SlideShare una empresa de Scribd logo
TATIANA GUTIERREZ 1101
Comunidad sorda
 Lengua de Señas….un idioma para conocer, es una herramienta virtual
para el acercamiento a la Lengua de Señas Colombiana –LSC-
, elaborada por FENASCOL para el Ministerio de Educación Nacional
quien ofrece este importante apoyo para todas las personas Sordas y
oyentes tanto de Colombia como del exterior que deseen conocer mas
sobre nuestra lengua
 Los Objetivos de esta Importante Herramienta son:
 Propiciar en los usuarios de esta herramienta un acercamiento a las
Personas sordas.
 Brindar información básica sobre la Lengua de Señas Colombiana.
 Contribuir al reconocimiento de la Lengua de Señas, como una lengua
que posee todas las características lingüísticas de cualquier otra.
 Motivar el aprendizaje de esta lengua acudiendo a entidades idóneas.
 Esta herramienta no tiene como fin enseñar Lengua de Señas ni
profundizar en cada uno de los temas relacionados con este grupo
poblacional.

Como dijimos, la Comunidad Sorda está
integrada por individuos de cualquier
condición personal y social, por lo que se
trata de una comunidad muy heterogénea.
Sin embargo, además de los aspectos
visuales y de las barreras de comunicación,
existen –entre otras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
Higinia Velásquez Ruiz
 
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnosLenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Laura_Saavedra_
 
Competencias comunicativas i
Competencias comunicativas iCompetencias comunicativas i
Competencias comunicativas i
Laura_Saavedra_
 
Competencias comunicativas i
Competencias comunicativas iCompetencias comunicativas i
Competencias comunicativas i
Laura_Saavedra_
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Jeff Loza Diaz
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
MorelysLacle
 
Trabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUASTrabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
Javier Solis
 
Idioma y dialecto
Idioma y dialectoIdioma y dialecto
Idioma y dialecto
Marian Pol
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
Itzel Chavarria
 
La lengua y el habla
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el habla
Ana240393
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
lupita269
 
Proposito de mi radio soliii
Proposito de mi radio soliiiProposito de mi radio soliii
Proposito de mi radio soliii
solecitomoxa
 
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
José María
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Marian Lopez
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
11223344556677889900119
 
Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
archivossenacdb
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Digna Campos
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
guestf55885
 
Ensayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûisticaEnsayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûistica
11agosto
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)Lenguaje, lengua y habla(h v)
Lenguaje, lengua y habla(h v)
 
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnosLenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
 
Competencias comunicativas i
Competencias comunicativas iCompetencias comunicativas i
Competencias comunicativas i
 
Competencias comunicativas i
Competencias comunicativas iCompetencias comunicativas i
Competencias comunicativas i
 
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y hablaRelacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
 
Cuadro resumen
Cuadro resumenCuadro resumen
Cuadro resumen
 
Trabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUASTrabajo lengua LAS LENGUAS
Trabajo lengua LAS LENGUAS
 
Lenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla webLenguaje, la lengua y el habla web
Lenguaje, la lengua y el habla web
 
Idioma y dialecto
Idioma y dialectoIdioma y dialecto
Idioma y dialecto
 
6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla6lenguaje,lengua dialecto y habla
6lenguaje,lengua dialecto y habla
 
La lengua y el habla
La lengua y el hablaLa lengua y el habla
La lengua y el habla
 
Relación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y culturaRelación entre lengua sociedad y cultura
Relación entre lengua sociedad y cultura
 
Proposito de mi radio soliii
Proposito de mi radio soliiiProposito de mi radio soliii
Proposito de mi radio soliii
 
Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.Comunicación global. lengua de signos.
Comunicación global. lengua de signos.
 
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacionMapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
Mapa conceptual el lenguaje como instrumento de comunicacion
 
Lección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperadoLección 2 un despertar inesperado
Lección 2 un despertar inesperado
 
Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
L E N G U A J E D E S EÑ A S
L E N G U A J E  D E  S EÑ A SL E N G U A J E  D E  S EÑ A S
L E N G U A J E D E S EÑ A S
 
Ensayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûisticaEnsayo diversidad lingûistica
Ensayo diversidad lingûistica
 

Destacado

Hipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigoHipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigo
Jose Corrales
 
La población sorda colombiana
La población sorda colombianaLa población sorda colombiana
La población sorda colombiana
sebasxd123
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
Lorena Gonzales
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
Karen1327
 
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
ills
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
Diego Olmedo
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
MNK2004
 
Características de la Lengua de Señas Venezolana
Características de la Lengua de Señas VenezolanaCaracterísticas de la Lengua de Señas Venezolana
Características de la Lengua de Señas Venezolana
Lengua De Señas Venezolana Ubv
 
