SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORES
Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro
medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información,
recursos y ofrecer servicios.
Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un
medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de
computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar
la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de
transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo
es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en
distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir
información y recursos.
TIPOS DE REDES
WPAN
Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal es una red de
computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto
computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos
de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son
de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella
UNA RED DE ÁREA LOCAL
Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está
limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores
podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro.
UNA RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN)
Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área
geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser
considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a
un ambiente universitario.
UNA RED DE ÁREA METROPOLITANA
Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área
geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios
mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales
como fibra óptica
RED DE ÁREA AMPLIA
Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes
privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan
cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente.
Normalmente es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado.
Pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de
los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas.
RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO
Una red de área de almacenamiento es una red concebida para conectar
servidores, matrices discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en
tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su función es la de
conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la
conforman.
PROTOCOLOS DE REDES
El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas
que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre
las entidades que forman parte de una red.
TOPOLOGÍAS DE RED
BUS: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que
se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en
un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los
elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el
cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk
pueden utilizar esta topología.
El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los
nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya
a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre,
cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta
retransmitir la información.
Ventajas de la topología de BUS.
Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red
Requiere menos cable que una topología estrella.
Desventajas de la topología de BUS.
Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal.
Se requiere terminador.
Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae.
No se debe utilizar como única solución en un gran edificio.
ANILLO: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por
medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero
cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo,
regenerándose en cada nodo. Con esta metodología,cada nodo examina la
información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al
nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es
que si se rompe una conexión, se cae la red completa.
Desventajas: Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red.
La topología de anillo utiliza más cable que la de bus.
En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para
agregar nodos.
Posee una mayor lentitud en la transmisión de la señal, debido a que la
información es repartida por todo el anillo.
Si bien una topología cuesta un poco más que otra, la diferencia no es
significativa. Los costos de una red están afectados por la selección de hardware y
media que se hagan. De cualquier manera se recomienda la utilización de la
topología de estrella por su maniobrabilidad
Ventajas: Gran facilidad de instalación
Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.
Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
Inconvenientes de la Topología de Estrella.
Requiere más cable que la topología de BUS.
Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él
conectados.
Se han de comprar hubs o concentradores.
ESTRELLA: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador,
este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de
los datos.
La red se une en un único punto, normalmente con un panel de
control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de
información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos.
Este esquema tiene una ventaja al tener un control que monitorea el tráfico y evita
las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red. Topología
de Estrella / Star
Es una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red, estos se
conectan a un concentrador o hub.
Los datos es estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza
todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos.
Ventajas de la Topología Estrella
Gran facilidad de instalación
Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas.
Facilidad para la detección de fallo y su reparación.
Desventajas de la Topología de Estrella.
Requiere más cable que la topología de BUS.
Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él
conectados.
Se han de comprar hubs o concentradores.
ÁRBOL: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la
cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares.
También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda
ancha.
Ventajas de la Topología de Árbol.
Cableado punto a punto para segmentos individuales.
Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware.
Desventajas de la Topología de Árbol.
La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado.
Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él.
Es más difícil su configuración.
COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED
Servidor: es una computadora que, forma parte de una red y que ejecuta un
programa que realiza alguna tarea en beneficio a otras aplicaciones llamadas
clientes y también provee servicio a estos
Estaciones de Trabajo.
Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado
correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras
y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad
propia de procesamiento.
Tarjetas de Conexión de Red
Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la
actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de
cables y topologías de red.
Cableado
Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red,
requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de
muchos factores, que se mencionarán a continuación.
La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo de
cable a utilizar.
Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma
independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante
externa. Entre sus principales ventajas tenemos:
Cable Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una
malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo conductor y la
malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido
por una cobertura externa.
Conexión fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite transmitir la información a
gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida
a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctrica o
emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro
externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un
cable protector.
CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CREAR UNA RED DE
COMPUTADORES?
el objetivo es compartir periféricos, información, con esto se ahorra en compra de
equipo y lo principal es que se puede compartir mucha información.
Si es una red de amigos, es bien importante, porque puedes contar con personas
con las cuales puedes intercambiar conocimientos, conseguir empleos, negocios,
aficiones y el aprecio mutuo.
INTERNET
Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos. Su fin es servir de
autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de
páginas, sitios o softwares.
Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en
un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet
podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura,
ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes,
Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos.
INTRANET
Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de
Internet. Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos
informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos
multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos.
Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de
anuncios y motores de búsqueda.
EXTRANET
Extranet es una red que permite dar acceso limitado sobre servicios específicos a
usuarios fuera de un entorno privado. En este sentido, se diferencia de internet en
tanto que el acceso es restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la
utilizan son externos a la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Alejandro Rodriguez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión Angel Zárate
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Academia de Ingeniería de México
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes localesSERDILAG
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
Melany Granda
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
Brayan Escalante
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicacioneshoppner46
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)juli_28
 

