SlideShare una empresa de Scribd logo
Traducción
audiovisual accesible:
la audiodescripción y el subtitulado para sordos
en el cine y la televisión
V Seminario
Espacio y Tiempo sin Límites:
estudios sobre la creatividad en humanidades
PATRICIA ÁLVAREZ SÁNCHEZ
¿Qué es la TAV
accesible?
Control de calidad y
creatividad
El SPS la y AD
Retos
Conclusiones
01 02
03 04
Contenidos
Origen y evolución
Investigación, formación,
legislación, creatividad y
representación en el cine
—Pilar Orero, 2004
“Audiovisual Translation is the
most dynamic and fastest
developing trend within
Translation Studies”
Especialización
Introducción: TAV y TAV accesible
Mundo tecnológico
Auge de
plataformas (Netflix,
HBO, Prime…)
Vertiginoso
crecimiento
Se trabaja con dos canales
(auditivo y visual)
Restricciones técnicas y
espacio-temporales
Oportunidad única
(SPS, AD, AD para el
teatro, danza y ópera,
y lenguas de
signos…)
Accesibilidad
1 051 300
1 230 000
Personas afectadas en España
Origen y evolución del SPS
✦ En 1973 en EE. UU., los SPS (abiertos) aparecían en los
telediarios de la última hora del día de la cadena PSB.
✦ En Europa: la BBC fue la cadena pionera en emitir SPS
en 1979. En el caso de la televisión española, hubo que
esperar a 1990, cuando el SPS se inició gracias al
teletexto.
✦ Las primeras películas que aparecieron en DVD con una
pista para el SPS en español fueron La lengua de las
mariposas (Cuerda, 1999) y Nadie conoce a nadie (Gil,
1999).
✦ En cualquier caso, en estos primeros años la oferta de
programas subtitulados era muy reducida.
Origen y evolución del SPS
✦ Traducción intersemiótica (sonidos en palabras)
✦ El SPS está destinado a personas con dificultades auditivas de diversa
índole, aunque aunque los SPS resultan también útiles para otros públicos.
✦ La Norma UNE 153010 de 2012 establece requisitos de calidad y explica
cuáles son las directrices a seguir.
✦ A diferencia de los subtítulos normales, los SPS permiten cierta creatividad:
se muestran con cinco colores para señalar quién está hablando y cuentan
con más caracteres por línea
✦ Se permite el uso de tres emoticonos: «:-)», «:-(» y «;-)»
✦ El SPS trata de suplir tanto la información lingüística como la contextual
(elementos suprasegmentales como la entonación y la prosodia de los
personajes, la música, ruidos que sean relevantes, etc.):
✦ (SUSURRA) ¿Nos vemos mañana?
Origen y evolución de la AD
✦ Origen: representaciones teatrales en los años
ochenta en EE. UU. y la primera película audioescrita
fue Tucker (Coppola, 1988) (Limbach, 2012).
✦ Traducción intersemiótica (imágenes en palabras
habladas) y suele ser intralingüística.
✦ La AD está destinada a las personas invidentes,
aunque haya otras que tienen dificultades visuales
(por ejemplo, por su avanzada edad).
✦ La práctica más extendida es la de «realizar una AD
que contempla las necesidades de las personas con
ceguera total» (Diaz Cintas, 2006).
Origen y evolución de la AD
✦ Desde 2005 está regulada por la Norma 153020:
un servicio de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas
y habilidades aplicadas, con el objeto de compensar la carencia de captación de
la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada
información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor
discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la
forma más parecida a como la percibe una persona que ve.
✦ Cuenta con un espacio muy reducido.
✦ Al igual que con los subtítulos, existen dos formas de emitir la AD. Puede
realizarse en abierto para que todo el público la escuche o en cerrado (en