La importancia de la lengua de señas
La importancia de la lengua de señasLa importancia de la lengua de señas
La importancia de la lengua de señas
Vanessa de la Hoz
 

Destacado (9)

Hipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigoHipoacusia no oigo
Hipoacusia no oigo
 
La población sorda colombiana
La población sorda colombianaLa población sorda colombiana
La población sorda colombiana
 
Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Trabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidadesTrabajo de nesecidades
Trabajo de nesecidades
 
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
La Cultura Sorda invade la Escuela. Venezuela.
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
 
Características de la Lengua de Señas Venezolana
Características de la Lengua de Señas VenezolanaCaracterísticas de la Lengua de Señas Venezolana
Características de la Lengua de Señas Venezolana
 
La importancia de la lengua de señas
La importancia de la lengua de señasLa importancia de la lengua de señas
La importancia de la lengua de señas
 

Similar a Tatiana gutierrez comunidad sorda

Lsm
LsmLsm
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDADLENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
pavon6875
 
Agentes que participan en propuestas bilingües
Agentes que participan en propuestas bilingüesAgentes que participan en propuestas bilingües
Agentes que participan en propuestas bilingües
kings03
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
daniela charry
 
grafias para poder mejorar la ortografía
grafias para poder mejorar la ortografíagrafias para poder mejorar la ortografía
grafias para poder mejorar la ortografía
Jenry8
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
Veronica Cruz
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
Recursos Educativos .Net
 
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
COMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERALCOMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERAL
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
María Julia Bravo
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
Anibal bravo
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
anacj9
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
marlindacrespo
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
Sheilla Noriega
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
349juan
 
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACIONFASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
Pablo Espinoza
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Oscar Alberto Suarez Bruno
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
JuanRamirezMozo
 
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Mateo Reyes
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
IES V CENTENARIO
 

Similar a Tatiana gutierrez comunidad sorda (20)

Lsm
LsmLsm
Lsm
 
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDADLENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
LENGUAJE DE SEÑAS INCLUCION APOYO Y SOLIDARIDAD
 
Agentes que participan en propuestas bilingües
Agentes que participan en propuestas bilingüesAgentes que participan en propuestas bilingües
Agentes que participan en propuestas bilingües
 
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sordaSensibilizacion con nuestra comunidad sorda
Sensibilizacion con nuestra comunidad sorda
 
grafias para poder mejorar la ortografía
grafias para poder mejorar la ortografíagrafias para poder mejorar la ortografía
grafias para poder mejorar la ortografía
 
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdfLa lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
La lengua Materna en La Región Lambayeque.pdf
 
Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)Fasciculo general comunicacion (1)
Fasciculo general comunicacion (1)
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
COMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERALCOMUNICACIÓN  ORAL FASCICULO  GENERAL
COMUNICACIÓN ORAL FASCICULO GENERAL
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacionFasciculo general comunicacion
Fasciculo general comunicacion
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACIONFASCICULO GENERAL-COMUNICACION
FASCICULO GENERAL-COMUNICACION
 
Fasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacionFasciculo general-comunicacion
Fasciculo general-comunicacion
 
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdfUnidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
Unidad1-LENGUAJE DE SEÑAS.pdf
 
lengua de señas
lengua de señaslengua de señas
lengua de señas
 
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
Hipertexto de proyecto "nuestra lengua"
 
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUASSEGUIMOS CON LAS LENGUAS
SEGUIMOS CON LAS LENGUAS
 

Tatiana gutierrez comunidad sorda

  • 2.  Lengua de Señas….un idioma para conocer, es una herramienta virtual para el acercamiento a la Lengua de Señas Colombiana –LSC- , elaborada por FENASCOL para el Ministerio de Educación Nacional quien ofrece este importante apoyo para todas las personas Sordas y oyentes tanto de Colombia como del exterior que deseen conocer mas sobre nuestra lengua  Los Objetivos de esta Importante Herramienta son:  Propiciar en los usuarios de esta herramienta un acercamiento a las Personas sordas.  Brindar información básica sobre la Lengua de Señas Colombiana.  Contribuir al reconocimiento de la Lengua de Señas, como una lengua que posee todas las características lingüísticas de cualquier otra.  Motivar el aprendizaje de esta lengua acudiendo a entidades idóneas.  Esta herramienta no tiene como fin enseñar Lengua de Señas ni profundizar en cada uno de los temas relacionados con este grupo poblacional.
  • 3.  Como dijimos, la Comunidad Sorda está integrada por individuos de cualquier condición personal y social, por lo que se trata de una comunidad muy heterogénea. Sin embargo, además de los aspectos visuales y de las barreras de comunicación, existen –entre otras