La actualidad más candente (15)

trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Resdes precentacion
Resdes precentacionResdes precentacion
Resdes precentacion
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Topos...sip
Topos...sipTopos...sip
Topos...sip
 
Medios de transmisión
Medios de transmisión Medios de transmisión
Medios de transmisión
 
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
Análisis y Modelado de Dispositivos Activos y Pasivos Modernos para aplicacio...
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
RED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORESRED DE COMPUTADORES
RED DE COMPUTADORES
 
Organismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructuradoOrganismos que rigen el cableado estructurado
Organismos que rigen el cableado estructurado
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Redes y comunicaciones
Redes y comunicacionesRedes y comunicaciones
Redes y comunicaciones
 
Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)Presentación topologias de red lidia (1)
Presentación topologias de red lidia (1)
 

Destacado

Horario eleições 2014 - Primeiro Turno
Horario eleições 2014 - Primeiro TurnoHorario eleições 2014 - Primeiro Turno
Horario eleições 2014 - Primeiro Turno
OBlumenauense Notícias de Blumenau
 
CV_Truc Ly_Vietnamese
CV_Truc Ly_VietnameseCV_Truc Ly_Vietnamese
CV_Truc Ly_VietnameseHo Ly
 
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)Tere Gutierrez
 
Catalogo julio agosto
Catalogo julio agostoCatalogo julio agosto
Catalogo julio agostoVerticaltrade
 
Ações da Celesc para o verão 2015
Ações da Celesc para o verão 2015Ações da Celesc para o verão 2015
Ações da Celesc para o verão 2015
OBlumenauense Notícias de Blumenau
 
Buclet 16 august
Buclet 16 augustBuclet 16 august
Buclet 16 august
Vlad Condriuc
 
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
OBlumenauense Notícias de Blumenau
 
Anulacion3
Anulacion3Anulacion3
Anulacion3
manu051063
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
Esther Del Rosario Santana
 
E news epage app
E news epage appE news epage app
E news epage app
Nandkishor Dhekane
 
Relatório atividades do 1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
Relatório atividades do  1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros MilitarRelatório atividades do  1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
Relatório atividades do 1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
OBlumenauense Notícias de Blumenau
 

Destacado (19)

Garcia
GarciaGarcia
Garcia
 
LIPDUKAS 1
LIPDUKAS 1LIPDUKAS 1
LIPDUKAS 1
 
Horario eleições 2014 - Primeiro Turno
Horario eleições 2014 - Primeiro TurnoHorario eleições 2014 - Primeiro Turno
Horario eleições 2014 - Primeiro Turno
 
Sofia cartera
Sofia carteraSofia cartera
Sofia cartera
 
letter
letterletter
letter
 
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
Pesquisa Procon ovos de Páscoa 2014
 
CV_Truc Ly_Vietnamese
CV_Truc Ly_VietnameseCV_Truc Ly_Vietnamese
CV_Truc Ly_Vietnamese
 
Act. 2 presentacion obesidad (1)
Act. 2  presentacion obesidad (1)Act. 2  presentacion obesidad (1)
Act. 2 presentacion obesidad (1)
 
PHD Transcript
PHD TranscriptPHD Transcript
PHD Transcript
 
Catalogo julio agosto
Catalogo julio agostoCatalogo julio agosto
Catalogo julio agosto
 
Ações da Celesc para o verão 2015
Ações da Celesc para o verão 2015Ações da Celesc para o verão 2015
Ações da Celesc para o verão 2015
 
Buclet 16 august
Buclet 16 augustBuclet 16 august
Buclet 16 august
 
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
Apresentação mercado imobiliário Sinduscon 2015
 
Anulacion3
Anulacion3Anulacion3
Anulacion3
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Proffesinol Resume22
Proffesinol Resume22Proffesinol Resume22
Proffesinol Resume22
 
E news epage app
E news epage appE news epage app
E news epage app
 
E news adobe app
E news adobe appE news adobe app
E news adobe app
 
Relatório atividades do 1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
Relatório atividades do  1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros MilitarRelatório atividades do  1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
Relatório atividades do 1º semestre do 3º Batalhão de Bombeiros Militar
 

Similar a Tatiana yepes 11

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
valentinalopera
 
Red de pc2
Red de pc2Red de pc2
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
estefanymolinabenitez
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
ARIEL YAPARI
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena lujeximena
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
ximena
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicasyelcubillos
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
tefispulgarin
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
Frangelys Perez
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
KellyRua1996
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
pablogarzon3
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
leidy muñoz
 
Actividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesiónActividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesión
Miguel Medina
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
Juliana Valentina Angel
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
srodriguezossa
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadoresACarolina4
 