el cine), es decir, en una pista a la que se puede acceder si así se desea.
Noa Talaván et
al., 2017
Ana Matamala,
2016
María Valero
Gisbert, 2021
Investigación
Monti, 2020
Otros frutos de la investigación
—Díaz Cintas, 2007
“competencias lingüísticas y dominio de las
herramientas tecnológicas necesarias para
el desempeño de su labor, pero también de
creatividad, de competencias temáticas y
de contenido, es decir, un conocimiento del
mundo de la sordera y discapacidad
auditiva, así como de la ceguera y
discapacidad visual”
Competencias del traductor
audiovisual accesible
Formación
✦ Por un lado, en algunas universidades se ofrecen también asignaturas
específicas dirigidas al alumnado de traducción e interpretación de los
grados y másteres, y cursos específicos.
✦ Por otro, se puede constatar una multiplicación de la oferta de formación
específica en TAV y accesibilidad. Debemos tener en cuenta que esta se ha
ofrecido, durante muchos años, por parte de empresas con necesidades
concretas que creaban los SPS y que establecían sus propios criterios. Sin
embargo, desde 2019, existe la especialización en AD y subtitulación, que
se imparte como formación profesional de grado superior con 600 horas
lectivas en el territorio español.
Legislación en España
✦ En 2003 se celebró el Año europeo de las personas con discapacidad, lo
cual incentivó diferentes medidas de igualdad de oportunidades. Entre ellas,
se promulgó en España la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, que exige que
los bienes y servicios deban ser comprensibles para todas las personas en
el territorio español.
✦ Orden Ministerial CUD/582/2020, de 26 de junio, que establece la
obligatoriedad de que los largometrajes incorporen SPS y AD para optar a
las ayudas públicas, y fomenta, por lo tanto, la producción y la realización
de TAV accesible.
✦ Ley 13/2022, de 7 de julio, que especifica los porcentajes mínimos de
horas de emisiones televisivas con subtitulado y AD.
Sin embargo, aunque la situación ha
mejorado en los últimos años —no en
vano los países europeos que lideran la
emisión de contenidos audiodescritos
en la televisión son Alemania, España y
el Reino Unido (Maszerowska et al.,
2014)—, es evidente que España sigue
ofreciendo muy pocas horas
televisivas audiodescritas.
Notes on
Blindness
Peter Middleton
y James
Spinney, 2016
Hacia la luz
Naomi
Kawasake,
2017
Joining the Dots
Pablo Romero
Fresco, 2012
Películas que retratan TAV accesible
Para Sonia
Sergio Millán,
2015
Retos en España
Horas
audiodescritas
Solo cinco horas de
emisiones semanales en
la televisión
Horas
subtituladas
¿Qué se puede
mejorar?
Porcentajes
Calidad:
1) formación
centralizada
2) producción
audiovisual accesible
(Pablo Romero
Fresco)
1 2 3
Casi 100% de emisiones
con subtítulos en la
televisión, pero no todas
son de calidad
Si tenemos en cuenta la TAV
(accesible) desde el comienzo del
proceso de realización, esta
puede integrarse mucho más
fácilmente.
Escena de Joining the Dots (Romero Fresco, 2012)
Ejemplos
Escenas de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004),
tomadas de Romero Fresco, 2019
Ejemplos
Ejemplos: tipos de letra
Escenas de un vídeo de IRTMediathek
Ejemplos: tipos de letra
Ejemplos: movimiento del subtítulo
Escena de un ejercicio de subtitulación creativa
de la película La La Land
Ejemplos: creatividad
Conclusiones
Logros Posibilidades de mejora
-Porcentajes de AD
-Calidad de la TAV accesible
(realización y control por expertos
y creatividad)
-Investigación
-Legislación
-Porcentajes de
subtitulado
-Concienciación
ciudadana
Gracias
PATRICIA ÁLVAREZ SÁNCHEZ
Patriciaalvarezsanchez@uma.es
@SoyPatriciaUMA

