarrollo de la bombanuclear durante la segunda guerra mundial  Utilización de energía nuclear en el ámbito civil Los estudios científicos: engloban todo este período desde que los primeros filósofos griegos empezaron a definir los átomos, hasta el desarrollo de la primera bomba nuclear. En este proceso, diferentes científicos descubren la presencia de los electrones, los neutrones y los protones y las propiedades que hacen que un átomo sea más radioactivo que otro La bombaatómica nuclear: Muchos de los grandes inventos de la historia tienen un origen militar el caso de la energía nuclear no es una excepción
  • 3. Que Es? Desintegracióndel núcleo de un átomo inestable para formar otro diferente,más estable un núcleo radiactivo puede emitir una o varias radiaciones y sufre transformaciones diferentes enfunción del tipo de radiación la radioactividad puede ser natural o artificial en la radioactividad natural la sustancia ya la posee en el estado natural en la radioactividad artificial la radioactividad le ha sido inducida por irradiación, la radioactividad es un fenómeno estadístico. Por este motivo, para valorarlo hay que observar el comportamiento de un conjunto de núcleos de la misma especie Por la ley de los grandes números se define una constante radioactiva como la probabilidad de desintegración de un núcleo por unidad de tiempo La radiactividad natural es una propiedad que tienen ciertos cuerpos que cambian espontáneamente teniendo una radiación Mayormente los átomos que existen en la naturaleza son estables la composición del núcleo no varía sin embargo una pequeña porción de ellos tienen una tendencia a descomponerseconel transcurso del tiempo transformándose en otros elementos diferentes Existe un tiempo de vida media de estos elementos que varía según de cual se trate