SlideShare una empresa de Scribd logo
 Según fenascol la lengua de señas es una
lengua natural que como cualquier otra es un
medio para comunicarse, identificarse y tener
una participación activa en la sociedad.
 . Las lenguas de señas son importantes para
la comunidad sorda pues hacen parte de los
elementos que componen y fortalecen su
identidad, así como amplían sus posibilidades
de participación social.
 Año 1981: Primera reunión organizada por la
Sociedad de Sordomudos de Colombia (hoy Sociedad
de Sordos de Bogotá) para analizar y discutir la
creación de la Federación de Sordos.
 LOS INICIOS
 En el año de 1957, por iniciativa de algunos líderes
sordos, se creó en Bogotá la primera Asociación de
personas Sordas en Colombia. Su propósito era
trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones
de vida de esta población y defender sus derechos.
Este fue el punto de partida para que líderes de otras
ciudades iniciaran un proceso similar, que originó la
creación de otras Asociaciones de Sordos.
La importancia de la lengua de señas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
Colegio Jesús-María Bilbao
 
LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.
lolaychus
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticas
Cristy G
 
Metodo fonetico
Metodo foneticoMetodo fonetico
El habla
El hablaEl habla
El habla
ayllen1996
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
olavarrieta2381
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
laura usme
 
Discurso de despedida.
Discurso de despedida.Discurso de despedida.
Discurso de despedida.
Adriana Velasco
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
Ruben r. Felix
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
michellefr18
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
MNK2004
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
rocioyarmando
 
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDOPALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
Yaritza Paola Barros
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
sonia isabel
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
LBR921
 
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 poemas-a-la-patria-de-guatemala poemas-a-la-patria-de-guatemala
poemas-a-la-patria-de-guatemala
a1dana
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
Izayana Linares Jimenez
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
Digna Campos
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
Iveth Cifuentes
 

La actualidad más candente (20)

La lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonéticaLa lengua como sistema. fonética
La lengua como sistema. fonética
 
LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.LENGUA DE SIGNOS.
LENGUA DE SIGNOS.
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Habilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticasHabilidades metalingüísticas
Habilidades metalingüísticas
 
Metodo fonetico
Metodo foneticoMetodo fonetico
Metodo fonetico
 
El habla
El hablaEl habla
El habla
 
Presentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y ComunicaciónPresentacion Lenguaje y Comunicación
Presentacion Lenguaje y Comunicación
 
Mi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegioMi experiencia en el colegio
Mi experiencia en el colegio
 
Discurso de despedida.
Discurso de despedida.Discurso de despedida.
Discurso de despedida.
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
 
Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje   Qué es el lenguaje
Qué es el lenguaje
 
Cultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad SordaCultura y Comunidad Sorda
Cultura y Comunidad Sorda
 
Nivel fonológico
Nivel fonológicoNivel fonológico
Nivel fonológico
 
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDOPALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
PALABRAS DE DESPEDIDA - PROM 2012 - IED EL PANDO
 
Palabras de despedida
Palabras de despedidaPalabras de despedida
Palabras de despedida
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 poemas-a-la-patria-de-guatemala poemas-a-la-patria-de-guatemala
poemas-a-la-patria-de-guatemala
 
Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbalComunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal
 
Lengua y cultura
Lengua y culturaLengua y cultura
Lengua y cultura
 
Canciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecosCanciones y poemas guatemaltecos
Canciones y poemas guatemaltecos
 

Similar a La importancia de la lengua de señas

Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
INSOR Interactivo
 
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
clapaesta
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
ISVIMED
 
Comunidad Sorda
Comunidad SordaComunidad Sorda
Comunidad Sorda
Loraine8
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Presentación Amigos de India
Presentación Amigos de IndiaPresentación Amigos de India
Presentación Amigos de India
Cristhian Salamanca
 
Amigos de India en la Embajada de India
Amigos de India en la Embajada de IndiaAmigos de India en la Embajada de India
Amigos de India en la Embajada de India
Cristhian Salamanca
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
Luis Miguel Interiano Galdamez
 
Rumbo a los 50 años aul
Rumbo a los 50 años aulRumbo a los 50 años aul
Rumbo a los 50 años aul
Martín José Poma Tolentino
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
Shurodai
 
Line Producciones
Line ProduccionesLine Producciones
Line Producciones
Bibliotic
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en LenguajeEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
EDUREC
 

Similar a La importancia de la lengua de señas (20)

Comunidad sorda
Comunidad sordaComunidad sorda
Comunidad sorda
 
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
Documento guía para la conformación de consejos municipales de lectura y escr...
 
Periódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y AmigosPeriódico Vecinos y Amigos
Periódico Vecinos y Amigos
 
Comunidad Sorda
Comunidad SordaComunidad Sorda
Comunidad Sorda
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Presentación Amigos de India
Presentación Amigos de IndiaPresentación Amigos de India
Presentación Amigos de India
 
Amigos de India en la Embajada de India
Amigos de India en la Embajada de IndiaAmigos de India en la Embajada de India
Amigos de India en la Embajada de India
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Identidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectiva
 
Rumbo a los 50 años aul
Rumbo a los 50 años aulRumbo a los 50 años aul
Rumbo a los 50 años aul
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
 
Line Producciones
Line ProduccionesLine Producciones
Line Producciones
 
Estándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguajeEstándares básicos de competencias en lenguaje
Estándares básicos de competencias en lenguaje
 
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en LenguajeEstándares Básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje
 

La importancia de la lengua de señas

  • 1.
  • 2.  Según fenascol la lengua de señas es una lengua natural que como cualquier otra es un medio para comunicarse, identificarse y tener una participación activa en la sociedad.
  • 3.  . Las lenguas de señas son importantes para la comunidad sorda pues hacen parte de los elementos que componen y fortalecen su identidad, así como amplían sus posibilidades de participación social.
  • 4.  Año 1981: Primera reunión organizada por la Sociedad de Sordomudos de Colombia (hoy Sociedad de Sordos de Bogotá) para analizar y discutir la creación de la Federación de Sordos.  LOS INICIOS  En el año de 1957, por iniciativa de algunos líderes sordos, se creó en Bogotá la primera Asociación de personas Sordas en Colombia. Su propósito era trabajar conjuntamente para mejorar las condiciones de vida de esta población y defender sus derechos. Este fue el punto de partida para que líderes de otras ciudades iniciaran un proceso similar, que originó la creación de otras Asociaciones de Sordos.