Más contenido relacionado

Similar a TAV accesible.pptx

Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
Atento Perú
 
Manual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajesManual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajes
JuliaRojas14
 
Accesibilidad en los medios audiovisuales.
Accesibilidad en los medios audiovisuales.Accesibilidad en los medios audiovisuales.
Accesibilidad en los medios audiovisuales.
José María
 
Trabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucnTrabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucn
Maria Osorio
 
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
José María
 
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
Camiilo Jiimenez
 
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad AuditivaAccesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
Nancy Zelaya
 
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
LTIM_UIB
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
LICERO
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
Javier Cardeño
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa PestalozziJornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
José Francisco Durán Medina
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigacióndebeitels
 
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aulaEl audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
Trasfoco Escuela Audiovisual y Fotográfica Itinerante
 
Dossier Som Cinema 2010
Dossier  Som  Cinema 2010Dossier  Som  Cinema 2010
Dossier Som Cinema 2010
SomCinema Mostra
 

Similar a TAV accesible.pptx (20)

Monografia n125
Monografia n125Monografia n125
Monografia n125
 
Manual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajesManual el cine_y_sus_lenguajes
Manual el cine_y_sus_lenguajes
 
Accesibilidad en los medios audiovisuales.
Accesibilidad en los medios audiovisuales.Accesibilidad en los medios audiovisuales.
Accesibilidad en los medios audiovisuales.
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
Trabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucnTrabajo inducción a la fucn
Trabajo inducción a la fucn
 
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
Accesibilidad a los medios de comunicación. Personas sordas.
 
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
Produccióndemedios – videoytelevisión actividad6
 
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad AuditivaAccesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
Accesibilidad en Noticieros Televisivos para Personas con Discapacidad Auditiva
 
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
Deficiencias auditivas Master Ed. Especial 2013
 
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
MELISA "Mejora de la Calidad de Servicios Interactivos y Accesibilidad en la ...
 
Proyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUSProyecto emisora FUS
Proyecto emisora FUS
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Convergencia
ConvergenciaConvergencia
Convergencia
 
Manual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativoManual audiovisual divulgativo
Manual audiovisual divulgativo
 
La tv y la escuela
La tv y la escuelaLa tv y la escuela
La tv y la escuela
 
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa PestalozziJornadas Difusión Programa Pestalozzi
Jornadas Difusión Programa Pestalozzi
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aulaEl audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
El audiovisual y la metodología del audiovisual participativo en el aula
 
Dossier Som Cinema 2010
Dossier  Som  Cinema 2010Dossier  Som  Cinema 2010
Dossier Som Cinema 2010
 

Más de Patricia Álvarez Sánchez

Juego de rol.pptx
Juego de rol.pptxJuego de rol.pptx
Juego de rol.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
Patricia Álvarez Sánchez
 
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia CongresoCreación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Patricia Álvarez Sánchez
 
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e InterpretaciónAclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Patricia Álvarez Sánchez
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
Patricia Álvarez Sánchez
 
Akkusativ und Dativ
Akkusativ und DativAkkusativ und Dativ
Akkusativ und Dativ
Patricia Álvarez Sánchez
 
Gamification jerez
Gamification jerezGamification jerez
Gamification jerez
Patricia Álvarez Sánchez
 
Einkaufen in Deutschland
Einkaufen in DeutschlandEinkaufen in Deutschland
Einkaufen in Deutschland
Patricia Álvarez Sánchez
 
Personen beschreiben
Personen beschreibenPersonen beschreiben
Personen beschreiben
Patricia Álvarez Sánchez
 
Eaclals Conference
Eaclals ConferenceEaclals Conference
Eaclals Conference
Patricia Álvarez Sánchez
 
Umweltwortschatz
UmweltwortschatzUmweltwortschatz
Umweltwortschatz
Patricia Álvarez Sánchez
 
Persönlichkeiten
PersönlichkeitenPersönlichkeiten
Persönlichkeiten
Patricia Álvarez Sánchez
 
La forme passive
La forme passiveLa forme passive
La forme passive
Patricia Álvarez Sánchez
 
Akkusat und dativ
Akkusat und dativAkkusat und dativ
Akkusat und dativ
Patricia Álvarez Sánchez
 
Inanaufnach
Inanaufnach Inanaufnach

Más de Patricia Álvarez Sánchez (20)

Juego de rol.pptx
Juego de rol.pptxJuego de rol.pptx
Juego de rol.pptx
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
 
Presentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptxPresentación traducción feminista.pptx
Presentación traducción feminista.pptx
 
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia CongresoCreación léxica e ideosincrasia Congreso
Creación léxica e ideosincrasia Congreso
 
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e InterpretaciónAclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
Aclaraciones sobre el TFG en Traducción e Interpretación
 
Errores en la escritura
Errores en la escrituraErrores en la escritura
Errores en la escritura
 