Similar a Tatiana yepes 11 (20)

Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Red de pc2
Red de pc2Red de pc2
Red de pc2
 
Red de computadoras
Red de computadoras Red de computadoras
Red de computadoras
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Ximena luje
Ximena lujeXimena luje
Ximena luje
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 
Kelly rúa red
Kelly rúa redKelly rúa red
Kelly rúa red
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
3 redes locales
3 redes locales3 redes locales
3 redes locales
 
Actividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesiónActividad 6 - Capa de sesión
Actividad 6 - Capa de sesión
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
 
Que es una red de computadores
Que es una red de computadoresQue es una red de computadores
Que es una red de computadores
 
Red de computadores
Red de computadoresRed de computadores
Red de computadores
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tatiana yepes 11

  • 1. QUÉ ES UNA RED DE COMPUTADORES Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones.2 Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos. TIPOS DE REDES WPAN Red Inalámbrica de Área Personal o Red de área personal es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella UNA RED DE ÁREA LOCAL Es la interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. UNA RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN) Es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar. Puede ser considerado como una red de área metropolitana que se aplica específicamente a un ambiente universitario.
  • 2. UNA RED DE ÁREA METROPOLITANA Es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica RED DE ÁREA AMPLIA Hoy en día Internet proporciona WAN de alta velocidad, y la necesidad de redes privadas WAN se ha reducido drásticamente mientras que las VPN que utilizan cifrado y otras técnicas para hacer esa red dedicada aumentan continuamente. Normalmente es una red punto a punto, es decir, red de paquete conmutado. Pueden usar sistemas de comunicación vía satélite o de radio. Fue la aparición de los portátiles y los PDA la que trajo el concepto de redes inalámbricas. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO Una red de área de almacenamiento es una red concebida para conectar servidores, matrices discos y librerías de soporte. Principalmente, está basada en tecnología fibre channel y más recientemente en iSCSI. Su función es la de conectar de manera rápida, segura y fiable los distintos elementos que la conforman. PROTOCOLOS DE REDES El Protocolo de red o también Protocolo de Comunicación es el conjunto de reglas que especifican el intercambio de datos u órdenes durante la comunicación entre las entidades que forman parte de una red. TOPOLOGÍAS DE RED BUS: Esta topología permite que todas las estaciones reciban la información que se transmite, una estación transmite y todas las restantes escuchan. Consiste en un cable con un terminador en cada extremo del que se cuelgan todos los elementos de una red. Todos los nodos de la red están unidos a este cable: el cual recibe el nombre de "Backbone Cable". Tanto Ethernet como Local Talk pueden utilizar esta topología. El bus es pasivo, no se produce regeneración de las señales en cada nodo. Los nodos en una red de "bus" transmiten la información y esperan que ésta no vaya
  • 3. a chocar con otra información transmitida por otro de los nodos. Si esto ocurre, cada nodo espera una pequeña cantidad de tiempo al azar, después intenta retransmitir la información. Ventajas de la topología de BUS. Es Más fácil conectar nuevos nodos a la red Requiere menos cable que una topología estrella. Desventajas de la topología de BUS. Toda la red se caería se hubiera una ruptura en el cable principal. Se requiere terminador. Es difícil detectar el origen de un problema cuando toda la red cae. No se debe utilizar como única solución en un gran edificio. ANILLO: Las estaciones están unidas unas con otras formando un círculo por medio de un cable común. El último nodo de la cadena se conecta al primero cerrando el anillo. Las señales circulan en un solo sentido alrededor del círculo, regenerándose en cada nodo. Con esta metodología,cada nodo examina la información que es enviada a través del anillo. Si la información no está dirigida al nodo que la examina, la pasa al siguiente en el anillo. La desventaja del anillo es que si se rompe una conexión, se cae la red completa. Desventajas: Una ruptura de cable o fallo de un nodo afecta a toda la red. La topología de anillo utiliza más cable que la de bus. En algunos tipos de topologías de anillo es necesario bajar todo el sistema para agregar nodos. Posee una mayor lentitud en la transmisión de la señal, debido a que la información es repartida por todo el anillo. Si bien una topología cuesta un poco más que otra, la diferencia no es significativa. Los costos de una red están afectados por la selección de hardware y media que se hagan. De cualquier manera se recomienda la utilización de la topología de estrella por su maniobrabilidad Ventajas: Gran facilidad de instalación Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Facilidad para la detección de fallo y su reparación. Inconvenientes de la Topología de Estrella. Requiere más cable que la topología de BUS. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él