Akkusativ und Dativ
Akkusativ und DativAkkusativ und Dativ
Akkusativ und Dativ
 
Gamification jerez
Gamification jerezGamification jerez
Gamification jerez
 
Los funsubbers
Los funsubbersLos funsubbers
Los funsubbers
 
Essen und trinken
Essen und trinkenEssen und trinken
Essen und trinken
 
Einkaufen in Deutschland
Einkaufen in DeutschlandEinkaufen in Deutschland
Einkaufen in Deutschland
 
Personen beschreiben
Personen beschreibenPersonen beschreiben
Personen beschreiben
 
Eaclals Conference
Eaclals ConferenceEaclals Conference
Eaclals Conference
 
Umweltwortschatz
UmweltwortschatzUmweltwortschatz
Umweltwortschatz
 
Persönlichkeiten
PersönlichkeitenPersönlichkeiten
Persönlichkeiten
 
La forme passive
La forme passiveLa forme passive
La forme passive
 
Körperteile
KörperteileKörperteile
Körperteile
 
Akkusat und dativ
Akkusat und dativAkkusat und dativ
Akkusat und dativ
 
Inanaufnach
Inanaufnach Inanaufnach
Inanaufnach
 
Le subjonctif
Le subjonctifLe subjonctif
Le subjonctif
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

TAV accesible.pptx

  • 1. Traducción audiovisual accesible: la audiodescripción y el subtitulado para sordos en el cine y la televisión V Seminario Espacio y Tiempo sin Límites: estudios sobre la creatividad en humanidades PATRICIA ÁLVAREZ SÁNCHEZ
  • 2. ¿Qué es la TAV accesible? Control de calidad y creatividad El SPS la y AD Retos Conclusiones 01 02 03 04 Contenidos Origen y evolución Investigación, formación, legislación, creatividad y representación en el cine
  • 3. —Pilar Orero, 2004 “Audiovisual Translation is the most dynamic and fastest developing trend within Translation Studies”
  • 4. Especialización Introducción: TAV y TAV accesible Mundo tecnológico Auge de plataformas (Netflix, HBO, Prime…) Vertiginoso crecimiento Se trabaja con dos canales (auditivo y visual) Restricciones técnicas y espacio-temporales Oportunidad única (SPS, AD, AD para el teatro, danza y ópera, y lenguas de signos…) Accesibilidad
  • 5. 1 051 300 1 230 000 Personas afectadas en España
  • 6. Origen y evolución del SPS ✦ En 1973 en EE. UU., los SPS (abiertos) aparecían en los telediarios de la última hora del día de la cadena PSB. ✦ En Europa: la BBC fue la cadena pionera en emitir SPS en 1979. En el caso de la televisión española, hubo que esperar a 1990, cuando el SPS se inició gracias al teletexto. ✦ Las primeras películas que aparecieron en DVD con una pista para el SPS en español fueron La lengua de las mariposas (Cuerda, 1999) y Nadie conoce a nadie (Gil, 1999). ✦ En cualquier caso, en estos primeros años la oferta de programas subtitulados era muy reducida.
  • 7. Origen y evolución del SPS ✦ Traducción intersemiótica (sonidos en palabras) ✦ El SPS está destinado a personas con dificultades auditivas de diversa índole, aunque aunque los SPS resultan también útiles para otros públicos. ✦ La Norma UNE 153010 de 2012 establece requisitos de calidad y explica cuáles son las directrices a seguir. ✦ A diferencia de los subtítulos normales, los SPS permiten cierta creatividad: se muestran con cinco colores para señalar quién está hablando y cuentan con más caracteres por línea ✦ Se permite el uso de tres emoticonos: «:-)», «:-(» y «;-)» ✦ El SPS trata de suplir tanto la información lingüística como la contextual (elementos suprasegmentales como la entonación y la prosodia de los personajes, la música, ruidos que sean relevantes, etc.): ✦ (SUSURRA) ¿Nos vemos mañana?
  • 8. Origen y evolución de la AD ✦ Origen: representaciones teatrales en los años ochenta en EE. UU. y la primera película audioescrita fue Tucker (Coppola, 1988) (Limbach, 2012). ✦ Traducción intersemiótica (imágenes en palabras habladas) y suele ser intralingüística. ✦ La AD está destinada a las personas invidentes, aunque haya otras que tienen dificultades visuales (por ejemplo, por su avanzada edad). ✦ La práctica más extendida es la de «realizar una AD que contempla las necesidades de las personas con ceguera total» (Diaz Cintas, 2006).
  • 9. Origen y evolución de la AD ✦ Desde 2005 está regulada por la Norma 153020: un servicio de apoyo a la comunicación que consiste en el conjunto de técnicas y habilidades aplicadas, con el objeto de compensar la carencia de captación de la parte visual contenida en cualquier tipo de mensaje, suministrando una adecuada información sonora que la traduce o explica, de manera que el posible receptor discapacitado visual perciba dicho mensaje como un todo armónico y de la forma más parecida a como la percibe una persona que ve. ✦ Cuenta con un espacio muy reducido. ✦ Al igual que con los subtítulos, existen dos formas de emitir la AD. Puede realizarse en abierto para que todo el público la escuche o en cerrado (en el cine), es decir, en una pista a la que se puede acceder si así se desea.
  • 10. Noa Talaván et al., 2017 Ana Matamala, 2016 María Valero Gisbert, 2021 Investigación Monti, 2020
  • 11. Otros frutos de la investigación
  • 12. —Díaz Cintas, 2007 “competencias lingüísticas y dominio de las herramientas tecnológicas necesarias para el desempeño de su labor, pero también de creatividad, de competencias temáticas y de contenido, es decir, un conocimiento del mundo de la sordera y discapacidad auditiva, así como de la ceguera y discapacidad visual” Competencias del traductor audiovisual accesible
  • 13. Formación ✦ Por un lado, en algunas universidades se ofrecen también asignaturas específicas dirigidas al alumnado de traducción e interpretación de los grados y másteres, y cursos específicos. ✦ Por otro, se puede constatar una multiplicación de la oferta de formación específica en TAV y accesibilidad. Debemos tener en cuenta que esta se ha ofrecido, durante muchos años, por parte de empresas con necesidades concretas que creaban los SPS y que establecían sus propios criterios. Sin embargo, desde 2019, existe la especialización en AD y subtitulación, que se imparte como formación profesional de grado superior con 600 horas lectivas en el territorio español.
  • 14. Legislación en España ✦ En 2003 se celebró el Año europeo de las personas con discapacidad, lo cual incentivó diferentes medidas de igualdad de oportunidades. Entre ellas, se promulgó en España la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, que exige que los bienes y servicios deban ser comprensibles para todas las personas en el territorio español. ✦ Orden Ministerial CUD/582/2020, de 26 de junio, que establece la obligatoriedad de que los largometrajes incorporen SPS y AD para optar a las ayudas públicas, y fomenta, por lo tanto, la producción y la realización de TAV accesible. ✦ Ley 13/2022, de 7 de julio, que especifica los porcentajes mínimos de horas de emisiones televisivas con subtitulado y AD.
  • 15. Sin embargo, aunque la situación ha mejorado en los últimos años —no en vano los países europeos que lideran la emisión de contenidos audiodescritos en la televisión son Alemania, España y el Reino Unido (Maszerowska et al., 2014)—, es evidente que España sigue ofreciendo muy pocas horas televisivas audiodescritas.
  • 16. Notes on Blindness Peter Middleton y James Spinney, 2016 Hacia la luz Naomi Kawasake, 2017 Joining the Dots Pablo Romero Fresco, 2012 Películas que retratan TAV accesible Para Sonia Sergio Millán, 2015
  • 17. Retos en España Horas audiodescritas Solo cinco horas de emisiones semanales en la televisión Horas subtituladas ¿Qué se puede mejorar? Porcentajes Calidad: 1) formación centralizada 2) producción audiovisual accesible (Pablo Romero Fresco) 1 2 3 Casi 100% de emisiones con subtítulos en la televisión, pero no todas son de calidad
  • 18. Si tenemos en cuenta la TAV (accesible) desde el comienzo del proceso de realización, esta puede integrarse mucho más fácilmente.
  • 19. Escena de Joining the Dots (Romero Fresco, 2012) Ejemplos
  • 20. Escenas de Dawn of the Dead (Zack Snyder, 2004), tomadas de Romero Fresco, 2019 Ejemplos
  • 22. Escenas de un vídeo de IRTMediathek Ejemplos: tipos de letra
  • 24. Escena de un ejercicio de subtitulación creativa de la película La La Land Ejemplos: creatividad
  • 25. Conclusiones Logros Posibilidades de mejora -Porcentajes de AD -Calidad de la TAV accesible (realización y control por expertos y creatividad) -Investigación -Legislación -Porcentajes de subtitulado -Concienciación ciudadana