  • 4. conectados. Se han de comprar hubs o concentradores. ESTRELLA: Los datos en estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. La red se une en un único punto, normalmente con un panel de control centralizado, como un concentrador de cableado. Los bloques de información son dirigidos a través del panel de control central hacia sus destinos. Este esquema tiene una ventaja al tener un control que monitorea el tráfico y evita las colisiones y una conexión interrumpida no afecta al resto de la red. Topología de Estrella / Star Es una topología estrella todos y cada uno de los nodos de la red, estos se conectan a un concentrador o hub. Los datos es estas redes fluyen del emisor hasta el concentrador, este realiza todas las funciones de la red, además actúa como amplificador de los datos. Ventajas de la Topología Estrella Gran facilidad de instalación Posibilidad de desconectar elementos de red sin causar problemas. Facilidad para la detección de fallo y su reparación. Desventajas de la Topología de Estrella. Requiere más cable que la topología de BUS. Un fallo en el concentrador provoca el aislamiento de todos los nodos a él conectados. Se han de comprar hubs o concentradores. ÁRBOL: Esta estructura se utiliza en aplicaciones de televisión por cable, sobre la cual podrían basarse las futuras estructuras de redes que alcancen los hogares. También se ha utilizado en aplicaciones de redes locales analógicas de banda ancha. Ventajas de la Topología de Árbol. Cableado punto a punto para segmentos individuales. Soportado por multitud de vendedores de software y de hardware. Desventajas de la Topología de Árbol. La medida de cada segmento viene determinada por el tipo de cable utilizado. Si se viene abajo el segmento principal todo el segmento se viene abajo con él. Es más difícil su configuración.
  • 5. COMPONENTES BÁSICOS DE UNA RED Servidor: es una computadora que, forma parte de una red y que ejecuta un programa que realiza alguna tarea en beneficio a otras aplicaciones llamadas clientes y también provee servicio a estos Estaciones de Trabajo. Se pueden conectar a través de la placa de conexión de red y el cableado correspondiente. Los terminales ´tontos´ utilizados con las grandes computadoras y minicomputadoras son también utilizadas en las redes, y no poseen capacidad propia de procesamiento. Tarjetas de Conexión de Red Permiten conectar el cableado entre servidores y estaciones de trabajo. En la actualidad existen numerosos tipos de placas que soportan distintos tipos de cables y topologías de red. Cableado Una vez que tenemos las estaciones de trabajo, el servidor y las placas de red, requerimos interconectar todo el conjunto. El tipo de cable utilizado depende de muchos factores, que se mencionarán a continuación. La velocidad y longitud del tendido son otros factores a tener en cuenta el tipo de cable a utilizar. Par Trenzado.- Consiste en dos hilos de cobre trenzado, aislados de forma independiente y trenzados entre sí. El par está cubierto por una capa aislante externa. Entre sus principales ventajas tenemos: Cable Coaxial.- Se compone de un hilo conductor de cobre envuelto por una malla trenzada plana que hace las funciones de tierra. entre el hilo conductor y la malla hay una capa gruesa de material aislante, y todo el conjunto está protegido por una cobertura externa. Conexión fibra óptica.- Esta conexión es cara, permite transmitir la información a gran velocidad e impide la intervención de las líneas. Como la señal es transmitida a través de luz, existen muy pocas posibilidades de interferencias eléctrica o emisión de señal. El cable consta de dos núcleos ópticos, uno interno y otro
  • 6. externo, que refractan la luz de forma distinta. La fibra está encapsulada en un cable protector. CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE CREAR UNA RED DE COMPUTADORES? el objetivo es compartir periféricos, información, con esto se ahorra en compra de equipo y lo principal es que se puede compartir mucha información. Si es una red de amigos, es bien importante, porque puedes contar con personas con las cuales puedes intercambiar conocimientos, conseguir empleos, negocios, aficiones y el aprecio mutuo. INTERNET Internet es una red que conecta a otras redes y dispositivos. Su fin es servir de autopista donde se comparte información o recursos. Esto lo hace por medio de páginas, sitios o softwares. Su popularidad se ha hecho cada vez mayor por su capacidad de almacenar, en un mismo lugar, información de todo tipo y para diferente público. En Internet podemos encontrar información de música, arte, cultura, medicina, literatura, ingeniería y mucho más. Por medio de texto, audio, video, música, e imágenes, Internet nos permite informarnos, aprender y divertirnos. INTRANET Una Intranet es una red de ordenadores privada basada en los estándares de Internet. Las Intranets utilizan tecnologías de Internet para enlazar los recursos informativos de una organización, desde documentos de texto a documentos multimedia, desde bases de datos legales a sistemas de gestión de documentos. Las Intranets pueden incluir sistemas de seguridad para la red, tablones de anuncios y motores de búsqueda. EXTRANET Extranet es una red que permite dar acceso limitado sobre servicios específicos a usuarios fuera de un entorno privado. En este sentido, se diferencia de internet en tanto que el acceso es restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la utilizan son externos a la misma.