Notas del editor

  1. Sara Robles
  2. La TAV seguramente puede considerarse, como explica Orero, «the most dynamic and fastest developing trend within Translation Studies» (2004), no solo por la constante demanda de traductores audiovisuales en el mercado ni por el gran número de estudiantes que se interesan por ella, sino también por la cantidad de investigaciones, congresos y publicaciones que se dedican a esta práctica.
  3. En los últimos años la TAV viene experimentando un vertiginoso crecimiento. Este está intrínsecamente vinculado a una profunda transformación del mundo tecnológico, que ha abaratado la producción y reducido los tiempos de creación de los productos audiovisuales, pero también al auge de plataformas como Netflix, Amazon Prime y HBO, que han democratizado el acceso a un casi inabarcable abanico de muy variados contenidos. La TAV requiere de una especialización muy específica, puesto que se trabaja con mensajes que se comunican a través de dos canales (auditivo y visual), cuyas traducciones están limitadas a diversos aspectos técnicos y restricciones espacio-temporales, y en el caso del doblaje hacen necesaria una meticulosa sincronización. Es obvio que la TAV se hace necesaria en cuanto que el público demanda materiales audiovisuales que son lingüísticamente diferentes a sus lenguas, pero esta traducción representa también una posibilidad única de hacer accesibles estos materiales a personas con dificultades auditivas y de visión a través del SPS y la AD respectivamente.
  4. Según el INE (2020) discapacitados visuales y auditivos
  5. En el caso de la televisión española hubo que esperar a 1990, cuando el SPS se inició gracias al teletexto, primero en la Televisió de Catalunya y dos meses después en la TVE.
  6. Otros públicos: los inmigrantes o incluso oyentes que se encuentran en espacios ruidosos o en situaciones en las que no convenga activar el sonido (bibliotecas, hospitales, etc.). Esta norma tiene como objetivo establecer unos requisitos mínimos de calidad y homogeneidad en el SPS, y constituye un logro que todavía no encuentra paralelismo en los subtítulos para personas oyentes para los que existen varias directrices muy precisas y completas.
  7. En España, los seriales radiofónicos narrados que en los años cuarenta se retransmitían en Ràdio Barcelona y Ràdio Miramar pueden también considerarse antecedentes, aunque no se crearan con el objetivo de ser accesibles para la población invidente (Orero, 2007, p. 147).
  8. Este es el método que se ha utilizado en los cines hasta hace poco; las salas retransmitían la AD a través de una frecuencia de radio de corto alcance por separado. Actualmente se han desarrollado aplicaciones para los teléfonos móviles desde las que se puede descargar la AD como, por ejemplo, AudescMobile, GoAll y WhatsCine. El problema para las personas que acceden a estas explicaciones es que la AD puede no estar bien sincronizada o solaparse con el sonido de la película que se emite para el resto de espectadores.
  9. 1) Grupo de investigación «Aula de Investigación del texto multimedia: la traducción audiovisual (HUM-770)», liderado por Jiménez Hurtado, desde el que se investiga y divulga sobre la accesibilidad en la TAV y se controla la calidad de la accesibilidad en los medios de comunicación audiovisuales 2) Proyecto de investigación «Transmedia Catalonia», con Orero como investigadora principal, que indaga en y lidera la implementación de la accesibilidad de la TAV 3) Proyecto de innovación y mejora de la calidad docente «Metodologías, tecnologías y herramientas docentes para la enseñanza y el aprendizaje de modalidades de traducción audiovisual (TAV): diseño y creación de recursos educativos en abierto», liderado por Rica Peromingo  UMA Congreso Internacional sobre Traducción e Interpretación de Discursos Especializados: Aproximaciones teóricas y prácticas a la accesibilidad 
  10. Aunque existen estudios sobre el SPS, la AD es una de las modalidades de traducción menos estudiada y practicada, pero comienza a atraer también cierto interés académico (también su uso como herramienta didáctica). Por ejemplo, el proyecto ARDELE (Audiodescripción como Recurso Didáctico en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras) de Ibañez Moreno y Vermeulen investigaba cómo implementar la AD en el aprendizaje de lenguas no maternas
  11. Señala también que es imprescindible que el profesional domine el lenguaje cinematográfico y la semiótica de la imagen —montaje de un programa, cambios de plano, géneros audiovisuales, etc.— y que tenga también conocimientos de otras modalidades de accesibilidad (sobre todo de la lengua de signos) para potenciar la accesibilidad de la información. Indica Díaz Cintas también que el profesional deberá contar con amplia cultura general y reunir ciertas actitudes previas como capacidad de organización, planificación, razonamiento y aprendizaje autónomo, entre otras, cualidades que, en realidad, debería tener toda aquella persona que traduce (Díaz Cintas 2007).
  12. Entre ellas, en el Grado de Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se cursa la asignatura obligatoria titulada «Traducción Audiovisual y Accesibilidad»; y en el Máster Universitario en Comunicación Audiovisual de Servicio Público de la UNED se puede cursar la asignatura «Traducción y Accesibilidad Audiovisual». Por otro lado, la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), cuenta en su Máster en Traducción Audiovisual con la asignatura obligatoria «Audiodescripción y Subtitulado para Personas Sordas B-A». Existe también la posibilidad de formarse brevemente con una introducción al tema. Por ejemplo, la UNED ofrece el curso «Introducción a la traducción audiovisual y a la accesibilidad en los medios» de diez horas lectivas, que se puede seguir de forma presencial y no presencial, y la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad Complutense de Madrid ofrecen, conjuntamente, una breve introducción al tema con 12,5 horas de formación en línea.
  13. La Ley 13/2022, de 7 de julio constituye una mejora respecto a la recientemente derogada Ley 7/2010, de 31 de marzo. Del 75% de emisiones subtituladas y las dos horas semanales de emisiones audiodescritas, se ha pasado en el 2022 a un 80% de emisiones subtituladas para programas en abierto y 30% para los condicionados de pago, y cinco horas de emisiones audiodescritas.
  14. El documental Palabras de caramelo cuenta la historia de Kai, un niño sordo que habita un campamento de refugiados del Sáhara y que desea aprender a escribir y revindicar así su derecho a la educación. Si Talia fuera ciega es un documental ficcionado donde se arremolinan más de cien actrices y actores con discapacidad visual, integrantes de once grupos de teatro que promociona la ONCE. Esta nos hace viajar a través del tiempo y de diferentes representaciones y épocas, y nos invita a reflexionar sobre la inclusión de las personas ciegas en la sociedad y su representación en el cine y las artes escénicas.  
  15. Sobre todo AD, Joining the Dots narra cómo la AD le cambia la vida a una persona invidente.
  16. Alfonso Cuaron película ROMA (2018) Subtitulada por Netflix Los subtítulos explican al público español, por ejemplo, que la palabra enojar significa enfadarse.
  17. En su libro Accessible Filmmaking. Integrating translation and accessibility into the filmmaking process (2019), Romero Fresco ofrece multitud de ejemplos de subtítulos creativos en los que se juega con el tipo de letra, el tamaño, el ritmo, el lugar, el movimiento y algunos efectos del subtítulo que contribuyen a la identidad de la película o refuerzan el argumento, como en el subtitulado del cortometraje Dawn of the Deaf (Savage, 2016) donde dos protagonistas sordas se comunican mediante la lengua de signos. Estas aparecen en el centro de la imagen mientras la cámara da vueltas a su alrededor y parte de los subtítulos desaparece tras las protagonistas, limitando el acceso del espectador a la conversación. Este es un efecto que acerca al espectador a la incapacidad de las personas sordas de entender todas las conversaciones.
  18. Tipografía
  19. Tipografía
  20. Tipografía